ARLA – Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura


ARLA - arlared.org

Ya podemos visualizar, en un mismo Portal, diferentes publicaciones latinoamericanas dedicadas a la temática de la Arquitectura.

vía ARLA.

Anuncio publicitario

Ranking Ebuzzing Labs, Blogs sobre Arquitectura en español más influyentes: Diciembre 2012 « Top 50


labs.ebuzzing.es
labs.ebuzzing.es

El último Ranking Arquitectura mensual de Blogs en Español para 2012, generado por la organización Ebuzzing (antes “Wikio“), a través de algoritmo propio en su “Labs”: como bien aclaran en su encabezado «… Ranking de blogs según el resultado calculado por Ebuzzing, basándose en numerosos parámetros (red de links del blog desde otros blogs, shares de sus artículos en Facebook, Twitter…) …»

Tercer año ininterrumpido con esta costumbre de publicar mes a mes – todo este tiempo con ArquitecturaS dentro del prestigioso Top 100.  Os recuerdo que el Ranking actualiza el día 5 de cada mes

A continuación, para todos vosotros, el listado “Top 50” del Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs de Blogs en Español correspondiente a Diciembre de 2012:

Blogs Arquitectura los más influyentes - Clasificación por influencia-123949

Plataforma Arquitectura ( = )

Stepien y Barno ( + 1 )

Del tirador a la ciudad ( – 1 )

TECTÓNICAblog ( = )

La Ciudad Viva ( + 2 )

Cosas de Arquitectos ( + 1 )

7  Edgargonzalez.com ( – 1 )

Multiples estrategias de arquitectura ( + 1 )

9  HIC ( + 1 )

10 A-Cero blog ( – 2 )

11 Sinergia Sostenible ( + 6 )

12 Paisaje Transversal ( – 1 )

13 urbano humano ( + 1  )

14 METALOCUS BLOG ( + 1 )

15 ARQHYS.com ( – 3 )

16 Ecosistemaurbano.org ( –  3 )

17 Arquitextonica ( + 2 )

18 Blog/IS-ARQuitectura ( = )

19 Inteligencias Colectivas 2.0 ( + 2 )

20 ArquiTOUR ( – 5 )

21 Is Arquitectura ( + 2 )

22 Hogarismo ( +  6 )

23 veredes ( + 6 )

24 CYAN mag ( – 8 )

25 Jesús Granada _ fotografía de arquitectura ( + )

26 CCAD ( – 4  )

27 ASA ( + 22 )

28 bsA [ Rethinking Architecture ] ( – 1 )

29 Urban Idade ( – 5 )

30 QUADRATURA arquitectos ( + )

31 El Blog de José Fariña ( + 3 )

32 STGO – Estudio arquitectura, web y multimedia ( + )

33 EDA.cl ( – 8 )

34 Arquitectura-G ( – 2 )

35 Habitar ( – 4 )

36 DSGNR ( – 6 )

37 los vacios urbanos ( + 1 )

38 ArquitecturaS ( – 5 )

39 arquitectura + historia ( + )

40 Arquitectos Sin Fronteras ( – 4 )

41 La Forma Moderna en Latinoamérica ( – 4 )

42 Ciudades a Escala Humana ( – 3 )

43 Judit Bellostes ( – 2 )

44 aRRs a! ( + )

45 aplomo ( – 10 )

46 Arquilecturas ( + 4 )

47 El arquitecto viajero ( + )

48 Urbanity ( –  22 )

49 Mi Moleskine Arquitectónico ( – 3 )

50 Vaumm ( – 5 )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

vía “Top 50″ Blogs sobre Arquitectura más influyentes en español: Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, Noviembre 2012 « ArquitecturaS.



«Top 50» Blogs sobre Arquitectura más influyentes en español: Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, Noviembre 2012


labs.ebuzzing.es

Otro mes, otro Ranking Arquitectura mensual de Blogs en Español generado por la organización Ebuzzing (antes “Wikio“), a través de algoritmo propio en su “Labs”.

Ya voy hacia mi tercer año ininterrumpido con esta costumbre, y aunque actualizó la primera semana de Noviembre, recién ahora puedo sentarme a recopilarlo – en borrador, cuando escribo esto.

Asi que lo publicaré antes que termine el mes en curso, aclarando que deberá realizar su última actualización para 2012 en poco más de una semana.

Sin más dilaciones, el listado “Top 50” del Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs de Blogs en Español correspondiente a Noviembre de 2012:

Plataforma Arquitectura ( = )

Del tirador a la ciudad ( = )

Stepien y Barno ( + 7 )

TECTÓNICAblog ( = )

La Ciudad Viva ( + 2 )

Edgargonzalez.com ( + 1 )

7  Cosas de Arquitectos ( + 2 )

A-Cero blog ( – 5 )

Multiples estrategias de arquitectura ( + 3 )

10 HIC ( – 5 )

11 Paisaje Transversal ( + 1 )

12 ARQHYS.com ( – 4 )

13 Ecosistemaurbano.org ( +  4 )

14 urbano humano ( + 11  )

15 METALOCUS BLOG ( – 2 )

16 CYAN mag ( + 14 )

17 Sinergia Sostenible ( + 1 )

18 Blog/IS-ARQuitectura ( – 3 )

19 Arquitextonica ( – 2 )

20 ArquiTOUR ( – 5 )

21 Inteligencias Colectivas 2.0 ( – 7 )

22 CCAD ( + 1  )

23 Is Arquitectura ( – 4 )

24 Urban Idade ( + 5 )

25 EDA.cl ( + )

26 Urbanity ( + 6 )

27 bsA [ Rethinking Architecture ] ( – 6 )

28 Hogarismo ( +  20 )

29 veredes ( – 7 )

30 DSGNR ( – 4 )

31 Habitar ( – 3 )

32 Arquitectura-G ( + 18 )

33 ArquitecturaS ( – 9 )

34 El Blog de José Fariña ( + 5 )

35 aplomo ( – 1 )

36 Arquitectos Sin Fronteras ( + 5 )

37 La Forma Moderna en Latinoamérica ( – 6 )

38 los vacios urbanos ( + 7 )

39 Ciudades a Escala Humana ( – 12 )

40 Arquitectamos locos? ( + 4 )

41 Judit Bellostes ( – 8 )

42 teoria de construcción ( + )

43 Carlos Cámara Menoyo – Blog ( – 3 )

44 Arquigrafico.com ( + 5 )

45 Vaumm ( – 7 )

46 Mi Moleskine Arquitectónico ( = )

47 noticias arquitectura / blog ( – 11 )

48 ARQUITECTITIS ( + )

49 ASA ( – 12 )

50 Arquilecturas ( + )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, Octubre 2012: presenta estos Blogs como los más influyentes en español sobre la temática « ArquitecturaS.

Sevilla: La capital acoge las obras de arquitectura y urbanismo más representativas de Iberoamérica de los últimos años (BIAU)


La muestra, que recoge los trabajos premiados en la VIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo, permanecerá abierta hasta el 13 de enero.

SEVILLA (EUROPA PRESS) –

www.biau.es
http://www.biau.es

Los sevillanos tienen la oportunidad de admirar desde este viernes y hasta el próximo 13 de enero la exposición correspondiente a la VIII edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que propone un recorrido por las 25 obras más representativas y de mayor calidad que se han realizado en Latinoamérica, España y Portugal en los dos últimos años.

La Consejería de Fomento y Vivienda en colaboración con el Ministerio de Fomento inaugurarán este viernes la muestra a partir de las 20,30 horas en el Convento de Santa María de los Reyes de Sevilla con motivo de ‘La Noche en Blanco‘.

Según indica la Junta en una nota, la Consejería de Fomento y Vivienda ha impulsado este tipo de iniciativa con los objetivos de abrir un debate sobre la arquitectura actual y fomentar la investigación en esta materia desde una perspectiva internacional.

vía La capital acoge las obras de arquitectura y urbanismo más representativas de Iberoamérica de los últimos años.

EXPOSICIÓN Sevilla acoge obras premiadas en la VIII Bienal Iberoamericana Arquitectura

Noticias EFE.
Edifício Habitacional na Rua Simpat, Brasil. Una muestra recoge los trabajos premiados en la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. www.sevillaactualidad.com
Edifício Habitacional na Rua Simpat, Brasil. Una muestra recoge los trabajos premiados en la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. http://www.sevillaactualidad.com

La arquitectura más representativa de Iberoamérica, en el Convento de Santa María de los Reyes – SevillaActualidad.com.

Una noche para no quedarse en blanco – Diario de Sevilla

Un total de 35 espacios abren sus puertas fuera de su horario habitual para celebrar la fiesta de la cultura.
A. Fernández · C. Díaz

Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, Octubre 2012: presenta estos Blogs como los más influyentes en español sobre la temática


labs.ebuzzing.es
labs.ebuzzing.es

Desde hace más de dos años, mes a mes, publico este Ranking Arquitectura, determinado por la organización Ebuzzing (antes «Wikio«) a través de algoritmo propio en su “Labs”. En esta oportunidad presento la ediciòn correspondiente al mes en curso, octubre 2012: a continuación encontrarán listado con los Blogs dedicados a la temática de Arquitectura que ellos destacan como los más influyentes en nuestro idioma común, el muy rico y noble español.  En todo este tiempo, ArquitecturaS se ha mantenido (con sus altos y sus bajos) en el Top 100 de la categoría.

Si bien anteriormente lograba publicarlo «en exclusiva” unos días antes de su actualización (normalmente el día 5 de cada mes actualiza el Ranking Ebuzzing Arquitectura) desde primavera no cuentan con un responsable del mismo para España; y ante la falta de noticias por parte de la organización en cuestión (que me había indicado por correo electrónico que luego del verano tendrían un encargado ad hoc y remitirían la información necesaria a tiempo), ahora me veo nuevamente en la tarea de dedicarme a recopilar el listado “Top 50” que ofrezco a continuación:

Plataforma Arquitectura ( = )

Del tirador a la ciudad ( = )

A-Cero blog ( = )

TECTÓNICAblog ( = )

HIC ( + 9 )

Edgargonzalez.com ( + 1 )

La Ciudad Viva ( – 1 )

ARQHYS.com ( + 3 )

Cosas de Arquitectos ( – 1 )

10  Stepien y Barno ( – 1 )

11 Paisaje Transversal ( + 1 )

12 Multiples estrategias de arquitectura ( – 7 )

13 METALOCUS BLOG ( + 4 )

14 Inteligencias Colectivas 2.0 ( + 21 )

15 Blog/IS-ARQuitectura ( – 5 )

16 Ecosistemaurbano.org ( +  20 )

17 Arquitextonica ( – 1 )

18 Sinergia Sostenible ( – 4 )

19 Is Arquitectura ( = )

20 ArquiTOUR ( – 5 )

21 bsA [ Rethinking Architecture ] ( + 12 )

22 veredes ( + 2 )

23 CCAD ( – 5  )

24 ArquitecturaS ( + 15 )

25 urbano humano ( + 2  )

26 DSGNR ( + 11 )

27 Ciudades a Escala Humana ( + 1 )

28 Habitar ( – 6 )

29 Urban Idade ( – 6 )

30 CYAN mag ( – 10 )

31 La Forma Moderna en Latinoamérica ( – 10 )

32 Urbanity ( + 16 )

33 Judit Bellostes ( – 1 )

34 aplomo ( – 9 )

35 Toki ( + )

36 noticias arquitectura / blog ( + 11 )

37 ASA ( + )

38 Vaumm ( – 7 )

39 El Blog de José Fariña ( + 5 )

40 Carlos Cámara Menoyo – Blog ( + )

41 Arquitectos Sin Fronteras ( + 4 )

42 Jesús Granada _ fotografía de arquitectura ( – 2 )

43 Ministry of Deco ( + 6 )

44 Arquitectamos locos? ( – 2 )

45 los vacios urbanos ( – 19 )

46 Mi Moleskine Arquitectónico ( – 5 )

47 Islas y Territorio ( – 3 )

48 Hogarismo ( –  14 )

49 Arquigrafico.com ( + )

50 Arquitectura-G ( + )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs Agosto 2012: los Blogs más influyentes en español « Top 50 « ArquitecturaS * b e t a *.

vía Blogs sobre Arquitectura más influyentes en español: Ranking Ebuzzing Labs Septiembre 2012 « ArquitecturaS.



Blogs sobre Arquitectura más influyentes en español: Ranking Ebuzzing Labs Septiembre 2012


labs.ebuzzing.es
labs.ebuzzing.es

Determinados por la organización Ebuzzing a través de algoritmo propio en su “Labs”, para septiembre 2012, en esta entrada se encuentran los Blogs dedicados a la temática de Arquitectura más influyentes en nuestro idioma común.

Otro mes en que no pude ofrecer la “exclusiva” antes del día 5 (momento en que actualizó el Ranking Ebuzzing Arquitectura) ya que dicha organización no me remitió la información necesaria; ahora dedico tiempo a recopilar el listado «Top 50» que ofrezco a continuación:

Plataforma Arquitectura ( = )

Del tirador a la ciudad ( + 1 )

A-Cero blog ( + 1 )

TECTÓNICAblog ( + 2 )

Multiples estrategias de arquitectura ( + 2 )

6 La Ciudad Viva ( – 1 )

Edgargonzalez.com ( + 2 )

Cosas de Arquitectos ( – 6 )

Stepien y Barno ( – 1 )

10 Blog/IS-ARQuitectura ( + 4)

11 ARQHYS.com ( – 1 )

12 Paisaje Transversal ( = )

13 HIC ( – 2 )

14 Sinergia Sostenible ( + 1 )

15 ArquiTOUR ( + 6 )

16 Arquitextonica ( – 3 )

17 METALOCUS BLOG ( + 5 )

18 CCAD ( – 1  )

19 Is Arquitectura ( + 11 )

20  CYAN mag ( – 2 )

21 La Forma Moderna en Latinoamérica ( + 8 )

22 Habitar ( + 9 )

23 Urban Idade ( = )

24 veredes ( – 8 )

25 aplomo ( + 11 )

26  los vacios urbanos ( + 12 )

27  urbano humano ( + 5  )

28 Ciudades a Escala Humana ( – 9 )

29 Arquilecturas ( + 4 )

30 ARQUITECTITIS ( Ent. )

31 Vaumm ( – 5 )

32 Judit Bellostes ( – 7 )

33 bsA [ Rethinking Architecture ] ( + 2 )

34 Hogarismo ( + 5 )

35 Inteligencias Colectivas 2.0 ( – 11 )

36 Ecosistemaurbano.org ( –  16 )

37 DSGNR ( – 10 )

38 EDA.cl ( + 11 )

39 ArquitecturaS ( + 4 )

40 Jesús Granada _ fotografía de arquitectura ( – 6 )

41 Mi Moleskine Arquitectónico ( + 1 )

42 Arquitectamos locos? ( + 2 )

43 Islas y Territorio ( – 6 )

44 El Blog de José Fariña ( – 4 )

45 Arquitectos Sin Fronteras ( – 4 )

46 arquitectura + historia ( + )

47 noticias arquitectura / blog ( – 2 )

48 Urbanity ( + )

49 Ministry of Deco ( – 1 )

50 Thinkbig Lab ( = )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs Septiembre 2012.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs Agosto 2012: los Blogs más influyentes en español « Top 50 « ArquitecturaS * b e t a *.



Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs Agosto 2012: los Blogs más influyentes en español « Top 50


labs.ebuzzing.es
labs.ebuzzing.es

Determinados por la organización Ebuzzing a través de algoritmo propio en su “Labs”, para agosto 2012, a continuación los Blogs dedicados a la temática de Arquitectura más influyentes en nuestro idioma común (el «Top 50«)

Tal como reseñé el mes pasado, tras un par de consultas, desde Ebuzzing me comunicaron que nuevamente no cuentan con una persona responsable del Ranking (explican que aprovecharán el verano para reorganizarse y designar un nuevo encargado en español para esta importante iniciativa).  No creo que tengan mucho que buscar si al menos se tomaran la molestia de leer en detalle mi CV.

Por todo lo anterior,  a diferencia de como fue costumbre, ininterrumpidamente, durante más de dos años en ArquitecturaS, este mes no pude ofrecer la «exclusiva» antes del día 5 (momento en que actualizó el Ranking Ebuzzing Arquitectura) dedicándome cuando dispuse de algún tiempo y conexión estable a internet, a la recopilación del siguiente listado Top 50.

Plataforma Arquitectura ( = )

Cosas de Arquitectos ( + 2 )

3  Del tirador a la ciudad ( = )

A-Cero blog ( + 6 )

La Ciudad Viva ( – 3 )

TECTÓNICAblog ( = )

Multiples estrategias de arquitectura ( – 2 )

Stepien y Barno ( – 1 )

Edgargonzalez.com ( – 1 )

10 ARQHYS.com ( + 2 )

11 HIC ( + 2 )

12 Paisaje Transversal ( – 3 )

13 Arquitextonica ( + 1 )

14 Blog/IS-ARQuitectura ( + 9)

15 Sinergia Sostenible ( + 1 )

16 veredes ( + 20 )

17 CCAD ( =  )

18 CYAN mag ( – 3 )

19 Ciudades a Escala Humana ( + 13 )

20 Ecosistemaurbano.org ( –  9 )

21 ArquiTOUR ( + 12)

22 METALOCUS BLOG ( + 2 )

23 Urban Idade ( + 2 )

24 Inteligencias Colectivas 2.0 ( + 5 )

25 Judit Bellostes ( – 3 )

26 Vaumm ( – 6 )

27 DSGNR ( + 11 )

28 Carlos Cámara Menoyo – Blog ( + 17 )

29 La Forma Moderna en Latinoamérica ( + 13 )

30  Is Arquitectura ( + 1 )

31 Habitar ( – 4 )

32 urbano humano ( – 11 )

33 Arquilecturas ( + 8 )

34 Jesús Granada _ fotografía de arquitectura ( – 4 )

35 bsA [ Rethinking Architecture ] ( – 16 )

36 aplomo ( – 8 )

37 Islas y Territorio ( = )

38 los vacios urbanos ( – 12 )

39 Hogarismo ( – 4 )

40 El Blog de José Fariña ( = )

41 Arquitectos Sin Fronteras ( – 2 )

42 Mi Moleskine Arquitectónico ( – 24 )

43 ArquitecturaS ( + 11 )

44 Arquitectamos locos? ( – 10 )

45 Arquitectura-G ( – 1 )

46 noticias arquitectura / blog ( + 10 )

47 Arquigrafico.com ( – 4 )

48 Ministry of Deco ( – 2 )

49 EDA.cl ( + 6 )

50 Thinkbig Lab ( – 3 )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + :  sube en el ranking;  –  :  baja en el ranking;  (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, Agosto 2012.

Atención Colegas Blogueros que estáis presentes en este Listado: ¡Felicitaciones! De paso, y como siempre he procurado, estáis todos incluídos en los enlaces (links) de ArquitecturaS – agradecería vuestra reciprocidad y espero que logreis mejor posicionamiento el mes próximo.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Top 100 – Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, Julio 2012: los Blogs más influyentes en español « ArquitecturaS.

Top 100 – Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, Julio 2012: los Blogs más influyentes en español


labs.ebuzzing.es
labs.ebuzzing.es

A continuación los Blogs dedicados a la temática de Arquitectura más influyentes en nuestro idioma común, determinados por la organización Ebuzzing a través de su «Labs», para julio 2012.

Comenzando el mes y tras un par de consultas, desde Ebuzzing me comunicaron que nuevamente no cuentan con una persona responsable del Ranking, que aprovecharán el verano para reorganizarse y designar un nuevo encargado en español para esta importante iniciativa.

Por tal motivo no pude ofrecer la exclusiva antes del día 5 (momento en que actualizó) dedicándome cuando dispuse de algún tiempo y conexión a internet – casi que cerrando el mes – a recopilar el siguiente listado Top 100.

Plataforma Arquitectura

La Ciudad Viva (+2)

Del tirador a la ciudad ( = )

Cosas de Arquitectos (+ 4)

Multiples estrategias de arquitectura ( = )

TECTÓNICAblog (-4)

Stepien y Barno (- 1)

Edgargonzalez.com (- 1)

Paisaje Transversal ( = )

10 A-Cero blog (+ 7)

11 Ecosistemaurbano.org (+ 2)

12 ARQHYS.com (+7)

13 HIC (- 3)

14 Arquitextonica (+ 7)

15 CYAN mag (+5)

16 Sinergia Sostenible (- 2)

17 CCAD (- 2)

18 Mi Moleskine Arquitectónico (+ 15)

19 bsA [ Rethinking Architecture ] (+ 19)

20 Vaumm (- 9)

21 urbano humano (- 9)

22 Judit Bellostes (- 6)

23 Blog/IS-ARQuitectura (+ 9)

24 METALOCUS BLOG (+ 6)

25 Urban Idade (- 2)

26 los vacios urbanos (+ 19)

27 Habitar (+ 1)

28 aplomo (+ 12)

29 Inteligencias Colectivas 2.0 (- 5)

30 Jesús Granada _ fotografía de arquitectura (- 12)

31 Is Arquitectura (+ 16)

32 Ciudades a Escala Humana (Ent.)

33 ArquiTOUR (- 8)

34 Arquitectamos locos? (- 3)

35 Hogarismo (- 6)

36 veredes (+ 6)

37 Islas y Territorio (- 15)

38 DSGNR (+ 6)

39 Arquitectos Sin Fronteras (- 2)

40 El Blog de José Fariña (- 14)

41 Arquilecturas ( = )

42 La Forma Moderna en Latinoamérica (- )

43 Arquigrafico.com (- )

44 Arquitectura-G

45 Carlos Cámara Menoyo – Blog ( – )

46 Ministry of Deco (- )

47 Thinkbig Lab (- )

48  Toki ( – )

49 ARQUITECTITIS ( + )

50 teoria de construcción ( = )

51 El arquitecto viajero ( – )

52 arquitectura + historia ( – )

53 MagenArquitectos weblog ( + )

54 ArquitecturaS ( = )

55 EDA.cl ( – )

56 noticias arquitectura / blog ( – )

57 Urbanity ( – )

58 ASA ( + )

59 STGO – Estudio arquitectura, web y multimedia ( – )

60 el arte por la arquitectura ( + )

61 cppa ( – )

62 QUADRATURA arquitectos ( + )

63 UAAAP_BLOG DE LA UNION ( – )

64 Magava interior ( – )

65 ARCHINMOTION (ar+mo) ( + )

66 PuentemaniaPuentemania | Puentemania ( + )

67 Edificando – el blog de arquitectura de moda ( – )7

68 ACCÉSIT concursos de arquitectura ( – )

69 BibArq Blog de la Biblioteca de Arquitectura de Sevilla ( – )

70 [Bv]Bitácora virtual ( – )

71 M@driz hacia arriba ( – )

72 Carlos Matallana ( + )

73 FreakARQ ( – )

74 SECCIÓN B ( – )

75 otramiradaINTOmadrid ( + )

76 mi casa ( – )

77 José Miguel Hernández Hernández ( – )

78 geodiendo ( – )

79 Planos Arquitectura ( – )

80 Quim Larrea & Associates ( – )

81 Bloc de Jordi Rius Bonjorn ( – )

82 Alvaro Carnicero ( – )

83 Lexcursó. Humor arquitectónico ( – )

84 Arquitectura – Arquidea ( – )

85 Carpinterías para CTE ( – )

86 DEARKITECTURA ( – )

87 ENSAMBLE STUDIO ( – )

88 Arquitechtum ( + )

89 Blog Goldman Renders 3D ( – )

90 Bfresh ( – )

91 arquitecturaenimagen ( – )

92 ESEDI _España en diseño ( – )

93 El blog de Garquitectos ( – )

94 http://reformasyconstruccion.wordpress.com ( – )

95 Arquitectura2c ( – )

96 comunarquitectura lab upsam ( – )

97 Inútil e Inestable (en arquitectura) ( – )

98 ¿a+ere+cu? ( – )

99 arquitectura y sostenibilidad ( – )

100 Dcoarte ( – )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + :  sube en el ranking;  –  :  baja en el ranking;  (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

Entrada anterior en ArquitecturaS: ¡Exclusiva! Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, junio 2012: los Blogs más influyentes en español « ArquitecturaS.

Arup trabaja en la extensión del Metro de Santiago de Chile (Nota de Prensa recibida)


  • Metro de Santiago (de Chile) nombra a Arup para el diseño de sus nuevas líneas.
  • El diseño incluye la realización de 11 estaciones de metro.

(Londres). Arup ha sido contratado por el Metro de Santiago para llevar a cabo el diseño de 11 nuevas estaciones de metro en la capital chilena.

Viaducto hacia Maipú en línea 5 - Imagen: Cortesía Arup
Viaducto hacia Maipú en línea 5 – Imagen: Cortesía Arup

El alcance del proyecto abarca algunas de las estaciones más complejas dentro de las dos nuevas líneas en construcción por el operador – líneas 3 y 6 – e incluirá el diseño de intercambiadores con líneas existentes de la red de metro.

Metro de Santiago ya cuenta con el sistema de metro más extenso de Sudamérica y gracias a este proyecto, no sólo logrará extender su red con 28 nuevas estaciones y 37 km en total, sino también mejorar la capacidad de algunas de las líneas en uso más concurridas una vez que se inauguren en el 2016/2017.

Leszek Dobrovolsky, Director de Proyecto de Arup sostiene que “estamos encantados de que Metro de Santiago haya elegido a Arup para aportar su experiencia mundial en la creación de estas nuevas líneas. Si bien nuestra experiencia global en sistemas de metro fue un factor clave para ganar este proyecto, ha sido nuestra capacidad para responder a los programas y necesidades locales, así como a las limitaciones de tiempo y coste lo que ha aportado un valor diferencial. Este emprendimiento representa un ejemplo de nuestra capacidad para ofrecer soluciones rentables a los metros de toda Latinoamérica y el mundo. También estamos sumamente orgullosos de trabajar con Metro de Santiago, una empresa de transportes líder y referente para muchos operadores de metro mundial gracias a su excelencia operativa y al reconocimiento recibido este año tras ganar el Metro Award al “Mejor Sistema de Metro en América”.

Estación Vicente Valdés en línea 4 - Imagen: Cortesía Arup
Estación Vicente Valdés en línea 4 – Imagen: Cortesía Arup

Dobrovolsky es consciente de que el equipo de Arup tiene muchos desafíos técnicos y de diseño por delante, ya que la ampliación de esta red transcurre a mayor profundidad que las líneas existentes. Sin embargo, señala que los arquitectos e ingenieros involucrados en el proyecto cuentan con todas las habilidades necesarias para llevar a cabo este reto de la manera más eficiente y rentable.

El alcance de los servicios de Arup también incluye aspectos como la planificación de las estaciones, ventilación de túneles y estaciones, seguridad contra incendios, análisis de movimiento de pasajeros y la optimización de la experiencia de los viajeros.

Nota del editor

1. Metro de Santiago opera actualmente una red de 103 kilómetros de largo en 5 líneas diferentes. La primera línea se inauguró en 1975.

2. Este metro ofrece sus servicios a una población de más de 6 millones de personas en el área metropolitana de la capital.

3. Cuando las dos nuevas líneas se acaben, la red de metro de Santiago contará con un total de 140 km en líneas, 136 estaciones que llegarán a 26 municipios, se realizará un total de 2,7 millones de viajes al día y 800 millones al año.

Arup

Arup es una firma global de consultores, ingenieros y diseñadores que ofrece una amplia gama de servicios profesionales a clientes en todo el mundo. La firma es la fuerza creativa e inspiradora detrás de muchos de los edificios, proyectos de ingeniería civil y transporte más innovadores y sostenibles del mundo.

Fundada en 1946, cuenta con más de 10.000 profesionales operando desde 90 oficinas presentes en 35 países.

www.arup.com



La arquitectura debate su futuro | Galicia | EL PAÍS (Sobre el congreso Patorreb 2012 en Santiago de Compostela)


La arquitectura debate su futuro

  • Medio millar de arquitectos de Europa y Latinoamérica discuten en Santiago sobre la grave crisis que atraviesa el sector.

J. L. Estévez Santiago de Compostela

Inmueble en rehabilitación, Galicia (2011)
Inmueble en rehabilitación, Galicia (2011)

El desolador panorama que se abre ante los arquitectos, en un país donde la construcción sufre un parón casi total, obliga a los profesionales de este sector a buscar nuevas alternativas de trabajo. El congreso Patorreb 2012 reúne en Santiago a más de 500 arquitectos procedentes de países europeos y de Latinoamérica, que analizan desde ayer y hasta mañana aspectos técnicos, económicos y sociales referidos a la rehabilitación de edificios. Esta actividad se perfila como una de las mejores opciones de futuro para los arquitectos, especialmente en países como España donde las perspectivas para poder trabajar en nuevas construcciones son cada vez más escasas.

El director del congreso, Celestino García Braña, explicó que la rehabilitación debe entenderse en sentido amplio y no limitarse a los cascos históricos de las ciudades y pueblos como viene sucediendo hasta ahora. “Hay muchos edificios que pueden rehabilitarse ya que la mayor parte de los que se construyeron entre las décadas de los 50 y los 80 tienen un acondicionamiento energético muy pobre. Además, la mayoría de las viviendas de esa época tampoco están adaptadas a las nuevas condiciones de vida. Por ejemplo, muchas casas tienen tres o cuatro habitaciones que hoy en día muchas familias no necesitan”, explica García Braña.

En su opinión, las Administraciones públicas deben de tomar la iniciativa en este asunto ya que no se trata simplemente de reconstruir edificios, sino más bien de afrontar un proceso integral de rehabilitación de barrios. “Además, hay que tener en cuenta que la falta de eficiencia energética de los edificios origina problemas económicos y medioambientales”, indica García Braña, quien también destaca las posibilidades de negocio y de empleo que supone para los arquitectos que haya más proyectos de rehabilitación.

“En 2006 se construían en Galicia casi 50.000 viviendas anuales y ahora apenas 7.000, lo que ha supuesto una gran caída de la actividad en el sector”, explica el director de Patorreb, quien además considera que la rehabilitación debe dejar de considerarse como una operación de reacondicionamiento de los edificios para convertirse en “una oportunidad para la arquitectura”. Países como Dinamarca y Alemania destinan, respectivamente, un 80 y un 60% de la inversión a la rehabilitación, mientras que en España este porcentaje se reduce a un 24%, lo que da idea del gran potencial que tiene esta actividad.

vía La arquitectura debate su futuro | Galicia | EL PAÍS.


Los arquitectos piden medidas legales y fiscales para promover rehabilitación – PATORREB 2012 en Compostela vía @abc_es

EFE

El cuarto Congreso Internacional de Patología y Rehabilitación de Edificios (PATORREB 2012) finaliza hoy en Compostela con un análisis sobre el sector en el que demandan medidas legales, financieras y fiscales para incentivar la rehabilitación, por ejemplo con microcréditos.

Unos quinientos arquitectos y técnicos de España y Portugal han acudido a esta cita, organizada por el Colegio de Arquitectos de Galicia en colaboración con la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, el Ayuntamiento de Santiago, la Universitat de Catalunya, la Facultade de Engenheria do Porto y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña.

 Culturas

«Rehabilitar un edificio es hacer arquitectura con mayúsculas»

Arquitecto. Dirige estos días en Santiago de Compostela un congreso sobre patología y rehabilitación de edificios.

Javier G. Caso Oviedo

Natural de Santullano, en Mieres, dónde nació en 1954, el arquitecto Celestino García Braña cursó su carrera en Madrid. Finalizados sus estudios de Arquitectura, desde 1973 vive y trabaja en la vecina Galicia donde imparte clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña. Tras un mandato de cinco años, en 2011 abandonó su cargo de Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.

En Wikipedia se le define a usted como un arquitecto gallego.

Pero nacido en Asturias (risas), algo de lo que siento muy orgulloso. No me gustaría que se me considerara solo un arquitecto gallego, aunque mi trayectoria profesional, sin ninguna duda, está más vinculada a esta región que al Principado de Asturias.

PATORREB 2012. Cuarta edición del Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios PATORREB.

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/190906702701400064

La metamorfosis de Las Arenas inspira renovación de edificios en Latinoamérica – ABC.es – Noticias Agencias


Interior de la Plaza taurina reconfigurado como centro comercial.
Interior de la Plaza taurina reconfigurado como centro comercial.

Barcelona, (EFE).- La transformación de la antigua plaza de toros de Las Arenas de Barcelona en un centro comercial ha despertado el interés de diversas ciudades latinoamericanas que buscan renovar los usos de edificios históricos actualmente desaprovechados y que ven en este proyecto un modelo a seguir.

Así lo ha explicado a Efe uno de los arquitectos responsables del proyecto, Luis Alonso, cuyo despacho, en colaboración con el que encabeza el británico Richard Rogers, decidió preservar la fachada neomudéjar de Las Arenas, construida a finales del siglo XIX, para albergar un nuevo espacio comercial, lúdico y deportivo de 105.000 metros cuadrados.

Tras inaugurarse el nuevo centro el pasado mes de marzo, Luis Alonso ha publicado el volumen «Arenas de Barcelona. Historia de una Transformación«, en el que recoge con profusión de documentos, anécdotas y fotografías tanto el primer proceso de construcción de la plaza, obra del arquitecto August Font, como su posterior reconversión entre los años 2005-2011.

Inaugurada el 29 de junio de 1900, Las Arenas celebró su última corrida en junio de 1977 y desde entonces se habían planteado diversas propuestas para recuperar este espacio, situado en la plaza España de Barcelona, frente al recinto ferial de Montjuic, que pasaron incluso por su derribo total, ya que el coso no estaba catalogado por el ayuntamiento como un edificio de especial interés.

La solución definitiva de conservar la fachada, como uno de los pocos ejemplos en la ciudad de arquitectura circular, y de renovar totalmente el interior, ha despertado el interés de muchos arquitectos y autoridades de Latinoamérica, según ha indicado Luis Alonso, cuyo despacho tiene oficina en Lima y que trabaja en distintos proyectos en Perú, Chile, Colombia, Honduras y Brasil.

La plaza de toros de Las Arenas en proceso de transformación
La plaza de toros de Las Arenas en proceso de transformación

«Barcelona es una referencia a nivel arquitectónico y hasta ahora ya han venido a visitar el centro autoridades de Lima, Bogotá y Tegucigalpa», interesadas en dar nuevos usos, públicos o privados, a edificios históricos sin actividad ubicados en el centro de las ciudades», ha revelado Luis Alonso, que el próximo mes de junio también hablará sobre el proyecto en un foro en México, D.F.

Luis Alonso es un abanderado de lo que denomina «promiscuidad funcional» en la rehabilitación de edificios antiguos, para dar cabida en ellos a nuevos usos administrativos, residenciales, comerciales, lúdicos o culturales.

Alonso señala la complejidad tecnológica que supuso mantener 300 metros lineales de fachada hecha de ladrillo, con un peso de 4.000 toneladas, mientras se excavaban 25 metros de profundidad para ubicar las plantas subterráneas del centro comercial y los aparcamientos.

El arquitecto subraya que a la dificultad de mantener en el aire «una piel muy ligera de 60 centímetros de espesor y 300 metros de longitud» se añadía la complicación de «tener a cuatro metros de distancia dos túneles del Metro que transmitían muchísimas vibraciones», por lo que considera que planteaba problemas más complejos que los del túnel del AVE junto a la Sagrada Familia.

vía La metamorfosis de Las Arenas inspira renovación de edificios Latinoamérica – ABC.es – Noticias Agencias.

Innovación – Arquitectura 

La reconversión de Las Arenas inspira la renovación de edificios de Latinoamérica 

La transformación de la antigua plaza de toros de Las Arenas de Barcelona en un centro comercial ha despertado el interés de diversas ciudades latinoamericanas que buscan renovar los usos de edificios históricos actualmente desaprovechados y que ven en este proyecto un modelo a seguir.

La plaza de toros de Las Arenas (Barcelona) se transformará en un centro comercial

Las obras de reconversión de la plaza de toros de Las Arenas (Barcelona) en un centro comercial y de ocio siguen su curso. Este ambicioso proyecto, que mantendrá su histórica fachada neomudejar del siglo XIX, tendrá un área de aproximadamente 100.000 m2 de compras, deportes y entretenimiento.

Por Construarea.com



‘Madrid, 100% Arquitectura’ | Vivienda | elmundo.es


Ataria. Centro de interpretación de la naturaleza de salburúa en Vitoria (Álava). | ELMUNDO.es
Ataria. Centro de interpretación de la naturaleza de salburúa en Vitoria (Álava). | ELMUNDO.es

EXPOSICIÓN | Abierta hasta el 20 de junio

  • El Colegio de Arquitectos de Madrid lleva 100 trabajos a 4 ciudades brasileñas
  • Busca abrir el camino a estudios madrileños como una oportunidad de negocio
  • En total, se exhibirán 100 trabajos repartidos en siete áreas temáticas

ELMUNDO.es | Madrid

Tras su paso por Orán, el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) lleva a Brasil la exposición ‘Madrid, 100% Arquitectura‘. Se trata de una muestra itinerante que se inicia en la ciudad de Belo Horizonte y continuará por Recife, Porto Alegre y Curitiba.

Esta exposición, que está haciendo un recorrido por varios países de Latinoamérica, Europa, África y Asia, es una iniciativa del COAM cuenta con la colaboración del Instituto Cervantes y reunirá en Belo Horizonte paneles con fotografías de los proyectos arquitectónicos más importantes desarrollados por los profesionales del Colegio de Arquitectos durante la última década. En total, 60 proyectos se exhibirán en siete áreas temáticas -cívicas, culturales, deportivas, educativas, institucionales, de infraestructura y diseño urbano-.

Las obras que se exhiben tienen como objeto demostrar la capacidad de los arquitectos para dar respuesta a la sociedad en un ámbito globalizado e internacional. Con la exposición, también se puede apreciar cómo la influencia de la arquitectura que nace en Madrid se ha propagado en todo el mundo, ya que muchos de los proyectos expuestos han sido realizados en distintos países, como Alemania, Filipinas, Colombia y Japón.

vía ‘Madrid, 100% Arquitectura’ | Vivienda | elmundo.es.

Otras muestras en marcha:

La arquitectura madrileña se luce en Orán | Vivienda | elmundo.es

A %d blogueros les gusta esto: