Miami Beach reivindica el espíritu art decó vivo en su arquitectura : : epa – european pressphoto agency (Art Deco Weekend)


Por Agencia EFE

Miami (EEUU),  (EFE).- La original arquitectura que alberga el distrito Art Decó de Miami Beach, una ciudad que ofrece mucho más que sol y playa, protagoniza este fin de semana el Art Deco Weekend, que celebra su 35 aniversario con exposiciones, cine, música en vivo, conferencias y visitas guiadas.

Miami Beach reivindica el espíritu art decó vivo en su arquitectura. Foto: EPA / Google News / EFE
Miami Beach reivindica el espíritu art decó vivo en su arquitectura. Foto: EPA / Google News / EFE

La estética del art decó ha devenido casi en objeto de culto en esta ciudad que ha sabido preservar con celo y acierto más de un millar de edificios en un distrito convertido hoy en un museo vivo y vibrante, revitalizado.

Responsable principal de estos logros es la Asociación para la Preservación del Diseño de Miami (MDPL, por su sigla en inglés), fundada en 1976 y considerada la más antigua sociedad especializada en art decó del mundo.

La labor desarrollada por la MDPL, que organiza desde hace 35 años la cita Art Deco Weekend, resulta «central para la revitalización y mejora de nuestra gran ciudad», aseguró a Efe Amanda Bush, directora de mercadotecnia de esta organización sin fines de lucro.

Bush destacó la importancia de preservar estos «edificios históricos» que han transformado a Miami Beach no sólo en un lugar «verdaderamente único», sino en un destino que atrae a «gente de todas partes del mundo».

La icónica y bulliciosa calle de Ocean Drive, en primera línea de playa, es desde hoy el epicentro de esta multitudinaria fiesta que reivindica el valor cultural del distrito con una exposición de muebles estilo art decó, un desfile de moda, conferencias y otras actividades al aire libre.

También se proyectarán clásicos del cine negro relacionados con la ciudad, como «Slattery’s Hurricane» (1947), «Al Capone» (1959), con Rod Steiger en el papel de «scarface» Al Capone; «Lady in Cement» (1968) y «Lenny» (1974), que incluye escenas rodadas en el club nocturno Bora Bora.

Esta celebración remite a los particulares criterios estéticos del art decó de Miami Beach, que utiliza la «imaginería local para crear lo que ahora denominamos tropical decó», comentó a Efe Mark Osterman, director de programas educativos del museo The Wolfsonian y la Universidad Internacional de Miami (FIU).

vía epa – european pressphoto agency: Miami Beach reivindica el espíritu art decó vivo en su arquitectura.

Miami Beach rescata su barrio Art Deco, el mayor del mundo.

El barrio Art Deco de Miami, ubicado en el sur de Miami Beach, está considerado una joya histórica de los Estados Unidos por ser el único del país y el mayor del mundo. Desde los años 70, un grupo de artistas y residentes lucha por la supervivencia arquitectónica de este distrito, uno de los rincones más divertidos del planeta, sinónimo de sol, sexo y silicona.

hotel.info

Anuncio publicitario

La especulación inmobiliaria amenaza el patrimonio arquitectónico de Casablanca | Vivienda | elmundo.es


Una imagen del estado actual del Hotel Lincoln. / EFE
Una imagen del estado actual del Hotel Lincoln. / EFE

INTERNACIONAL | Se cae en pedazos o es pasto de las excavadoras

  • Los propietarios de palacios, hoteles y viviendas se olvidan de su restauración
  • Edificaciones objeto de derribo con el visto bueno de la Justicia
  • Enfrentamiento entre los promotores, los actores políticos y la sociedad civil
  • Ls promotores, los actores políticos y la sociedad civil, enfrentados
  • El antiguo Hotel Lincoln presenta el aspecto propio de un lugar bombardeado
Xavier Parrilla (Efe) | Madrid

Asediada por la especulación inmobiliaria, la ciudad marroquí de Casablanca ve con preocupación cómo parte de su patrimonio arquitectónico -uno de los más importantes del siglo XX en el país- se cae literalmente a pedazos cuando no es pasto de las excavadoras.

En la actualidad, pesa más el interés de los propietarios de palacios, hoteles y viviendas (representativos del art-déco y del estilo neomorisco) en no invertir que en su restauración porque aspiran a que sean derribados, todo ello con el visto bueno de la Justicia y de las autoridades locales.

El antiguo Hotel Lincoln, un edificio emblemático situado desde 1912 en el corazón de esta metrópolis norteafricana, presenta actualmente el aspecto propio de un lugar bombardeado. En 1989 fue cerrado al público después de desprenderse parte de su fachada. Tras una larga batalla con los propietarios, las autoridades marroquíes lo expropiaron en 2009.

vía La especulación inmobiliaria amenaza el patrimonio arquitectónico de Casablanca | Vivienda | elmundo.es.

Casablanca teme por su patrimonio arquitectónico

El especulación inmobiliaria pone en jaque a algunos de los más emblemáticos edificios del pasado siglo en la ciudad marroquí.

XAVIER PARRILLA (EFE) / CASABLANCA

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/103424238215626752

Empire State Building: 80 años presidiendo Manhattan | Estados Unidos | elmundo.es


El Empire State Building. | Efe - ElMundo.es
El Empire State Building. | Efe - ElMundo.es

EEUU | Ocho décadas del Empire State

  • El edificio más alto de Nueva York es visitado por millones de personas al año.
  • Desde sus azoteas ofrece espectaculares vistas de la Gran Manzana.
  • Tiene una altura de 443,2 metros con antena-pararrayos incluida.
  • Fue construido en 410 días y costó 40 millones de dólares de la época.
  • Es el mayor comprador de energía totalmente renovable de Nueva York.
Mar Gonzalo (Efe) | Nueva York
El Empire State Building, el edificio más alto de Nueva York, cumple este fin de semana 80 años y lo hace como uno de los rascacielos más famosos del mundo, al que ascienden millones de personas cada año para ver desde sus azoteas las espectaculares vistas que ofrece de la Gran Manzana.

«En este importante aniversario, el Empire State Building celebra sus 80 años como símbolo internacional de la innovación y el ingenio«, aseguró el propietario del inmueble, Anthony Malkin, en un comunicado.

El que, según su dueño, es «el edificio de oficinas más famoso en todo el mundo» celebrará el domingo sus ocho décadas de vida, ya que el 1 de mayo de 1931 el entonces presidente de Estados Unidos Herbert Hoover presionó un botón desde Washington para inaugurar oficialmente este imponente rascacielos de estilo ‘art decó‘.

Con sus 443,2 metros de altura (antena-pararrayos incluida), levantar el que luego sería refugio del propio ‘King Kong’ sólo requirió 410 días, ya que en plena Gran Depresión el ritmo de construcción fue de cuatro plantas y media por semana, con siete millones de horas de mano de obra y40 millones de dólares de los de entonces de inversión.

Vista del Empire State - Wikipedia
Vista del Empire State - Wikipedia

El Empire State es reconocido como un icono internacional del desarrollo económico del último siglo, pero también es el mayor comprador de energía totalmente renovable de Nueva York, ha albergado oficialmente más de 230 bodas y desde hace más de tres décadas organiza incluso una carrera que consiste en subir a pie 1.576 de sus escalones lo más rápido posible y que atrae anualmente a atletas profesionales de todo el mundo.

«Tras un proceso de modernización que necesitó de una serie de renovaciones revolucionarias -explicó Malkin-, el edificio ofrece experiencias sin precedentes para sus inquilinos y para los millones de personas que visitan sus observatorios cada año«.

Esa reforma requirió 550 millones de dólares, pero ahora supone un ahorro de 4,4 millones de dólares anuales sólo en costes relacionado con la energía que consume este mastodonte de 5.663 metros cúbicos de granito y piedra caliza, 10 millones de ladrillos, unas 7.000 ventanas y 730 toneladas de aluminio y acero inoxidable.

Después de que los atentados del 11-S destruyeran hace casi 10 años las Torres Gemelas y motivaran el cierre al público de emblemáticos enclaves turísticos como el precioso edificio Chrysler o la Estatua de la Libertad -a la que ahora se puede ascender de forma muy restringida-, el Empire State es uno de los más populares sitios de la ciudad para ver Nueva York desde arriba.

En los días más claros la visibilidad desde el observatorio, que abre todos los días del año en pleno corazón de Manhattan, es de 80 kilómetros, y desde allí se pueden ver hasta cinco estados del país: Connecticut, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania.

vía 80 años presidiendo Manhattan | Estados Unidos | elmundo.es.

El Edificio Empire State en la Wikipedia

Empire State

 El Empire State está en el 350 de la Quinta Avenida, con sus 102 pisos que fueron antaño la admiración del universo, al ser el edificio más alto del mundo con 450 metros de altura.

Empire State Building

350 5th Avenue
New York, NY 10118
Localización: 5ª Avenida entre las Calles 33 y 34

Web Oficial del Empire State Building

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez


Una exposición resucita los edificios destruidos del arquitecto Victor Horta – Terra Colombia


Victor Horta - Wikipedia
Victor Horta - Wikipedia

Una «Casa del Pueblo» olvidada en un almacén industrial, un inmueble vendido por piezas o unos grandes almacenes demolidos son algunas de las principales obras perdidas del arquitecto belga Victor Horta, el maestro del ‘Art Nouveau‘, presente en una exposición en Bruselas.

Para darlas a conocer al público, y coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento, una serie de planos, croquis y fotografías se exponen en una de las creaciones del artista, la Casa Autrique, actualmente un museo, en la exposición «Victor Horta: un mundo perdido«.

Horta está considerado como uno de los más grandes arquitectos de Bélgica y una de las figuras de la corriente artística del ‘Art Nouveau’ o modernismo, que imperó en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX.

Nacido en la ciudad flamenca de Gante en 1861, Horta fue el mayor exponente del modernismo hasta la Primera Guerra Mundial, cuando, durante su exilio en Estados Unidos con motivo de la ocupación alemana de su país, decidió abandonar este estilo para abrazar el ‘Art Déco‘, mucho más simple y clásico.

Este abandono provocó que muchas de sus obras fuesen ignoradas durante años, hasta el punto que algunas fueron incluso demolidas antes de la muerte del arquitecto, en 1947.

Obras de Victor Horta Patrimonio Cultural de la Humanidad

Entonces «había poca gente para decir que no se podía demoler esos edificios y que años después lo lamentaríamos, pero años más tarde lo hemos lamentado», asegura a EFE Alexandra Rolland, encargada de la Maison Autrique.

«Es difícil creer que una obra arquitectónica celebrada en su tiempo, con poco más de un siglo y construida con un saber hacer magistral y materiales de calidad se haya revelado tan frágil», subraya.

La Casa del Pueblo, diseñada como sede cultural y social del Partido Obrero Belga, es la mayor de las obras destruidas.

Aunque ya fue modificada a inicios de siglo, en 1963, y pese a numerosas peticiones internacionales para evitarlo, incluso del Congreso Internacional de Arquitectura, fue desmontada para dejar su espacio a una torre de veintiséis pisos.

Los restos fueron conservados en un almacén durante años, pero al final acabaron perdiéndose salvo pequeñas piezas, algunas de las cuales se exponen ahora en la Casa Autrique.

Otra de las casas que aparecen en la exposición fue la Casa Aubrecq, que también fue desmontada y varias de sus habitaciones vendidas.

Hoy en día su fachada descansa en un almacén mientras espera ser reconstruida a finales de año en un solar cercano a la Casa Autrique.

vía Una exposición resucita los edificios destruidos del arquitecto Victor Horta – Terra Colombia.

Victor Horta en la Wikipedia

Victor Horta (Bélgica, 1861-1947)

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/64278956353929216



En las alturas de Retiro – Edificio Kavanagh, Buenos Aires


Foto: Clarín.com, Suplemento ARQ
Foto: Clarín.com, Suplemento ARQ

Arquitectura

Like This!

Con su espina superior y su mansarda facetada, el remate del Kavanagh es un ícono porteño.

Por Vivian Urfeig

Icono del skyline porteño, el edificio Kavanagh pertenece a la primera generación de rascacielos de la ciudad. Con cuerpo de acero, hormigón y vidrio corona la Plaza San Martín desde 1936, cuando el Estudio Sánchez, Lagos y De la Torre culminó la obra en apenas dos años. Casi 60 años después, en 1999, fue declarado Monumento Histórico Nacional.

El Kavanagh es uno de los más emblemáticos ejemplos de la tipología “rascacielos” a nivel internacional. Premiado por la American Society of Engineering (1994) posee “una silueta escalonada que se ubica dentro de la estética del Art Déco neoyorquino, incluyendo a la vez referencias a otras corrientes modernas”, señala el arquitecto Alberto Petrina, director Nacional de Patrimonio y Museos.

En 2004, con la restauración encarada por Magadán y Asociados, su remate salió a la luz tal como había sido concebido, con sus superficies lisas cortadas por acentos verticales , libres de diagonales de cables y equipos de aire acondicionado. Con 120 m de altura, fue durante años el edificio con estructura de hormigón más alto del mundo.

En construcción, octubre de 1934 - Wikipedia
En construcción, octubre de 1934 - Wikipedia

El edificio exhibe tres grandes retrocesos simétricos del plano respecto de la línea municipal, con lo que logra una magistral articulación volumétrica que culmina en la airosa espina superior, coronada por la simulación de una mansarda facetada.

vía En las alturas de Retiro.

Edificio Kavanagh Wikipedia

El Edificio Kavanagh es una torre de departamentos situada en el n.º 1065 de la calle Florida, frente a la Plaza San Martín, en el barrio de Retiro de la ciudad de Buenos Aires.

Inaugurado el 3 de enero de 1936, con sus 120 m. fue en su momento el edificio de hormigón armado más alto de Sudamérica,1y el primer edificio para viviendas de Buenos Aires que contó con equipo de aire acondicionado.

Su construcción escalonada dio lugar a terrazas jardín. Posee una forma similar a la proa de un barco, y por la orientación del edificio da lugar a la similitud de la misma apuntando hacia el Río de la Plata Desde 1999 este edificio es monumento histórico nacional.2

Curiosamente el edificio no cuenta con cocheras ni portero eléctrico: cada visitante debe anunciarse en la recepción, que da aviso por teléfono al departamento correspondiente (en total posee 105).

Bookmark and Share

Entrada anterior en ArquitecturaS:

El piso más caro de Buenos Aires, en venta

La Tate Modern de Londres tendrá una ampliación en forma de pirámide: Herzog & de Meuron


Ampliación de la Tate Modern (Herzog & De Meuron)
Ampliación Tate Modern, Herzog & De Meuron

El Edificio diseñado por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron aprovechó las instalaciones de una antigua central térmica de estilo art decó industrial, junto al río Támesis.

El proyecto arquitectónico, que será aprobado la semana próxima por el gobierno de la capital británica, tendrá 70 metros de altura y una superficie de 25 mil metros cuadrados. Se espera que el edificio futurista esté terminado para 2012, cuando Londres sea la sede de los Juegos Olímpicos.

desde La Tate Modern de Londres tendrá una ampliación en forma de pirámide.

Ampliación de la Tate Modern

Una espectacular pirámide de cristal de formas asimétricas ampliará en un 60% el espacio del museo de arte contemporáneo más visitado del mundo, la Tate Modern de Londres.
‘Estamos haciendo esto en primer lugar porque la Tate Modern fue originalmente diseñada para recibir 1,8 millones de visitantes al año y ahora recibe cuatro millones’, ha explicado el director del Grupo Tate, Nicholas Serota, durante la presentación del proyecto.
En ocasiones en el museo ‘hay gente viendo a gente, que está viendo a otra gente que está viendo arte y eso no puede ser’, destacó el director de la Tate Modern, el español Vicente Todolí.
El objetivo es ‘dar un servicio mucho mejor al público’, recalcó el director del museo, situado a las orillas del Támesis frente a la Catedral de San Pablo.

Recuperacion de un imponente teatro art deco


Restauracion
Se restaurarán la sala y dos de sus tres murales

LANACION.com | Espectáculos | Domingo 24 de febrero de 2008

A %d blogueros les gusta esto: