SOSTENIBILIDAD | Jornadas técnicas en el Solar Decathlon Europe 2012
Europa Press | Madrid
Mas de 250 arquitectos de Madrid han asistido a la celebración del ‘Día de la Arquitectura en la Villa Solar‘, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en el Solar Decathlon Europe 2012, donde han reclamado políticas que favorezcan el aprovechamiento y producción de la energía solar «gratuita, limpia e inagotable».
Los 18 equipos universitarios de escuelas de arquitectura que, finalmente, compiten en esta edición 2012 han construido casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar.
La Jornada ha sido inaugurada por el decano del COAM, José Antonio Granero, quien ha resaltado la importancia de «este laboratorio» para promover «la innovación y experimentar nuevas soluciones que se podrán incorporar a las viviendas del futuro».
vía Los arquitectos piden políticas para una energía solar ‘gratuita y limpia’ | Vivienda | elmundo.es.
EDUARDO SOUTO DE MOURA, PREMIO PRITZKER 2011, EN SOLAR DECATHLON EUROPE 2012
Cómo vivimos el día 21 de Septiembre en la Villa Solar – vídeo
Del equipo francés Rhône-Alpes
La casa Canopea gana la prueba de arquitectura en el Solar Decathlon 2012
Madrid. La competición Solar Decathlon Europe da el pistoletazo de salida con la entrega de premios de la Prueba de Arquitectura, una de las más esperadas. La Villa Solar lleva 6 días abierta gratuitamente al público con más de 19.000 visitas recibidas.
El equipo francés RHÔNE ALPES, con su casa “Canopea” consigue la victoria en esta prueba, valorada como una de las más prestigiosas de la competición. Una propuesta muy innovadora por ser una casa ideada bajo el concepto de “Nanotorre”: pequeñas torres que albergan una casa unifamiliar en cada piso, con zonas comunes como la planta superior, invernaderos y sistemas de almacenaje. Pensada para disfrutar de las cualidades de una casa individual viviendo en un centro urbano denso.
‘Premio Extra de Accesibilidad’ a la casa solar CANOPEA
Ambas entidades han destacado que este equipo multidisciplinar, que ha contado con la participación de unos 100 estudiantes y 20 socios, ha conseguido «diseñar una vivienda respetuosa o fácil de adecuar».
Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias
Web Oficial del Solar Decathlon Europe.
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
Debe estar conectado para enviar un comentario.