Ai Weiwei recibe la visita de su familia tras seis semanas de aislamiento carcelario | Cultura | elmundo.es


Ai Weiwei, en una imagen de archivo - Reuters / ABC.es
Ai Weiwei, en una imagen de archivo - Reuters / ABC.es

CHINA | Artista y activista

  • ‘Le dije que estoy bien, y no que lloro en casa todos los días’, cuenta su mujer.

Reuters | Pekín

En las seis semanas en las que llevaba en paradero desconocido, el artista chino disidente Ai Weiwei no ha perdido peso y tiene buen aspecto. Lo ha podido comprobar su familia, en una visita autorizada al activista, que les ha asegurado que no ha sido objeto de vejaciones ni torturas.

Así lo ha explicado la madre de Ai, que pudo acompañar a Lu Qing, la esposa del artista, de 53 años, detenido el 3 de abril en el aeropuerto internacional de Pekín cuando iba a coger un avión.

vía Ai Weiwei recibe la visita de su familia tras seis semanas de aislamiento carcelario | Cultura | elmundo.es.

Ai Weiwei - Wikipedia
Ai Weiwei - Wikipedia

INTERNACIONAL

La mujer de Ai Weiwei se reúne con el artista chino en prisión

Investigado por supuestos delitos económicos, la última víctima de la represión del régimen de Pekín llevaba desaparecido desde su arresto el 3 de abril.

PABLO M. DÍEZ / CORRESPONSAL EN PEKÍN

Detenido desde el pasado 3 de abril, Ai Weiwei, el artista más famoso y crítico de China, pudo reunirse ayer por primera vez con su esposa, Lu Qing. Según explicó a la agencia AP la hermana del artista, Gao Ge, la Policía llevó anoche a la mujer de Ai Weiwei a un lugar no identificado donde pudo encontrarse con él, quien al parecer se encuentra bien de salud pese a sufrir hipertensión y diabetes a sus 53 años.

“Los sentaron a ambos lados de una mesa y no se les permitió hablar mucho tiempo, pero todo indica que puede tomar sus medicinas”, relató por teléfono Gao, quien indicó que “ahora tenemos menos ansiedad, pero lo que realmente queremos es que el caso se resuelva lo antes posible y el Gobierno siga el procedimiento adecuado ajustándose a las leyes chinas”.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

¡Libertad YA para Ai Weiwei! “La Policía china detiene al diseñador del estadio olímpico de Pekín” – ABC.es

El régimen chino derribará el nuevo estudio del artista crítico Ai Weiwei – ABC.es

Ni socialismo ni capitalismo, es “corrupcionismo” · ELPAÍS.com · Ai Weiwei


Anuncio publicitario

Blogueros en el centro de la diana | Revueltas en el mundo árabe | elmundo.es


Egipcios se manifiestan contra el Gobierno interino en El Cairo. | AP - ElMundo.es
Egipcios se manifiestan contra el Gobierno interino en El Cairo. | AP - ElMundo.es

REPRESIÓN | Arrestados, vigilados y, en algunos casos, encarcelados

  • Los regímenes autoritarios temen su capacidad de movilización popular

Isabel Munera | Madrid

Pese a que la ‘primavera’ irrumpió con fuerza en Egipto y acabó con los 30 años del Gobierno de Hosni Mubarak, sus sucesores parece que todavía sienten miedo a la libertad.

El consejo militar que se hizo cargo del poder tras la marcha del dictador ha generado «un peligroso precedente», según denuncia la organización Human Rights Watch , tras detener a un popular bloguero, Maikel Nabil, por criticar a las fuerzas armadas.

Nabil, de 25 años, fue arrestado el pasado 28 de marzo acusado de «insultar a la jerarquía militar» y «divulgar falsa información» por cuestionar en su blog el Gobierno interino de los militares.

Pero, desgraciadamente, la historia de Nabil – que se enfrenta a una condena de tres años de cárcel – no es una excepción. Dirigentes de todo el mundo han puesto en el punto de mira a estos revolucionarios del ciberespacio.

Para el presidente venezolano, Hugo Chávez, «internet no puede ser una cosa libre donde se haga y se diga lo que sea» y han sido muchos los que se han tomado en serio esta máxima y se han puesto manos a la obra para amordazar cualquier atisbo de disidencia.

Internet, el principal enemigo

Un buen amigo del bolivariano, el presidente cubano, Raúl Castro, ha sido considerado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) el enemigo número 1 de internet, según denuncian en su informe anual. «Cuba tiene más miedo a los blogueros que a los disidentes tradicionales», precisa esta organización.

Cada vez son más los regímenes autoritarios que se han dado cuenta del poder movilizador que tienen los blogueros y las redes sociales como Twitter o Facebook y han intentado contrarrestar sus efectos utilizando los mismos instrumentos – como ocurrió en Cuba con la asociación oficial de blogueros – o recurriendo a la represión sin miramientos.

Cuba, Arabia Saudí, Birmania, China, Cuba, Corea del Norte, Irán, Uzbekistán, Siria, Turkmenistán y Vietnam tienen el dudoso honor de encabezar la lista negra que elabora cada año RSF. Venezuela, Libia, Bielorrusa, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Rusia y Turquía entre otros se encuentran bajo vigilancia por considerar internet como un enemigo, al que conviene tener bajo control.

vía Blogueros en el centro de la diana | Revueltas en el mundo árabe | elmundo.es.

Bloggers’ Rights

If you’re a blogger, this page is for you.

One of EFF‘s goals is to give you a basic roadmap to the legal issues you may confront as a blogger, to let you know you have rights, and to encourage you to blog freely with the knowledge that your legitimate speech is protected.

To that end, we have created the Legal Guide for Bloggers, a collection of blogger-specific FAQs addressing everything from fair use to defamation law to workplace whistle-blowing.

In addition, EFF continues to battle for bloggers’ rights in the courtroom:

Bloggers can be journalists (and journalists can be bloggers). We’re battling for legal and institutional recognition that if you engage in journalism, you’re a journalist, with all of the attendant rights, privileges, and protections. (See Apple v. Does.)

Bloggers are entitled to free speech. We’re working to shield you from frivolous or abusive threats and lawsuits. Internet bullies shouldn’t use copyright, libel, or other claims to chill your legitimate speech. (See OPG v. Diebold.)

Bloggers have the right to political speech. We’re working with a number of other public-interest organizations to ensure that the Federal Election Commission (FEC) doesn’t gag bloggers’ election-related speech. We argue that the FEC should adopt a presumption against the regulation of election-related speech by individuals on the Internet, and interpret the existing media exemption to apply to online media outlets that provide news reporting and commentary regarding an election — including blogs. (See our joint comments to the FEC [PDF, 332K].)

Bloggers have the right to stay anonymous. We’re continuing our battle to protect and preserve your constitutional right to anonymous speech online, including providing a guide to help you with strategies for keeping your identity private when you blog. (See How to Blog Safely (About Work or Anything Else).)

Bloggers have freedom from liability for hosting speech the same way other web hosts do. We’re working to strengthen Section 230 liability protections under the Communications Decency Act (CDA) while spreading the word that bloggers are entitled to them. (See Barrett v. Rosenthal.)

If you’d like to spread the word about our work, consider adding an EFF Bloggers’ Rights Badge to your blog or website.

Para Blogueros en regiones que amenazan la Libertad y los Derechos Humanos, recomiendo el Proyecto TOR – Anonimato en Línea.

El régimen chino derribará el nuevo estudio del artista crítico Ai Weiwei – ABC.es


Estudio de Ai Weiwei en Shanghái - Daily Telegraph / ABC.es
Estudio de Ai Weiwei en Shanghái - Daily Telegraph / ABC.es

Famoso por ser uno de los padres del estadio olímpico de Pekín, está perseguido por sus frecuentes críticas y su denuncia de la corrupción en el Partido Comunista.

vía El régimen chino derribará el nuevo estudio del artista crítico Ai Weiwei – ABC.es.

Mi Opinión: aprovecho una vez más para expresar mi perplejidad ante la hipocresía de las democracias occidentales para con el totalitarismo y la brutal represión del regimen chino. ¿Cómo puede Occidente negociar con una potencia que viola sistemáticamente los Derechos Humanos, que se encuentra en una escalada militarista y nuclear permanente (solo asi se lee entre lineas su avance y pretensiones aeroespaciales), que contamina peor que nadie al único planeta que tenemos y de remate propicia una guerra subterránea de divisas y balanza de pagos que tiene gran parte de la culpa de la actual crisis financiera mundial y el que no terminemos de salir de ella?

Aplaudo una vez mas la decisión del Premio Nobel de la Paz 2010 y espero que figuras como Ai Weiwei sean la punta de lanza para quitar la máscara a la despótica e imperialista tiranía china.

Ai Weiwei en la Wikipedia

Ai Weiwei en guardian.co.uk
ARTE – Entrevista
Ai Weiwei, un artista contra la autoridad
JOSE REINOSO – ElPais.com


Bloomberg Voices: An Interview With Ai Wei Wei
http://www.youtube.com/v/ut1_hiG3ANA?fs=1&hl=es_ES

Imagen de la demolición que el propio Ai Weiwei ha colgado en Flickr - ABC.es
Imagen de la demolición que el propio Ai Weiwei ha colgado en Flickr - ABC.es

Actualización: 12 de enero de 2011

Arte

Demolido el estudio de Ai Weiwei en Shanghai

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

“Ni socialismo ni capitalismo, es “corrupcionismo” · ELPAÍS.com · Ai Weiwei

El Estadio Nacional de Beijing se convirtió en una atracción turística: el “Nido de Pájaro

La última ‘locura’ de dos genios suizos (Herzog y de Meuron): el Nido de Pájaro

El buen negocio de los Juegos de Pekín 2008 – Perspectivas

Skimlinks

Actualización: 5 de noviembre de 2010

Cultura

En protesta por una orden de demolición

El artista chino Ai Wei Wei, en arresto domiciliario por organizar una fiesta

Se trata del artista chino que exhibe en la Tate Modern de Londres una instalación de miles de pipas de porcelana.

Sarkozy habla de Derechos Humanos con Hu Hintao

TalCualDigital.com :: El Ateneo tiene sede :: Caracas


Nueva Sede "Ateneo de Caracas"
Nueva Sede "Ateneo de Caracas"

La institución cultural, dirigida por Carmen Ramia, ya cuenta con nuevas instalaciones. La apertura al público será en enero de 2010

Por: Martha Cotoret

Fotos por: Saúl Uzcátegui / TalCual

Una muralla de piedras y una placa que indica “Quinta La Colina”, ubicada en la avenida La Salle, da la bienvenida a lo que será la nueva sede del Ateneo de Caracas “María Teresa Castillo”.

La casa de paredes blancas, pisos de mármol y granito y lámparas de cristal estará completamente activa para enero de 2010, anunció ayer su directora general, Carmen Ramia.

“Estamos aquí, vivos, fuertes y con muchas ganas de trabajar. Se cierra una puerta y se abre otra. Quisiera hacer un recuento de la la historia del Ateneo, la cual he dividido como si fuera una obra de teatro”, afirmó Ramia.

El primer acto, recordó la directora general del Ateneo, fue el 20 de enero cuando la institución fue “asediada” por Lina Ron y el colectivo La Piedrita quienes, asegura, llegaron atropellando, apuntando a los guardias y robando a los trabajadores de la fundación cultural. “Este acto fue denominado por ellos mismos como la toma del Ateneo por la revolución y eso fue exactamente lo que ocurrió”, resaltó.

desde TalCualDigital.com :: El Ateneo tiene sede.

Ateneo de Caracas iniciará campaña por una nueva sede
La presidenta del Ateneo de Caracas, Carmen Ramia, advirtió hoy que si a pesar de los esfuerzos, la institución no encuentra un nuevo lugar para continuar en funcionamiento el Gobierno tendrá que expulsar a sus trabajadores por la fuerza, ya que no tienen a dónde ir.

El Ateneo de Caracas queda en La Colina
En una casa digna de ser descrita por Boris Izaguirre, de arquitectura años 40 o 50, se erige la nueva sede del Ateneo de Caracas, que desde ahora llevará el nombre de «María Teresa Castillo».
Fue Carmen Ramia, directora de la institución, quien abrió la puerta para que la gente vea «que el Ateneo sigue vivo», en la quinta La Colina, ubicada al lado de Venevisión. Es una casona de mil metros de construcción, donde están las oficinas del centro cultural y la emisora Ateneo 100.7 FM. Además, se habilitarán espacios para talleres, conferencias, café concierto, exposiciones y más.

Ateneo de Caracas estrena nueva sede en Colinas de Los Caobos
Será en enero cuando se abran las puertas al público de la Quinta La Colina, lugar que ya ocupa la instución cultural que fue desalojada en julio pasado. Los montajes teatrales y conciertos serán presentados en auditorios de la UCV.

Vea: El Ateneo de Caracasestá más vivo que nunca

Mi Opinión: es una vergüenza que la obra del Arquitecto Gustavo Legórburu en Plaza Morelos haya sido tomada violentamente por las turbas «revolucionarias»; pero más aberrante es que el régimen, sustentado en armas y milicias, haga oficial su posesión de esta infraestructura cultural. En cierta manera, quienes apoyaron a Chavez en su primer momento (llegaron a ser sus ministros) y le dieron su primer baño de masas democrático al ser electo – donde todo eran promesas de cambio y pureza, diametralmente opuestas a su actual rostro totalitario – están pagando el alto precio; quien pierde es toda Caracas.

Regresa entonces, el Ateneo de Caracas, a la tipología en que lo conocí, de una quinta – inmueble en la Alta Florida a una infraestructura similar, ahora en Colinas de Los Caobos, cercano a Venevisión (circunstancia similar a otro ejemplo de cultura y comunicación, Vale TV)

Patria, socialismo y centros comerciales | La polémica «bolivariana» del Sambil La Candelaria, Caracas


Sambil La Candelaria, Caracas - en construcción
Sambil La Candelaria, Caracas - en construcción

13 de junio de 2009.- El último centro comercial Sambil está siendo construido a medio kilómetro del Palacio presidencial de Miraflores, donde Hugo Chávez impulsa su ecléctico ‘socialismo del siglo XXI’.

Este nuevo templo del consumo, situado en el céntrico barrio de La Candelaria [corazón de la inmigración vasca en Caracas], levantó este jueves la ira del líder socialista, que mandó detener sus obras y expropiar el centro.

«Ese Sambil no va. Podrá temblar la tierra, pero no va. Ahora, esa decisión la tomé yo, pero debería oponerse la comunidad de ahí. ¡Ese es un monstruo del capitalismo; no permitan ustedes eso!», dijo Chávez sobre este gigante empresarial, que en España tendría su parangón con El Corte Inglés.

desde Patria, socialismo y centros comerciales | elmundo.es.

A %d blogueros les gusta esto: