PLEA is an organisation engaged in a worldwide discourse on sustainable architecture and urban design through annual international conferences, workshops and publications.
It has a membership of several thousand professionals, academics and students from over 40 countries.
Participation in PLEA activities is open to all whose work deals with architecture and the built environment, who share our objectives and who attend PLEA events.
PLEA stands for “Passive and Low Energy Architecture”, a commitment to the development, documentation and diffusion of the principles of bioclimatic design and the application of natural and innovative techniques for sustainable architecture and urban design.
PLEA serves as an open, international, interdisciplinary forum to promote high quality research, practice and education in environmentally sustainable design.
La Bienal Brasileña de Diseño 2010 se realiza en Curitiba, uno de los escenarios urbanos más apropiados de Brasil para mostrarle al mundo innovación, diseño y sustentabilidad. En la ciudad donde se desarrolló una de las experiencias urbanísticas más influyentes de Latinoamérica se realizan actividades, workshops, muestras y seminarios sobre la actualidad del sector.
La experiencia cruza la frontera de la exposición lineal de objetos de diseño y se apropia de los espacios públicos emblemáticos de Curitiba: el Parque Barigui, el Jardín Botánico y el Museo Niemeyer, entre otros sitios que funcionan de base de operaciones . Los organizadores prevén un flujo de 250 mil visitantes, que hasta el 31 de octubre podrán recorrer el presente, el futuro y el pasado de las claves del diseño brasilero.
El mentor de la revolución urbana de Curitiba es el arquitecto Jaime Lerner , quien tiene un lugar destacado en la Bienal.
Logo de la Bienal 2010 en la Web del Museo Niemeyer, Curitiba (Brasil)
“Diseño Urbano, una trayectoria” , es la expo más importante de las nueve muestras que reúnen las contribuciones creativas del pasado cuyas influencias permanecen hasta el presente con proyectos que articulan diseño e innovación. En el Memorial de Curitiba se despliegan las intervenciones y soluciones más exitosas planteadas por Lerner, bautizadas como acupuntura urbana . El Dock-Dock es la apuesta más innovadora. Se trata de un sistema de vehículo individual súper compacto , que ocupa un tercio de espacio que un auto común. El proyecto forma parte de un estudio desarrollado por Lerner para complementar las redes de transporte existentes.
En tanto, en el Museo Oscar Niemeyer, se lleva adelante la expo “La reinvención de la materia” , donde el foco está puesto en el reciclaje de materias primas naturales y la realización de objetos sustentables. Dinamarca también está presente, con la muestra “It’s a Small World” , donde se despliega el panorama sobre nuevas tecnologías y consumo. Con una larga tradición en el mundo del diseño, hoy los dinamarqueses están más preocupados en las soluciones creativas y la problemática ambiental.
ARQUITECTURA | LABORATORIO DE IDEAS | ARCHIPRIX 2009
El premio Archiprix Internacional a los mejores proyectos de graduación recayó sobre ocho trabajos, sin orden de mérito. La ceremonia de premiación fue en Montevideo. Se realizaron workshops y conferencias, y se presentaron 218 propuestas. Participaron profesionales y estudiantes de todo el mundo.
Archiprix Internacional Archiprix Internacional es un evento que se organiza en torno a la presentación de los mejores proyectos de graduación del mundo realizados por instituciones de educación superior en los campos de la arquitectura, urbanismo y arquitectura del paisaje.
Debe estar conectado para enviar un comentario.