Megaproyecto multimillonario, Real Madrid Resort Island: La red árabe del Real Madrid | Fútbol | elmundo.es


REAL MADRID | Megaproyecto en Emiratos Árabes

  • Se construirá en el emirato de Ras Al Khaimah (Emiratos Arabes) un monumental centro de ocio del Real Madrid con una inversión de 1000 millones de dólares.
  • Previsto para abrir en 2015 se ubicarán en la isla artificial llamada Al Marjan.

DPA | Madrid

El presidente del Real Madrid presentó en el palco de honor del estadio Santiago Bernabeu el proyecto "Real Madrid Resort Island" que se va a desarrollar en una isla artificial del emirato árabe de Ras Al Khaimah. AS.com / Agencias
El presidente del Real Madrid presentó en el palco de honor del estadio Santiago Bernabeu el proyecto "Real Madrid Resort Island" que se va a desarrollar en una isla artificial del emirato árabe de Ras Al Khaimah. AS.com / Agencias

El Real Madrid extenderá sus redes comerciales en Emiratos Árabes con la construcción de un monumental centro de ocio que incluirá un parque temático, un hotel de lujo, 400 apartamentos, un museo del club, un puerto deportivo y el primer estadio del mundo abierto al mar. El monumental proyecto, que abarcará 50 hectáreas, cuenta con el apoyo del Gobierno de Ras Al Khaimah, uno de los siete emiratos que forman el país, y fue presentado hoy en el estadio Santiago Bernabéu. Los ejecutivos pretenden abrir sus puertas en 2015.

Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid, abrió el acto de presentación y estuvo acompañado por José Mourinho, técnico del equipo, más los jugadores Iker Casillas, Sergio Ramos y Karim Benzema. Además, junto al presidente se situaron Zinedine Zidane, asesor del mandatario, y Emilio Butragueño, Director de Relaciones Institucionales. «En el fútbol, las fronteras no deben existir y es un honor vincular la marca Real Madrid a los Emirator Árabes, y en particular a Ras Al Khaimah».

Florentino Pérez presenta el proyecto 'Real Madrid Resort Island' - As.com
Florentino Pérez presenta el proyecto 'Real Madrid Resort Island' - As.com

Una inversión de 1000 millones de dólares

Según el mandatario, se tratará de una construcción única en el mundo. «Vamos a aunar ocio, turismo y deporte. Seducirá a todos aquellos que busquen un turismo de calidad», destacó Pérez. El fondo de inversión RAK Marjan Ilsland Football, con base en Luxemburgo, financiará un proyecto por valor de 1.000 millones de dólares y cuyas instalaciones se ubicarán en la isla artificial llamada Al Marjan, en el emirato de Ras Al Khaimah.

Se trata de un enclave estratégico levantado a sólo 45 minutos del aeropuerto de Dubai, cuarto en el ranking mundial de aeropuertos en tráfico aéreo. «Situado a menos de cuatro horas de vuelo para cerca de 2.000 millones de personas, este complejo resort está diseñado para atraer familias, deportistas, seguidores del Real Madrid y en general a todo el público que desee disfrutar de una experiencia deportiva y de entretenimiento sin igual», aseguran los promotores.

El complejo constituirá el primer desarrollo turístico y recreativo construido bajo la marca Real Madrid y constará de un parque temático de 12 hectáreas con contenidos relacionados con el club, incluyendo una montaña rusa con trayectos sobre el mar, un circuito submarino, etc. También se construirá un estadio con capacidad para 10.000 espectadores y abierto al mar en uno de sus laterales. No sólo albergará eventos deportivos, sino también espectáculos culturales y conciertos de música.

Otro de los pilares del proyecto será la construcción de un museo del Real Madrid, que ofrecerá «una visión del legado histórico del club, intentado proporcionar una experiencia divertida e interactiva», según afirman los diseñadores. Además, el complejo destinará buena parte de su espacio a la construcción de instalaciones deportivas incluyendo campos de entrenamiento, canchas de baloncesto, piscinas, gimnasio y un centro médico. «Es un paso decisivo y estratégico para nuestro club y queremos transmitir a todo el mundo la emoción de lo que es el Real Madrid«.

vía La red árabe del Real Madrid | Fútbol | elmundo.es.

REAL MADRID

Florentino Pérez: «El Madrid busca ser un club eterno» – AS.com

Vista aérea del conjunto - Foto: Marca.com
Vista aérea del conjunto - Foto: Marca.com

El presidente blanco ha presentado el Real Madrid Resort Island, un complejo turístico con el que se pretende expandir el madridismo: «El visitante será parte del mejor equipo de la historia».

AS.com |

«El objetivo es construir un escenario único en el mundo para que millones de ciudadanos disfruten del Real Madrid». El presidente del equipo blanco Florentino Pérez ha presentado hoy, en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, el ambicioso proyecto que el conjunto madridista llevará a cabo en Emiratos Árabes: el Real Madrid Resort Island.

Será un complejo turístico y un parque temático centrado en el fútbol y en el Real Madrid: «Queremos transmitir la emoción de lo que significa el Real Madrid. El visitante será parte del mejor equipo de la historia del fútbol. Es un paso más para que este club sea eterno y universal», dijo el presidente blanco.

REAL MADRID | ACTUALIDAD

Así es el Real Madrid Resort Island – vídeo

El complejo tendrá un parque temático, el primer estadio abierto al mar, un museo, puerto deportivo, zona residencial y hoteles de lujo. El proyecto abre sus puertas en enero del año 2015.

Fútbol / REAL MADRID

Así será el Real Madrid Resort Island, el futuro parque temático en Emiratos Árabes

El complejo, con una inversión superior a los 750 millones de euros abrirá sus puertas en 2015 y espera un millón de visitantes al año.

EFE - Mourinho y Florentino, durante la presentación / ABC.es
EFE - Mourinho y Florentino, durante la presentación / ABC.es

Un puerto deportivo imitando la forma del escudo del Real Madrid, un estadio de fútbol con un lateral abierto al mar, un hotel de cinco estrellas con 450 habitaciones y un resort de playa con 60 bungalós. Así será el Real Madrid Resort Island, el macroproyecto deportivo y de ocio que abrirá sus puertas en 2015 en la isla artificial de Al Marjan, en elemirato árabe de Ras al Khaimah, movilizará una inversión superior a los 1.000 millones de dólares (unos 760 millones de euros). [Galería de imágenes: Así será el parque temático del Real Madrid]

Así lo ha anunciado el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, durante la presentación del complejo, que cuenta con el apoyo del Gobierno del emirato Ras al Khaimah, cuyo jeque es Saud bin Saqr al Qassimi, y del fondo de inversión RAK Marjan Island Football, con base en Luxemburgo. «Una vez más el Santiago Bernabéu es el punto de partida de un proyecto ilusionante en el que se emplea el fútbol como herramienta fantástica para unir a los pueblos con un deporte que forma parte de la vida cotidiana en prácticamente todo el mundo», aseguró Pérez.

POR EL CLUB BLANCO Y EL GOBIERNO DE RAS AL KHAIMAH

Presentado el Real Madrid Resort Island – Marca.com

El Real Madrid y el Gobierno de Ras Al Khaimah presentaron en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu el ‘Real Madrid Resort Island’, un complejo turístico y parque temático que bajo la marca Real Madrid se va a desarrollar en Emiratos Árabes.

El complejo se ubicará en la isla de Al Marjan, en los Emiratos Árabes, y su inauguración está prevista para el mes de enero de 2015. Incluirá un parque temático, un hotel de cinco estrellas lujo de 450 habitaciones, 60 bungalows con acceso a playa privada, 400 apartamentos, un museo del Real Madrid, un puerto deportivo y el primer estadio de futbol con un lateral abierto al mar y capacidad para 10.000 espectadores.

Florentino Pérez, presidente del club blanco, estuvo acompañado por Dr. Khater Massaad, representante del gobierno de Emiratos Árabes de Ras Al Khaimah y CEO de RAK Investment Authority. También asistieron, entre otros, José Mourinho, Casillas, Ramos y Benzema, Miguel Pardeza, Emilio Butragueño y Zinedine Zidane.

El Madrid invertirá mil millones de dólares en un proyecto deportivo y de ocio en Emiratos Arabes – 20minutos.es

  • El complejo contará con hotel de lujo, resort de playa, centro comercial, puerto de embarcaciones, club náutico, campos de entrenamiento, piscinas y gimnasio.
  • Estará en la isla artificial de Al Marjan, en el emirato árabe de Ras al Khaimah.

El ‘Real Madrid Resort Island’, presentado en el palco de honor del Santiago Bernabéu – RealMadrid.com,

Foto: www.realmadrid.com
Foto: http://www.realmadrid.com

“Cuando el ‘Real Madrid Resort Island’ abra sus puertas, el visitante formará parte de la leyenda del mejor club de la historia del fútbol, que busca ser eterno y universal”, aseguró Florentino Pérez

 Alberto Navarro

El Real Madrid y el Gobierno de Ras Al Khaimah presentaron en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu el ‘Real Madrid Resort Island’, un complejo turístico y parque temático que bajo la marca Real Madrid se va a desarrollar en Emiratos Árabes. “Cuando el ‘Real Madrid Resort Island’ abra sus puertas, el visitante formará parte de la leyenda del mejor club de la historia del fútbol, que busca ser eterno y universal. Unimos nuestro nombre y potencial a un escenario único en el mundo, a un estratégico punto de encuentro y a un proyecto sin procedentes en un emplazamiento que está a menos de cuatro horas de vuelo para 2.000 millones de personas”, aseguró Florentino Pérez, presidente del club blanco, en un acto en el que estuvo acompañado por Dr. Khater Massaad, representante del gobierno de Emiratos Árabes de Ras Al Khaimah y CEO de RAK Investment Authority. También asistieron, entre otros, el técnico Mourinho, los jugadores de la primera plantilla Casillas, Ramos y Benzema, el director de Fútbol Miguel Pardeza, el director del Primer Equipo Zinedine Zidane, el director de Relaciones Institucionales Emilio Butragueño y ex jugadores del club como Santamaría, Pachín o Amancio Amaro.

“El estadio Santiago Bernabéu vuelve a servir de punto de partida para un apasionante proyecto. El mundo del deporte y el Real Madrid vuelven a demostrar que las fronteras no existen y que el fútbol es una herramienta fantástica para unir a pueblos. Estén donde estén los aficionados viven con pasión este equipo y no se rinden jamás. Sus ilusiones son para nosotros el elemento de motivación diaria”, comentó el máximo mandatario blanco para iniciar su intervención.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Florentino pone en escena el ‘Proyecto Bernabéu’ – Real Madrid | El coliseo blanco cambiará su imagen – AS.com

El Bernabéu del siglo XXI cobra vida – MARCA.com

Estadio Santiago Bernabéu – Arquitectura y Construcción (Homenaje a Madrid)

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/183141375510970369

Comprar artículos del Real Madrid en Amazon.es

Anuncio publicitario

Florentino pone en escena el ‘Proyecto Bernabéu’ – Real Madrid | El coliseo blanco cambiará su imagen – AS.com


Importante recordar que el Estadio «Santiago Bernabéu» es el sitio más visitado de la capital española, muy por delante en cifras de instituciones emblemáticas como el Museo del Prado o el Reina Sofía 😉

– – –

Así luciría el Bernabéu, según publica AS hoy - As.com
Así luciría el Bernabéu, según publica AS hoy – As.com

Real Madrid | El Coliseo blanco cambiará su imagen

Lo presentará ante los socios en la Asamblea del día 25

Tomás Roncero

El Bernabéu seguirá en su actual ubicación durante muchos años más. Pese a la parcela que en Valdebebas había reservada en el proyecto inicial para construir un eventual nuevo estadio, Florentino ha dejado claro que el actual Bernabéu es el escenario idóneo para los intereses deportivos del primer equipo y «una mina de oro«, como ha comentado varias veces entre sus directivos.

Rentable.

El estadio genera el 25% de los ingresos anuales del club gracias al dinero recaudado con las cuotas de los socios y de los abonados, así como el llamado ticketing (venta de entradas para los partidos) y las 4.200 localidades VIP. El resto de lo recaudado sale de los derechos de televisión (35%), explotación comercial (30%), UEFA (5%) y derechos por la venta de camisetas (5%).

Por todo ello y según pudo saber AS, Florentino Pérez tiene decidido presentar ante los socios -c ompromisarios, en la Asamblea del próximo día 25, el nuevo Proyecto Bernabéu. Este consistirá en crear en la fachada del estadio que da al Paseo de La Castellana una superficie de ocio y de tiendas de más de 30.000 metros cuadrados, en la que se ubicará un centro comercial, varios restaurantes de lujo y una hotel de cinco estrellas, cuyo gancho principal será alquilar suites con vistas al campo para que los aficionados puedan ver los partidos del Real Madrid sin salir de la habitación. En los estadios más modernos de Inglaterra y Estados Unidos esto es bastante habitual.

SantiagoBernabeu_2011_003_DSCN0211

Así luce actualmente la fachada del Estadio sobre el Paseo de la Castellana (Foto: Darío Álvarez, mayo 2011)

Permiso.

Florentino explicará el día 25 a los compromisarios que este proyecto está pendiente de la aprobación del futuro Plan General de Urbanismo por parte del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. Si ambos dan luz verde al mismo, esos 30.000 metros que dan a La Castellana podrán ser utilizados, para lo que se prevé ampliar la fachada en ocho metros de anchura, dotándola de un revestimiento vanguardista, tipo El Nido (estadio olímpico que albergó los Juegos de Pekín). El nuevo centro comercial se abastecerá en buena parte con las tiendas y restaurantes que ya están en la actual Esquina del Bernabéu. Como el futuro ‘Proyecto Bernabéu‘ tardará dos o tres años en ver la luz, el club renovó con la empresa Urbis hasta el año 2014 para no perjudicar a los comerciantes que están ubicados en la esquina. También está en estudio cerrar con una cubierta el estadio, lo que costaría unos 40 millones de euros.

El club espera obtener una rentabilidad mínima de 200 millones con este ambicioso proyecto.

vía Florentino pone en escena el ‘Proyecto Bernabéu‘ – Real Madrid | El coliseo blanco cambiará su imagen – AS.com.

Proyecto para el Santiago Bernabéu – foro «Punto Pelota»

REAL MADRID > NOTICIA AMPLIADA

Ya se prepara el ‘Proyecto Bernabéu’

CONSISTIRÍA EN UN CENTRO DE OCIO MADRIDISTA UBICADO EN PLENO PASEO DE LA CASTELLANA, EXPLICA AS

ACTUALIZADO: 06/09/2011 | 12:41

POR: DEFENSA CENTRAL

Florentino Pérez sueña con refundar el Bernabéu con un gigantesco proyecto de reconstrucción

ElConfidencial.com > Deportes > 

EL AYUNTAMIENTO Y EL REAL MADRID ACUERDAN LA REFORMA DEL ESTADIO

El proyecto del nuevo Santiago Bernabéu va tomando forma

Tour Bernabéu – Real Madrid C. F., Web Oficial

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

El Bernabéu del siglo XXI cobra vida – MARCA.com

Un hotel de lujo en el Bernabéu – ABC.es

Estadio Santiago Bernabéu – Arquitectura y Construcción (Homenaje a Madrid)

Actualización: 10 de septiembre de 2011

La Asamblea General del Madrid, el 25 de septiembre

En la Asamblea se tratará la redelimitación urbanística de los terrenos del estadio Santiago Bernabéu y se aprobará la liquidación del presupuesto de la temporada 2010/2011

LIGA BBVA

El Bernabéu cambiará de piel si lo aprueban los socios

El Madrid presentará en la asamblea una propuesta de remodelación del estadio que incluye una nueva fachada y la cubierta de todas las localidades. También se instalarán placas solares.

AS.com 

SEGÚN EL PROYECTO QUE EL CLUB SOMETERÁ A ASAMBLEA

Así será el nuevo Bernabéu – Marca.com

Actualización: 24 de septiembre de 2011

Real Madrid

El Bernabéu rejuvenece – Punto Pelota

Florentino Pérez espera dar luz verde al proyecto de reforma del estadio Santiago Bernabéu en la asamblea del próximo domingo. El cambio de nombre del estadio, uno de los puntos conflictivos que divide al madridismo

FÚTBOL

Nuevo proyecto para el Santiago Bernabéu – Marca.com

Florentino Pérez va a proponer a los socios en la Asamblea de este domingo una remodelación tanto del estadio como de las zonas aledañas, para convertirlo en un referente arquitectónico mundial.

LA INVERSIÓN ES DE 200 MILLONES

El Bernabéu crece

  • La reforma del estadio contempla la posibilidad de ganar 10.000 asientos
  • El primer paso del proyecto es que se apruebe en la Asamblea de este domingo

La opción de añadir el nombre de un patrocinador al estadio no está descartadaPABLO POLO. MADRID

Actualización: Septiembre de 2012

“El Bernabéu se convertirá en un referente arquitectónico” – Real Madrid, Florentino Pérez – AS.com

Comprar artículos del Real Madrid en Amazon.es

Regresó la Liga de Fútbol – Vía libre al Atlético para el nuevo estadio – MARCA.com


Finaliza la huelga de los finalistas profesionales y regresan tanto la Liga  BBVA (ahora bajo el eslógan «La Liga que Mueve al Mundo«) como la Liga Adelante; buen momento para dar un vistazo a las noticias más recientes sobre lo que será el segundo Estadio más importante de la Capital de España (el sitio turístico más visitado de la península es el mítico «Santiago Bernabeu«) e infraestructura emblema para la Candidatura Olímpica Madrid 2020.

El Ayuntamiento de Madrid da la licencia al club

Nuevo Estadio del Atlético de Madrid y su entorno (Proyecto) Marca
Nuevo Estadio del Atlético de Madrid y su entorno (Proyecto) Marca

El documento, al que ha tenido acceso MARCA, autoriza la demolición parcial de la edificación, el vaciado de la parcela y la cimentación profunda – El club entiende que dicho proceso durará al menos hasta 2013.

A. R. BARBERO/D. G. MEDINA. MADRID

El Atlético de Madrid ya cuenta con la licencia pertinente para continuar con las obras de su nuevo estadio, cuyos trabajos preliminares se iniciaron durante el mes de marzo. MARCA ha tenido acceso a la resolución emitida el pasado 29 de julio por el Ayuntamiento de la capital, concretamente por su Dirección General de Control de la edificación, adscrita al Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda.

El documento aprueba en su primer punto el programa de autorizaciones por partes autónomas de la obra descrita en el informe técnico correspondiente. De este modo, la nueva licencia, retirada ya tras presentar aval y pagar las tasas pertinentes, corresponde a la fase cero, quedando para más adelante, no antes de 2013, las de estructura, cubierta e instalaciones. Cada una de ellas devenga un impuesto, así que FCC, empresa encargada de la construcción, las va solicitando de forma sucesiva.

El segundo punto de la resolución autoriza al Atlético la ejecución de las obras en la denominada como finca Carretera de San Blas a Coslada 7, así que se da vía libre para la demolición parcial de la actual edificación, el vaciado total de la parcela y la cimentación profunda y estructura hasta cota cero, trabajos que podrían durar año y medio.

vía Vía libre al Atlético para el nuevo estadio – MARCA.com.

ASÍ SERÁ EL SUPERESTADIO ROJIBLANCO

Un estadio de Champions

[foto de la noticia]A.R. BARBERO/ D.G. MEDINA 08/08/11 18:23

El Atlético quiere sentar las bases del futuro con un proyecto trabajado durante años, que estrenará en el año 2015 y se convertira en uno de los estadios más importantes de Europa, además de centro neurálgico de la candidatura para los Juegos Olímpicos de 2020.

La referencia rojiblanca siempre ha sido una sede digna de la final del torneo continental · Se ha corregido el nivel de inclinación para acercar la afición al césped · Técnicos municipales y de FCC preparan las obras.

A.R. BARBERO/ D.G. MEDINA

Vista aérea de cómo luciría el nuevo estadio de Madrid - Marca
Vista aérea de cómo luciría el nuevo estadio de Madrid - Marca

Responsables de Fomento de Construcciones y Contratas y técnicos del Ayuntamiento de Madrid preparan estos días las obras del nuevo estadio del Atlético, una vez el club ha conseguido la licencia para la demolición parcial de la actual edificación, el vaciado total de la parcela y la cimentación profunda y estructura hasta cota cero. FCC, empresa encargada de dichas obras, que ya realizara labores preliminares en marzo, iniciará en septiembre los trabajos. «A tope», aseguran fuentes rojiblancas respecto al ritmo con el que desde ese momento tomará forma su futura sede.

La intención de los máximos responsables del Atlético sigue pasando por presentar públicamente el proyecto elaborado por el estudio de arquitectura Cruz y Ortiz – que por otra parte ya fue el encargado de diseñar la primera versión del recinto popularmente conocido como La Peineta -, barajándose para ello el mes de octubre, pero las líneas maestras, fruto de dos años de trabajo, permiten afirmar que el rojiblanco será uno de los estadios más importantes de Europa.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Proyectan tres barrios junto a La PeinetaMadrid :: Futuro Estadio del “Atlético de Madrid”

Madrid: Firmado el certificado de defunción del (Estadio) Calderón

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/107880805669421057

Mark Fenwick, Javier Iribarren y Esteve Gasulla por Luis Villarejo: «Xabi, Özil + Partners»


Las estrellas del Real Madrid celebrando un gol - SportYou.es
Las estrellas del Real Madrid celebrando un gol - SportYou.es

Presión atmosférica. Fue el término empleado por Reid Fenwick, el estudio de arquitectura que plasmó el nuevo estadio de Cornellá, para resumir la influencia de la grada en el césped. Emplearon esa frase a los 300 días de obra.

Por fin, una tendencia con arte ideada para favorecer al espectáculo. Un plus de ayuda resultadista. Lo importante son los aficionados del equipo local. Mark Fenwick, Javier Iribarren y Esteve Gasulla han logrado que la acústica rebote en los asientos y se proyecte sobre el campo. La cubierta está fabricada con un material que evita el eco. Un estadio, al servicio del equipo de Mauricio Pochettino. Un estadio, sin grasa, y con músculo.

Cornellá-El Prat es un recinto emotivo, con identidad. Y con ruido, ruido del bueno, a favor del RCD Espanyol

Estadio Cornellá-El Prat, Categoría 4 de la UEFA - Foto:  Wikipedia - This illustration was made by Elemaki Please credit this : José Porras
Estadio Cornellá-El Prat, Categoría 4 de la UEFA - Foto: Wikipedia - This illustration was made by Elemaki Please credit this : José Porras

… Esta semana, el informe Deloitte daba por sexto año consecutivo al Real Madrid como club con mayor número de ingresos -438,6 millones de euros-. Las grandes empresas españolas han pasado el año con solvencia por los dividendos obtenidos en otros continentes. Bancos, eléctricas, renovables, textiles. Todos diversifican. Es la única receta para crecer y ser estable. El propio Norman Foster, en una cinta que esta noche aspira en los Premios Goya a la mejor película documental por «¿Cuanto pesa su edificio, Mr. Foster?«, reconoce que sin construir proyectos en los cinco continentes sería imposible subsistir. La economía influye decisivamente en el arte de diseñar y edificar. Por eso, su estudio lo mismo firma el nuevo aeropuerto de Hong Kong, que la remodelación del Camp Nou o el futurista complejo de la ciudad de Masdar en Abu Dhabi. Siempre abierto, a trabajar en cualquier rincón del mundo para torear la crisis en un área concreta.

vía Xabi, Özil + Partners.

Web de Architecture Feinwick – Iribarren

Mark Fenwick - Foto:  As.com
Mark Fenwick - Foto: As.com

Entrevista | Mark Fenwick

«El mejor arquitecto del estadio es Corominas»

La empresa de arquitectura REID FENWICK ASOCIADOS, guiada por Mark Fenwick y Javier Iribarren, fue la que se encargó del diseño del nuevo estadio de Cornellà-El Prat, junto con la ayuda de Esteve Gasulla y Joan Tusell. AS habló con ‘el padre’ de esta gran obra de arte.

Cornellà-El Prat recibe el premio a la mejor arquitectura deportiva

Cornellà-El Prat rep el premi a la millor arquitectura esportiva

Els autors del projecte del nou estadi de Cornellà-El Prat del RCD Espanyol, Sr. Mark Fenwick, Sr. Javier Iribarren i Sr. Esteve Gasulla, han estat guardonats amb el Premi Quatrium a la millor obra d’arquitectura esportiva realitzada aquest any, atorgat pel Grup Via.

Estadio Cornellá – El Prat en Wikipedia

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/36803577456369664

Un hotel de lujo en el Bernabéu – ABC.es


MEJORA EN EL ESTADIO. 'ABC' describió cómo sería el remodelado estadio madridista. AS.com
MEJORA EN EL ESTADIO. 'ABC' describió cómo sería el remodelado estadio madridista. AS.com

Madrid

El Santiago Bernabéu será el primer estadio del mundo que tendrá un hotel en su interior

MIGUEL OLIVER / MADRID

Una vez descartado el traslado del recinto a Valdebebas, Florentino Pérez se ha propuesto transformar el «templo» de los madridistas en algo más que un simple campo de fútbol. El club blanco, según ha podido saber ABC, cuenta con un proyecto que pretende darle la vuelta al estadio y convertirlo en un auténtico complejo comercial y de ocio. 

El plan pasa por construir un hotel de lujo y un nuevo centro comercial en la fachada principal que da al paseo de la Castellana. El proyecto no es sencillo, pero será espectacular. La intención del club es cambiar por completo la cara exterior del recinto deportivo. Sus rectores buscan una imagen más moderna y vanguardista. Para ello, el presidente blanco pretende convocar un concurso de arquitectura para que los más prestigiosos profesionales del mundo puedan presentar sus ideas sobre cómo ven al Bernabéu del siglo XXI. 

En el club se habla de figuras como Rafael Moneo, Santiago Calatrava o Ieoh Ming Pei, arquitecto norteamericano de origen chino, autor entre otras, de la torre Espacio o de las pirámides de cristal del museo del Louvre. La principal intervención tendrá lugar en el lateral de la Castellana. Allí, frente al estadio, existe un espacio habilitado para aparcamiento de vehículos e instalación de tenderetes los días de partido. La idea pasa por ganar terreno a esta zona y «engordar» la fachada. Sería en esta ampliación donde la entidad merengue pretende levantar el complejo hotelero y el nuevo centro comercial. 

Andén 2, Estación de Metro "Santiago Bernabéu" - Madrid (Darío Álvarez, 2007)
Andén 2, Estación de Metro "Santiago Bernabéu" - Madrid (Darío Álvarez, 2007)

Esta intervención, como no podía ser de otra forma, debe contar con el visto bueno del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, ya que tendría que aprobarse una modificación del Plan General de Urbanismo para acometer el proyecto. Según ha podido saber este periódico, ambas instituciones lo ven con buenos ojos. Además, advierten que el plan «va como un tiro», aunque no se atreven a pronosticar si la medida se aprobaría antes de la celebración de las próximas elecciones municipales y autonómicas, que tendrán lugar el 22 de mayo.

vía Un hotel de lujo en el Bernabéu – ABC.es.

LIGA BBVA | REAL MADRID

Plan del Madrid para remodelar el Bernabéu

Según ‘ABC‘, habrá un hotel y cambiará la fachada.

AS.

Según informó ayer el diario ABC, el Madrid será el primer club del mundo en poseer un hotel de lujo en el interior de su estadio. El proyecto que planea el Madrid, convertiría el Bernabéu en un centro comercial y de ocio, lo que podría reportarle al Madrid unos 200 millones de euros. La obra acabaría en 2013 con el cubrimiento del terreno de juego.

Hotel Santiago Bernabéu: el próximo reto de Florentino Pérez

EcoDiario.es

Florentino Pérez quier convertir el Santiago Bernabéu en uno de los recintos más vanguardistas a nivel mundial. Por ello, el presidente del club blanco tiene en mente la construcción de un hotel de lujo y un nuevo recinto comercial, ampliando las instalaciones ya existentes.

El proyecto busca ser lo más espectacular posible. Por ello, el objetivo es darle la vuelta al estadio, para maximizar cada uno de los rincones que existen alrededor y en el interior del recinto.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Estadio Santiago Bernabéu – Arquitectura y Construcción (Homenaje a Madrid)



El video que hizo ganar a Qatar la sede del Mundial – Yahoo! Deportes Argentina


Yahoo! Deportes. Redacción

Si alguien a estas alturas del partido se sigue preguntando, ¿qué tiene que ofrecerle un país tan pequeño como Qatar al futbol? sólo basta ver el video promocional que colocó a esta sede a la cabeza de las innovaciones tecnológicas, una muy buena razón que consideró la FIFA para otorgarle a esta región, el primer Mundial para un país Árabe.

En el video se presentan solamente cinco de los estadios a través de una animación digital donde de inmediato se percibe que será un Mundial fuera de serie, comenzando por las aplicaciones necesarias para aminorar el calor en los meses de junio y julio (época de Mundial) hasta llegar a las majestuosas construcciones de los estadios que albergarán los partidos del Mundial 2022.

vía El video que hizo ganar a Qatar la sede del Mundial – Yahoo! Deportes Argentina.

http://www.youtube.com/v/DcAi3GLQyOI?version=3

El Estadio Al-Rayyan tendrá una capacidad de entre 21.282 a 44.740 espectadores. extremisimo.com
El Estadio Al-Rayyan tendrá una capacidad de entre 21.282 a 44.740 espectadores. extremisimo.com

DIARIO DIGITAL | DEPORTES

Mundial 2022 Qatar genera movimientos en la bolsa

El mercado financiero de Qatar progresó este domingo de 3,57% para cerrar a 8.477,32 puntos, una alza que responde positivamente a la atribución del Mundial de fútbol de 2022 a este pequeño país del Golfo, que tendrá ahora que construir grandes infraestructuras.

Los estadios del Mundial 2022 – Marca

Qatar propone estadios faraónicos para el Mundial 2022

Proyecta construir canchas con aire acondicionado para contrarrestar el calor del desierto. Batistuta es embajador de la iniciativa. Es la primera nación de Medio Oriente que se candidatea.

 UNA ISLA EN MEDIO DEL DESIERTO DE DOHA. La refrigeración del estadio se produce a través del lago que rodea al Lusail Iconic y al que se accede por uno de sus puentes. AS.com
UNA ISLA EN MEDIO DEL DESIERTO DE DOHA. La refrigeración del estadio se produce a través del lago que rodea al Lusail Iconic y al que se accede por uno de sus puentes. AS.com

Qatar apuesta por revolucionar la arquitectura para el Mundial 2022 – El reportaje | Una innovadora apuesta para organizar el Mundial 2022 – AS.com

EL REPORTAJE | UNA INNOVADORA APUESTA PARA ORGANIZAR EL MUNDIAL 2022

«Si FIFA ha facturado 1.000 millones de euros en el Mundial de Sudáfrica 2010, nosotros garantizamos 2.000 en el de 2022». Qatar, sin gran tradición futbolística y enclavada en un entorno agresivo por las altísimas temperaturas veraniegas del desierto, quiere ser sede del Mundial2022 para edificar estadios capaces de dominar el abrasivo clima. Zidane, Guardiola y Di Salvo avalan esta canditatura.

Fermín De La Calle

Sin tradición futbolística y lastrado por un clima extremo en verano, fecha de celebración del Mundial, Qatar ha buscado durante meses un argumento de peso para convertirse en anfitrión del Mundial 2022. Una baza suficientemente potente para convencer a los popes de la FIFA y resolver el hándicap climatológico. Finalmente, los jeques qataríes han apostado por «revolucionar la arquitectura deportiva para tratar de adecuar un entorno agresivo». Algo que conlleva un esfuerzo económico y un desembolso de petrodólares que pretenden contrarrestar con la explotación de los derechos del Mundial en el pujante mercado asiático.

El hombre elegido para liderar esta ambiciosa iniciativa es el jeque Mohammad Ben Hamad Al-Thani, en su día ministro de Economía, Finanzas y Petróleo del Emirato. Al-Thani, presidente del Comité Organizador, garantiza el «cumplimiento de la promesa de climatizar los estadios en Qatar, donde las temperaturas superan los 45 grados en verano. Además, todos los campos de la candidatura son respetuosos con el medio ambiente, debido a una tecnología punta que reduce a cero las emisiones de CO2».

Fútbol entre petrodólares, islam y desierto

Por: María Victoria Cristancho Para EL TIEMPO

Una mirada a Qatar, el país que, para sorpresa de todos organizará la Copa Mundo del 2022.

Qatar, el país más pequeño en lograr la sede de un Mundial de Fútbol, tendrá que probar que su elección no fue un gran error, como el presidente Barack Obama se atrevió a decir esta semana ante un grupo de atónitos periodistas que cubren la Casa Blanca.

Estadios de ciencia ficción en Qatar 2022

Qatar propone para albergar el Mundial de fútbol de 2022 siete ciudades sede y doce estadios, de los que hay que renovar tres y construir nueve.

Los estadios de Qatar 2022

Luego de la elección de la sede para el Mundial en Qatar en el año 2022, el país organizador difundió estas imágenes de cómo quedarán los estadios para albergar al torneo más importante del fútbol.

El estadio Doha Port, con una capacidad para 44.950 personas. EFE / Blogs LaNacion.com
El estadio Doha Port, con una capacidad para 44.950 personas. EFE / Blogs LaNacion.com

AFP: Pelé presenta junto al arquitecto Niemeyer plano de Museo del «Rey»


Pelé besa la mano del arquitecto Oscar Niemeyer, ayer en un acto en Brasil. :: AP

(AFP) –

RIO DE JANEIRO — El legendario ex futbolista Edson Arantes do Nascimento, Pelé, y el célebre y centenario arquitecto Oscar Niemeyer presentaron este jueves en Rio de Janeiro el proyecto del museo dedicado al ‘Rey del fútbol’ en la ciudad portuaria de Santos, litoral de Sao Paulo.

Pelé y Niemeyer exhibieron a la prensa el croquis del museo que el arquitecto delineó inspirado en el máximo ídolo del fútbol brasileño, el «Museo Pelé» y cuya construcción demandaría unos 20 millones de reales (11,7 millones de dólares).

«El (Pelé) es el jugador de todas las generaciones y merece varios homenajes», declaró Niemeyer, de 103 años.

El museo, en forma de balón, ya comenzó a ser construido en el centro histórico de Santos (85 km de Sao Paulo) y se prevé que estará finalizado en 2012.

Se pretende resguardar las memorias y proezas del ‘Rey’ -que cumplió 70 años el 23 de octubre y fue autor de 1.284 goles- con la exposición de más de 3.000 piezas, pero también fomentar el turismo en la ciudad.

vía AFP: Pelé presenta junto al arquitecto Niemeyer plano de Museo del «Rey».

GENTE

Un regalo de mito a mito

El genial arquitecto ya ha diseñado el que será un equipamiento en honor del legendario jugador
L. A. R. |

El para muchos rey del fútbol y el Príncipe de Asturias de las Artes cara a cara. Dos de los hijos más geniales de Brasil, juntos ayer para hacer realidad un proyecto, la construcción de un museo dedicado al balompié, deporte fundamental en la idiosincrasia del país que acaba de pasar unas elecciones generales y de colocar a una mujer al frente de su presidencia. Un museo que llevará el nombre de Pelé, tendrá forma de bola y exhibirá en su interior todos y cada uno de los trofeos acumulados en su historial deportivo por el mejor jugador del mundo con permiso de Maradona. Entre ellos, la copa Jules Rimet que Brasil recibió como campeona del mundo en 1970 en México y que significó el tercer mundial del jugador del Santos. En total se exhibirán unas tres mil piezas, muchas de ellas tesoros y recuerdos vinculados al eterno 10 brasileño que para los aficionados constituyen verdaderos iconos de la historia del fútbol.

ElMundo.es
ElMundo.es

CULTURA | Encuentro de genios en Río de Janeiro

El regalo de Niemeyer a Pelé

  • El arquitecto presenta el monumento que será inaugurado en Santos en 2012
  • ‘Me he inspirado en el fútbol y en el balón’, explica el centenario artista
  • Se alzará junto al Museo Pelé, que acogerá más de 3.000 objetos de ‘O Rei’

Óscar Niemeyer entrega diseño de escultura en homenaje al «inolvidable ídolo» Pelé

Por Agencia EFE

Río de Janeiro, 4 nov (EFE).- El arquitecto brasileño Óscar Niemeyer elogió hoy al «rey» del fútbol, Edson Arantes do Nascimento «Pelé», a quien definió como «un ídolo inolvidable», durante la presentación del diseño de una escultura que será erguida en su honor, junto con un museo dedicado a su trayectoria.

Niemeyer, de 102 años, recibió hoy al ex jugador en su estudio de Río de Janeiro, que ofrece privilegiadas vistas a la playa de Copacabana, para entregarle oficialmente los bocetos del monumento de 20 metros de altura, que llevará la firma del arquitecto más aclamado de Brasil.

«Estoy muy honrado, porque casi siempre se hacen homenajes a las personas que ya se fueron, pero yo tuve la bendición de recibirlo antes de morir», afirmó Pelé, quien el mes pasado celebró sus 70 años.

El Atlético da un paso más para levantar su Ciudad Deportiva – AS.com : Liga BBVA (Futbol) Atlético de Madrid


Miguel Angel Gil Marín: "Queremos comenzar las obras antes de que concluya el 2010" Foto:  elatleti
Miguel Angel Gil Marín: "Queremos comenzar las obras antes de que concluya el 2010" Foto: elatleti

Las obras del nuevo complejo rojiblanco se iniciarán el próximo mes de noviembre si la aprobación definitiva del proyecto se produce, como está previsto, durante este verano.

F. J. Díaz | 12/04/2010

La Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid está cada vez más cerca de convertirse en realidad gracias a la aprobación hoy por parte del Ayuntamiento de Alcorcón del Plan Parcial Distrito Norte, que incluye la construcción del futuro complejo deportivo rojiblanco y cuyas obras se iniciarían el próximo mes de noviembre.

La Junta de Gobierno de este consistorio se ha reunido hoy de forma extraordinaria para dar su visto bueno a la parcialidad de un proyecto que se espera reciba su aprobación definitiva durante el próximo verano.

Una vez que el Ayuntamiento conceda la necesaria aprobación al plan Distrito Norte, el Atlético de Madrid podrá iniciar las obras para la construcción de su Ciudad Deportiva el próximo mes de noviembre, con un plazo previsto de ejecución de entre 24 y 30 meses, si bien los campos de fútbol podrían estar listos en apenas un año.

Las nuevas instaciones rojiblancas ocuparán más de 140 hectáreas en un proyecto que contempla la construcción de 11 campos de fútbol, un estadio para la disputa de los partidos del Atlético B y dos campos específicos de entrenamientos para los porteros, además de otros equipamientos deportivos entre los que destaca un campo de golf de 18 hoyos.

El complejo deportivo atlético también acogerá las oficinas del club, una residencia para los jugadores y será la sede social de la afición rojiblanca, que podrá disfrutar de numerosos equipamientos como pistas de tenis y pádel, piscinas y un área comercial.

vía liga bbva atlético de madrid : El Atlético da un paso más para levantar su Ciudad Deportiva – AS.com.

Alcorcón aprueba el Plan Parcial del Distrito Norte donde estará la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid

Miguel Angel Gil Marín: «Queremos comenzar las obras antes de que concluya el 2010» ALCORCÓN, 12 (EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de Alcorcón aprobó hoy inicialmente en Junta de Gobierno extraordinaria el Plan Parcial del futuro Distrito Norte, un nuevo barrio que contará, previsiblemente, con unas 26.000 viviendas y que generará unos 78.000 puestos de trabajo.

Estadio Santiago Bernabéu – Arquitectura y Construcción (Homenaje a Madrid)


Fachada principal - Foto: Wikipedia
Fachada principal – Foto: Wikipedia

La «etiqueta destacada» perteneciente a una ciudad y con mayor relevancia en mi Blog es Madrid; hoy bajo la mirada de millones por el esperado encuentro Real Madrid – Barcelona FC, posiblemente el más impactante de la historia: por la calidad de sus jugadores y su exhorbitante precio, la desmedida cantidad de puntos acumulados – suficiente en cualquier otra temporada para alzarse con la Liga.

No es casual que el sitio – monumento más visitado de la capital española no sea el Museo del Prado, el Reina Sofía o el Parque del Retiro: año tras año y con mucho el Estadio Santiago Bernabéu es el foco de atención. Asi que resulta oportuno dedicar una entrada a este importante hito urbano, sus arquitectos y rica historia.

El Estadio Santiago Bernabéu se ubica en Madrid, España. El titular del mismo es el Real Madrid.

Historia

El 22 de junio de 1944, el Banco Mercantil e Industrial concede un crédito a Santiago Bernabéu y Rafael Salgado para escriturar los terrenos colindantes al viejo Estadio Chamartín. El 5 de septiembre de 1944 se eligió en el Palacio del Círculo de Bellas Artes la maqueta de los arquitectos Muñoz Monasterio y Alemany Soler como la estructura que dio forma al estadio. El 27 de octubre de 1944 se bendicen los terrenos y se pone la primera piedra.

El Estadio Santiago Bernabéu se inauguró el día 14 de diciembre de 1947 en un partido entre el Real Madrid y el Os Belenenses, bajo el nombre de Estadio Chamartín. El recinto poseía una capacidad de 75.145 espectadores, de los cuales 27.645 poseían asientos (7.125 cubiertos) y 47.500 de pie (2.000 cubiertos).

El 4 de enero de 1955, tras una gran remodelación, se reunió la Asamble General de Socios Compromisarios, ocasión donde el estadio adoptó el actual nombre, en honor al ex-presidente del club y artífice del estadio, el señor Santiago Bernabéu.

A finales de 2003, el Estadio Santiago Bernabéu fue denominado por la UEFA como Estadio 5 Estrellas.

Acceso

Se puede acceder al Estadio Santiago Bernabéu por medio del Metro de Madrid, por la Línea 10 en la Estación de Santiago Bernabéu.

vía ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU – ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION.

SantiagoBernabeu_2011_005_DSCN0215

Estadio Santiago Bernabéu. Estadio futbolístico español localizado en Madrid, específicamente en el Paseo de la Castellana en el distrito de Chamartín, con superficie de césped y capacidad para 85,354 espectadores, en un área de 7,350 m2 distribuidos en unas dimensiones de 105 m x 70 m, propiedad del Real Madrid Club de Futbol. El Estadio Santiago Bernabéu fue inaugurado el 14 de diciembre de 1947 con un costo de 288, 000,000 €, en ese entonces nombrado Nuevo Estadio Chamartín, el partido inaugural del estadio se celebró entre el Real Madrid Club de Fútbol y el Clube de Futebol Os Belenenses de Portugal. El estadio fue construido en un terreno contiguo al antiguo Estadio Chamartín que había sido diseñado por el arquitecto José María Castell, dichos terrenos fueron adquiridos por Santiago Bernabéu y Rafael Salgado en el año 1944. El diseño original del estadio fue escogido via concurso celebrado en el Palacio del Circulo de Bellas Artes, resultando ganadora la propuesta de los arquitectos Manuel Muñoz Monasterio y Luis Alemany Soler. Este diseño contemplaba una capacidad para 75,145 personas, distribuidos de la siguiente manera: 27,645 plazas con asientos 7,125 de ellos bajo techo y 47,500 plazas para espectadores de pie 2,000 de los cuales se encontraban bajo techo. La simbólica primera piedra que marca el inicio de la construcción es colocada el 27 de octubre de 1944.

Tour Bernabéu – Web Oficial de Real Madrid

Aquí más información del Estadio Santiago Bernabéu: http://www.santiagobernabeu.com

Estadio Santiago Bernabéu, Historia y Club

LOS AFICIONADOS MADRIDISTAS AFRONTAN EL CLÁSICO CONVENCIDOS DE LA VICTORIA
El Santiago Bernabéu es un hervidero
* Desde las diez esperaban la llegada de los jugadores al estadio, más de un centenar de aficionados · Esta mañana se han puesto a la venta las últimas 400 entradas · Optimismo entre los madridistas

‘Punto Pelota’: maratón de 24 horas sobre el Clásico

El Santiago Bernabéu, escenario del duelo entre dos modelos antagónicos

Arquitectura madrileña en 3D · ELPAÍS.com

Mi final del Camino de Santiago (Bernabeu): el Estadio del Real Madrid en el Paseo de la Castellana

Actualización: Septiembre de 2011

Florentino pone en escena el ‘Proyecto Bernabéu’ – Real Madrid | El coliseo blanco cambiará su imagen – AS.com

Actualización: Septiembre de 2012

“El Bernabéu se convertirá en un referente arquitectónico” – Real Madrid, Florentino Pérez – AS.com

Comprar artículos del Real Madrid en Amazon.es

hotel.info

El túnel del tiempo de los millonarios – El Museo de River Plate


Retoques finales en la fachada sobre Av. Figueroa Alcorta. / Crédito: Prensa River Plate
Retoques finales en la fachada sobre Av. Figueroa Alcorta. / Crédito: Prensa River Plate

El lunes próximo se inaugurará oficialmente el Museo de River, una obra de 3500 metros cuadrados que recorre su rica historia

Martin Castilla

Las obras no cesan por ese recorrido en el que se expresa la historia de River. El lugar, junto al Monumental, luce impactante e impecable, aun cuando se observan escombros y detalles sin terminar en una obra criticada en sintonía con los coletazos internos de una campaña política inevitable. El lunes próximo será la inauguración oficial de los 3500 metros cuadrados dentro de los cuales se podrá recorrer, con todos los sentidos, el pasado millonario desde sus comienzos hasta el día de la fecha. Para el público estará abierto a partir del 25 de este mes.

Sorprende la locomotora de siete toneladas, confeccionada manualmente, que ocupa un lugar preferencial, debajo de las imágenes de Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Lostau. Este espacio está ambientado en una vieja estación de tren repleta de infografías de aquellos equipos y con un microcine que exhibirá la historia de aquel glorioso plantel.

El acceso al hall de ingreso será libre y gratuito. De esa manera, quien pretenda comprar una camiseta podrá pasar a la tienda sin estar obligado a pagar la entrada, que se estima que rondaría los 18 pesos.

El museo cuenta con varios salones temáticos. Uno dedicado a los trofeos, otro al estadio. Habrá un sector para los jugadores que vistieron la camiseta de River, un tributo a las inferiores, a los embajadores en la selección, una sala de técnicos y presidentes (con biblioteca y salón de usos múltiples) y otro para revivir los goles inolvidables de todas las épocas. El recorrido, que demandará al menos 90 minutos, terminará en los locales de merchandising.

desde El túnel del tiempo de los millonarios – canchallena.com .

River inaugura su museo

Las autoridades de River se preparan para inaugurar en hoy el museo en el que se mostrará la historia del club y los logros de sus ídolos, además de las distintas expresiones de socios e hinchas. El miércoles 25 será la apertura al público.
River buscará además que, por sus características arquitectónicas, tecnológicas y escenográficas, el museo se convierta en un punto de atracción turística. «Sin dudas, vas a ser el más importante de su tipo construído en el mundo», señalaron desde el club.

Inauguran el Museo de River

El lunes se inaugura el Museo de River, una obra de 3500 metros cuadrados que recorre su rica historia. Una de sus atracciones es una estación de tren con infografías de equipos del pasado y un microcine que exhibirá la historia del club.

Sitio Oficial River Plate
El Museo River se inaugura el 9 de noviembre
La Comisión Directiva del Club Atlético River Plate aprobó anoche por unanimidad los detalles de inauguración y funcionamiento del Museo River, el proyecto institucional más ambicioso e importante de los últimos años de la historia riverplatense. El acto de inauguración será el lunes 9 de noviembre exclusivamente para invitados especiales. El miércoles 25 será la apertura al público.

Actualización: 13 de julio de 2010

Acceso. Se aprovechó el muro cortina para brindar luz natural al área más pública del museo. Foto: Clarín.com Arquitectura
Acceso. Se aprovechó el muro cortina para brindar luz natural al área más pública del museo. Foto: Clarín.com Arquitectura

La “Máquina” del tiempo

Por Ariel Hendler

El expertise no sabe de simpatías futbolísticas: el mismo equipo que en su momento fue responsable del Museo de la Pasión Boquense se encargó recientemente del proyecto del Museo River. Convocados nuevamente por la empresa Museos Deportivos, el estudio Lopatin Arquitectos y el multifacético Héctor Berra (escenógrafo, director teatral, diseñador de espectáculos multimedia) erigieron una caja de hormigón que vista desde afuera parece un simple volumen auxiliar al estadio, del que lo separan unos pocos metros, pero que por dentro se revela como una verdadera caja de sorpresas.

“Cuando empezamos con esta temática lo hacíamos como arquitectos, diseñando los espacios –explica Ignacio Lopatin, titular del estudio–, pero Héctor introdujo el tema de los contenidos, de la pasión, distinto al arquitectónico, y tuvimos que adaptarnos. Al final, resultó un trabajo interdisciplinario”, agrega. Un ejemplo: la arquitectura se preocupa por temas como el asoleamiento y la luz natural, mientras que el diseño escenográfico busca controlar el ingreso de luz para crear sombras, efectos teatrales y cajas negras en las que se despliegan las distintas escenas. Hasta hubo que cerrar la lucarna del edificio para que el sol no interfiriera con el clima buscado. Berra, quien fuera el responsable de las proyecciones en la fachada del Teatro Colón en los festejos del Bicentenario, lo sintetiza en una frase: “Dominar la luz equivale a dominar la escena”.

La cuna de Messi: La Masía, Barcelona, España


 Imagen de La Masía, la vieja casona del Siglo XVIII, en las inmediaciones del Camp Nou.
Imagen de La Masía, la vieja casona del Siglo XVIII, en las inmediaciones del Camp Nou.

En la última Eurocopa 2008, el seleccionado de España protagonizó el mayor éxito de su historia futbolística. Superior incluso al cuarto puesto en el Mundial de 1950, al título europeo de 1964 y a la medalla de oro olímpica de 1992, porque además del título se recibió de gran equipo. Luis Aragonés encontró una receta inmejorable para escaparles a las críticas y dosificar los efectos de la no convocatoria a Raúl: juntó en un mismo mediocampo a tres futbolistas forjados en la mejor cantera del mundo, La Masía, esa suerte de factoría que el Barcelona montó en una vieja edificación de principios del siglo XVIII. Xavi, Iniesta y Cesc Fabregas (ya entonces figura del Arsenal) le pusieron su impronta a un equipo que desterró la histórica furia y se animó a jugar para el aplauso.

El histórico edificio en el que el Barcelona deposita futuros fue construido en 1702 y está ubicado cerca del Camp Nou, su enorme estadio. Desde 1979 es la residencia de los jóvenes talentos del Barça. En los 610 metros cuadrados de superficie que ocupa (divididos en dos plantas) alberga, entre otras cosas, una gran cocina, un comedor, un inmenso salón, una biblioteca, los departamentos administrativos del club y dormitorios y vestuarios para 60 promesas.

Tuvo una prehistoria La Masía. Lo cuenta el club, desde su sitio oficial: «En un primer momento, la Masía se usó como taller para la confección de la maqueta y sala de trabajo de arquitectos y constructores del Camp Nou, así también como punto de partida de las visitas de altas personalidades y asociados a las obras de construcción. Una vez inaugurado el estadio del FC Barcelona, el 24 de septiembre del 1957, la Masía cerró sus puertas esperando un destino. En el periodo presidencial de Enric Llaudet este edificio se remodeló y al mismo tiempo se amplió para albergar la sede social del club, que dejaba la Via Laietana para trasladarse al lado del estadio. La nueva sede social fue inaugurada el 26 de septiembre de 1966″.

Sin embargo, la conducción del Barcelona ya proyecta más pasos. Se trata de la nueva Masía del siglo XXI, la que sustituya a la actual de Can Planes. Se ubicará en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, un inmenso complejo deportivo ubicado en la localidad catalana de San Juan Despí. Tendrá un presupuesto de ocho millones de euros y contará con más de 6.000 metros cuadrados de superficie. La nueva residencia podría estar en marcha para la temporada 2010-2011.

desde Planeta Redondo

La cuna de Messi

Actualización:  9 de enero de 2011

La Masia del Barça cierra sus puertas 32 después - Foto:  As.com
La Masia del Barça cierra sus puertas 32 después - Foto: As.com
FÚTBOL / FÁBRICA DE CAMPEONES

La Masía, fábrica de campeones

Cuando llegó allí con 12 años, el niño Iniesta «se tiró tres meses llorando»; hoy 60 chavales comparten su ilusión.

PÍO GARCÍA / BARCELONA

Actualización: 14 de junio de 2011

LA CANTERA SE TRASLADA A SANT JOAN DESPÍ

La Masía cierra sus puertas

  • «Hay que mirar hacia adelante, el cambio es bueno para todos porque las instalaciones son más modernas y funcionales», manifestó Rosell en la cena de fin de temporada.

Actualización: 30 de junio de 2011

Barcelona | Liga BBVA

La Masia del Barça cierra sus puertas 32 años después

A partir de septiembre se traslada a Sant Joan Despí.

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/86424073328005120

Una huelga paraliza las obras de los estadios del Mundial 2010 · Futbol, Sudáfrica


Los obreros protestan delante del estadio de Soweto
Los obreros protestan delante del estadio de Soweto

Cerca de 70.000 obreros reclaman una subida de sueldo

EFE – Johannesburgo

Los obreros que trabajan en la construcción de los estadios en los que se celebrará el Mundial de Sudáfrica en 2010 iniciaron hoy una huelga en protesta por los bajos salarios que reciben, anunció la Unión Nacional de Mineros (NUM). «Este podría ser el paro más largo y podría incluirse en el libro Guinness de los Récords«, amenazó en declaraciones a los medios el portavoz de la NUM, Lesiba Seshoka, quien precisó que siguen la huelga 70.000 trabajadores de las minas y la construcción del país.

«… De la decena de estadios, situados en nueve ciudades sudafricanas, cinco de ellos ya han comenzado a albergar eventos deportivos, mientras que la otra mitad deberán ser entregados en principio a finales de año y siguen en fase de construcción… «

desde Una huelga paraliza las obras de los estadios del Mundial 2010 · ELPAÍS.com.

A %d blogueros les gusta esto: