Sustainable Architecture + Urban Design | Passive & Low Energy Architecture


ABOUT PLEA

plea-arh.org
plea-arh.org

PLEA is an organisation engaged in a worldwide discourse on sustainable architecture and urban design through annual international conferences, workshops and publications.

It has a membership of several thousand professionals, academics and students from over 40 countries.

Participation in PLEA activities is open to all whose work deals with architecture and the built environment, who share our objectives and who attend PLEA events.

PLEA stands for “Passive and Low Energy Architecture”, a commitment to the development, documentation and diffusion of the principles of bioclimatic design and the application of natural and innovative techniques for sustainable architecture and urban design.

PLEA serves as an open, international, interdisciplinary forum to promote high quality research, practice and education in environmentally sustainable design.

PLEA PROCEEDINGS

2011 Proceedings:  Vol 1 , Vol 2 

2009 Proceedings 

2008 Proceedings 

2007 Proceedings

2006 Proceedings

2005 Proceedings: Vol 1 , Vol 2 

vía Sustainable Architecture + Urban Design | Passive & Low Energy Architecture.

ArquitecturaS

↑ Grab this Headline Animator



Anuncio publicitario

Una muestra analiza el papel inspirador de la arquitectura vernácula


Ocio y Cultura

La exposición de la Barrié se centra en la obra de grandes maestros del siglo XX.

Redacción / La Voz

Louis Kahn. El arquitecto se basó en dos cubos para diseñar esta casa, que fue construida en Estados Unidos entre 1960 y 1967. La Voz
Louis Kahn. El arquitecto se basó en dos cubos para diseñar esta casa, que fue construida en Estados Unidos entre 1960 y 1967. La Voz

Compañeros de oficio es el título de la exposición que la Fundación Barrié abrirá en su sede coruñesa el próximo 7 de noviembre y que analiza el papel que ha desempeñado la arquitectura vernácula en la obra de grandes renovadores de la disciplina durante el siglo pasado. Así, la muestra reúne ejemplos paradigmáticos de arquitectos de países y épocas muy diferentes entre sí, pero que articularon un lenguaje personal que se nutrió, en buena medida, de sus propias tradiciones constructivas. Alvar Aalto, Frank Lloyd Wright, Álvaro Siza, Tadao Ando o Glenn Murcutt no solo recurrieron a técnicas hasta entonces relacionadas con los artesanos, sino que las transformaron para incorporarlas a un discurso arquitectónico contemporáneo.

Esta capacidad inspiradora de la arquitectura vernácula y el uso que de ella hicieron los profesionales incluidos en la muestra sirve de eje de los planos, maquetas, fotografías y animaciones en tres dimensiones que conforman Compañeros de oficio.

Los visitantes podrán comprobar cómo los nuevos arquitectos sacaron la tradición de manos de movimientos como el historicismo y el regionalismo, como una solución a un tiempo de desarrollo y crecimiento demográfico que demandaba nuevos planteamientos de habitabilidad. Los materiales autóctonos y la experiencia secular proporcionaron herramientas para plantear otras fórmulas urbanísticas.

vía Una muestra analiza el papel inspirador de la arquitectura vernácula.

Anuncio de la nueva exposición «Compañeros de oficio», que se inaugurará el 7 de noviembre en A Coruña

EXPOSICIÓN

Fundación Barrié. Sede A Coruña

Del 7 de noviembre de 2012 al 7 de abril de 2013



A %d blogueros les gusta esto: