Mercedes-Benz Museum Architecture. Exhibición «50 años de AMG» (hasta el 8 de abril, 2018)

Un conjunto arquitectónico singular, el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania. Y el medio siglo de AMG una buena excusa para visitarlo, hasta abril de este año.


Un conjunto arquitectónico singular, el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania. Y el medio siglo de AMG una buena excusa para visitarlo, hasta abril de este año.

Dos de mis pasiones, reunidas en un mismo espacio: arquitectura y motor; una de las expresiones más puras de la forma que sigue a la función (form follows function)

Fuente de la foto:  Web del Mercedes-Benz Museum  ©Daimler AG

At once the world’s most cutting-edge museum and a repository of the most deep-rooted traditions, the Mercedes-Benz Museum combines an elegant appearance with a unique structure based on a double helix. All aspects of this architecture are in flow, with no closed rooms or straight walls. Ceilings span 33 metres without any supports whatsoever and each of the 1800 triangular window panes is unique.

Three architecture firms have been instrumental in defining the character of the museum: Ben van Berkel and Caroline Bos’s UNStudio created the building’s exciting design. HG Merz evolved the concept in close cooperation with the then DaimlerChrysler AG, from the initial invitation for tenders to detailed planning of the museum’s presentation. The former company DaimlerChrysler Immobilien GmbH assumed overall responsibility for the museum’s construction as the general contractor.

Origen: Mercedes-Benz Museum Architecture.

Foto:  web del Mercedes-Benz Museum  ©Daimler AG

Special Exhibition «50 years of AMG»

Medio siglo de pasión por la performance y la deportividad, el Museo Mercedes-Benz presenta la exhibición especial «50 años de AMG» – hasta el 18 de abril de 2018.

Anuncio publicitario

Bauhaus: candidatos y Patrimonio Mundial de la UNESCO | DW |

La célebre Escuela Bauhaus de arte, diseño y arquitectura fue revolucionaria. Muchos de sus edificios ya pertenecen al Patrimonio Mundial de la UNESCO. En Alemania, podrían sumarse dos más.


Weimar: donde todo comenzó. Bauhaus.
Weimar: donde todo comenzó. Bauhaus.

La célebre Escuela Bauhaus de arte, diseño y arquitectura fue revolucionaria. Muchos de sus edificios ya pertenecen al Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En Alemania, podrían sumarse dos más.

http://m.dw.com/es/bauhaus-candidatos-y-patrimonio-mundial-de-la-unesco/g-39445073?maca=es-Whatsapp-sharing

Frei Otto, de Alemania, Premio Pritzker 2015 – Pritzker Architecture Prize (galardón póstumo: falleció el 9-3-2015)


http://www.pritzkerprize.com/

Frei Otto, de Alemania, mundialmente conocido por sus características tensoestructuras, laureado con el prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura 2015.

Frei Otto Receives the 2015 Pritzker Architecture Prize
Frei Otto Receives the 2015 Pritzker Architecture Prize

Lamentablemente el Premio tendrá carácter póstumo, ya que el galardonado falleció anteayer, 9 de marzo de 2015.   La decisión del Jurado fue dada a conocer el 10 de marzo a las 17:00, como merecido homenaje (el anuncio formal estaba previsto para el próximo día 23 de este mes)

Otto es el cuadragésimo galardonado con este premio (llamado por muchos «el Nobel de la Arquitectura») y el segundo laureado alemán (en 1986 le fue concedido a Gottfried Böhm)

A continuación, introducción del anuncio oficial (en inglés)

«… Frei Otto Receives the 2015 Pritzker Architecture Prize

Visionary architect, 89, dies in his native Germany on March 9, 2015

Otto was an architect, visionary, utopian, ecologist, pioneer of lightweight materials, protector of natural resources and a generous collaborator with architects, engineers, and biologists, among others.

Chicago, IL (March 23, 2015) — Frei Otto has received the 2015 Pritzker Architecture Prize, Tom Pritzker announced today. Mr. Pritzker is Chairman and President of The Hyatt Foundation, which sponsors the prize. Mr. Pritzker said: “Our jury was clear that, in their view, Frei Otto’s career is a model for generations of architects and his influence will continue to be felt. The news of his passing is very sad, unprecedented in the history of the prize. We are grateful that the jury awarded him the prize while he was alive. Fortunately, after the jury decision, representatives of the prize traveled to Mr. Otto’s home and were able to meet with Mr. Otto to share the news with him. At this year’s Pritzker Prize award ceremony in Miami on May 15 we will celebrate his life and timeless work.”

Mr. Otto becomes the 40th laureate of the Pritzker Prize and the second laureate from Germany.  …»

Roofing for main sports facilities in the Munich Olympic Park for the 1972 Summer Olympics, 1968–1972 Munich, Germany  Photo © Atelier Frei Otto Warmbronn
Roofing for main sports facilities in the Munich Olympic Park for the 1972 Summer Olympics, 1968–1972 Munich, Germany
Photo © Atelier Frei Otto Warmbronn

Sobre Frei Otto en la Wikipedia.

Frei Paul Otto (nacido el 31 de mayo de 1925– 9 de marzo 2015 Siegmar, hoy Chemnitz, Sajonia; fallecido el 9 de marzo de 2015) fue un arquitecto, profesor y teórico alemán. Su gran experiencia en construcción , mallas y otros sistemas de construcción le han dado un lugar entre los arquitectos más significativos del siglo XX. Lideró junto con Vladímir Shújov, Buckminster Fuller y Frank Gehry la vanguardia en arquitectura de formas orgánicas.

A continuación, reseñas sobre el galardonado (y su fallecimiento) en destacados medios internacionales:

Muere arquitecto alemán Frei Otto, premio Pritzker de arquitectura 2015 – DW.de
El creador de la cubierta del Estadio Olímpico de Múnich falleció a los 89 años, confirmó su viuda. El prestigioso arquitecto alemán recibirá póstumamente el Premio Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura.

ARQUITECTURA
El arquitecto alemán Frei Otto recibe el premio Pritzker 2015 un día después de morir – ElMundo.es
El Comité Pritzker pudo comunicarle que era el ganador del galardón, equivalente al Nobel en arquitectura, hace unas semanas. Entre sus obras más conocidas estaba el Estadio Olímpico de Munich.

Frei Otto, premio Pritzker un día después de fallecer – ABC.es
F. MASSAD. El arquitecto alemán, gran creador de estructuras, fallece a punto de cumplir los 90 años.

Pritzker Prize for Frei Otto, German Architect, Announced After His Death – The New York Times

El búnker de Hitler, en unas fotos inéditas | Mundo | elmundo.es


El búnker de Hitler, en unas fotos inéditas | Mundo | elmundo.es

ALEMANIA | ‘Fue como un viaje en el tiempo’, dice el autor.

  • Un fotógrafo alemán se coló en el refugio subterráneo antes de ser demolido
  • Las hizo a escondidas en el año 1987 y decide ahora sacarlas a la luz

Rosalía Sánchez | Berlín

vía El búnker de Hitler, en unas fotos inéditas | Mundo | elmundo.es.

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

East Side Gallery, Alemania: El Muro de Berlín seguirá en pie… por ahora | Cultura | elmundo.es


ALEMANIA | No es una decisión definitiva

Rosalía Sánchez | Berlín – ElMundo.es

Protestas junto al tramo del Muro que iba a ser derruido. | Afp - ElMundo.es

Después de las manifestaciones de protesta del fin de semana, el constructor Maik Uwe Hinkel, que había empezado a desmantelar el tramo más largo aún en pie del Muro de Berlín, acaba de anunciar que desiste. Los 1,3 kilómetros de Muro conocido como ‘East Side Gallery’ serán espetados a pesar de la construcción a solo unos metros del último vestigio de la Guerra Fría.

«Tampoco necesito tan imperiosamente ese agujero» en el Muro, ha dicho Hinkel, refiriéndose a un pasillo abierto que, por motivos de seguridad, iba a abrirse entre el edificio de 63 metros de altura un parque adjunto.

vía El Muro de Berlín seguirá en pie… por ahora | Cultura | elmundo.es.

East Side Gallery: ‘Cae’ el muro de Berlín | Cultura | elmundo.es


ALEMANIA | Desmantelado el último tramo

Rosalía Sánchez | BerlínElMundo.es

Un operario, durante la retirada este viernes del muro. | Reuters - ElMundo.es
Un operario, durante la retirada este viernes del muro. | Reuters – ElMundo.es

«Es una vergüenza para esta ciudad. En estos momentos, me avergüenzo de ser un berlinés», llora Robert Muschinski, que durante las últimas 24 horas ha intentado inútilmente paralizar los trabajos de la maquinaria pesada que esta mañana ha comenzado a desmantelar el último gran tramo del Muro de Berlín que quedaba en pie. Se trata del East Side Gallery, que es retirado para permitir la construcción de un exclusivo edificio de viviendas a orillas del Spree con vistas a Alexanderplatz y que llevará por nombre ‘Living Bauhaus‘.

vía ‘Cae’ el muro de Berlín | Cultura | elmundo.es.

Web de la East Side Gallery – reseñando las protestas.

Actualización: 2 de marzo 2013.

Las protestas paran el desmantelamiento del tramo más famoso del muro de Berlín – 20minutos.es

  • Estaba en jaque por la construcción de unas viviendas de lujo.
  • Unas 200 personas posponen, al menos dos días, su derribo.
  • El East Side Gallery es famoso por grafiti como el del «beso de tornillo» entre Leonid Brézhnev y Erich Honecker.

EFE – 2ominutos.es

Las protestas en la calle y en internet han logrado paralizar «in extremis» las obras para desmontar parte del tramo más emblemático del Muro de Berlín, en jaque por la construcción de unas viviendas de lujo en la antigua franja de la muerte.

Desde primera hora de la mañana, alrededor de unas 200 personas se concentraron delante del tramo que un equipo de operarios empezó a desmantelar este jueves por la tarde con maquinaria pesada y un fuerte despliegue policial y su persistencia logró posponer, al menos dos días, estas tareas.



Las Naves celebran el centenario de la Deutscher Werkbund con una muestra que recoge más de 500 objetos – Noticias Cultura – INFORMATIVOS


EUROPA PRESS | VALENCIA

Poster for the Deutsche Werkbund Exhibition in Cologne, Fritz Hellmut Ehmke, 1914 - www.fiellblog.com
Poster for the Deutsche Werkbund Exhibition in Cologne, Fritz Hellmut Ehmke, 1914 – http://www.fiellblog.com

Las Naves Centro de Creación Contemporánea de Valencia celebra el centenario de la fundación de la Deutscher Werkbund, icono del diseño y arquitectura alemana, con una exposición que recoge los esfuerzos, éxitos y postulados de una de las más importantes e influyentes instituciones del siglo XX que marcó la vida cultural de otros países europeos, a través de casi 500 objetos, entre carteles, maquetas, muebles, diseños, dibujos y fotografías.

La Deutscher Werkbund es precursora de algunos de los postulados en los que se asienta la concepción actual de la arquitectura y diseño, como la limitación de los recursos naturales o el uso de la tecnología. Desde un almohadón o una taza de té hasta un plan de urbanismo pasando por la identidad corporativa de una empresa, según ha informado este viernes la organización en un comunicado.

En 1907 doce artistas y arquitectos, junto con doce fábricas de Münich, decidieron fundar la Deutscher Werkbund que haría historia como una de las instituciones culturales más importantes del siglo XX en Alemania. La agrupación se convirtió en vanguardia europea de la arquitectura y el diseño.

Nada era ajeno a la Deutscher Werkbund (DWB), que tenía como finalidad la dignificación del trabajo artesanal y la buena forma sin ornamentos, enfocada hacia la calidad y la funcionalidad, ya se tratase del diseño de la taza de té ideal o de la arquitectura vanguardista de una fábrica, dejando su impronta en la arquitectura, el arte y el diseño de todo un siglo.

vía Las Naves celebran el centenario de la Deutscher Werkbund con una muestra que recoge más de 500 objetos – Noticias Cultura – INFORMATIVOS.

Las Naves. Exposiciones – Del 30 de octubre al 15 de enero. Horario: 9:00 a 22:00h. Precio: Gratuito.

Espacio de Creación ContemporáneaC/ de Juan Verdeguer 16, 46024 Valencia.  T 963 531 272

Imagen: www.lasnaves.com
Imagen: http://www.lasnaves.com

Cien años de arquitectura y diseño en Alemania:  Deutscher Werkbund 1907-2007

En 1907 doce artistas y arquitectos, junto con doce fábricas de Münich, decidieron fundar la Deutscher Werkbund que haría historia como una de las instituciones culturales más importantes del siglo XX en Alemania. La agrupación se convirtió en vanguardia europea de la arquitectura y el diseño.

Más de cien años después, Las Naves celebran el centenario de la Fundación de con una exposición que recoge los esfuerzos, éxitos y postulados de una de las más importantes e influyentes instituciones del siglo XX que marcó la vida cultural de otros países europeos, a través de casi 500 objetos, entre carteles, maquetas, muebles, diseños, dibujos y fotografías.

Desde un almohadón o una taza de té hasta un plan de urbanismo pasando por la identidad corporativa de una empresa.

Una exposición en Las Naves recorre un siglo de arquitectura y diseño en Alemania.

De la mano de la Deutscher Werkbund.

Europa PressEuropa Press

Deutscher Werkbund – Encyclopedia Britannica

Deutscher Werkbund, English German Association of Craftsmen,  important organization of artists influential in its attempts to inspire good design and craftsmanship for mass-produced goods and architecture. The Werkbund, which was founded in Munich in 1907, was composed of artists, artisans, and architects who designed industrial, commercial, and household products as well as practicing architecture.

The group’s intellectual leaders, architects Hermann Muthesius and Henry van de Velde, were influenced by William Morris, who, as leader of the 19th-century English Arts and Crafts Movement, proposed that industrial crafts be revived as a collaborative enterprise of designers and craftsmen. Van de Velde and Muthesius expanded Morris’ ideas to include machine-made goods. They also proposed that form be determined only by function and that ornamentation be eliminated.

Deutscher Werkbund – Web.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Deutscher Werkbund: 100 años de arquitectura y diseño en Alemania

Weissenhof: la arquitectura de vanguardia que los nazis quisieron destruir – Arte secreto

El Museo de Salamanca inaugura la exposición ‘Hans Poelzig (1869-1936) Arquitecto Maestro Artista’

Micro algas: una novedosa solución para fachadas verdes (Nota de Prensa recibida)


Agradezco a Marina, de Arup, el envío de esta interesante información, así como las imágenes que le acompañan.
– – –

  • Las algas “bio-reactivas” dan sombra y son una fuente de energía verde para aplicar en fachadas.

Una casa en proceso de construcción en Alemania está revolucionando el sector de las energías renovables al demostrar que, gracias a un sistema de fachada que utiliza micro algas vivas, es posible dar sombra y generar energía renovable al mismo tiempo.

De esta manera, la primera fachada bio-reactiva del mundo será instalada en la casa “BIQ” para la Exposición Internacional de la Construcción (IBA) que se celebrará en Hamburgo en 2013.

Imagen Cortesía ARUP (C) Fachada bioreactiva - modelo con personas y textura (Bioreactive Facade - image with people and texture)
Imagen Cortesía ARUP (C) Fachada bioreactiva – modelo con personas y textura (Bioreactive Facade – image with people and texture)

El diseño de esta fachada está pensado para que las algas en la fachada bio-reactiva crezcan más rápido bajo la luz solar directa, proporcionando así más sombra interna en verano. De esta manera, los “bio-reactores” no sólo producen biomasa que posteriormente puede ser cosechada, sino que también capturan la energía solar térmica, dos fuentes de energía capaces de ser utilizadas para alimentar el edificio.

En términos prácticos esto significa que la fotosíntesis ofrece una respuesta dinámica a las necesidades de control solar, mientras que el cultivo de micro algas en las lamas de vidrio proporciona una fuente limpia de energía renovable.

Imagen Cortesía Arup (C) Panel tipo de la Fachada bio-reactiva (Bioreactive Facade - single panel)
Imagen Cortesía Arup (C) Panel tipo de la Fachada bio-reactiva (Bioreactive Facade – single panel)

Las persianas para la casa BIQ están siendo fabricadas en Alemania por la firma Colt International en base al concepto de bio-reactor diseñado por la ingeniería Arup en colaboración con el SSC (Strategic Science Consult) de Alemania. Por su parte, el diseño de la casa BIQ fue realizado para la exposición IBA por Splitterwerk Architects en Graz, Austria.

Jan Wurm, líder de investigación de Arup en Europa sostiene que «el uso de procesos bioquímicos para el sombreado constituye una solución realmente innovadora y sostenible, por lo que es muy importante asistir a su aplicación en un escenario real. Además de generar energía renovable y proveer sombra para mantener el interior del edificio refrigerado en los días soleados, nuestro diseño también crea una apariencia interesante que gustará a arquitectos y propietarios. «

«Participar en este proyecto ha sido muy gratificante. Hemos puesto mucho esfuerzo para superar los desafíos técnicos y ahora contamos con una solución competitiva y eficaz que utiliza algas vivas como material inteligente para ofrecer energía renovable. No se puede conseguir algo más verde que eso» – sostiene Simon O’Hea, director de Colt.

Una vez finalizada en marzo de 2013, la casa BIQ permitirá a científicos, ingenieros y constructores evaluar el potencial de este sistema como una alternativa ecológica para proporcionar sombreado solar dinámico a la vez que energía sostenible y renovable.

Notas del Editor:

1.La casa «BIQ» será el hogar del primer edificio construido con una fachada biorreactora y forma parte de la Exposición Internacional de la Construcción de Hamburgo (IBA).

2. La fachada de biorreactores utiliza la fotosíntesis para generar micro-algas que se cosechan y se convierten en biomasa para la generación de energía. El proceso crea una fachada verde reluciente para el edificio y combustible para la generación de energía sostenible y renovable.

3. El concepto de bio-fachada está siendo desarrollado por tres empresas: SSC Strategic Science Consult of Germany (Tecnología del Bioreactor), la consultora internacional Arup (Diseño del concepto, coordinación e Ingeniería) y Colt International (Diseño del reactor).

4. La casa BIQ fue diseñada por Splitterwerk Architects en Graz, Austria y es una de las casas destinadas a exhibir materiales inteligentes durante la exposición IBA de Hamburgo.

5. El desarrollo de estos productos cuenta con el apoyo del Instituto de investigación «ZukunftBau» del Ministerio Federal Alemán de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano.

Arup

www.arup.com

Acerca de Arup

Arup es una firma global de consultores, ingenieros y diseñadores que ofrece una amplia gama de servicios profesionales a clientes en todo el mundo. La firma es la fuerza creativa e inspiradora detrás de muchos de los edificios, proyectos de ingeniería civil y transporte más innovadores y sostenibles del mundo. Arup proporciona a sus clientes asesoramiento empresarial y soluciones creativas para el entorno construido.
Fundada en 1946, cuenta con más de 10.000 profesionales operando desde 90 oficinas presentes en 35 países. Entre sus proyectos más conocidos están la Ópera de Sídney, el Metropol Parasol en Sevilla, la sede de Lloyds en Londres o el estadio y la piscina olímpicos de Beijing 2008.

Acerca de Colt

Colt International es experto en climatización, ventilación, protección solar y sistemas de control de humo. Fundada en 1931, ha estado proporcionando condiciones de trabajo saludables, cómodas y seguras en edificios industriales y comerciales por más de 80 años. Colt está presente en más de 75 países de todo el mundo, diseñando y suministrando productos y servicios para el entorno construido.

www.coltinfo.co.uk

Acerca de SSC

SSC Strategic Science Consult lleva a cabo consultoría estratégica y gestión de proyectos en el campo de la energía y el medio ambiente. La empresa tiene su sede en Hamburgo y es una empresa líder en el área de micro-algas biorreactoras.
www.ssc-hamburg.de

Web de IBA_Hamburg «Building the City Anew».

Weissenhof: la arquitectura de vanguardia que los nazis quisieron destruir – Arte secreto


Por | Arte secreto

Uno de los edificios diseñados por Le Corbusier para la Weissenhof | Crédito: Wikipedia - Arte Secreto
Uno de los edificios diseñados por Le Corbusier para la Weissenhof | Crédito: Wikipedia – Arte Secreto

Corría el año 1926 cuando el Ayuntamiento de Stuttgart decidió aceptar la sugerencia de la Deutscher Werkbund (una destacada asociación de arquitectos y artistas de la época) para organizar una llamativa exposición internacional sobre arquitectura y urbanismo en una de las colinas cercanas a la ciudad.

Imagen: www.urbipedia.org
Imagen: http://www.urbipedia.org

La dirección del proyecto, bautizado como Weissenhofsiedlung (colonia Weissenhof),  se encargó finalmente al arquitecto Mies van der Rohe — futuro director de la Bauhaus —, quien se encargó de seleccionar y coordinar a otros 16 jóvenes arquitectos —casi todos tenían menos de 45 años—, entre quienes se encontraban Le Corbusier, Gropius, o Peter Behrens.

En aquellas fechas la mayoría de ellos no eran figuras muy conocidas fuera de los movimientos de vanguardia, pero con el tiempo algunos acabarían por convertirse en los más grandes arquitectos del siglo XX.

Entre todos ellos dieron forma a una singular barriada compuesta por 21 edificios que ejemplificaban a la perfección la arquitectura racionalista más innovadora del momento, y en los que se contaban hasta un total de 60 viviendas experimentales que debían servir de modelo para las casas de los trabajadores del futuro.

La exhibición se inauguró en julio de 1927 y fue un rotundo éxito, pues en apenas cuatro meses pasaron por ella cerca de medio millón de personas.

vía Weissenhof: la arquitectura de vanguardia que los nazis quisieron destruir – Arte secreto.

Más sobre la Colonia Weissenhof  en Urbipedia.


La historia de la humanidad, según «Lego» – ABC.es


Cultura

Un museo recrea la historia de la humanidad con 1,5 millones de piezas "lego" - Informe21.com
Un museo recrea la historia de la humanidad con 1,5 millones de piezas «lego» – Informe21.com

El museo arqueológico Helms de Hamburgo alberga una exposición representando tres milenios de evolución del hombre con los famosos juguetes.

EFE / BERLÍN

El museo arqueológico Helms de la ciudad alemana de Hamburgo (norte) recrea a partir de hoy en una exposición para toda la familia la historia de la humanidad a partir de 1,5 millones de piezas «lego».

La muestra, que llevo por título «Viaje por el tiempo de lego», ilustra en 30 metros doce paisajes que abarcan desde un campamento neandertal hasta una estación espacial, pasando por la Antigua Roma, con sus romanos y gladiadores de lego. Para construir los paisajes, que ya pudieron verse anteriormente en el Museo Neandertal de Mettmann (oeste), sus constructores han tenido que invertir cinco meses.

La exposición, que sucede a la exitosa muestra sobre la Edad de Hielo, reproduce detallados escenarios de la historia de la humanidad con los populares bloques de plástico de Lego. Así, el visitante puede ver a los hombres de la prehistoria a la caza del mamut, a los gladiadores luchar en la arena y a los colonos americanos conducir a sus rebaños por las llanuras.

Entre las diversas maquetas realizadas figuran paisajes como los Jardines Colgantes de Babilonia, la Gran Pirámide de Guiza y la Gran Muralla china, así como modelos de barcos vikingos, castillos de la Edad Media y naves espaciales. Esta exposición se complementa con objetos originales de la colección del museo arqueológico para ilustrar los diferentes espacios recreados, como un bifaz (hacha de piedra) de un cazador de mamuts, tablillas cuneiformes de Meosopotamia, cerámica del Egipto de los faraones y puntas de flechas de indios de Norteamérica.

vía La historia de la humanidad, según «Lego» – ABC.es.

EFE - Vista de figuras alienígenas y un astronauta de Lego en la exposición «Viaje en el Tiempo de Lego» - ABC.es
EFE – Vista de figuras alienígenas y un astronauta de Lego en la exposición «Viaje en el Tiempo de Lego» – ABC.es

ALEMANIA Exposición

La Historia del hombre, contada por Lego

Un museo de Hamburgo muestra tres milenios de evolución en 12 estampas construidas con los famosos juguetes modulares.

Un museo recrea la historia de la humanidad con 1,5 millones de piezas «lego» – Informe21.com

Web del Helms-Museum.

Lego Zeitreise eröffnet

Geschichte rekonstruiert aus tausenden Lego-Steinen – im Archäologischen Museum Hamburg können Besucher die Geschichte des Menschen ab sofort im Miniaturformat erleben. Archäologische und mythologische Highlights wie die Cheops-Pyramide oder der Turmbau zu Babel sind ebenso zu sehen wie ein Lager von Neandertalern. Es gibt viel zu entdecken und natürlich auch einen Bau- und Spielbereich für Kinder.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

I-Beam Design Uses 20,000 LEGOs to Create a Playfully Pixelated New York City Apartment | Inhabitat New York City

LEGO.com Architecture Inspire Us – Vota por la obra arquitectónica que deseas ver en Lego Architecture

Los edificios más emblemáticos del mundo, ahora en piezas Lego | expreso – Sobre “Lego Architecture

Comprar LEGO Architecture en Amazon.es

El pabellón Porsche diseñado por los arquitectos HENN – elEconomista.es


Por Paloma Herce

Exterior del pabellón Porsche. / Foto: DEZEEN.COM - ElEconomista.es
Exterior del pabellón Porsche. / Foto: DEZEEN.COM – ElEconomista.es

Hoy viajamos hasta Alemania para mostrar una construcción muy especial. En el parque temático Autostadt de Wolfsburg encontramos un pabellón aerodinámico de acero curvado en honor a la marca de coches Porsche.

Líneas curvas y grandes dimensiones, son las características especiales de este pabellón diseñado por los arquitectos HENN. Una estructura que recuerda a las construcciones monocasco, tan comunes en en la industria de la automoción y aeroespacial. Grandes curvas y largas líneas como las largas carreteras donde conducimos y disfrutamos de la velocidad del coche.

vía El pabellón Porsche diseñado por los arquitectos HENNelEconomista.es.

Henn Architekten - www.henn.com
Henn Architekten – http://www.henn.com

Web de Henn Architekten.

Web Oficial del  Autostadt.



Una revolución en el diseño arquitectónico | Cultura | DW.DE | La mayor obra en construcción de Alemania


Cultura

Imagen:  DW - www.dw.de
Imagen: DW – http://www.dw.de

Con el deconstructivismo comenzó una revolución en la arquitectura, caracterizada por líneas oblicuas y edificios que parecen resistir a la ley de la gravedad. Pero ese espíritu rebelde ha sido absorbido por el sistema.

Los arquitectos deconstructivistas son rebeldes que se especializan en desarticulan las formas simétricas. La proporción, el cubo, la línea predecible son para ellos el horror en estado puro. Los arquitectos austríacos Wolfgang Prix y Helmut Swiczinsky, por ejemplo, a quienes se conoce como “Coop Himmelb(l)au”, algo así como “Cooperativa Cielo Azul”, tienen por objetivo, justamente, “reconstruir el cielo”. La arquitectura es para ellos materia cambiante y en transición, como las nubes.

La mayor obra en construcción de Alemania

En Fráncfort del Meno, Wolfgang Prix dirige una obra en construcción gigantesca que albergará a 2.500 empleados de unos 30 países. Allí se erigirá un edificio de gran simbolismo: la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE), uno de los mayores proyectos arquitectónicos de Alemania y, seguramente, uno de los más importantes.
En 2004, “Coop Himmelb(l)au”, ganó la licitación para el proyecto del BCE. Desde hace dos años se está levantando el rascacielos, que contará con 43 pisos en la torre sur y 45 en la norte, y que mide 220 metros de altura. Mientras el euro se hunde en una crisis cada vez más profunda, las torres del BCE ascienden hacia los cielos. Y plantean la cuestión acerca del rumbo que ha tomado el deconstructivismo. ¿Cuál fue el destino de estos héroes del diseño arquitectónico?

Autora: Andrea Horakh/ CP

Editor: Enrique López

vía Una revolución en el diseño arquitectónico | Cultura | DW.DE | 17.07.2012.

Web Oficial de “Coop Himmelb(l)au”.

A %d blogueros les gusta esto: