Los arquitectos de Madrid inauguran hoy su macrosede – CincoDías.com (LASEDE del COAM)


En la calle Hortaleza

El COAM permuta su patrimonio inmobiliario disperso por 20.000 metros cuadrados en las antiguas Escuelas Pías.

Lola Fernández – Madrid –

En pleno centro de Madrid, en el edificio de las antiguas Escuelas Pías, sito en el número 63 de la calle Hortaleza, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa, Ana Botella, inaugurarán hoy la nueva sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Planta Acceso LASEDE - Fuente: Nota de Prensa COAM
Planta Acceso LASEDE - Fuente: Nota de Prensa COAM

«En total, se trata de 20.000 metros cuadrados edificados sobre rasante, de los que 8.000 irán a dependencias municipales», según explicó ayer el decano de los arquitectos madrileños, José Antonio Granero Ramírez.

La inversión ha ascendido a 37 millones de euros, obtenidos gracias al intercambio de patrimonio inmobiliario disperso que el colegio tenía en Madrid y a las 200 plazas de garaje fruto de la rehabilitación.

«Por ejemplo, la antigua sede del COAM, en la calle Barquillo, se ha vendido a la constructora concesionaria, FCC«, añadió Granero en la presentación a la prensa de las nuevas dependencias colegiales.

La rehabilitación del nuevo edificio se llevó a cabo tras firmar el convenio con el Ayuntamiento de Madrid. «No había muchas instituciones que pudieran poner en marcha esta transformación, después de que el incendio de 1995 dejara inutilizado el edificio», aseguró el presidente de los arquitectos madrileños.

A partir de ahora, el ayuntamiento dispone de 8.000 metros cuadrados que utilizará para crear una biblioteca, una escuela infantil, una piscina, una escuela de música y un centro para mayores. El resto de los 12.000 metros cuadrados se los quedará el Colegio de Arquitectos, aunque de ellos solo utilizará la mitad.

LASEDE - Sección (Detalle) Imagen: Nota de Prensa COAM
LASEDE - Sección (Detalle) Imagen: Nota de Prensa COAM

«La biblioteca de investigación o la Fundación de la Arquitectura serán algunos de sus usos, aunque tenemos pendiente también que se integre el Museo Nacional de Arquitectura«, advirtió Granero. La otra mitad se destinará a un restaurante y un espacio para eventos, cuyo concurso saldrá próximamente y al que ya se han interesado los chefs de mayor prestigio. «Queremos que se convierta en el restaurante de moda de todo Madrid», comentó el decano.

Gonzalo Moure ha sido el arquitecto que se ha encargado de la obra, después de que se presentaran un total de 200 proyectos al concurso internacional.

vía Los arquitectos de Madrid inauguran hoy su macrosede – CincoDías.com.

Los arquitectos inventan un espacio para repensar las ciudades del futuro YouTube.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha inaugurado hoy su nuevo edificio, bautizado como «LASEDE», fruto de la remodelación de las antiguas Escuelas Pías de San Antón de la calle Hortaleza 63.

Inauguración LASEDE 29.02.12. NOTA DE PRENSA COAM.

Datos clave LASEDE

Descargar Monográfico en formato*.pdf – Nueva sede del COAM y equipamientos municipales.

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/174907414599053312



Anuncio publicitario

ECOMOVE | Abierto el plazo de inscripción para el “I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula”.


ECOMOVE

congreso-edificios-energia-casi-nula.es
congreso-edificios-energia-casi-nula.es

El «I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula» está organizado por Grupo Tecma Red, a través de sus portales CONSTRUIBLE y ESEFICIENCIA, y por Solar Decathlon Europe -Ministerio de Fomento y cuenta con el apoyo institucional y la colaboración del IDAE, IFEMA y el COAM.

Se celebrará en el Auditorio Sur de Feria de Madrid (IFEMA, Madrid) en el marco de la Semana Internacional de la Construcción (Veteco + Piedra + Construtec), los próximos 7 y 8 de Mayo de 2012.

El «I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula» sigue avanzando en su organización y generando cada día más interés, prueba de ello es que al evento ya se han sumado más de treinta asociaciones y entidades como colaboradores y cuenta con sus primeros patrocinadores: Lafarge y Jung.

Abierto el período de inscripción

Esta semana se abre el período de inscripción para asistir como congresista al evento. El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, EECN, va dirigido a profesionales prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía: Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Promotores, Fabricantes de Materiales y Equipos, Administración Pública, Instaladores, etc. Todos están invitados a inscribirse.

Hasta el 7 de marzo estarán vigentes las tarifas reducidas por inscripción anticipada y existen condiciones especiales para colaboradores, ponentes y patrocinadores. Para más información y formalizar la inscripción, rellenando el formulario, dirigirse a la web del Congreso.

vía ECOMOVE | Abierto el plazo de inscripción para el “I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula”..

A Quién se Dirige

El Congreso de Edificios de Energía Casi Nula EECN va dirigido a profesionales prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía:

  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Constructores y Promotores
  • Fabricantes de Materiales y Equipos
  • Administración Pública
  • Instaladores, etc.

El encuentro de todos los diversos actores implicados en el proceso servirá para afianzar el resultado y aplicabilidad real de las conclusiones obtenidas durante el Congreso.

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/162893889378844672



‘Madrid, 100% Arquitectura’ | Vivienda | elmundo.es


Ataria. Centro de interpretación de la naturaleza de salburúa en Vitoria (Álava). | ELMUNDO.es
Ataria. Centro de interpretación de la naturaleza de salburúa en Vitoria (Álava). | ELMUNDO.es

EXPOSICIÓN | Abierta hasta el 20 de junio

  • El Colegio de Arquitectos de Madrid lleva 100 trabajos a 4 ciudades brasileñas
  • Busca abrir el camino a estudios madrileños como una oportunidad de negocio
  • En total, se exhibirán 100 trabajos repartidos en siete áreas temáticas

ELMUNDO.es | Madrid

Tras su paso por Orán, el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) lleva a Brasil la exposición ‘Madrid, 100% Arquitectura‘. Se trata de una muestra itinerante que se inicia en la ciudad de Belo Horizonte y continuará por Recife, Porto Alegre y Curitiba.

Esta exposición, que está haciendo un recorrido por varios países de Latinoamérica, Europa, África y Asia, es una iniciativa del COAM cuenta con la colaboración del Instituto Cervantes y reunirá en Belo Horizonte paneles con fotografías de los proyectos arquitectónicos más importantes desarrollados por los profesionales del Colegio de Arquitectos durante la última década. En total, 60 proyectos se exhibirán en siete áreas temáticas -cívicas, culturales, deportivas, educativas, institucionales, de infraestructura y diseño urbano-.

Las obras que se exhiben tienen como objeto demostrar la capacidad de los arquitectos para dar respuesta a la sociedad en un ámbito globalizado e internacional. Con la exposición, también se puede apreciar cómo la influencia de la arquitectura que nace en Madrid se ha propagado en todo el mundo, ya que muchos de los proyectos expuestos han sido realizados en distintos países, como Alemania, Filipinas, Colombia y Japón.

vía ‘Madrid, 100% Arquitectura’ | Vivienda | elmundo.es.

Otras muestras en marcha:

La arquitectura madrileña se luce en Orán | Vivienda | elmundo.es

La arquitectura madrileña se luce en Orán | Vivienda | elmundo.es


Edificio Bambú, en el distrito madrileño de Carabanchel. | Elmundo.es
Edificio Bambú, en el distrito madrileño de Carabanchel. | Elmundo.es

EXPOSICIÓN | ‘Madrid, 100% Arquitectura

ELMUNDO.es | Madrid

El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) está presente durante estos días en Argelia con la exposición Madrid, 100% Arquitectura. La muestra realizada por el Área Internacional del COAM se inaugura en la Universidad de USTO, Ciencias y Tecnología de Orán.

Esta exposición, iniciativa del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el Instituto Cervantes en Orán y de la Empresa Constructora OHL, busca originar el debate entre profesionales de España y Argelia para constatar y articular su capacidad de dar respuesta a estos mercados internacionales y a la globalización.

La muestra recoge las 100 obras más interesantes realizadas por los arquitectos de Madrid en todo el mundo y su práctica profesional, obras seleccionadas por tipologías constructivas. Además, se ha incluido otra obra, el Centro de Convenciones Mohamed Benahmed de Orán, obra recién inaugurada y realizada por los arquitectos José María Fernández Fernández-Isla y Enrique Martínez de Angulo.

Al acto de inauguración asistirán el director del Instituto Cervantes en Orán, Javier Galván Guijo, y el director de Exteriores de la Constructora OHL, Carlos Bosch Cantallop.

vía La arquitectura madrileña se luce en Orán | Vivienda | elmundo.es.

El estudio Lamela dona una copia de su archivo a los arquitectos de Madrid | Vivienda | elmundo.es


Antonio Lamela. | J. F. L. ElMundo.es
Antonio Lamela. | J. F. L. ElMundo.es

COLECCIÓN | 50 años de arquitectura

  • El COAM organizará una exposición en el próximo otoño

Europa Press | Elmundo | Madrid

El estudio fundado y presidido por Antonio Lamela ha donado a la Fundación Arquitectura COAM una copia digital de la documentación de su archivo profesional, el cual abarca casi medio siglo, de 1954 al año 2000.

La aportación es valiosa porque se considera un material importante dentro del panorama nacional e internacional de la segunda mitad del siglo XX, razón por la que la entidad promoverá una exposición en octubre o noviembre, según informó COAM.

Este fondo documental, que concentra 50 años de arquitectura, supone una herramienta útil para el conocimiento de los materiales y de los procesos técnicos, edificios innovadores y vanguardistas en sus estructuras, fachadas, instalaciones, donde se conjugan funcionalidad, modernidad y ética.

La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Paloma Sobrini, que recibió este material profesional y artístico de manos de los arquitectos Antonio Lamela y su hijo Carlos, resaltó el carácter «trascendental» de la documentación del archivo profesional del Estudio Lamela.

vía El estudio Lamela dona una copia de su archivo a los arquitectos de Madrid | Vivienda | elmundo.es.

El colegio de Madrid revisa 192 concursos de arquitectura · ELPAÍS.com


http://www.coam.org
http://www.coam.org

M. J. DÍAZ DE TUESTA – Madrid

El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), la oficina que más recursos interpone contra concursos de arquitectura, lleva revisadas este año 192 licitaciones, de las cuales el 60% corresponden a la Administración. La decana, Paloma Sobrini, explicó ayer que 30 licitaciones de concursos públicos fueron recurridas porque «incumplían la ley» y otras 70 «presentaban condiciones realmente abusivas».

desde El colegio de Madrid revisa 192 concursos de arquitectura · ELPAÍS.com.

Cimientos torcidos en obras públicas · Reportaje

El nuevo presidente de los arquitectos de España critica la ‘hiperregulación urbanística’ | elmundo.es

Los arquitectos piden cambios “radicales” en la ley de concursos · España

El COAM premia nueve proyectos de arquitectura y uno de restauración | Madrid


Visita a las Cuatro Torres Business Area de Madrid. Semana de la Arquitectura 2008 | Bernabe Cordon
Visita a las Cuatro Torres Business Area de Madrid. Semana de la Arquitectura 2008 | Bernabe Cordon

SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN MADRID DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE

  • Ramón Andrada González-Parrado y Rafael de la Hoz, entre los galardonados
  • El colegio madrileño también ha concedido los habituales reconocimientos fin de carrera
EUROPA PRESS

MADRID.- El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) ha premiado nueve obras arquitectónicas y un proyecto de restauración realizados en distintos puntos de la Comunidad de Madrid con motivo de la Semana de la Arquitectura. El reconocimiento a este arte se desarrolla, del 5 al 11 de octubre, en distintos puntos de la capital y consiste en la celebración de exposiciones, conferencias y debates, entre otras actividades.

Entre las obras galardonadas, seis de ellas las podemos hallar en la capital, entre las que se encuentran el edificio de 126 viviendas de protección pública en Sanchinarro, trabajo del arquitecto Ramón Andrada González-Parrado; la obra del distrito C de Telefónica en Las Tablas, de Rafael de la Hoz Castanys; la caseta para jardineros en Las Tablas, de Israel Alba Ramis.

Asimismo, el edificio de oficinas para Nozar, de los arquitectos José Luis Galán Peña, Fernando de la Peña Martínez y Lucas Galán Lubascher; el edificio para 49 Viviendas de Protección Pública para alquiler en el ensanche de Vallecas, a cargo de José Villar Martínez, Luis Pancorbo Crespo e Inés Martín Robles; y, por último, la torre SyV en Madrid, de Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala.

Los otros proyectos arquitectónicos reconocidos se ubican en localidades de la Comunidad. En Parla se sitúa el edificio para 104 alojamientos transitorios y el proyecto del edificio para 200 Viviendas de Protección Oficial, y en Las Rozas, la casa TT, obra de Enrique Martínez Calvín y Luis Renedo Hernández.

En la categoría de restauración y rehabilitación, el premio ha sido para Israel Alba Ramis por el trabajo realizado en el restaurante La Cuchara en Madrid.

Por otra parte, el COAM también ha concedido sus habituales premios fin de carrera, que este año recayeron en los jóvenes arquitectos Juan Enríquez Lage, primer premio por su obra «Molino de Mar»; Mauro González Tercero, segundo premio por «ran Reserva»; y Juan Farinas Cuevas, tercer premio por «Cubiertas Vegetales».

desde El COAM premia nueve proyectos de arquitectura y uno de restauración | elmundo.es.

Casas de Autor

Más de 150 actividades llenarán la sexta edición de la Semana de la Arquitectura | Madrid, España


Edficio de viviendas en el PAU de Vallecas (Madrid). | COAM
Edficio de viviendas en el PAU de Vallecas (Madrid). | COAM
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE EN MADRID
  • El objetivo de esta edición es mostrar el ‘curso histórico de la arquitectura’

EUROPA PRESS

MADRID.- La Semana de la Arquitectura, que se celebrará en Madrid del 5 al 11 de octubre, incluirá en su programación más de 150 actividades entre exposiciones, conferencias y mesas redondas, así como visitas gratuitas a quince edificios emblemáticos de la ciudad y rutas guiadas por varios distritos.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó la sexta edición de esta iniciativa, que se celebra bajo el título ‘15 edificios, una ciudad, acompañado por la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Paloma Sobrini, en el Palacio de Cibeles.

El objetivo de este año es mostrar el «curso histórico de la arquitectura», para lo cual se toma como ejemplo a quince edificios que muestran la evolución del desarrollo urbanístico y social de la ciudad. Se trata de la ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el CaixaForum, el Teatro Valle Inclán, el Palacio Real, el Mercado de San Miguel, las viviendas del Pau de Vallecas, la Plaza Mayor, el Parque de El Retiro, la Torre SACYR, el Archivo y Biblioteca Regional, la Estación de Atocha, la Torre BBVA, la Caja Mágica, la Facultad de Filología y la Iglesia de Santa Ana y la Esperanza.

«Son construcciones que se valoran en función del grado en que satisfacen necesidades prácticas y en función de su trascendencia en las formas que representan unas tendencias culturales y valores de cada momento histórico», explicó Sobrini.

Programa de Exposiciones

Por otra parte, la Semana de la Arquitectura incluye 24 exposiciones, destacando la que alberga la Fundación Arquitectura COAM bajo el título ‘Madrid. 100% Arquitectura’, donde se expone la obra realizada por los arquitectos colegiados en Madrid desde el año 2000 hasta la actualidad.

Además, habrá una exposición de arquitectos internacionales en la sede de la Fundación Telefónica y otra sobre la Bauhaus elaborada en colaboración con el Instituto Goethe y diversas muestras en el Ministerio de Arquitectura. Aunque el evento más singular de la semana será la subasta de una silla de Paton en la que colaborarán diez artistas como Ángel Schlesser o Ágatha Ruiz de la Prada, que han reelaborado este elemento singular desde sus propios puntos de vista y con cuyos beneficios se financiará parte de la Semana.

En las conferencias se tratarán temas tan de actualidad como el futuro de las ciudades, la planificación, los materiales reciclados, la accesibilidad o la relación entre bioclimática, arquitectura y sostenibilidad.

desde Más de 150 actividades llenarán la sexta edición de la Semana de la Arquitectura | elmundo.es.

La Semana de la Arquitectura programa 150 actividades del 5 al 11 de octubre

MADRID. Promover una ciudad más abierta, dinámica y participativa es el objetivo de la sexta edición de la Semana de la Arquitectura. Este otoño más de 150 actividades, entre exposiciones, conferencias y mesas redondas se desarrollarán del 5 al 11 de octubre.
La crisis no hace excepciones con nadie y en esta edición habrá menos edificios abiertos al público, tan sólo 15. La necesidad agudiza el ingenio y sobre todo, si de dinero se trata. Por primera vez, se organizará una exposición-subasta para recaudar fondos, con los que sufragar parte del coste de la exposición.
Estos detalles los desveló ayer el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. El edil aseveró que las dificultades económicas no han podido con los dos pilares sobre los que se sustenta el éxito de esta celebración arquitectónica; la calidad y la participación.
Para los amantes de las actividades al aire libre se organizarán circuitos guiados como «Paseo mirando al cielo» o «La Arquitectura del Eje Prado».Toda la programación en www.coam.org.

Cerca de 300 actividades construyen la ‘Semana de la Arquitectura’ de Madrid


Hospital de Jornaleros y Sede EMT
Hospital de Jornaleros y Sede EMT

6 – 12 de Octubre (2008) | Arranca la Quinta Edición

  • Se organizan visitas guiadas gratuitas por los referentes arquitectónicos de la ciudad

EUROPA PRESS
MADRID.- La quinta edición de la ‘Semana de la Arquitectura’, que se celebrará en la capital y en los municipios de Alcalá de Henares, Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Getafe, Parla, Móstoles, El Escorial y San Lorenzo de El Escorial desde hoy al 12 de este mes, acercará a los madrileños este arte a través de un total de 289 actividades, entre las que destacan visitas a edificios, exposiciones, itinerarios, congresos, conferencias y espectáculos.

Nota en el Mundo.es – Su Vivienda

Visitas guiadas a 100 edificios de Madrid, actividad destacada en la Semana de la Arquitectura que se celebra estos días – Europa Press

Semana de la Arquitectura 2008 – Fundación COAM

Semana de la Arquitectura 2008 – Ayuntamiento de Madrid, España

Siete días para conocer Madrid

Empezaron las visitas guiadas a los edificios emblemáticos de la capital

El programa completo se puede consultar en el PDF preparado por la organización.

A %d blogueros les gusta esto: