
5D : The Immersive Design Conference on Vimeo.
Más información en el Sitio Oficial de la Conferencia
http://www.5Dconference.com
October 1-3, 2009
5D/09: The Inmersive Design Conference
October 1-3, 2009
5D/09: The Inmersive Design Conference
Será la primera megamuestra dedicada a esta célebre escuela de diseño, arte y arquitectura alemana. Tendrá cerca de mil objetos, procedentes de colecciones de todo el mundo y se concentrará en sus orígenes y en el período comprendido entre 1919 y 1933. Será inaugurada el 21 de julio en el museo Martin Gropius Bau de Berlín y luego se trasladará al MoMA de Nueva York.
El museo Martin Gropius Bau de Berlín prepara una exposición sobre la legendaria escuela de diseño, arte y arquitectura Bauhaus que sus organizadores calificaron hoy, en una conferencia de prensa, de algo «sin precedentes» desde diversos puntos de vista.
En primer lugar, es la primera vez que las tres instituciones que manejan en Alemania el legado del movimiento Bauhaus hacen una exposición conjunta sobre el tema. En segundo lugar, es la primera vez que una muestra similar se realiza en Berlín. Y, finalmente, el tamaño y las dimensiones de la exposición la hará algo evidentemente especial.
desde Berlín prepara una exposición «sin precedentes» sobre la Bauhaus.
La capital alemana organiza una gran muestra para conmemorar el 90º aniversario de la influyente escuela de diseño y arquitectura
Qué es la BAUHAUS en EncicloGráfica
Martin-Gropius-Bau, Wikipedia (en alemán)
Bauhaus: Seis barrios de Berlín nombrados Patrimonio de la Humanidad
Actualización: 31 de marzo de 2009
La exposición reunirá 1.200 piezas, entre ellas obras de Kandinsky, Klee y Moholy-Nagy
La Fundación Clásica de Weimar (este de Alemania) ha presentado hoy una exposición dedicada al 90º aniversario del movimiento artístico Bauhaus compuesta por 1.200 piezas y que se inaugura esta semana centro de un programa de varios actos festivos. En el marco del programa cultural Das Bauhaus kommt (Llega la Bauhaus) Weimar exhibirá en varios de sus edificios emblemáticos, como el Museo Goethe, obras de Vasily Kandinsky, Paul Klee y Laszlo Moholy e incluso muebles diseñados por Marcel Breuer cedidos desde museos de París, Madrid, Roma y Nueva York.
Weimar reúne mil 200 piezas de la Bauhaus
Weimar, Alemania: cuna de Bauhaus
Actualización: 1 de abril de 2009
En distintos edificios emblemáticos, se realiza hasta el 5 de julio una muestra con 1200 muebles y piezas de diseño de la influyente escuela alemana, que surgion en Weimar en 1919. Luego, la exhibición recorrerá diferentes ciudades, incluyendo Nueva York
lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 1 de abril de 2009
La ciudad judía estuvo nutrida de pensadores, artistas y arquitectos que se inspiraban en el movimiento alemán, y hoy cuenta con cuatro mil edificios diseñados con formas cúbicas, blancas y con guiños a la ingeniería naval
lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 1 de abril de 2009
Como el tronco de un árbol salido de una pintura futurista, así es la torre hotel que el arquitecto japonés Toyo Ito (1941) ha levantado en la plaza de Europa de L’Hospitalet, justo en el acceso de Fira Barcelona desde la Gran Via. Nuevo icono de la entrada de Barcelona, su silueta de color rojo entre sangre y tierra- «tardamos mucho tiempo en decidir qué tonalidad de rojo iba mejor», comentaba ayer el arquitecto en Barcelona- hace pareja con una torre ortogonal acristalada destinada a oficinas. Estará acabada en mayo y el hotel, que supone el desembarco de la cadena Hoteles Santos en Barcelona, podrá empezar a funcionar en octubre, una vez que finalice el interiorismo del edificio, que también diseña el arquitecto japonés. Forman parte de un proyecto mucho más amplio. Su estudio se encarga de toda la ampliación de Fira 2, una obra que, de momento, no tiene problemas de financiación. «Incluso a mí me extraña que mi estudio no esté muy afectado por la crisis», comentaba ayer durante la presentación de la exposición de sus obras españolas que presenta en Casa Asia hasta finales de mayo. «Supongo que es porque casi todos mis proyectos son de financiación pública».
desde Toyo Ito: «No hay mejor arquitectura que la de un árbol» · ELPAÍS.com.
El proyecto, de Toyo Ito, será otro icono arquitectónico de Barcelona
Toyo Ito – Nace: Seúl (República de Corea), 1941
ENTREVISTA: TOYO ITO Arquitecto
«Los edificios emblemáticos nos están llevando a la ruina»
Toyo Ito, arquitecto, autor de las torres de la Fira Pedrosa
«Trabajar en España me ha dado valentía»
«Cuando la trama es muy densa, cuando la reja es omnipresente, nos sentimos entre rejas» | «Siempre me pregunto si lo que construyo es demasiado parcial, si lo aprobará la gente» | «La arquitectura no es más que un árbol, debe crecer en concordancia con su entorno
Actualización: Miércoles, 8 de abril de 2009
Actualización: 28 de abril de 2009
ARQUITECTURA | PROTAGONISTA | TOYO ITO
En España, el japonés Toyo Ito habla de sus obras más recientes y de su compromiso con el entorno. (Clarín.com)
El equipo de Clorindo Testa, Adriana Piastrellini, Juan Fontana y Oscar Lorenti intervinieron en el histórico Jockey Club de Mendoza para instalar un centro de interpretación, promoción y desarrollo del acervo natural y cultural. Fue un concurso muy estricto en cuanto a la conservación del edificio, de enorme valor patrimonial.
Desde que ganó la Ciudad Cultural Konex, parecía que Testa iba a poder materializar un trabajo de recuperación e intervención en pleno Once, que al final poco pudo intervenir hasta hoy. Ahora, en Mendoza, con el concurso convocado por el Colegio de Arquitectos de la provincia, gana nuevamente con su trabajo. Desde lo urbano se decidió intervenir en el edificio para potenciar la conectividad del espacio urbano y su continuidad de recorrido peatonal en el entorno inmediato. También se revalorizaron las visuales hacia el paisaje sobre el nivel construido y se resaltó el conjunto urbano arquitectónico.
desde Página/12 :: m2.
El ex Jockey Club de Mendoza será renovado
por Clorindo Testa, Adriana Piastrellini, Juan Fontana, Oscar Lorenti
Arqueólogos ubicaron parte de un muro interno con forma poligonal, al excavar debajo de un almacén en desuso; la compañía Tower Theatre se propone construir un teatro similar al original, para actividades culturales
lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 11 de marzo de 2009
Debe estar conectado para enviar un comentario.