Convocatorias de la XV BEAU


Con plazos de presentación adaptados a cada una de las categorías, la convocatoria para la XV Bienal estará abierta por primera vez a candidaturas de proyectos de los últimos tres años (que comprendan el periodo de estudio 2018/2021) y contará con destacados nombres de la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo o la fotografía formarán parte junto al equipo de comisarios del jurado de las diferentes convocatorias.

Origen: Convocatorias

Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo
Muestra de investigación
Muestra de Proyectos Fin de Carrera vinculados al máster habilitante
Muestra de Fotografía

Anuncio publicitario

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones


V Muestra PFCVotaciones

Proyectos Presentados - XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
Proyectos Presentados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

vía BEAU XII | V Muestra PFC – Votaciones.

Dossier de resultados XII BEAU (.pdf)

Inflexión/Turning Point
Desde su primera edición la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, ha ido integrando un conjunto de actividades específicamente relacionadas con la Arquitectura, organizadas por las diversas instituciones colaboradoras, una exposición itinerante que recoge en cada una de sus ediciones aquellas obras que por sus cualidades han sido merecedoras de ser finalistas en la Bienal y los premios establecidos en cada una de sus categorías.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma / Premiados XIIBEAU
Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma / Premiados XIIBEAU

Edificio ‘Prisma de Cristal’, A Coruña – Del Jumbo que trasladó el ‘Guernica’ al primer acelerador de partículas | Ciencia | elmundo.es


CIENCIA | El museo estará abierto al público a partir del 1 de junio

Efe | A Coruña

Vista de los exteriores del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). / EFE
Vista de los exteriores del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). / EFE

El primer acelerador de partículas instalado en España, la linterna que iluminó la Torre de Hércules entre 1857 y 1904 o la cabina del Jumbo que trasladó el ‘Guernica’ a España son algunas de las piezas que se pueden observar en la nueva sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña que este viernes han inaugurado los Príncipes de Asturias.

Ubicado en el edificio ‘Prisma de Cristal’, un inmueble de singular arquitectura premiado en la IX Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, la nueva sede del MUNCYT en A Coruña complementará a la existente en la antigua estación de Delicias en Madrid, inaugurada en 1997.

La nueva infraestructura, un proyecto con una inversión de 23 millones de euros, mostrará más de 300 piezas de incalculable valor histórico repartidas en seis plantas.

vía Del Jumbo que trasladó el ‘Guernica’ al primer acelerador de partículas | Ciencia | elmundo.es.

Los Príncipes de Asturias inauguran en La Coruña el Museo de Ciencia y Tecnología

Patricia Abet / La Coruña.
El primer acelerador de partículas y el primer ordenador que llegaron a España, algunas de las piezas estrellas del centro

Los Príncipes inauguran en A Coruña el nuevo Museo Nacional de Ciencia

Vista nocturna de la Sede del nuevo Museo en A Coruña - www.muncyt.es
Vista nocturna de la Sede del nuevo Museo en A Coruña – http://www.muncyt.es

REDACCIÓN | EFE

Los Príncipes inauguran en La Coruña el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, han inaugurado, en La Coruña, la nueva sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), que abrirá sus puertas al público el próximo 1 de junio, en un edificio de más de 6.000 metros cuadrados.

El centro prevé recibir 200.000 visitas en su primer año.

Museos
Los Príncipes de Asturias inauguran en A Coruña una nueva sede del MUNCYT

Complementará la que existe en Madrid desde 1997, en la que se exhiben más de 300 piezas que han marcado la historia de la ciencia en España.

Premiado "Prisma de Cristal" proyectado por los arquitectos Victoria Acebo y Ángel Alonso - www.muncyt.es
Premiado «Prisma de Cristal» proyectado por los arquitectos Victoria Acebo y Ángel Alonso – http://www.muncyt.es

Primer museo nacional en Galicia

El Muncyt pone la alfombra roja

Los Príncipes de Asturias realizarán un recorrido durante hora y media.

A Coruña / la voz

Web del MUNCYT Coruña.

La sede central del MUNCYT, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, está situada en el edificio Prisma de Cristal en La Coruña. Este emblemático edificio, un cubo de vidrio diseñado por los arquitectos Victoria Acebo y Ángel Alonso, fue galardonado entre otros con el Premio Nacional de Arquitectura Joven de la 9ª Bienal de Arquitectura Española.

Desde los exteriores del Prisma se puede observar cómo una caja de cristal cobija lo que en su interior se mostrará como dos edificios en uno. Un árbol cuyas ramas son imponentes bloques de hormigón contiene todos los servicios del museo. Entre esas ramas y el envoltorio de vidrio quedan definidas las salas de exposiciones, de diferentes tamaños y alturas, todas ellas llenas de una luminosidad difusa.

aceboXalonso Studio

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/199111298942898177

Debate: ¿Necesario Urbanismo? XI BEAU – 14 diciembre 18.30 h El Aulario Madrid


14   

diciembre 2011

18h30

Sala de Exposiciones, Arquería de Nuevos Ministerios
Sala de Exposiciones, Arquería de Nuevos Ministerios

El Aulario. La Arquería. Nuevos Ministerios.

Presentación obras premiadas

Llop/Jornet/Pastor 

Creus/Carrasco 

OAB(Ferrater/Martí)

Aproximación crítica:

¿ NECESARIO URBANISMO ?

Debate moderado por  Joaquín Sabaté  

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/145491626708570112

Inauguración de la XI BEAU en Madrid (Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo)


xi.bienalarquitectura.es
xi.bienalarquitectura.es

La Exposición de la XI BEAU llega a Madrid
Fechas y localización

Fechas: Mié, 19/10/2011 – 00:00 – Dom, 25/12/2011 – 00:00
Dirección: Paseo de la Castellana, 67, 28046 Madrid, España

NuevosMinisterios_2011_035_DSCN0166

El miércoles 19 de octubre de 2011 se inaugura en la sala Zuazo de La Arquería de los Nuevos Ministerios (Paseo de la Castellana, 67 28046 Madrid) la exposición de la XI BEAU.

xi.bienalarquitectura.es
xi.bienalarquitectura.es

La Exposición de la XI BEAU llega a Madrid

Escrito por Área Cultural – CSCAE

La XI BEAU en Twitter

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

XI BEAU: Un edificio de 131 viviendas en Mieres recibe el premio de Arquitectura | Vivienda | elmundo.es

Presentadas 734 propuestas a la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo – 20minutos.es – El medio social

XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) | Noticias de Madrid .es – Noticias de la Comunidad de Madrid -Noticias de España

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/123793433272926208

El Palacio de Sobrellano acoge en julio la entrega de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo – Qué.es


Palacio de Sobrellano en Comillas. Al fondo se puede observar la capilla-panteón construida a modo de pequeña catedral. Wikipedia
Palacio de Sobrellano en Comillas. Al fondo se puede observar la capilla-panteón construida a modo de pequeña catedral. Wikipedia

El Ministerio de Fomento ha convocado este lunes la Bienal, que se fallará en abril.

COMILLAS, 21 (EUROPA PRESS)

El Palacio de Sobrellano de Comillas acogerá en julio la entrega de los galardones de la undécima Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo correspondiente al periodo de 2009-2010, que ha convocado este lunes el Ministerio de Fomento.

La convocatoria, abierta y pública, repartirá premios en las áreas de Arquitectura, Urbanismo, Proyecto Joven, Vivienda de Protección Oficial e Investigación, según ha informado el Ministerio de Fomento en un comunicado.

Podrán optar a los galardones aquellas obras de arquitectura y proyectos de urbanismo finalizados o aprobados oficialmente por algún organismo público entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010, ambos inclusive.

El plazo para la inscripción y envío de las propuestas finaliza el 14 de marzo y en abril se dará a conocer el fallo del jurado, formado por representantes de las instituciones convocantes así como un grupo de arquitectos, urbanistas y expertos en la materia, como Lluis Clotet, José María Ezquiaga, Antonio Font, Manuel Gallego, Nuria Mas, Belinda Tato, José Miguel Iribas y Llàtzer Moix.

Aunque se trata de una iniciativa del Gobierno de España, colaboran en su organización la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, la Universidad de Alcalá, la Federación Española de Municipios y Provincias, la Fundación Caja de Arquitectos y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid.

El arquitecto, editor y director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad San Jorge en Zaragoza, Félix Arranz San Vicente, y el arquitecto y catedrático de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Cataluña, Joaquín Sabaté Bel, son los directores de esta edición de la Bienal, que tiene como lema ‘Lo próximo, lo necesario’.

vía El Palacio de Sobrellano acoge en julio la entrega de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo – Qué.es.

Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

En abril se dará a conocer el fallo del jurado

Fomento convoca la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Premiará los mejores proyectos y obras de Arquitectura, Urbanismo, Proyecto Joven, Vivienda de Protección Oficial e Investigación finalizados o aprobados en 2009 y 2010. Los galardones se entregarán en julio en el Palacio de Sobrellano de Comillas, en Cantabria.
Por Construarea.com

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en Arquitecturas (vía Twitter@arquitectonico
http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/40333654940975104

A %d blogueros les gusta esto: