Un experto dice que «lograr ahorro energético a bajo coste en la construcción y en el uso de un edificio es posible» – Diseño e ingeniería en la informacion.com


Diseño e ingeniería

lainformacion.com

Un experto dice que "lograr ahorro energético a bajo coste en la construcción y en el uso de un edificio es posible" - lainformación.com / Universidad de Navarra
Un experto dice que «lograr ahorro energético a bajo coste en la construcción y en el uso de un edificio es posible» – lainformación.com / Universidad de Navarra

El director del Programa de Estudios sobre Medioambiente y Energía en la Architectural Association School of Architecture (AASA) de Londres (Reino Unido), Simos Yannas, ha afirmado que «lograr ahorro energético a bajo coste es posible en arquitectura, tanto a la hora de construir como en el uso de un edificio».

PAMPLONA, (EUROPA PRESS)

Así lo ha asegurado durante la conferencia de apertura del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

En el acto también han participado José Ángel Medina, director de la Escuela, y Ana Sánchez-Ostiz, directora del Máster, según ha informado en una nota la Universidad de Navarra.

Según Yannas, aunque la arquitectura ha experimentado cambios en las últimas décadas desde la perspectiva de la sostenibilidad, éstos no son suficientes. «Sobre todo han sido de carácter técnico, venidos de las investigaciones de físicos e ingenieros, pero no ha habido modificaciones en la forma en que arquitectos y estudiantes entienden la disciplina y tampoco la forma en que la gente la aplica y practica», ha destacado.

Con todo, ha subrayado «el enorme interés de los jóvenes arquitectos por impulsar a la gente a ser más consciente y más respetuosa con el medio ambiente». «El gran reto es hacer sostenibles las ciudades construidas sin criterios de sostenibilidad», ha indicado.

«La buena noticia de que existan edificios no sostenibles es que viéndolos podemos distinguir los problemas que existen. Si los edificios fuesen perfectos no podríamos hablar de mejorarlos, en este sentido, las malas construcciones suponen un foco de aprendizaje», ha expuesto.

Además de ser docente e investigador en la AASA de Londres, Simos Yannas ha trabajado como experto en el Programa Europeo de Energía Inteligente de la Comisión Europea y ha actuado como asesor en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales. En 2001 y en 2008 fue premiado con el galardón internacional PLEA.

vía Un experto dice que «lograr ahorro energético a bajo coste en la construcción y en el uso de un edificio es posible» – Diseño e ingeniería – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Diseño e ingeniería en lainformacion.com.

Anuncio publicitario

Desde este 20 y hasta el 22 de septiembre, en Madrid, arranca la temporada artística con APERTURA 2012 (Nota de Prensa recibida)


En los días 20, 21 y 22 de septiembre, Madrid volverá a convertirse en el punto neurálgico del arte contemporáneo. La ciudad celebrará de día y de noche el evento APERTURA 2012, en el que cerca de cincuenta galerías de arte contemporáneo inaugurarán simultáneamente sus exposiciones. Además, un amplio programa de actividades en museos y centros de arte potenciarán nacional e internacionalmente la creación plástica y las industrias culturales españolas completarán la oferta de la ciudad.

La tercera edición de APERTURA, organizada por la Asociación de Galerías Arte_Madrid, atraerá a coleccionistas, expertos y comisarios de todo el mundo que encontrarán en la capital española el mejor plantel de artistas y exposiciones.

Muestras de consagrados como Eduardo Chillida, Donald Judd, José María Sicilia o Zaha Hadid, se combinan con las individuales de artistas europeos como Günther Förg o de españoles como Alberto García Alix, Miki Leal, Jonathan Hernández o Juan Asensio. También se podrá disfrutar de las creaciones de los latinoamericanos David Lamelas o José Dávila, entre otros.

El público general podrá disfrutar de amplios horarios de apertura en las galerías y apuntarse a una de las novedades de esta edición. Asimismo, mediante invitación, se podrá participar en los Gallery Walks. Cada día se realizará una visita guiada a uno de los barrios en los que las galerías se aglutinan, para conocer con detalle todas los espacios y las exposiciones.

El programa de actividades se completa con visitas a casa de los galeristas, un recorrido privado a la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a la colección de la Fundación Banco Santander, actos sociales, brunchs en las galerías, charlas y proyecciones.

Descargar Programa de Actividades en formato *.pdf Programa_Apertura2012

Entrada anterior en ArquitecturaS:

La muestra “Zaha Hadid. Beyond Boundaries, Art and Design” en Ivorypress – Madrid, España (Nota de Prensa recibida)



A %d blogueros les gusta esto: