Copenhague será la Capital Mundial de la Arquitectura en 2023


Copenhague será la Capital Mundial de la arquitectura en el año 2023 después de que la UNESCO lo decidiera. Por ello, la ciudad será sede del Congreso Mundial número 28 de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA); un evento que existe desde 1948.

El Congreso Mundial de la UIA es uno de los eventos de mayor relevancia en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. En él se reúnen líderes del sector para dialogar sobre el futuro de las ciudades. Siempre se busca dar soluciones a nivel local y también mundial.

El lema del Congreso número 28 es “Futuros Sostenibles – No dejar a nadie atrás” y, como el nombre lo dice, el foro buscará encontrar soluciones para que la arquitectura y el urbanismo ayuden a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Origen: Copenhague será la Capital Mundial de la Arquitectura en 2023 :

Copenhague capital mundial de la arquitectura

La Unión Internacional de Arquitectos (International Union of Architect’s), junto con la UNESCO, ha elegido a la ciudad de Copenhague como la Capital Mundial de la Arquitectura del año 2023. El premio tiene lugar cada tres años entre las ciudades que aplican un enfoque moderno y sostenible al desarrollo.

 

UIA WORLD CONGRESS OF ARCHITECTS
COPENHAGEN 2023
SUSTAINABLE FUTURES
LEAVE NO ONE BEHIND

The World Congress aims to make architecture a central tool in achieving the UN 17 Sustainable Development Goals.

Anuncio publicitario

El hotel más verde del planeta: produces electricidad mientras te ejercitas – ABC.es


Bicicletas que generan electricidad mientras te ejercitas
Bicicletas que generan electricidad mientras te ejercitas

ÉRIKA MONTAÑÉS | MADRID

A unos minutos del centro de Copenhague, se levanta el inmueble que se ha ganado la fama de sostenible a pulso: hasta los secadores son de bajo consumo, tiene placas solares por toda la fachada y, ahora, los clientes pedalean un rato, generan energía y, de paso, comen gratis.

Está considerado el hotel más verde del planeta. Y esa distinción se la ha ganado a pulso. Nunca mejor dicho, porque en la actualidad es el primer hotel cuyos clientes son «eléctricos» y generan energía mientras se ponen en forma. Y lo hacen sin muchos aspavientos. El método es tan sencillo como subirse a las bicicletas instaladas en el gimnasio del recinto hotelero, comenzar a pedalear y surtir de corriente fotovoltaica a las mismas instalaciones donde comen, duermen y se divierten. El Crowne Plaza Copenhagen Towers está ubicado en la capital danesa, en el boulevar Oerestads, a sólo unos minutos del centro de Copenhague. Pasen y conózcanlo.

vía El hotel más verde del planeta: produces electricidad mientras te ejercitas – ABC.es.

Otros detalles del hotel

El hotel ofrece 366 habitaciones modernas y espaciosas, con vistas de Copenhague y de la región del Oeresund.

El hotel cuenta con un gran salón de 800 m2 y 12 salas de reuniones multiuso, que en conjunto ofrecen un espacio flexible de 3.500 m2 para la celebración de conferencias, banquetes y exposiciones, un espacio ideal para reuniones empresariales pequeñas y exclusivas y para grandes eventos de hasta 800 participantes.

El Crowne Plaza Copenhagen Towers pertenece a la cadena hotelera IHG –InterContinental Hotels Group-, que cuenta en la actualidad con 4,400 hoteles y más de 645.000 habitantes en cien países.

En defensa de Al Gore | On the Green Road / En la Ruta Verde | Blogs | elmundo.es


Our Choice
Our Choice

Hacemos un alto en esta travesía americana para tomarle el pulso al momento. Lo haremos tan sólo ocasionalmente, cuando la actualidad apremiante o la publicación de un libro imprescindible nos obliguen a ensanchar el horizonte.

Tal es el caso de Our Choice ‘, lo último de Al Gore, a tiempo para la cumbre del cambio climático en Copenhague… y a tiempo también para la última ofensiva del ‘Global Cooling’, la campaña urdida para hacernos creer que el mundo se está enfriando.

Matar al mensajero, esa sigue siendo la consigna. Y hasta el New York Times ha entrado en el juego, minimizando la labor enciclopédica de Al Gore y contribuyendo al mito del ‘millonario del carbono’.

De modo que Al Gore ha tenido que ponerse de nuevo a la defensiva («Pongo mi dinero donde pongo mis valores») mientras su mensaje queda diluido entre el ruido mediático y los americanos siguen atrapados entre el escepticismo y la complacencia (tan sólo el 52% cree que el planeta se está calentando, frente al 71% hace apenas seis meses).

Al Gore vuelve a predicar pues en la gelidez nocturna del desierto, pese a campañas como 350.org oConsequence que aspiran a sacar a sus compatriotas de la preocupante parálisis. Gore se confiesa, sin embargo, ‘optimista’ y sostiene que estamos llegando ya ese punto necesario de inflexión en el que no nos quedará más remedio que elegir.

Our Choice‘ se publicará en español en febrero (Gedisa) y el título está aún por decidir: ‘Nuestra elección’ o ‘Nuestra oportunidad’, tanto monta… El libro es el fruto de tres años sesudos de investigación y 30 cumbres de ‘soluciones’ ante en las que han participado decenas de científicos.

desde En defensa de Al Gore | On the Green Road / En la Ruta Verde | Blogs | elmundo.es.

Our Choice. A Plan to Solve the Climate Crisis, by Al Gore

El ‘Nido-Lectura’, el penúltimo capricho arquitectónico | Arquitectura, Tendencias


El nido de pectura del danés Jesper Kaasbøl Henriksson, arquitecto de MAA. | EFE
El nido de pectura del danés Jesper Kaasbøl Henriksson, arquitecto de MAA. | EFE

  • Un estudio de arquitectura danés diseña una cabaña destinada únicamente a la lectura
  • 9,8 metros cuadrados prefabricados con un único objetivo: leer, dormir y desconectar
Belén Palanco (EFE)

MADRID.- Partiendo de la idea de que todo buen lector busca un lugar para dar rienda suelta a su pasión, el estudio de arquitectura danés Dorte Mandrup Arkitekter ha diseñado una cabaña para leer que ha bautizado como «Read-Nest», es decir, el «Nido-Lectura».

Jesper Kaasbøl Henriksson, arquitecto de MAA, explicó desde Copenhague, donde se erige la sede de ese estudio, las características de este «capricho» arquitectónico, una casita de 9,8 metros cuadrados de superficie diseñada con el único objetivo de dar satisfacción a uno mismo: leer, dormir, desconectar.

Como si fuera una cabaña de niños pero ideada para adultos, el estudio ha fabricado de momento tan sólo una para un cliente danés, y que ha sido instalada en un jardín de una residencia sin revelar de Dinamarca.

desde El ‘Nido-Lectura‘, el penúltimo capricho arquitectónico | elmundo.es.

Opinión – Yo también quiero una cabaña en un árbol

El «Nido-Lectura«, una casita para leer

(EFE)- Partiendo de la idea de que todo buen lector busca un lugar para dar rienda suelta a su pasión, el estudio de arquitectura danés Dorte Mandrup Arkitekter ha diseñado una cabaña para leer que ha bautizado como «Read-Nest«, es decir, el «Nido-Lectura«.

Perspectivas

Dorte Mandrup Arkitekter desarrolló un prototipo de refugio biblioteca de 9,8 m2, en una residencia en Dinamarca

lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 8 de julio de 2009

Diseño de autor: conocé la silla Swan | Arne Jacobsen, 1958


SillaSwan1009989

Fue creada por Arne Jacobsen en 1958 como parte de un proyecto integral que incluyó la arquitectura y la decoración del hotel Radisson Royal en Copenhague.

Algunas semanas atrás introdujimos a Arne Jacobsen a partir de uno de sus principales hitos, como lo es la Egg Chair. Hoy retomamos parte de su historia a partir de otro de sus grandes desarrollos, la silla Swan.

En 1958 Arne Jacobsen es convocado para realizar el hotel Radisson SAS Royal en Copenhague. El edificio resultó ser una obra de arquitectura moderna, con trabajos en acero y aluminio todavía inexplorados para la época. También se convirtió en el primer rascacielo y un símbolo de la capital danesa. El proyecto contemplaba que Jacobsen también se hiciera cargo de la decoración de todos los espacios del hotel, para lo cual desarrolló la Egg y la Swan chair

El rasgo característico que diferenció a estas dos sillas fue la innovación tanto respecto a lo formal como a los materiales elegidos. Con el tiempo se le reconoció a Jacobsen lo innovador de crear diseños de formas orgánicas, donde no hubiera líneas rectas. Por otro lado, la Swan chair también se destaca por el uso de materiales poco convencionales para la época.

desde Diseño de autor: conocé la silla Swan | ESPACIO LIVING.

Arne Jacobsen
Architect + Furniture Designer (1902-1971)

Un museo danés propone una reflexión sobre la arquitectura ‘verde’ del futuro | Copenhague


Foto Museo de Arte Moderno Luisiana (Louisiana Museum of Modern Art)
Museo de Arte Moderno Luisiana (Louisiana Museum of Modern Art)

Anxo Lamela (Efe)Humlebæk (Dinamarca)

El Museo de Arte Moderno de Louisiana, situado al norte de Copenhague, inaugura una exposición que propone una reflexión sobre los modelos arquitectónicos del futuro respetuosos con el medio ambiente.

La arquitectura del futuro es verde‘, que es como se llama la exposición, muestra ejemplos de concepción de la arquitectura como máquina viva, la ciudad como estructura nueva y edificios «inteligentes» que contribuyen de forma positiva al entorno y crean diversidad biológica.

La exposición se divide en tres ámbitos —la ciudad, clima y confort, y cambio de materiales—, abordados a través de múltiples propuestas y sobre los que reflexionan cuatro laboratorios experimentales, uno de ellos a cargo de ‘Ecosistema Urbano‘, estudio madrileño dirigido por Belinda Tato y José Luis Vallejo.

desde Un museo danés propone una reflexión sobre la arquitectura ‘verde’ del futuro | Cultura | elmundo.es.

Web Oficial del Museo de Arte Moderno de Lousiana, Copenhague

La música, en un cubo de luminoso cristal azul


Copenhagen Concert Hall en Mayo de 2008
Copenhagen Concert Hall en Mayo de 2008

El Concert Hall de Copenhague es un afectuoso homenaje de Jean Nouvel a la Filarmónica de Berlín diseñada por Hans Scharoun. Las claves de una obra innovadora hasta en sus mínimos detalles.

desde La música, en un cubo de luminoso cristal azul.

The best modern acoustics

El DR Concert Hall diseñado por Jean Nouvel abrió sus puertas el 17 de enero de 2009 en Copenhague

Copenhagen Concert Hall inaugurated

Arquitectura: Le Concert Hall de Copenhague, dernière audace de Jean Nouvel

The Copenhagen Concert Hall by Ateliers Jean Nouvel

‘Walking house’: la vivienda caracol | elmundo.es


Los primeros pasos de la vivienda andante diseñada en Copenhaghe.
Los primeros pasos de la vivienda andante diseñada en Copenhaghe.

DINAMARCA | CASAS EXPERIMENTALES

  • Un colectivo de investigadores danés experimenta con las ‘casas nómadas’
  • Se inspira en los carruajes tradicionales. Su velocidad: 60 metros por hora

MARTA BELVER

MADRID.- ¿Se imagina un caracol que tuviera el caparazón distribuido como las casas al uso? Esto es, ¿que llevara su cocina, cuarto de baño, cama e incluso ordenador personal a la espalda? Pues eso mismo, pero sin molusco dentro y con capacidad para cuatro personas, lo idearon en 2008 unos arquitectos (N55) y circula por las calles de Copenhague (Dinamarca) con el nombre de Walking House (literamente, vivienda andante).

desde ‘Walking house’: la vivienda caracol | elmundo.es.

Album de la ‘casa caracol’

A %d blogueros les gusta esto: