Fundación Principe de Asturias: Galardonados 2012 reciben hoy sus merecidos Premios


Pocas veces se puede hablar de un encuentro con tantas personalidades relevantes, y con tan merecidos reconocimientos, como en la actual edición de los Premios Príncipe de Asturias.

Imagen: www.fpa.es/es/premios
Imagen: http://www.fpa.es/es/premios

Artes:  el arquitecto Rafael Moneo.

Ciencias Sociales: la filósofa Martha C. Nussbaum.

Comunicación y Humanidades:  el diseñador japonés de videojuegos Shigeru Miyamoto, ‘padre’ de Mario Bross.

Deportes: los futbolistas españoles Iker Casillas (Real Madrid y capitán de «la Roja», Selección Española) y Xavi Hernández (FC Barcelona)

Investigación Científica y Técnica: el patólogo estadounidense Richard Lerner comparte con el biólogo británico Greg Winter.

Letras: el autor estadounidense Philip Roth.

Cooperación Internacional: el Movimiento Internacional Cruz Roja y Media Luna Roja.

Concordia: la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Más en: http://www.fpa.es/es/premios

vía Fundación Principe de Asturias.

Pueden ver la ceremonia en directo, desde el Teatro Campoamor de Oviedo (Asturias) a partir de las 18:00 (hora de España) por la 1 de TVE o en línea por http://www.rtve.es

Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996
Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996

CyL / Cultura

Tras las huellas de Moneo

Tres proyectos de Castilla y León tienen la impronta del arquitecto navarro, que recibirá hoy el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

H. Díaz / Valladolid

El ojo crítico – Rafael Moneo: «La sostenibilidad de la arquitectura nueva requiere un componente de voluntarismo muy alto»

Es el quinto arquitecto que recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, lo recogerá este viernres en la capital asturiana. Asegura Moneo que «la arquitectura ha sufrido la crisis más violenta por la caída de la construcción que ha arrastrado a los estudios de arquitectura». También cree que la crisis llevará a concebir ciudades más contenidas en las que regresará la racionalidad tras años de exuberancia y que «la sostenibilidad de la arquitectura nueva no deja de ser deseable pero siempre con un componente de voluntarismo muy alto»

Anuncio publicitario

«Rafael Moneo. Obra internacional»: El arquitecto quiso que la exposición del Revillagigedo documentara su labor internacional – Asturias


Lne.es » Sociedad y Cultura

El arquitecto quiso que la exposición del Revillagigedo documentara su labor internacional - lne.es
El arquitecto quiso que la exposición del Revillagigedo documentara su labor internacional – lne.es

 

Moneo recorrió la muestra y dio detalladas explicaciones de cada una de las maquetas y fotos.

Gijón, J. L. A.

El primer gran acto público relacionado con la entrega de los premios «Príncipe de Asturias», que tendrá su más esperado acto oficial el próximo viernes en el teatro Campoamor, en Oviedo, no defraudó. Quizás una ciudad como Gijón, con una larga tradición ligada a la arquitectura y a algunos de los más notables arquitectos asturianos, es el lugar perfecto para la exposición «Rafael Moneo. Obra internacional», que inauguró ayer el arquitecto. Éste ha querido que la muestra, que incluye siete maquetas y una amplia documentación fotográfica, sea un relato consistente de algunos de los más notables y elogiados trabajos que le han encargado fuera de España, desde Estados Unidos a Líbano o Suiza.
Tras la concurrida conferencia que el «Príncipe de Asturias» de las Artes dio en la colegiata San Juan Bautista, el galardonado recorrió esta muestra que organiza la Fundación que lleva el nombre del heredero de la Corona y que acoge el Centro Cultural Cajastur, en el palacio de Revillagigedo. Moneo, en su recorrido y de paso junto a las maquetas o los grandes paneles fotográficos, ofreció detalladas explicaciones sobre algunas de esas obras internacionales. «Uno de los proyectos más difíciles de mi vida», dijo, por ejemplo, de la catedral de Nuestra Señora, en Los Ángeles, uno de los dos edificios que eligió como tema de su conferencia.

vía El arquitecto quiso que la exposición del Revillagigedo documentara su labor internacional – La Nueva España – Diario Independiente de Asturias.

 Fotos de la noticia

‘Día de la Arquitectura en la Villa Solar’, Madrid: Los arquitectos piden políticas para una energía solar ‘gratuita y limpia’ | Vivienda | elmundo.es


SOSTENIBILIDAD | Jornadas técnicas en el Solar Decathlon Europe 2012

Europa Press | Madrid

Mas de 250 arquitectos de Madrid han asistido a la celebración del ‘Día de la Arquitectura en la Villa Solar‘, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en el Solar Decathlon Europe 2012, donde han reclamado políticas que favorezcan el aprovechamiento y producción de la energía solar «gratuita, limpia e inagotable».

Los 18 equipos universitarios de escuelas de arquitectura que, finalmente, compiten en esta edición 2012 han construido casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar.

La Jornada ha sido inaugurada por el decano del COAM, José Antonio Granero, quien ha resaltado la importancia de «este laboratorio» para promover «la innovación y experimentar nuevas soluciones que se podrán incorporar a las viviendas del futuro».

vía Los arquitectos piden políticas para una energía solar ‘gratuita y limpia’ | Vivienda | elmundo.es.

EDUARDO SOUTO DE MOURA, PREMIO PRITZKER 2011, EN SOLAR DECATHLON EUROPE 2012

Cómo vivimos el día 21 de Septiembre en la Villa Solar – vídeo

Del equipo francés Rhône-Alpes

La casa Canopea gana la prueba de arquitectura en el Solar Decathlon 2012

Madrid. La competición Solar Decathlon Europe da el pistoletazo de salida con la entrega de premios de la Prueba de Arquitectura, una de las más esperadas. La Villa Solar lleva 6 días abierta gratuitamente al público con más de 19.000 visitas recibidas.

El equipo francés RHÔNE ALPES, con su casa “Canopea” consigue la victoria en esta prueba, valorada como una de las más prestigiosas de la competición. Una propuesta muy innovadora por ser una casa ideada bajo el concepto de “Nanotorre”: pequeñas torres que albergan una casa unifamiliar en cada piso, con zonas comunes como la planta superior, invernaderos y sistemas de almacenaje. Pensada para disfrutar de las cualidades de una casa individual viviendo en un centro urbano denso.

‘Premio Extra de Accesibilidad’ a la casa solar CANOPEA

Ambas entidades han destacado que este equipo multidisciplinar, que ha contado con la participación de unos 100 estudiantes y 20 socios, ha conseguido «diseñar una vivienda respetuosa o fácil de adecuar».

Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias

Web Oficial del Solar Decathlon Europe.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Nueva Edición del Solar Decathlon Europe – La apuesta por la eficiencia marca el diseño de las casas sostenibles del futuro – 20minutos.es

Un camino cada vez más corto hacia las viviendas solares – ABC.es (Solar Decathlon Europe 2012 en Madrid)

Universidades de África, Asia, América y Europa piden acudir al Solar Decathlon Europe 2012 | Vivienda | elmundo.es



Premios de Arquitectura Gran De Area 2012 – Galicia


Fallo Premios Gran De Area de arquitectura - La Barbería de Raúl. (A Estrada) Arquitectos: Juan José Taboada Castro y Miguel Camba Constenla.
Fallo Premios Gran De Area de arquitectura – La Barbería de Raúl. (A Estrada)
Arquitectos: Juan José Taboada Castro y Miguel Camba Constenla.

El jurado estuvo compuesto por miembros de las Juntas Directivas de las Delegaciones de Pontevedra y Vigo, arquitectos premiados en ediciones anteriores así como arquitectos designados por el colegio.

“Los Premios Gran De Area de aportación a la Arquitectura, convocados por segundo año consecutivo de forma conjunta por las Delegaciones del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia en Pontevedra y Vigo, suponen un reconocimiento a nivel provincial a los arquitectos y promotores por su labor necesariamente conjunta para obtener, más allá de un producto, una expresión arquitectónica del hecho cultural actual.”

El pasado día 13 de septiembre de 2012, tras una primera reunión el día 7 de septiembre, se reunieron en la Delegación de Pontevedra del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, el Jurado del Concurso “Gran de Area 2012”.

El jurado estuvo compuesto por miembros de las Juntas Directivas de las Delegaciones de Pontevedra y Vigo, arquitectos premiados en ediciones anteriores así como arquitectos designados por el colegio.

Se presentaron un total de 69 propuestas, tanto de obra construída como proyectos, resultando ganadores en esta edición 11 proyectos , 8 de ellas en la categoría de obra ejecutada, y 3 en la de proyectos.

vía Premios de Arquitectura Gran De Area.

Fallo Premios Gran De Area de arquitectura  Fotogalería.

La Barbería de Raúl, de A Estrada, recibe el premio arquitectónico Gran de Area.



BIAU 2012: Cádiz, capital de la arquitectura. 10 al 14 de Septiembre – La Voz Digital


BIENAL IBEROAMERICANA DE ARQUITECTURA

vía Cádiz, capital de la arquitectura. La Voz Digital.

Grandes Citas | CÁDIZ

La Bienal de Arquitectura traerá siete exposiciones a partir de la semana que viene.

J. A. CAÑAS | CÁDIZ.

Enlace a la Web Oficial de la BIAU 2012.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

La Bienal de Arquitectura y Urbanismo premiará el uso eficiente del agua (2012 Cádiz, España) | Vivienda | elmundo.es

La VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo abre la Convocatoria para optar a los Premios (Nota de Prensa recibida)

++ Inauguración. VII BIAU.++ ++ Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (Bogotá, Colombia)



Un estadio olímpico diseñado para ser derribado: el nuevo Estadio Olímpico que alberga los Juegos en Londres – WSJ.com (enlace a vídeo)


Por BRUCE ORWALL

Estadio Olímpico de Londres / London Olympic Stadium - Wikipedia
Estadio Olímpico de Londres / London Olympic Stadium – Wikipedia

A los arquitectos de escenarios deportivos a menudo les piden que creen templos atléticos que duren décadas. El nuevo Estadio Olímpico que albergará los Juegos en Londres durante las próximas tres semanas fue diseñado con un futuro diferente en mente: ser desarmado.

Con la esperanza de evitar la ahora familiar trampa de construir un estadio olímpico que no tenga otro uso a futuro —como el espectacular Nido del Pájaro en Beijing, que actualmente alberga eventos deportivos de invierno y poco más— los organizadores de los Juegos de Londres 2012 le pidieron la firma de arquitectura deportiva Populous que diseñara un estadio que podría ser achicado y rearmado para otro uso futuro.

El resultado es un estadio con 25.000 asientos que serán permanentes y 55.000 que pueden ser fácilmente desmontados después de los Juegos.

Rod Sheard, director de Populous, sostiene que su firma estaba intrigada y perpleja ante el pedido. «Filosóficamente, cuando lo escuchamos por primera vez, pensamos ‘Es realmente muy bueno'», afirma Sheard. «Habíamos visto Beijing y cómo se hace cuando el dinero no es obstáculo. Claramente, Londres no podría hacer eso».

Los arquitectos, sin embargo, no están preparados para lo que no es permanente. «Nos crían con esta actitud de que tus edificios duren 50 años, y todo el juicio de un edificio en términos arquitectónicos es firmeza y disfrute», señala Sheard. «Esa era la filosofía griega original.»

Como consecuencia, dice, «no teníamos la más mínima idea de cómo hacerlo».

vía Un estadio olímpico diseñado para ser derribadoWSJ.com.

London 2012 Stadium That’s Not Built to Last (video)

Sports architects are often asked to create athletic temples that will last for decades. The new Olympic Stadium that was designed with a different future in mind: disassembly. WSJ’s Bruce Orwall spoke to principal architect Rod Sheard.

Greenbuild 2012 San Francisco


greenbuildexpo.org
greenbuildexpo.org

GreenbuildInternational Conference and Expo

San Francisco, USA / November 14 – 16, 2012

Education at Greenbuild

The Greenbuild 2012 Program is live! View the complete program »
*Program subject to change.

Thousands of building professionals from all over the world will come together @ Greenbuild 2012 for three days of outstanding educational sessions, renowned speakers and special seminars.

Greenbuild education sessions are eligible for continuing education credits for a number of professional credentials and organizations. Learn more about Continuing Education credits for the 2012 program »

Greenbuild 2012: San Francisco from U.S. Green Building Council on Vimeo.

Greenbuild 2012 San Francisco.

El poder de la red, en el Día Mundial de Internet ( 17 de mayo ) – Faro de Vigo


17 de mayo

Concienciar del potencial de internet para innovar, emprender y crear empleo es el tema central de esta jornada.

EFE/MADRID

17 de Mayo, Día de Internet - www.diadeinternet.org
17 de Mayo, Día de Internet – http://www.diadeinternet.org

Numerosos actos han sido convocados para celebrar este jueves el Día Mundial de Internet, que en España se inaugurará oficialmente en el Senado por el ministro de Industria, José Manuel Soria, y que en esta edición busca concienciar del potencial de la red para innovar, emprender y crear empleo.

La Cumbre de la Sociedad de la Información de Túnez en 2005 decidió proponer a la ONU la conmemoración del 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información, para difundir las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos.

En España, con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el Senado, junto con el Comité de Impulso del Día de Internet, que incluye a más de 47 colectivos sociales, ha convocado a políticos, empresarios y responsables de la cultura y la sociedad, entre otros, para debatir el jueves sobre cómo internet ayuda a emprender.

Hasta el momento, han sido programados más de 150 actividades relacionadas con internet y se han presentado casi 700 candidaturas a los Premios de Internet, además de cerca de un millar de trabajos al certamen de cuentos, según los responsables de la iniciativa.

vía El poder de la red, en el Día Mundial de Internet – Faro de Vigo.

Web Oficial del Día de Internet 2012

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/202426972360540160



Moneo, Príncipe de Asturias | Cultura | elmundo.es


OVIEDO | El primer fallo

  • El arquitecto navarro elegido en la categoría de Artes

Luis Alemany | Madrid

Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996
Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996

Rafael Moneo será el sexto arquitecto que cuente en su currículo con el Premio príncipe de Asturias de las Artes, según ha decidido esta mañana el jurado reunido en Oviedo. Moneo suma así el premio a los grandes reconocimientos de su carrera (premios Pritzker, RIBA y Mies van der Rohe) y se une al club de colegas que han sido homenajeados en Asturias: Niemeyer, Sáenz de Oíza, Foster, Calatrava

El nombre de Sáenz de Oíza sirve para entender el valor de la figura del arquitecto navarro (Tudela, 1937), ya que una de las claves de su carrera fue la de dar continuidad al trabajo de los grandes nombres de la Escuela de Arquitectura Madrid en la posguerra (el propio Oíza, De la Sota…) y llevarlos a otro lugar. Moneo fue siempre un arquitecto con un conocimiento enciclopédico de su arte, que abrió puertas al campo al incorporar modos y elementos de la arquitectura organicista del norte de Europa.

vía Moneo, Príncipe de Asturias | Cultura | elmundo.es.

Rafael Moneo gana el Príncipe de Asturias de las Artes – 20minutos.es

  • El galardón se concede a la persona o institución cuya labor en el terreno de las artes constituye una aportación relevante al patrimonio de la humanidad.
  • El nombre de Moneo no figuraba en las listas de favoritos, que estaba capitaneada por Philippe Starck y Alicia Alonso.
  • 20MINUTOS.ES / AGENCIAS.

El arquitecto Rafael Moneo ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, un premio al que optaban casi 40 candidatos procedentes de 25 países.

Rafael Moneo. FPA
Rafael Moneo. FPA

Prensa

Premios Príncipe de Asturias

Rafael Moneo, Premio Príncipe de Asturias de las Artes

El arquitecto español Rafael Moneo ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012, según hizo público hoy en Oviedo el Jurado encargado de su concesión.

El Jurado de este Premio –convocado por la Fundación Príncipe de Asturias– estuvo presidido por José Lladó y Fernández-Urrutia, e integrado por Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo, Duque de Huéscar, José Luis Garci Muñoz, Guillermo García-Alcalde Fernández, Enrique González Macho, Emilio Marcos Vallaure, Hans Meinke Paege, Benigno Pendás García, Benedetta Tagliabue, Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós, Benjamin Weil, Miguel Zugaza Miranda y José Antonio Caicoya Cores (secretario).

Considerado uno de los más importantes arquitectos de vanguardia, Rafael Moneo nació en Tudela (Navarra) en 1937. Licenciado en 1961 por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, trabajó durante sus años de estudiante con Francisco Javier Sáenz de Oiza, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1993, y con el danés Jorn Utzon. Fue profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y de la de Barcelona, compaginando el diseño arquitectónico con la enseñanza. A partir de 1976 trabajó en Nueva York, en el Instituto de Arquitectura y Estudios Urbanos, mientras impartía clases en la Cooper Union School of Architecture.

El arquitecto, ayer, recibió la noticia en su estudio madrileño de la calle Cinca - Foto: Efe / LaRazon.es
El arquitecto, ayer, recibió la noticia en su estudio madrileño de la calle Cinca – Foto: Efe / LaRazon.es
http://www.larazon.es/noticia/3067-el-arquitecto-artesano-esta-desapareciendo

Además, ejerció la docencia en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) y en las universidades estadounidenses de Princeton y Harvard. Fue decano de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard entre 1985 y 1990, donde actualmente es profesor y primer titular de la cátedra Josep Lluis Sert de Arquitectura.

Rafael Moneo / Premio Príncipe de Asturias de las Artes

«El arquitecto artesano está desapareciendo»

Agradecido, incrédulo y feliz, vivió ayer, en su setenta y cinco cumpleaños, un día de gloria. Se convirtió en el quinto en su categoría en recibir el Premio Príncipe de Asturias.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Moneo levanta su museo más abstracto en la Universidad de Navarra

El ‘making of’ de la iglesia de Moneo. diariovasco.com (Iglesia de Iesu en Riberas de Loiola)

Moneo: ‘El Museo de Mérida ha pasado la prueba del tiempo en estos 25 años’ – Mérida – El Periódico Extremadura

Rafael Moneo: «Me encantaría proyectar una plaza de toros» – ABC.es

Moneo: Autobiografía con retoques – Diario de Sevilla – ‘Apuntes sobre 21 obras’, editorial Gustavo Gili

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/200240055892185088


La Universidad Rey Juan Carlos te presenta todos sus programas superiores. Dále un empujón a tu vida profesional y pide información ya.

El II Congreso Internacional de Arquitectura «Lo Común» reunirá a tres Premios Pritzker – este junio, en Pamplona (Navarra)


Nota de Prensa recibidaFundación Arquitectura y Sociedad

www.arquitecturaysociedad.com
http://www.arquitecturaysociedad.com

Los Premios Pritzker de Arquitectura de la península, junto a prestigiosos arquitectos y pensadores, participarán en el Congreso Internacional “Lo Común: lo cotidiano, lo colectivo” que la Fundación Arquitectura y Sociedad celebrará el próximo junio en Pamplona (Navarra).

Alvaro Siza, Premio Pritzker 1992
Alvaro Siza, Premio Pritzker 1992

La Fundación Arquitectura y Sociedad celebrará su II Congreso Internacional, bajo el título “Lo Común”, los días 20, 21 y 22 de junio de 2012, en el Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra.

El Congreso contará con la presencia de tres arquitectos galardonados con el Premio Pritzker: Álvaro Siza (Portugal, premiado en 1992), Rafael Moneo (España, premiado en 1996), y Eduardo Souto de Moura (Portugal, premiado en 2011).

Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996
Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996

Dirigido por Luis Fernández-Galiano, el Congreso contará con la presencia de destacados arquitectos y críticos de la esfera internacional.

Las sesiones estarán estructuradas en bloques temáticos, desde la mañana del miércoles 20 de junio, hasta el mediodía del viernes 22 de junio. El primero será `Apertura: La promesa de la arquitectura´. Le seguirán tres conjuntos de ponencias que llevarán por título `Arquitectura y cobijo´, `Arquitectura y eficacia´ y `Arquitectura y placer´. Por último, y como cierre del Congreso, se desarrollará el bloque titulado `El poder de la arquitectura´.

Eduardo Souto de Moura, Premio Pritzker 2011
Eduardo Souto de Moura, Premio Pritzker 2011

En breve estará disponible el programa completo con la relación de invitados.

Álvaro SizaWikipedia

Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira, conocido en Portugal como Álvaro Siza Vieira o Siza Vieira, es un arquitecto portugués.

Álvaro Siza nacio en Matosinhos, puerto pesquero próximo a Oporto. Quiso ser escultor, pero se matriculó en Arquitectura para no contrariar a su padre, principalmente tras visitar Barcelona al final de la década de 1940 y ver las obras del arquitecto catalán Antoni Gaudí.

Rafael MoneoWikipedia

José Rafael Moneo Vallés (* Tudela, Navarra, 9 de mayo de 1937) es un arquitecto español.

Obtiene el título de arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde se graduó en 1961. Durante sus estudios colaboró en varios proyectos con Francisco Javier Sáenz de Oiza (1956-1961). Trabajó a continuación durante los años 1961 y 1962 en el despacho de Jorn Utzon en Hellebaek (Dinamarca), el autor del famoso edificio de la ópera de Sídney.

Eduardo Souto de MouraWikipedia

Eduardo Souto de Moura (n. Oporto, 25 de julio de 1952) es un arquitecto portugués , ganador del premio Pritzker 2011 , cuyo trabajo está estrechamente vínculado al de los también portugueses Álvaro Siza y Fernando Távora, quienes son sus mentores.

Wang Shu, Premio Pritzker de Arquitectura 2012 | Por su ‘obra artesanal’ | elmundo.es


Cultura

ARQUITECTURA | Por su ‘obra artesanal

  • El arquitecto chino sucede al portugués Eduardo Souto de Moura en el palmarés del galardón más prestigioso.
  • Se entregará en Pekín, por primera vez en su historia, el próximo 25 de mayo.

Efe | Los Ángeles

Wang Shu, premio Pritzker 2012.| Efe - ElMundo.es
Wang Shu, premio Pritzker 2012.| Efe - ElMundo.es

El arquitecto chino Wang Shu, de 48 años, ha sido galardonado hoy con el premio Pritzker, considerado el Nobel de la Arquitectura, por una obra artesanal, respetuosa con el medio ambiente y de gran profundidad filosófica, en la que conviven de forma armoniosa tradición y modernidad.

Wang, nacido el 4 de noviembre de 1963 en Urumqi, en la remota región uigur de Xinjiang, sólo ha trabajado dentro de China y ha desarrollado la mayor parte de su obra en Hangzhou, a 170 kilómetros al suroeste de Shangai, donde dirige desde 1997 junto a su esposa, Lu Wenyu, el Estudio de Arquitectura Amateur.

El presidente de la Fundación Hyatt, promotora de este premio a lo largo de 34 ediciones, Thomas J. Pritzker, informó hoy del fallo del jurado, presidido por Lord Palumbo y del que forman parte el chileno Alejandro Aravena y la británico-iraquí Zaha Hadid, entre otros. Wang Shu sucede en el palmarés al portugués Eduardo Souto de Moura.

Importancia del galardón para China

«El hecho de que se haya elegido a un arquitecto chino supone un importante paso en el reconocimiento del papel que va a jugar China en el desarrollo de los ideales arquitectónicos. Además, el éxito del urbanismo chino en las próximas décadas será importante, no ya para China, sino para el mundo entero», señaló Pritzker.

«Este urbanismo, como el del resto del mundo, requiere estar en armonía con la cultura y las necesidades locales» y, en el caso de China, debe compatibilizar «sus tradiciones y su pasado con las exigencias de un desarrollo sostenible», añadió el promotor del galardón.

El premio consiste en 100.000 dólares (unos 74.600 euros) y una medalla de bronce con una inscripción latina en su reverso: «Firmitas, Utilitas, Venustas» (Firmeza, Utilidad y Belleza), el lema de Vitruvio, considerado uno de los ‘padres’ de la Arquitectura. El galardón se entrega cada año en distintas ciudades y en esta ocasión, y por primera vez en su historia, la ceremonia se trasladará el 25 de mayo a Pekín.

vía Wang Shu, premio Pritzker | Cultura | elmundo.es.

The world of Wang Shu @BOZAR

Tradition, modernity, and recycling are the keywords of the Chinese architect Wang Shu. Iwan Strauven of BOZAR ARCHITECTURE introduces us to his world. More on:  http://www.chinaatbozar.be/en/event/architecture-resistance

ARTE

Wang Shu, premio Pritzker de Arquitectura

El jurado del prestigioso galardón ha destacado la obra artesanal, respetuosa con el medio ambiente y de gran profundidad filosófica del arquitecto chino

EFE / LOS ÁNGELES

El arquitecto chino Wang Shu, de 48 años, ha sido galardonado con elpremio Pritzker, considerado el Nobel de la Arquitectura, por una obra artesanal, respetuosa con el medio ambiente y de gran profundidad filosófica, en la que conviven de forma armoniosa tradición y modernidad.

Wang, nacido el 4 de noviembre de 1963 en Urumqi, en la remota región uigur de Xinjiang, solo ha trabajado dentro de China y ha desarrollado la mayor parte de su obra en Hangzhou, a 170 kilómetros al suroeste de Shangai, donde dirige desde 1997 junto a su esposa, Lu Wenyu, el Estudio de Arquitectura Amateur.

Amateur Architecture.

Ningbo Historic Museum by Wang Shu - karmatrendz.wordpress.com
Ningbo Historic Museum by Wang Shu - karmatrendz.wordpress.com

Chino Wang Shu, premio Pritzker de Arquitectura

Fue considerado por su obra artesanal, respetuosa con el medio ambiente.

El chino Wang Shu, premio Pritzker 2012

EcoDiario.es

El chino Wang Shu gana el premio Pritzker de Arquitectura – ElPais.com

  • El arquitecto solo ha trabajado en China

  • Fue el responsable del pabellón del país asiático en la Bienal de Venecia de 2006
  • Dirige con su mujer el Estudio de Arquitectura Amateur en el interior del país

Los Ángeles

El arquitecto chino Wang Shu, de 48 años, ha sido galardonado hoy con el premio Pritzker, considerado el Nobel de la Arquitectura, por una obra artesanal, respetuosa con el medio ambiente y de gran profundidad filosófica, en la que conviven de forma armoniosa tradición y modernidad.

Una de las sedes de la Academia de Arte de China, diseñada por el arquitecto Wang Shu - 20minutos.es
Una de las sedes de la Academia de Arte de China, diseñada por el arquitecto Wang Shu - 20minutos.es

Wang, nacido el 4 de noviembre de 1963 en Urumqi, en la remota región uigur de Xinjiang, sólo ha trabajado dentro de China y ha desarrollado la mayor parte de su obra en Hangzhou, a 170 kilómetros al suroeste de Shangai, donde dirige desde 1997 junto a su esposa, Lu Wenyu, el Estudio de Arquitectura Amateur. El arquitecto fue el responsable del pabellón que representó a China en la Bienal de Venecia de 2006, la primera visita del país asiático a esta cita cultural. También ha expuesto su obra en el Centro Pompidou.

Wang Shu, Pritzker de Arquitectura – Fotogalería en 20minutos.es

Wang Shu of The People’s Republic of China Is the 2012 Pritzker Architecture Prize Laureate
Wang Shu of The People’s Republic of China Is the 2012 Pritzker Architecture Prize Laureate

Announcement – The Pritzker Architecture Prize

 Wang Shu of The People’s Republic of China Is the 2012 Pritzker Architecture Prize Laureate

Front of medal - Pritzker Architecture Prize
Front of medal - Pritzker Architecture Prize

Los Angeles, CA— Wang Shu, a 48 year old architect whose architectural practice is based in Hangzhou, The People’s Republic of China, will be the recipient of the 2012 Pritzker Architecture Prize, it was announced today by Thomas J. Pritzker, chairman of The Hyatt Foundation which sponsors the prize. The formal ceremony for what has come to be known throughout the world as architecture’s highest honor will be in Beijing on May 25.

In announcing the jury’s choice, Pritzker elaborated, “The fact that an architect from China has been selected by the jury, represents a significant step in acknowledging the role that China will play in the development of architectural ideals. In addition, over the coming decades China’s success at urbanization will be important to China and to the world. This urbanization, like urbanization around the world, needs to be in harmony with local needs and culture. China’s unprecedented opportunities for urban planning and design will want to be in harmony with both its long and unique traditions of the past and with its future needs for sustainable development.”

Biography: Wang Shu – The Pritzker Architecture Prize

Jury Citation – The Pritzker Architecture Prize

The architecture of the 2012 Pritzker Prize Laureate Wang Shu, opens new horizons while at the same time resonates with place and memory. His buildings have the unique ability to evoke the past, without making direct references to history. Born in 1963 and educated in China, Wang Shu’s architecture is exemplary in its strong sense of cultural continuity and re-invigorated tradition. In works undertaken by the office he founded with his partner and wife Lu Wenyu, Amateur Architecture Studio, the past is literally given new life as the relationship between past and present is explored. The question of the proper relation of present to past is particularly timely, for the recent process of urbanization in China invites debate as to whether architecture should be anchored in tradition or should look only toward the future. As with any great architecture, Wang Shu´s work is able to transcend that debate, producing an architecture that is timeless, deeply rooted in its context and yet universal.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

El IVAM dedica una muestra a la primera mujer ganadora del “Nobel de Arquitectura” (Premio Pritzker): Zaha Hadid – Levante-EMV

Zumthor, el esencialista de lo sensual

Listado de los ganadores del Premio Pritzker. ¿Cuál es tu ganador del Premio Pritzker favorito? – Listas – 20minutos.es.

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/174186822409273349

Medalla de Oro AIA 2012 para Steven Holl


La American Institute of Architects (AIA) le otorgó su máxima distinción al arquitecto estadounidense, responsable de obras como el Simmons Hall en Estados Unidos y el edificio Linked Hybrid en China. Es la edición número 68 del premio.

Steven Holl. El arquitecto estadounidense tiene oficinas en Estados Unidos y China (Archivo Clarín - Arquitectura)
Steven Holl. El arquitecto estadounidense tiene oficinas en Estados Unidos y China (Archivo Clarín - Arquitectura)

El arquitecto Steven Holl fue premiado por la American Institute of Architects (AIA) con la Medalla de Oro 2012, la máxima distinción que otorga anualmente. Al explicar las razones de su decisión, la AIA resaltó la filosofía proyectual del estadounidense, que en sus obras busca unir el enfoque humano con la libertad formal.

Holl, por su parte, afirmó que el galardón es un efectivo espaldarazo a su forma de entender la arquitectura, una práctica que contempla tanto la exploración teórica como el trabajo experimental.

Holl fundó Steven Holl Architects en 1976 y lo lidera actualmente junto a Chris McVoy. Docente de Columbia University desde 1981, algunas de sus obras más emblemáticas son el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma (Finlandia, 1998), el Simmons Hall de MIT (Estados Unidos, 2003) y el complejo multiuso Linked Hybrid (China, 2009).

Su estudio actualmente tiene oficinas en Nueva York y en Beijing y ha trabajado primordialmente en proyectos relacionados con las artes (museos, galerías y sitios de exhibición), como así también en programas educativos y residenciales. Holl es el recipiente número 68 del premio, que ha distinguido a luminarias como Frank Lloyd Wright (1949), Le Corbusier (1961) y Louis Kahn (1971).

vía Medalla de Oro 2012 para Steven Holl.

Steven Holl, FAIA, Awarded the 2012 AIA Gold Medal

Profession’s highest honor goes to architect known for humanist approach to formal experimentation.

Vista de la fachada del Kiasma - Wikipedia
Vista de la fachada del Kiasma - Wikipedia

Steven Holl Architects: Design Excellence and Green Innovation

7 PREGUNTAS…. UNA ENTREVISTA CON STEVEN HOLL… en +Arquitectura+Arte

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Un gigante verde y elevado :: “Horizontal Skycraper” de Steven Holl en China

Diálogo entre arte y arquitectura :: Herning Museum of Contemporary Art ::

Los escritores y el nazismo – Centro Hamsun, Noruega

El último capricho arquitectónico chino: una ciudad para dar paseos a 60 metros de altura | Pekín

El arquitecto Steven Holl gana el premio Fundación BBVA


A %d blogueros les gusta esto: