Mi blog es CO2 neutral / proTierra – CO2 neutral – ¡Haz tu blog CO2 neutral!


Folletos ecológicos

¡Haz tu blog CO2 neutral!

La emisión de dióxido de carbono es la causa principal del calentamiento de nuestro planeta. Por eso el Portal Ofertia.com ha lanza la iniciativa Pro-Tierra, otra acción solidaria que permite a los blogs contribuir a la preservación del medio ambiente. En colaboración con la Fundación Apadrina un árbol, por cada blog participante apadrinan un árbol. Con esta sencilla acción, ¡consiguen neutralizar las emisiones de CO2 de tu blog por 5 años! Periódicamente te informan de la iniciativa y prometen renovar anualmente tu certificado de apadrinamiento.

Pro-Tierra es una iniciativa del portal de compras locales Ofertia.com. En Ofertia informan a consumidores en línea y móviles sobre ofertas y productos de las tiendas a su alrededor. En Ofertia pueden acceder a catálogos de más que 12 sectores. La herramienta es muy útil para consumidores y además es eficiente y ecológica porque puede reducir el volumen de papel que se gasta en los catálogos impresos.

Por cada Blog apadrinan un árbol. Tu blog será CO2 neutral – ¡Gratuitamente!

vía proTierra – CO2 neutral – Co2 neutral.

Web de la Fundación Apadrina un árbol.

https://twitter.com/arquitectonico/status/250530020508971009

Anuncio publicitario

«Francisco Mangado Architect. Architecture with the left hand» en Berlín (Nota de Prensa recibida)


La Exposición «Francisco Mangado. Arquitecto«, tras su paso por Madrid, Teulada y Pamplona, inicia su andadura internacional en Berlín, bajo el título «Francisco Mangado Architect. Architecture with the left hand«.

Esta exposición, que posteriormente viajará a Ljubljana y París, se inaugura el próximo martes día 13 de diciembre en el Foro de Arquitectura AEDES de Berlín.

Agradezco a la Fundación Arquitectura y Sociedad el envío de la Nota de Prensa respectiva y las excelentes fotografías que le acompañan.

– – – – –

Auditorio de Teulada: ©Juan Rodríguez. - FAS
Auditorio de Teulada: ©Juan Rodríguez. - FAS

Localización: Aedes am Pfefferberg, Hall, Christinenstr. 18-19, 10119 Berlin

Fechas: 13 de diciembre de 2011 – 26 de enero de 2012

Día de inauguración: Martes, 13 de diciembre de 2011, 18:30 horas.

Horario de apertura: Martes – Viernes 11:00 h. – 18:30 h.

Sábados – Domingos 13:00 h. – 17:00 h.

El pabellón de España en la Expo de Zaragoza 2008, España. Wikipedia
El pabellón de España en la Expo de Zaragoza 2008, España. Wikipedia

Nacido en 1957, Francisco Mangado es uno de los arquitectos españoles más prolífico y destacado de su generación.

Entre sus obras más valoradas y publicadas están el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, en su Pamplona natal, el primer edificio que le dio a conocer internacionalmente; el Pabellón de España en la Expo de Zaragoza, con el que obtuvo la Medalla de Oro de la UIA GIANCARLO IUS, además del Premio Nacional de Arquitectura; el Museo de Arqueología en Vitoria, ganador del premio Cooper en Arquitectura; el Centro de Exposiciones y Congresos de Ávila (que junto con el Baluarte fue elegido para formar parte de la Exposición “On Site, New Architecture in Spain” que el Museo de Arte Moderno de Nueva York, MoMA, organizó en 2006 sobre arquitectura española); el Centro ecuestre de Ultzama en Navarra; y el más reciente de todos: el Auditorio Municipal de Teulada (Alicante), su primera obra Mediterránea.

Además de edificios públicos y privados, Mangado ha diseñado una línea de lámparas, sillas y bancos. Su vocación pedagógica gira en torno a su labor de profesor en la Universidad de Navarra que le ha llevado también a enseñar en escuelas de arquitectura en el extranjero, tales como Harvard, Yale y actualmente en la EPF de Lausanne. Por último, es importante destacar, su compromiso a través de la Fundación Arquitectura y Sociedad para impulsar la interacción de la arquitectura con otras disciplinas.

Auditorio de Ávila: ©Pegenaute - FAS
Auditorio de Ávila: ©Pegenaute - FAS

La flexibilidad del trabajo de Mangado y su capacidad para tratar con los actores sociales, los materiales y la historia, es fundamental. Como él dice: “El tiempo es el material más importante en la arquitectura, la búsqueda de la belleza es una dimensión ética. La forma en arquitectura, solo puede ser entendida sujeta al contenido. La arquitectura es una disciplina que tiene una dimensión cívica y social.”

La exposición itinerante “Francisco Mangado. Arquitecto” se inauguró a principios de año en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Posteriormente fue exhibida en el Auditorio Municipal de Teulada y en el Palacio del Condestable de Pamplona.

A través de maquetas de proyectos y de representaciones digitales de los interiores y de las piezas de mobiliario urbano, la exposición presenta gran parte de la producción como arquitecto y diseñador industrial de Francisco Mangado.

Un documental hace un recorrido por sus principales obras construidas mientras el arquitecto nos seduce con alguna de sus más profundas reflexiones y puntos de vista, recogidos en entrevistas con  sus mentores y amigos, tales como Rafael Moneo, Álvaro Siza, Eduardo Souto de Moura y Juan Herreros.

El catálogo de la exposición será publicado por AEDES.

La exposición se podrá ver en Ljubljana y París, después de Berlín.

Organizadores de la Exposición: AEDES + Hélicon Axis + Círculo de Bellas Artes de Madrid + Embajada de España en Berlín y Oficina Cultural

Comisaria: Ariadna Cantis

En la inauguración intervendrán:

  • Dr. h.c. Kristin Feireiss, Aedes
  • SE Rafael Dezcallar, Embajador de España en Berlín
  • Lars Lerup, Universidad Rice, Texas
  • Luis Fernández-Galiano, arquitecto, Catedrático de Proyectos de la ETSAM (Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid), editor de las revistas AV / Arquitectura Viva

Los materiales visuales relacionados con la exposición serán facilitados por Ulla Giesler a través de ug@aedes-arc.de

La exposición ha recibido el apoyo de:  Acción Cultural Española AC/E, Ministerio de Cultura / Gobierno de España, Instituto Cervantes en Berlín, Fundación Arquitectura y Sociedad, ALS, B.Lux|Vanlux, Gatrooms Hotel Berlin and the Aedes Cooperation Partners Zumtobel, Busch-Jaeger, carpet concept, y Axor hansgrohe.

Actualización:  14 de diciembre de 2011

Elena Garuz – ABC.es

 – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/144836902623776772



Inicio – SMARTCITY Expo World Congress (Fira Barcelona, 29 de noviembre al 2 de diciembre)


Smart society for innovative and sustainable cities

www.smartcityexpo.com
http://www.smartcityexpo.com

Conocimiento y soluciones para ciudades inteligentes

La densidad de población en las ciudades requiere acciones para un crecimiento sostenible económica y medioambientalmente, que mejore la calidad de vida de sus habitantes. Este es el principal reto y la razón por la cual la sociedad reclama ciudades más inteligentes o Smart Cities.

SmartCity World Congress

Empresas, administración pública, emprendedores y centros de investigación podran compartir y aprender sobre cómo desarrollar las ciudades del futuro.

vía Inicio – SMARTCITY.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/137228799011074049

The Architects’ Council of Europe / Conseils Des Architectes D’Europe


The Architects’ Council of Europe (ACE) is the European organisation representing the architectural profession at European level. Its headquarters and Secretariat are located in Brussels.

Like This!

Its growing membership consists of Member Organisations, which are the nationally representative regulatory and professional bodies of all European Union (EU) Member States, Accession States, Switzerland and Norway. Through them, it represents the interests of about 480,000 architects.

The principal function of the ACE is to monitor developments at EU level, seeking to influence those areas of EU Policy and legislation that have an impact on architectural practice and on the overall quality and sustainability of the built environment.

vía The Architects’ Council of Europe / Conseils Des Architectes D’Europe.

Bookmark and Share

Premios Mies van der Rohe – Unión Europea


Cultura 2000 UE
Cultura 2000 UE

Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe

tiene carácter bienal y está concedido por la Unión Europea y la Fundació Mies van der Rohe de Barcelona, cuyo principal propósito es reconocer y recompensar la calidad de la producción arquitectónica en Europa.

desde Premios Mies van der Rohe.

MIES*ARCH European Union Prize 2009

Premio Mies van der Rohe 2009 en DeConstrumatica Online

A %d blogueros les gusta esto: