Es el faro romano más antiguo del mundo en activo.
- Data del siglo I d.C. y los primeros escritos que hablan de ella son del año 415.
- Supone el reconocimiento de la UNESCO como sitio cultural de «valor universal excepcional«.
La Torre de Hércules de A Coruña, el faro romano más antiguo del mundo en activo (construido hace casi 2.000 años), ha sido declarada este sábado Patrimonio de la Humanidad por el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que celebra en Sevilla su 33 reunión.
Esta decisión, que ha desatado la alegría y la euforia entre la delegación gallega desplazada a la capital andaluza, se ha conocido a las 18.26 horas, cuando, después de darse lectura al informe de la candidatura y de recibir los elogios de numerosos países, el Comité ha aprobado por aclamación inscribir al faro romano en la Lista del Patrimonio Mundial.
Este reconocimiento de la UNESCO, como sitio cultural de «valor universal excepcional», ha llegado en el primer año que ha concurrido la candidatura de la torre coruñesa, que comenzó a fraguarse en 2001 con la creación por parte del doctor José Luis Vázquez Iglesias del Instituto de Estudios Torre de Hércules (IETH) y que ha contado con un amplio respaldo popular.
La Torre de Hércules data del s. I d.C. y La mención más antigua a la Torre se encuentra en el Historiæ adversvm Paganos de Paulo Orosio, escrito hacia el 415-417 d. C,
desde La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad la Torre de Hércules – 20minutos.es.
La Torre de Hércules se convierte en Patrimonio de la Humanidad
Tras una larguísima espera, el faro coruñés se suma a la lista de monumentos que ya poseen esta distinción.
La Torre de Hércules ha sido incluída en la lista de monumentos elegidos como patrimonio de la humanidad. El faro coruñés recibe esta distinción de gran importancia mundial. Después de muchas horas de espera y tras descartarse la candidatura de las minas de Almadén, la propuesta de la Torre de Hércules ha sido aceptada.
Esta decisión, que ha desatado la alegría y la euforia entre la delegación gallega desplazada a la capital andaluza, se ha conocido a las 18.26 horas, cuando, después de darse lectura al informe de la candidatura y de recibir los elogios de numerosos países, el Comité ha aprobado por aclamación y tras una breve deliberación inscribir al faro romano en la Lista del Patrimonio Mundial.
La Torre de Hércules se convierte en Patrimonio de la Humanidad
El faro de origen romano continúa en activo tras casi 2000 años de historia.- España amplía así a 41 el número de sitios con este reconocimiento otorgado por la UNESCO
Cultura ‘Valor universal excepcional’
Declaran Patrimonio de la Humanidad la Torre de Hércules de A Coruña
Es el faro romano más antiguo del mundo en activo. La decisión ha sido tomada en la reunión de la Unesco celebrada en Sevilla.
Conozca el Patrimonio Mundial en España
España: La Torre de Hércules – UNESCO
Patrimonio Mundial 2009 – Galería de fotos
Actualización: 30 de junio de 2009
La Coruña prevé multiplicar el turismo con la Torre de Hércules como reclamo
E. AMADO | SANTIAGO
Con las celebraciones aún en marcha, Galicia planifica una campaña de promoción turística y tira de calculadora para evaluar la repercusión económica y social que supondrá el ingreso de la milenaria Torre de Hércules en el listado de Patrimonio Mundial de la Unesco.
El visto bueno a la candidatura del faro romano multiplicará los actualmente 800.000 visitantes que cada año se acercan a la capital del Golfo Ártabro. En el Palacio Municipal de María Pita aguardan que las llegadas de visitantes interesados en la cuarta «maravilla» gallega -tras la Catedral y el Camino de Santiago de Compostela, más la Muralla de Lugo- lleguen incluso a cuadruplicarse al calor de la decisión de la Unesco y la proximidad del año Jacobeo, que se celebrará en 2010. De hecho, fueron dos portugueses los primeros en acceder, el sábado, a la Torre tras su nombramiento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.