Arquitectura y mujer https://t.co/WXZOu5cbiH La carga doméstica que acompaña el origen de la arquitectura, La cabaña, nos autoriza a sostener que la mujer jugó en las sociedades primitivas un papel, si no protagonista en la construcción, sí decisivo en la lógica del espacio
En Chicago, Rotterdam y Jonahesburgo encontramos algunos de los edificios más altos del mundo. Seguro que no sabías que los diseñaron mujeres arquitectashttps://t.co/tb5v4OlcEQ
Belén Moneo y Jeff Brock llevan casi 30 años firmando juntos proyectos de arquitectura cuya primera piedra es el diálogo. “Yo creo que hemos intentado siempre empezar juntos”, dice Moneo.
El Premio Pritzker de Arquitectura 2021 se anunciará en los primeros días de marzo. Tan pronto como se conozca al ganador, compartiremos la información en este blog.
“En mi obra subyacen los recuerdos del rancho de mi padre donde pasé los años de mi niñez y adolescencia”.
Luis Barragán, ingeniero civil de profesión y arquitecto por trayectoria, nació en 1902. Fue el creador de la arquitectura emocional.https://t.co/YK4CbE2Tma
Toyo Ito of Japan is the 2013 Pritzker Architecture Prize Laureate
Los Angeles, CA—Toyo Ito, a 71 year old architect whose architectural practice is based in Tokyo, Japan, will be the recipient of the 2013 Pritzker Architecture Prize. It was announced today by Thomas J. Pritzker, chairman of The Hyatt Foundation which sponsors the prize. Ito is the sixth Japanese architect to become a Pritzker Laureate — the first five being the late Kenzo Tange in 1987, Fumihiko Maki in 1993, Tadao Ando in 1995, and the team of Kazuyo Sejima and Ryue Nishizawa in 2010.
The formal ceremony for what has come to be known throughout the world as architecture’s highest honor will be at the John F. Kennedy Presidential Library and Museum in Boston, Massachusetts on Wednesday, May 29. This marks the first time the ceremony has been held in Boston, and the location has particular significance because it was designed by another Pritzker Laureate, Ieoh Ming Pei who received the prize in 1983.
Traducción (libre) al castellano:
Toyo Ito de Japón es galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2013
Los Angeles, CA—Toyo Ito, arquitecto de 71 años de edad cuya práctica profesional está centrada en Tokio, Japón, será el galardonado en la edición 2013 del Premio Pritzker de Arquitectura. El anuncio oficial fue realizado hoy por Thomas J. Pritzker, Consejero Delegado de la Fundación Hyatt, organización patrocinante del galardón. Ito es el sexto arquitecto Japonés en ser distinguido con el Premio Pritzker — sus cinco antecesores son el fallecido Kenzo Tange en 1987, Fumihiko Maki en 1993, Tadao Ando en 1995, y el equipo integrado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en 2010.
La ceremonia formal de entrega, que es reconocida mundialmente como la mayor distinción posible en arquitectura, será efectuada en la Biblioteca y Museo Presidenciales John F. Kennedy en Boston, Massachusetts, el miércoles 29 de Mayo próximo. Será la primera de estas ceremonias con sede en Boston, y el escenario escogido es de muy particular significado, ya que fue diseñado por otro galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura, Ieoh Ming Pei, quien lo obtuvo en 1983.
Dome in Odate (multipurpose dome), 1993—1997, Odate-shi, Akita, Japan Photo by Mikio Kamaya – fuente: pritzkerprize.com
Nació en Seúl (Corea) durante el periodo de explotación colonial japonesa, se graduó de la Universidad Nacional de Tokio (Japón) en 1965. Trabajó durante 4 años en la oficia de Kiyonori Kikutake Arquitectos y Asociados, más tarde abre su propia oficina llamada «Urbot» (Urban Robot) en 1971, en Tokio. En 1979, el estudio cambia su nombre al de Toyo Ito & Associates, Architects. Con el cambio inicia un periodo de expansión y difusión internacional. En la actualidad alterna una vida con un fuerte contenido lúdico, dedica parte de su tiempo a la práctica del golf, y una carrera como arquitecto global.
A sus 71 años, el arquitecto japonés «es un creador de edificios atemporales, con los que audazmente propone nuevos caminos», según el jurado del galardón.
Sendai Mediatheque, 1995—2000, Sendai-shi, Miyagi, Japan Photo by Nacasa & Partners Inc. Fuente: pritzkerprize.com
El japonés Toyo Ito ha sido galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2013 por una obra «que combina innovación conceptual con edificios soberbiamente ejecutados», por una arquitectura «excepcional» y por «la dimensión espiritual y poética que transciende de todas sus obras».
Fun fact: Toyo Ito is the third architect from Toyo Ito's practice to win the Pritzker Prize in three years. http://t.co/EPtZYM3ny6
Para conocer (e incluso votar sus favoritos) arquitectos anteriormente galardonados, mantengo actualizada una una lista en 20minutos.es (Recomendada por la publicación)
El Portal del prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura (popular, aunque injustamente, conocido como el «Nóbel de la Arquitectura«) ya está listo para efectuar el anuncio del nuevo ganador, previsto para este domingo 17 de marzo. Sin embargo y como en años anteriores, puede registrarse alguna filtración, que nos permitiría conocer al galardonado antes de la fecha oficialmente prevista.
Esperando al Premio Pritzker 2013 – conoceremos al ganador, oficialmente, este domingo 17 de marzo – http://www.pritzkerprize.com
Mi favorito: como en ediciones anteriores, sigo con la convicción que es el turno del Maestro Cesar Pelli – pocos arquitectos han logrado una obra de vida con proyectos tan icónicos sin haber sido destacados con este galardón.
Para conocer (e incluso votar sus favoritos) arquitectos anteriormente galardonados, mantengo actualizada una lista en 20minutos.es (Recomendada por la publicación)
Actualización: Domingo 17 de Marzo ¡Ya Conocemos al Ganador!
MADRID.- El arquitecto chileno Alejandro Aravena será parte del jurado que decidirá quién será el próximo ganador del premio Pritzker, considerado el equivalente al premio Nobel dentro de la arquitectura.
La Fundación Hyatt, que convoca anualmente este premio, informó de los nuevos nombramientos de la profesional de origen iraquí Zaha Hadid y el juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Stephen Breyer, que se suman al jurado que integra Aravena.
El Pritzker fue instituido en 1979 por los fundadores de la cadena hotelera Hyatt, con sede en Chicago, Jay A.Pritzker y su esposa, Cindy, para reconocer el trabajo de profesionales vivos que hubiesen demostrado cualidades como el talento, la visión y el compromiso aplicados a contribuir al desarrollo de la humanidad y su entorno, así como al arte de la arquitectura.
Portuguese Architect Will Be Presented the 2011 Pritzker Architecture Prize in Washington, D.C.
Los Angeles, CA — Eduardo Souto de Moura, a 58 year old architect from Portugal, is the jury’s choice for the 2011 Pritzker Architecture Prize, it was announced today by Thomas J. Pritzker, chairman of The Hyatt Foundation which sponsors the prize. The formal ceremony for what has come to be known throughout the world as architecture’s highest honor will be in one of Washington, D.C.’s finest classical buildings, the Andrew W. Mellon Auditorium.
In announcing the jury’s choice, Pritzker elaborated, “This marks the second time in the history of the prize that a Portuguese architect has been chosen. The first was in 1992 when Alvaro Siza was so honored.”
The purpose of the Pritzker Architecture Prize, which was founded in 1979 by the late Jay A. Pritzker and his wife, Cindy, is to honor annually a living architect whose built work demonstrates a combination of those qualities of talent, vision and commitment, which has produced consistent and significant contributions to humanity and the built environment through the art of architecture. The laureates receive a $100,000 grant and a bronze medallion.
Pritzker Prize jury chairman, The Lord Palumbo, spoke from his home in the United Kingdom, quoting from the jury citation that focuses on the reasons for this year’s choice:
(1998 - 2003) Cinema House por Manoel de Oliveira. Oporto, Portugal. Foto por Luis Ferreira Alves. http://www.pritzkerprize.com
“During the past three decades, Eduardo Souto de Moura has produced a body of work that is of our time but also carries echoes of architectural traditions.” And further, “His buildings have a unique ability to convey seemingly conflicting characteristics — power and modesty, bravado and subtlety, bold public authority and a sense of intimacy —at the same time.”
El arquitecto de 58 años es el segundo portugués que recibe el premio, después de Alvaro Siza; el reconocimiento será entregado en el auditorio Andrew W. Mellonde la ciudad de Washington, D.C.
CIUDAD DE MÉXICO — Eduardo Souto de Moura fue el ganador del Premio Pritzker 2011, considerado el Nobel de la arquitectura. El profesionista portugués tiene más de 32 años de experiencia y ha llevado a cabo aproximadamente 60 proyectos alrededor de Europa.
Madrid, 28 mar (EFE).- Ya tiene su propio lugar bajo el Sol: el arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura ganó hoy el Premio Pritzker – considerado el Nobel de la Arquitectura – con su vocación por diseñar edificios que estén integrados en el entorno.
Trabajó para Alvaro Siza, el primer portugués en conseguir este galardón (en 1992), unos cinco años, hasta que en 1980 abrió su propio estudio en su ciudad natal y donde vive, Oporto.
Ahora el Premio Pritzker le da voz propia y le emancipa definivamente de Siza, si es que había alguna duda de la calidad teórica de Souto de Moura, que el próximo 25 de julio cumplirá 59 años.
Sus edificios demuestran un interés por el minimalismo y por querer facilitar la vida de las personas que los habitan.
Madrid.-Eduardo Souto de Moura (Oporto, 1952) ha sido galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2011, dotado con 100.000 dólares (70.994 euros), por un trabajo desarrollado durante tres décadas en el que ha combinado la modernidad «con los ecos de la tradición», según el jurado. La noticia del fallo iba a darse a conocer el 11 de abril, pero hoy el blog de un portal de arquitectura español, según han explicado a Efe fuentes de la organización, lo ha adelantado, ante lo que han decidido difundir ya el nombre del ganador.
El presidente del jurado, Peter Garth Palumbo, explica en el fallo del premio que la razón de elegir a Souto de Mora obedece a que durante las tres últimas décadas ha producido un trabajo contemporáneo que a la vez «contiene ecos de la tradición».
Debe estar conectado para enviar un comentario.