La segunda pirámide más grande de Egipto reabre sus puertas al público – diariovasco.com


Pirámide de Kefrén
Pirámide de Kefrén (Photo credit: Abel Jorge) Flickr

Tres años ha habido que esperar para volver a hacer esto. Las puertas de la pirámide de Khefren, la segunda más grande de Egipto, han vuelto a abrirse para los turistas. Durante el cierre, ha sido sometida a un laborioso proceso de restauración.

El paquete de visitas se amplía, además, por primera vez, con la apertura al público de seis tumbas privadas. El ministro de Antigüedades asegura que «son únicas» tanto desde el punto de vista histórico como artístico. Estos turistas han sido los primeros en visitar el lugar donde reposan los restos de Meresankh III, al este del cementerio.

vía La segunda pirámide más grande de Egipto reabre sus puertas al público – Canal de Vídeos de diariovasco.com.

Junto a 6 nuevas tumbas faraónicas

La pirámide de Kefrén se reabre al público– LaGaceta.es

Agencia EFE

La segunda pirámide más grande de Guiza, después de la de Keops, fue construida para el enterramiento de Kefrén, cuarto rey de la IV Dinastía.

Las labores en Kefrén se concentraron principalmente en la restauración, manutención y ventilación interna de los pasadizos y la cámara funeraria, según explicaron los responsables de la arqueología egipcia.

La pirámide de Kefrén, o Jafra, levantada en torno a 2.500 a.C., abrió hoy de nuevo su interior al público después de permanecer tres años cerrada por los trabajos de restauración, junto a seis tumbas de altos cargos faraónicos de gran valor histórico y artístico.

HISTORIA | Tres años de rehabilitación

Vuelve la reina del ‘skyline’ de Giza – ElMundo.es

Francisco Carrión | El Cairo

Luce sombrero de caliza rojiza y juega a los equívocos. El faraón Kefrén edificó su pirámide sobre una roca más elevada que la de su padre Keops y, varios milenios después, su cúspide continúa engañando a las postales. Pero, pese a lo que dicte el ojo, jamás le ganó en altura. Su interior, menos intrincado y regio que el de la Gran Pirámide de Giza, reabre este jueves tras tres años de rehabilitación.

La pirámide y la Gran Esfinge, junto al templo del valle. Wikipedia
La pirámide y la Gran Esfinge, junto al templo del valle. Wikipedia

Kefrén (2547-2521 a. C), el nombre dado por Herodoto a Jafre, legó su rostro a la Gran Esfinge de Giza, que aún asalta a los turistas en la ladera de la majestuosa necrópolis de Giza, a unos 20 kilómetros al suroeste de El Cairo. El león agazapado, guardián de una de las siete maravillas del mundo antiguo, custodiaba la avenida de 23 esculturas que conducía a la segunda pirámide del recinto.

La reina de uno de los horizontes más inmortalizados del planeta, con una altura de 136,5 metros, se erigió hacia el 2.530 a.C. y vivía desde hace tres primaveras con sus dos entradas cerradas a cal y canto. Con el boato de los descubrimientos faraónicos, el ministro egipcio de Antigüedades Mohamed Ibrahim reabrió este jueves su estrecho pasadizo de 32 metros que lleva hasta la cámara funeraria horadada en la roca.

– – –

Para finalizar esta Entrada – Internet reaviva la búsqueda del misterio:

Las pirámides encontradas en Google Earth
Las pirámides encontradas en Google Earth

ARQUEOLOGÍA | Detectados en Egipto

¿Son dos pirámides los montículos que se ven por Google Earth? – ElMundo.es

Francisco Carrión | El Cairo

«Sólo hemos desenterrado el 30% del patrimonio del Antiguo Egipto», solía decir el ex ministro de Antigüedades Zahi Hawas. «El resto es un misterio que permanece sepultado bajo las arenas del desierto», señaló a ELMUNDO.es el mediático arqueólogo hace un año. Ahora, la ayuda de Google Earth ha desenterrado a orillas del Nilo el polémico rastro de dos supuestas pirámides.

La estadounidense Angela Micol asegura en su blog haber hallado gracias al satélite unos montículos que podrían corresponder a dos construcciones faraónicas. La primera pirámide, ubicada a 12 kilómetros de la localidad desértica de Abu Sidhum, tendría una anchura de 189 metros, lo que triplicaría las dimensiones de la Gran Pirámide de la meseta de Giza. Según Micol, «el montículo parece poseer un parte superior muy plana y una forma curiosamente triangular y simétrica severamente erosionada por el paso del tiempo».

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Un arquitecto español cree que una esfera coronaba la pirámide de Keops : El Imparcial

La gran pirámide escalonada de Zoser, la primera del mundo, se lima las heridas – 20minutos.es

Egipto dice que sus pirámides no fueron construidas por esclavos – Yahoo! Noticias

Anuncio publicitario

Blogueros en el centro de la diana | Revueltas en el mundo árabe | elmundo.es


Egipcios se manifiestan contra el Gobierno interino en El Cairo. | AP - ElMundo.es
Egipcios se manifiestan contra el Gobierno interino en El Cairo. | AP - ElMundo.es

REPRESIÓN | Arrestados, vigilados y, en algunos casos, encarcelados

  • Los regímenes autoritarios temen su capacidad de movilización popular

Isabel Munera | Madrid

Pese a que la ‘primavera’ irrumpió con fuerza en Egipto y acabó con los 30 años del Gobierno de Hosni Mubarak, sus sucesores parece que todavía sienten miedo a la libertad.

El consejo militar que se hizo cargo del poder tras la marcha del dictador ha generado «un peligroso precedente», según denuncia la organización Human Rights Watch , tras detener a un popular bloguero, Maikel Nabil, por criticar a las fuerzas armadas.

Nabil, de 25 años, fue arrestado el pasado 28 de marzo acusado de «insultar a la jerarquía militar» y «divulgar falsa información» por cuestionar en su blog el Gobierno interino de los militares.

Pero, desgraciadamente, la historia de Nabil – que se enfrenta a una condena de tres años de cárcel – no es una excepción. Dirigentes de todo el mundo han puesto en el punto de mira a estos revolucionarios del ciberespacio.

Para el presidente venezolano, Hugo Chávez, «internet no puede ser una cosa libre donde se haga y se diga lo que sea» y han sido muchos los que se han tomado en serio esta máxima y se han puesto manos a la obra para amordazar cualquier atisbo de disidencia.

Internet, el principal enemigo

Un buen amigo del bolivariano, el presidente cubano, Raúl Castro, ha sido considerado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) el enemigo número 1 de internet, según denuncian en su informe anual. «Cuba tiene más miedo a los blogueros que a los disidentes tradicionales», precisa esta organización.

Cada vez son más los regímenes autoritarios que se han dado cuenta del poder movilizador que tienen los blogueros y las redes sociales como Twitter o Facebook y han intentado contrarrestar sus efectos utilizando los mismos instrumentos – como ocurrió en Cuba con la asociación oficial de blogueros – o recurriendo a la represión sin miramientos.

Cuba, Arabia Saudí, Birmania, China, Cuba, Corea del Norte, Irán, Uzbekistán, Siria, Turkmenistán y Vietnam tienen el dudoso honor de encabezar la lista negra que elabora cada año RSF. Venezuela, Libia, Bielorrusa, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Rusia y Turquía entre otros se encuentran bajo vigilancia por considerar internet como un enemigo, al que conviene tener bajo control.

vía Blogueros en el centro de la diana | Revueltas en el mundo árabe | elmundo.es.

Bloggers’ Rights

If you’re a blogger, this page is for you.

One of EFF‘s goals is to give you a basic roadmap to the legal issues you may confront as a blogger, to let you know you have rights, and to encourage you to blog freely with the knowledge that your legitimate speech is protected.

To that end, we have created the Legal Guide for Bloggers, a collection of blogger-specific FAQs addressing everything from fair use to defamation law to workplace whistle-blowing.

In addition, EFF continues to battle for bloggers’ rights in the courtroom:

Bloggers can be journalists (and journalists can be bloggers). We’re battling for legal and institutional recognition that if you engage in journalism, you’re a journalist, with all of the attendant rights, privileges, and protections. (See Apple v. Does.)

Bloggers are entitled to free speech. We’re working to shield you from frivolous or abusive threats and lawsuits. Internet bullies shouldn’t use copyright, libel, or other claims to chill your legitimate speech. (See OPG v. Diebold.)

Bloggers have the right to political speech. We’re working with a number of other public-interest organizations to ensure that the Federal Election Commission (FEC) doesn’t gag bloggers’ election-related speech. We argue that the FEC should adopt a presumption against the regulation of election-related speech by individuals on the Internet, and interpret the existing media exemption to apply to online media outlets that provide news reporting and commentary regarding an election — including blogs. (See our joint comments to the FEC [PDF, 332K].)

Bloggers have the right to stay anonymous. We’re continuing our battle to protect and preserve your constitutional right to anonymous speech online, including providing a guide to help you with strategies for keeping your identity private when you blog. (See How to Blog Safely (About Work or Anything Else).)

Bloggers have freedom from liability for hosting speech the same way other web hosts do. We’re working to strengthen Section 230 liability protections under the Communications Decency Act (CDA) while spreading the word that bloggers are entitled to them. (See Barrett v. Rosenthal.)

If you’d like to spread the word about our work, consider adding an EFF Bloggers’ Rights Badge to your blog or website.

Para Blogueros en regiones que amenazan la Libertad y los Derechos Humanos, recomiendo el Proyecto TOR – Anonimato en Línea.

Ancient Sunken City of Alexandria, Egypt (Sitios fantasma XXIV) – 24 Tales of Ghost Towns and Abandoned Cities – WebUrbanist


Foto: WebUrbanist
Foto: WebUrbanist

Ancient Sunken City of Alexandria, Egypt

Lost for 1600 years the fabled city of Alexandria was lost – until just 16 years ago. The famed stage of historic interactions between Cleopatra, Julius Caesar, Marc Antony and Octavius was lost under the water. The royal residences, as archeologists discovered, were slowly sent to the bottom of the sea after a series of earthquakes and tsunamis. The ancient Alexandria had over 500,000 residents and was known for its library with over 700,000 scrolls.

vía 24 Tales of Ghost Towns and Abandoned Cities Ancient Sunken City of Alexandria, Egypt – WebUrbanist.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Exploran las ruinas del palacio de Cleopatra en el fondo del mar – Yahoo! Noticias

Varios buzos exploraron el martes las ruinas sumergidas de un complejo de palacios y templos desde donde gobernó Cleopatra y que hace más de 1.600 años se precipitaron al mar a causa de terremotos y maremotos.

El equipo internacional está excavando trabajosamente uno de los sitios arqueológicos submarinos más ricos del mundo y recobrando valiosos artefactos de la última dinastía que gobernó el antiguo Egipto antes de que el imperio romano lo anexara en el año 30 aC.

Un museo subacuático reunirá las antigüedades hundidas en Alejandría

  • Se construirá en el puerto del este de Alejandría.
  • Se compondrá de una red de túneles de cristal.
  • Aguantará la presión del agua y los vientos del mar.

Nota completa en 20minutos.es



A %d blogueros les gusta esto: