Chipperfield falou de que tiña en mente varios proxectos en Galicia.
O premio que acaba de recibir é un recoñecemento a toda a súa traxectoria profesional, que abrangue máis de cen proxectos en todo o mundo, entre os que destacan o Novo Museo de Berlín ou as Procuradurías de Venecia.
Pero lonxe das grandes cidades e dos grandes proxectos, o arquitecto londiniense mantén unha relación moi especial con Galicia desde hai tres décadas e sobre todo coa pequena parroquia de Corrubedo, en Ribeira. Chipperfield ten claros os motivos que o trouxeron aquí.
¿Sabías que el arquitecto David Chipperfield, Premio Pritzker 2023, y su familia veranean en Corrubedo? Su refugio, inspirado en las modestas casas de la costa gallega, es casi una atracción turística.https://t.co/495vIvrwEl
El británico David Chipperfield gana el Pritzker, el premio más importante de la arquitectura https://t.co/TRthxAF2t7 El jurado del prestigioso galardón ha destacado su compromiso con una arquitectura «de presencia cívica discreta, pero transformadora»
Sir David Alan Chipperfield CH (b. 1953) was born in London and raised on a countryside farm in Devon, southwest England. A collection of barns and outbuildings, filled with childhood wonderment and recollection, shape his first strong physical impression of architecture.
“I think good architecture provides a setting, it’s there and it’s not there. Like all things that have great meaning, they’re both foreground and background, and I’m not so fascinated by foreground all the time. Architecture is something which can intensify and support and help our rituals and our lives. The experiences in life that I gravitate toward and enjoy most are when normal things have been made special as opposed to where everything is about the special.”
He graduated from the Kingston School of Art in 1976 and the Architectural Association School of Architecture in London in 1980, where he learned to become a critic, reenvisioning the potential of each element to stretch every project beyond the task itself. vía https://www.pritzkerprize.com/laureates/sir-david-alan-chipperfield-ch
Photo courtesy of David Chipperfield – Pritzker Prize
«…NEWS: Rem Koolhaas appointed Director of the Architecture section
The Board of Directors of la Biennale di Venezia, chaired by Paolo Baratta, met today in the headquarters of Ca’ Giustinian and, after thanking and expressing its gratitude to David Chipperfield for the excellent results of the 13th International Architecture Exhibition, appointed Rem Koolhaas Director of the Architecture section, with the specific responsibility of curating the 14th International Architecture Exhibition to be held in 2014.
At the end of the meeting of the Board, President Paolo Baratta stated:
“The Architecture Exhibitions of the Biennale have gradually grown in importance internationally. Rem Koolhaas, one of the most significant personalities among the architects of our time – who has based all his work on intense research, now renowned celebrity – has accepted to engage himself in yet another research and, why not, rethinking”.
On his part, Rem Koolhaas has stated: “We want to take a fresh look at the fundamental elements of architecture – used by any architect, anywhere, anytime – to see if we can discover something new about architecture.” …>»
El arquitecto holandés Rem Koolhaas será el director de la Bienal de Arquitectura 2014 en Venecia, según ha informado la organización en su página web.
El presidente la Bienal, Paolo Baratta, dijo de Koolhaas que es «una de las personalidades más importantes de entre los arquitectos contemporáneos«.
Koolhaas tan sólo dijo sobre sus planes para esta importante exposición de arquitectura: «Queremos echar una nueva mirada a los elementos fundamentales de la arquitectura que cualquier arquitecto utiliza siempre en todas partes«.
Rem Koolhaas confirmed as director of Venice Architecture Biennale 2014: http://t.co/2mCkHj2Z
Vista del Gran Canal con Santa María de la Salud al fondo. Wikipedia
VENECIA, Italia — Bajo el lema ‘Common ground‘, territorios comunes, los organizadores de la 13ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que se inaugura el 29 agosto, convocaron a arquitectos de todo el mundo, tanto célebres como anónimos, para debatir sobre los desafíos de la arquitectura en tiempo de crisis.
«La arquitectura debe ahora exhibir sus preocupaciones y no sus glorias», explicó el curador de la Bienal, el británico David Chipperfield, quien invitó a influyentes arquitectos, los llamados ‘archistars’, entre ellos Renzo Piano, Zaha Hadid, Peter Eisenman, Norman Foster, Kazuyo Seijma, Rafael Moneo, así como a urbanistas, fotógrafos, artistas, críticos, ingenieros y estudiosos.
En total más de un centenar presentarán su mirada sobre los problemas e ideas con las que la arquitectura, el arte de proyectar y construir edificios, se debe medir actualmente.
«Tenemos la ambición de confirmar la existencia de una cultura arquitectónica formada no sólo por talentos individuales sino también por un patrimonio de ideas diferentes reunidas en una historia común», explicó Chipperfield, destacado arquitecto de la corrriente minimalista, autor entre otras obras de la renovación del Neues Museum de Berlín.
Neues Museum in 2009 – Wikipedia
La nueva edición de la bienal, que permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre, presentará en total 66 proyectos y contará, como es tradición, con la participación de 55 países, de los cuales cuatro concurren por primera vez: Perú, Angola, Kosovo y Kuwait.
Para uno de los eventos del sector más importantes, que se celebra cada dos años en Venecia, el público podrá admirar la instalación estadounidense ‘Spontaneous Interventions: Design Actions for the Common Good‘, que representa una ciudad del futuro con la máxima comodidad para sus habitantes.
Rusia presentará su proyecto de ciudad inteligente, la Skolkovo Innocity, diseñada para convertirse en el ‘Silicon Valley ruso‘, último modelo para la creación y comercialización de nuevas tecnologías, «un espacio entre los físico y lo virtual», según su comisario Grigori Revzin.
Álvaro Siza Vieira Golden Lion for Lifetime Achievement of 13th International Architecture Exhibition
the ceremony will take place on Wednesday August 29th, 2012 – 11am at the Giardini of la Biennale
Alvaro Siza Vieira
Common Ground (Venice, Giardini and Arsenale, August 29th – November 25th, 2012)
Álvaro Siza Vieira has been chosen to be the recipient of the Golden Lion for Lifetime Achievement of the 13th International Architecture Exhibition – Common Ground (Venice, Giardini and Arsenale, August 29th – November 25th, 2012).
The decision is made by the Board of la Biennale di Venezia, chaired by Paolo Baratta, under Director David Chipperfield’s proposal, with the following motivation:
“It is difficult to think of a contemporary architect who has maintained such a consistent presence within the profession as Álvaro Siza. That this presence is maintained by an architect that lives and works at the extreme Atlantic margin of Europe only serves to emphasise his authority and his status.”
The winner of the Golden Lion for Lifetime Achievement at the 13th International Architecture Exhibition has been announced. Alvaro Siza Vieira will accept the award on 29 August during the opening ceremony of this summer’s la Biennale di Venezia.
La 13 edición de la Bienal de arquitectura de Venecia, que se celebrará del 29 de agosto al 25 de noviembre próximos, premiará con el León de Oro por su carrera al reconocido arquitecto portugués Alvaro Siza Vieira, indicaron este miércoles los organizadores.
Siza Vieira, de 78 años, será premiado por su “particular” visión de la arquitectura, “llena de paradojas”, que en realidad le han “permitido estar siempre por delante de todos, aparentemente no afectado ni intimidado por los desafíos prácticos e intelectuales que se ha impuesto a sí mismo”, reza el comunicado. El destacado arquitecto portugués, que ha “experimentado con formas geométricas extremas logra crear edificios de gran rigor, desarrollando un lenguaje arquitectónico muy suyo que parece hablar con todos nosotros”, reconocen los organizadores de la Bienal.
Discípulo de F. Tavora, a partir de la revolución portuguesa de 1974, Siza Vieira empezó a colaborar con el nuevo gobierno en las problemáticas urbanas, sobre todo en la construcción de viviendas sociales, como las de Senhora das Dores (1974-1977) y Quinta de Malagueira (1977-1979), en Evora, y participó en el proyecto de reconstrucción del centro histórico de Lisboa, tras el incendio de 1988.
El arquitecto tiene obras por todo el mundo y entre las más emblemáticas figuran los museos Serralves en Oporto y CGAC en Santiago de Compostela, el edificio principal de la Expo de Lisboa y la Iglesia de Santa Maria del Rosario en Magliana en Roma.
Para el curador de la Bienal, el estadounidense David Chipperfiel, la arquitectura de Siza Vieira “no es el producto de un talento convencional, sino de una mente fina que ejerce con seguridad el conocimiento y la sabiduría de la duda”.
El premio será entregado el 29 de agosto en los jardines de la Bienal en el curso de una ceremonia oficial.
El inglés David Chipperfield fue designado como el Director de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012. Participarán 41 países de la edición número 13 del tradicional encuentro que se lleva a cabo en esa ciudad italiana, incluyendo el debut de Kosovo, Kuwait y Perú. Con el título Tierra compartida, la bienal se inaugurará el 29 de agosto y finalizará el 25 de noviembre.
«Quiero que esta Bienal celebre una cultura arquitectónica vital y que a su vez se pregunte sobre los territorios físicos e intelectuales que comparte (…) A la hora de seleccionar los participantes, alentaremos el diálogo. Invitaremos a arquitectos a participar con sus colaboraciones y a la vez les pediremos a ellos que nos digan con quiénes les gustaría trabajar y colaborar. De esta manera, a la primera nómina hecha por el equipo de curadores la completaremos con las sugerencias hechas por los arquitectos», detalló Chipperfield en su presentación como Director de la Bienal.
On 27th December 2011, David Chipperfield was appointed Director of the Architecture Sector with the specific responsibility of curating the 13th International Architecture Exhibition, which will be held in Venice, at the venues of Giardini and Arsenale, from August 29th to November 25th, 2012 (preview on August 27th-28th).
David Chipperfield será el próximo comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012. Este verano pudimos ver su brillante museo en Wakefield, en el centro de Inglaterra y su Neues Museum de Berlín era ampliamente premiado.
El retraso en los abatares políticos italianos le dará tan solo seis meses para poder desarrollar el tema de las dos sedes en las que se celebra la Bienal: El Arsenale y la de los Giardini.
El anuncio oficial se ha retrasado debido a las reservas de Chipperfield sobre el trabajo con Giulio Malgara, que se espera que sea el director de la bienal y es amigo del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
Tras la decisión de Berlusconi de dimitir, se espera que el actual director Paolo Baratta conservará el papel dedirector de la Bienal.
The International Architecture Exhibition or is a festival featuring exhibitions and events scattered across the entire city of Venice. The exhibition consists of a thematic main exhibition in Arsenale di Venezia – the old city shipyard – where specially invited architects display their work. However, the major part of the exhibition is located at the Giardini Park where all the national pavilions are situated and where each participating country presents an exhibition.
Una decena de prestigiosos estudios de arquitectura españoles y de otros países, agrupados en total en siete propuestas, se disputarán el contrato para la redacción del proyecto básico y constructivo de la estación intermodal de Santiago, que incluye la del AVE y la nueva terminal de autobuses, además de aparcamientos. Son los finalistas seleccionados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para dirimir la adjudicación de un trabajo cuyo precio de licitación asciende a 2,3 millones de euros, mientras que la ejecución material de la obra no podrá superar los 24,9 millones.
Entre los aspirantes están Manuel Gallego Jorreto, Rafael Moneo, Alejandro Zaera, Nieto Sobejano, el británico David Chipperfield y el francésDominique Perrault. Todo ellos tienen de plazo hasta el 11 de noviembre para formular sus ofertas, que han de proyectar un edificio ferroviario destinado al servicio y atención de los viajeros, aparcamiento -para 500 plazas, por debajo de lo previsto inicialmente, pero con posibilidad de ampliación posterior- y una estación de autobuses, que ha de ser concebida para que pueda ser construida y explotada de modo independiente de la ferroviaria.
Además, han de tener en cuenta la «adecuada conexión» para los usuarios de los diferentes modos de transporte que se concentrarán en ese ámbito, generando así «un área de intermodalidad y centralidad urbana», según Adif, que especifica que la intermodal se ubicará en los terrenos que ocupa la actual estación y que tendrá una superficie en planta aproximada de 4.500 metros cuadrados.
Moneo, Chipperfield, Perrault, Sobejeno, Herreros, Zaera y Jorreto son los finalistas del concurso de Adif//La obra del proyecto ganador debe ajustarse a los 24,9 millones de euros
La llegada de la alta velocidad ferroviaria a Galicia ya es una realidad y el Ministerio de Fomento, a través de Adif, acelera los pasos para la construcción de la nueva estación intermodal de Santiago de Compostela. De hecho, ayer mismo fueron seleccionadas las siete candidaturas finalistas del concurso para la redacción del proyecto básico y constructivo de la nueva estación intermodal de Santiago de Compostela. Se trata de siete estudios de arquitectura de gran renombre, alguno de ellos incluso a nivel internacional y ahora es el jurado, presidido por Antonio González Marín, presidente de Adif, el que debe decidir a partir del 11 de noviembre, fecha límite de los finalistas para matizar sus ofertas.
Santiago de Compostela, (EFE).- El jurado que decidirá la candidatura ganadora, entre las siete finalistas, para redactar el proyecto de construcción de la futura estación intermodal de Santiago de Compostela ha quedado constituido esta tarde.
Entre los finalistas, elegidos previamente por Adif, ente adscrito al Ministerio de Fomento, figuran los nombres de arquitectos de prestigio internacional, como David Chipperfield, Rafael Moneo, Manuel Gallego Jorreto o Dominique Perrault.
Androulla Vassiliou, Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, ha declarado: «Mis felicitaciones para nuestros ganadores que han creado dos edificios excepcionales. El Neues Museum aúna el pasado y el presente en una sorprendente mezcla de arquitectura contemporánea, restauración y arte. La Casa Collage de Gerona es otra destacable rehabilitación que fusiona materiales antiguos y nuevos formando un todo armonioso».
Destruido en la Segunda Guerra Mundial
El Neues Museum original, diseñado por Friedrich August Stüler, se construyó a mediados del siglo XIX. El edificio resultó gravemente dañado en la Segunda Guerra Mundial, y en el 2003 se inició su reconstrucción con el objetivo de devolver al lugar su antiguo esplendor. David Chipperfield, que trabajó en el proyecto en colaboración con su compatriota, el arquitecto Julian Harrap, dio un enfoque totalmente dinámico a su restauración. En vez de intentar ocultar las diferencias entre los elementos antiguos y nuevos, el pasado y el presente se combinan maravillosamente para crear un edificio inolvidable de múltiples capas.
David Chipperfield, Director de David Chipperfield Architects, ha afirmado: “La reconstrucción del Neues Museum es un testimonio del proceso de colaboración emprendido en medio de un clima muy exigente por parte de la opinión pública. El resultado no solo es una prueba de los esfuerzos del equipo de profesionales, sino también del compromiso del cliente y las autoridades municipales para involucrarse en este proceso riguroso y estructurado”.
Mohsen Mostafavi, Presidente del jurado, declaró que «La reconstrucción del Neues Museum es un hito extraordinario. Pocas veces un arquitecto y un cliente han conseguido realizar una tarea detanta relevancia histórica y tan compleja; especialmente, al implicar conservación y nueva construcción. El proyecto plantea y aborda varios aspectos estéticos, éticos y técnicos. Es una demostración ejemplar de lo que puede conseguir la colaboración en el contexto de la práctica arquitectónica europea contemporánea».
Lluís Hortet, Director de la Fundación Mies van der Rohe, ha afirmado: «La decisión del jurado de esta edición del Premio ha supuesto un verdadero reto por la gran calidad de todos los proyectos finalistas. Galardonar al Neues Museum de David Chipperfield es una importante declaración de como una intervención arquitectónica contemporánea contribuye a la reutilización de nuestro patrimonio, mejorando sus cualidades funcionales e introduciendo de manera excepcional nuevos elementos arquitectónicos para su finalidad museística.»
Creado en 1987, el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe es el galardón más prestigioso de la arquitectura europea. Se otorga cada dos años y el ganador recibe 60.000 euros. La «Mención Especial Arquitecto Emergente» está dotada con 20.000 euros.
Pabellón Mies en Barcelona, España - Wikimedia Commons
Los ganadores fueron elegidos de entre 343 obras de 33 países europeos. De ellas, se preseleccionaron seis obras para el premio principal. Los otros finalistas fueron: Teatro Bronks (Bruselas, Bélgica, de Martine De Maeseener, Dirk Van den Brande); MAXXI: Museo Nacional de Arte del Siglo XXI (Roma, Italia de Zaha Hadid, Patrick Schumacher, Gianluca Racana); Concert House Danish Radio (Copenhagen, Dinamarca, de Jean Nouvel); Museo de la Acrópolis (Atenas, Grecia, de Bernard Tschumi); Centro de rehabilitación Groot Klimmendaal (Arnhem, Países Bajos, de Koen van Velsen).
BERLIN – MARCH 06: People walk through halls of the newly-renovated Neues Museum on March 6, 2009 in Berlin, Germany. British architect David Chipperfield led the renovation of the museum, which took 12 years and costs EUR 200 million. The Neues Museum, originally completed in 1859 on the city’s Museum Island, was severely damaged during Wold War II and stood derilict throughout East Germany’s communist rule. Chipperfield has mixed modern elements with scarred remains of the building’s interior. The museum opens to the public on March 6-8, 2009. (Photo by Andreas Rentz/Getty Images)
Destruido por los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial, el Neues Museum de Berlín vuelve a abrir sus puertas 7 décadas después, totalmente renovado y teniendo como estrella su obra maestra, el célebre busto de la reina egipcia Nefertiti.
Por: Audrey Kauffmann / AFP
Situado en el este de Berlín, en la «isla de los museos», declarada patrimonio de la humanidad, el Neues Museum (Nuevo Museo) expone cerca de 9.000 piezas procedentes en su mayoría de la prehistoria y de las civilizaciones antiguas.
Inaugurado en 1859, bombardeado en la guerra y luego dejado en ruinas en los tiempos de la RDA, el museo fue renovado por el arquitecto británico David Chipperfield.
Tras seis años de obras y un presupuesto de 212 millones de euros, el edificio neoclásico de interior depurado y luminoso, hace coexistir las formas modernas con los vestigios históricos.
Los berlineses podrán visitarlo gratuitamente el fin de semana y admirar el busto de Nefertiti, su obra maestra.
Une sala entera está dedicada a esa joya del arte de 34 siglos de antigüedad, descubierta por el arqueólogo Ludwig Borchardt a orillas del Nilo en 1912. De belleza legendaria, el busto representa a la esposa del faraón Akhenatón tocada con una tiara.
La importante colección egipcia ocupa buena parte de los 8.000 m2 de exposición.
El busto de Nefertiti es objeto de una demanda de Egipto, que reclama su devolución, considerando que la estatua fue sacada ilegalmente del país.
Situado en el este de Berlín, en la ‘isla de los museos’, declarada patrimonio de la humanidad, el Neues Museum (Nuevo Museo) expone cerca de 9.000 piezas procedentes en su mayoría de la prehistoria y de las civilizaciones antiguas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.