Cal-Earth: Barcelona Spain Workshop – Learn to Build with Superadobe – Cal-Earth


Cal-Earth Inc. / Geltaftan Foundation | Hesperia, California
Cal-Earth Inc. / Geltaftan Foundation | Hesperia, California

El Instituto Cal-Earth viene a Girona a realizar un taller de bioconstrucción Superadobe Cal-Earth, dando al alumno la oportunidad de aprender directamente con instructores maestros en la técnica, sin tener que desplazarse a California. Los próximo mes de septiembre, el Instituto Cal-Earth realizará en el Centro Arcadia, que se encuentra en Girona.

Se impartirán los siguientes temas: El principio del Arco, Fundamentos del Superadobe, Practica de suelos y su tratamiento, Aprender a Leer planos, Superadobe y yeso estabilizado con Tierra, Elementos de Diseño, Geometría Dome, Impermeabilización, Fundamentos, la planificación del sitio y Orientación con simples estrategias solares pasivas.

Fechas del taller: 5 de septiembre al 16 de septiembre del 2011- 10 días de duración, con 1 fin de semana por medio para descansar. Los horarios del curso se adaptarán a la dinámica del grupo y del tiempo, con 2 horas para comer y descansar un poco.

vía Barcelona Spain Workshop – Learn to Build with Superadobe Cal-Earth.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

El domo, una alternativa ecológica a la vivienda tradicional – Cuéllar – El Adelantado

Invitan al Primer Taller de Arquitectura de tierra | Ciudadania Express

Casas de superadobe o cómo recuperar los antiguos métodos de construcción – 20minutos.es – El medio social

Cal-Earth – The California Institute of Earth Art and Architecture

Las manos en la masa – Workshop Adobe: Material Natural

‘Me voy a vivir a una casa de barro’ | viviendas bioclimáticas en Palencia

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/101233812054347776

hotel.info

Anuncio publicitario

Trestrastos :: «aCOGER enCAJA», proyecto ganador de los premios XII Habitàcola Arquin Fad


Mi Blog, ArquitecturaS, permanece abierto a colaboraciones, aportes, proyectos, propuestas: es en este espíritu que presento esta entrada, con material gentilmente enviado por Mercè Grané, integrante del equipo ganador (del primer premio CasaDecor) que se autodenomina «Trestrastos» y que pueden contactar vía www.trestrastos.com / trestrastos@gmail.com.

A continuación su nota:

Panel del Proyecto ganador del premio CasaDecor, realizado por el equipo “TresTrastos”
Panel del Proyecto ganador del premio CasaDecor, realizado por el equipo “TresTrastos”

«Acollir en caixa» , proyecto ganador del premio CasaDecor, realizado por el equipo “TresTrastos” de Judit Bustos, Júlia Garcia i Mercè Grané nace como una alternativa a las soluciones existentes de alojamiento de temporeros recolectores de fruta en Girona. Busca proporcionar una estancia amable y humana a los trabajadores y a la vez integrarse en el espacio y la zona. Encaja mimetizándose con el paisaje ya que pasa desapercibido en la imagen habitual de los campos Empordaneses, lo que enfatiza la vida rural.

En cajas, como la propia fruta, las personas gozan de unos alojamientos austeros pero dignos, que constituyen espacios de intimidad i relación, de actividad cotidiana y relax; espacios para ser vividos además de ocupados.

El carácter modular del alojamiento facilita su flexibilidad y sostenibilidad.

Judit, Júlia i Mercè: tres trastos BCN - www.trestrastos.com
Judit, Júlia i Mercè: tres trastos BCN - http://www.trestrastos.com

La concepción por piezas combinables entre ellas permite, por

un lado, un montaje rápido y versátil, y por otro, la reutilización de los diferentes elementos, ya sea en la misma localización o transportándolos a otro campo. Se utilizan materiales locales económicos y de origen natural para conseguir unas condiciones de aislamiento y de salubridad adecuadas, con un precio asequible y reciclables.

Las piezas están formadas por materiales exclusivamente de origen natural, siempre bajo el eje de una óptima relación coste/servicio/sostenibilidad. La madera de las cajas de fruta constituye un elemento clave del diseño, ésta aporta una estética integrada, a la vez que ofrece excelentes prestaciones aislantes i versatilidad estructural. Se utiliza el corcho encerado para reforzar el aislamiento y para impermeabilizar el paramento, seguido de una cámara de aire i una capa de lana de oveja compactada. Un chapado de madera con una aplicación de aceites naturales constituye el revestimiento interior.

Descargar folleto completo en formato *.pdf aquí: folleto noticia «aCOGER enCAJA»

El Incàsol levanta un bloque de 30 viviendas en tres días | Barcelona | elmundo.es


Imagen de la promoción de la calle dels Orfes de Banyoles. | ELMUNDO.es
Imagen de la promoción de la calle dels Orfes de Banyoles. | ELMUNDO.es

GIRONA | En Banyoles

  • El precio oscila entre los 750 y los 900 euros por metro cuadrado

Europa Press | Girona

Like This!

El Institut Català del Sòl (Incasòl) ha levantado en tres días un bloque de 30 viviendas en Banyoles (Girona), gracias a una nueva técnica consistente en módulos prefabricados con todos los detalles interiores, según explicó a Europa Press el director técnico de Vivienda del Incasòl, Gonçal Marquès.

El precio oscila entre los 750 y los 900 euros por metro cuadrado y es un 15% más caro respecto a las promociones de vivienda oficial protegida de la Generalitat, si bien incorpora mejores acabados en equipamiento y madera.

La promoción formaba parte de un concurso de ideas innovadoras que había convocado el Incasòl, dependiente de la Conselleria de Política Territorial, y podría ser extendido a otras promociones tras el éxito.

Interior de la vivienda. | ELMUNDO.es
Interior de la vivienda. | ELMUNDO.es Ampliar foto

La empresa Compact Habitat, con sede en Cardona (Barcelona), ha sido la encargada de construir en menos de un año los módulos prefabricados correspondientes a cinco promociones distintas de vivienda en Cataluña, un sistema más sostenible, rápido y barato respecto al método tradicional, algo especialmente útil en tiempos de crisis.

vía El Incàsol levanta un bloque de 30 viviendas en tres días | Barcelona | elmundo.es.

Bookmark and Share

A %d blogueros les gusta esto: