El magnate norteamericano se ha vuelto a reunir esta mañana con representantes de la Comunidad de Madrid.
Sheldon Adelsonse ha reunido esta mañana con representantes de la Comunidad de Madrid en una visita relámpago que ha realizado esta mañana a la capital, según ha podido confirmar ABC.
El magnate judío de origen norteamericano ha abandonado a las 14 horas la ciudad y se ha dirigido al aeropuerto de Barajas, donde le esperaba uno de sus aviones para dirigirse a Las Vegas.
La visita se produce a menos de un mes de que Las Vegas Sands anuncie la localización exacta de los terrenos donde prevé levantar su complejo de ocio y congreso de Eurovegas.
Ahora es momento oportuno para compartir algunas precisiones adicionales, actualizaciones y recuento de los acontecimientos previos.
Resulta evidente, a la luz de las noticias recientes – que oportunamente compartí por Twitter – el megaproyecto Eurovegas se ha convertido en una cuestión de estado, seguida en directo por Moncloa, tratada directamente por el Presidente de Gobierno, Mariano Rajoy:
Rajoy se reunió con Adelson en Moncloa para conocer los detalles sobre Eurovegas – 20minutos.es http://t.co/i4wQ9tQl vía @20m
Y también que se cumpliría la afirmación de la ex-presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre que en 2013 veríamos colocada la primera piedra del megacomplejo:
'Ya tenemos financiación y las obras de Eurovegas empezarán en 2013' – Madrid, asegura financiación http://t.co/Dwe7fuwa vía @elmundoes
A estas alturas resulta más que evidente la buena coordinación entre la Jefatura del Gobierno de España (Rajoy) y la Presidencia de la Comunidad de Madrid (Ignacio González) para acelerar, en la medida de lo posible, la implantación de Eurovegasy como consecuencia, atraer capitales y generar miles de empleos:
González y Rajoy irán 'de la mano' para hacer factible Eurovegas 'cuanto antes' http://t.co/RMn9tmc3 vía @elmundoes Madrid, España
A pesar de las últimas noticias surgidas, parece ser que la construcción de EuroVegas en España sigue adelante, habiéndolo confirmado Sheldon Adelson, quien continúa hablando del próximo mes de septiembre como la fecha en la que se conocerá si Madrid o Barcelona será la afortunada de albergar el complejo, el cual constará de 12 hoteles, 3 campos de golf, una sala de espectáculos, 9 teatros y 6 casinos.
Los políticos catalanes y madrileños, a pesar de las acusaciones al magnate, continúan apoyando el proyecto, aunque este cada vez está más en el aire ya que la oposición popular crece, además de que si Adelson es acusado formalmente por sus negocios fuera de los casinos o condenado se podría cancelar definitivamente el proyecto, incluso son muchas las personas relacionadas con las negociaciones que aseguran que la irrupción de la ciudad rusa Vladivostok puede hacer fracasar la instalación de EuroVegas en España.
Por el momento solo queda esperar para saber qué ocurrirá con EuroVegas.
Problemas para Adelson y Las Vegas Sands – Verano de 2012
Tras dicho aplazamiento, este verano ha servido para ver que quizá Sheldon Adelson y su compañía no tenían tan buenas intenciones como se pensaba ya que en este periodo de tiempo el magnate se ha visto expuesto a varias acusaciones, varias de ellas graves.
Sheldon Adelson Adelson, durante una visita a los terrenos que Alcorcón le ofrece para levantar su proyecto. (COMUNIDAD DE MADRID) 20minutos.es
Entre ellas aparece la denuncia de un ex directivo de la compañía que aseguraba que Adelson era el responsable de una red de prostitución que funcionaba en sus casinos de Macao, en los casinos propiedad de Las Vegas Sands. Posteriormente el Gobierno de los Estados Unidos ha declarado que está investigando el blanqueo ilegal de dinero en los casinos de la compañía en el país americano.
Estos hechos, tras el retraso en la decisión del destino de EuroVegas y la irrupción de Vladivostok, una ciudad rusa que pretende convertirse en una ciudad del juego con la supresión de impuestos y que se cree que ya se ha puesto en contacto con Adelson, hicieron que la construcción de EuroVegas en España estuviera en el aire.
A través de un comunicado fechado enLas Vegas (EEUU), la compañía indica que tras la selección de Madrid se da paso a una nueva fase en la que se elegirán tanto «la ubicación específica en la que se levantará el proyecto como la definición de su extensión final».
El proyecto Eurovegas, según indicaron con anterioridad sus promotores, implicará una inversión de unos 17.000 millones de euros, generará 260.000 puestos de trabajo y podría inaugurarse en 2022.
Por el momento, se desconoce la ubicación específica y la extensión final.
Las localidades madrileñas de Paracuellos del Jarama/Torrejón, Alcorcón y Valdecarros (Madrid) eran los municipios que más pujaron por la ubicación del centro de ocio.
Implicará una inversión de unos 17.000 millones de euros, generará 260.000 puestos de trabajo y podría inaugurarse en 2022.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, la encargada de inaugurarlo
35 expositores y 2.250 metros cuadrados de superficie dedicada a la VPO
Efe | Madrid
La feria de la vivienda social, asequible y sostenible de la Comunidad de Madrid abre sus puertas por primera vez. La VPO será la protagonista y centrará la oferta principal de la primera edición de este Salón, del 5 al 7 de febrero, que será inaugurado por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.
Organizado por Grupo Códice, se celebra en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo con un horario ininterrumpido de 11.00 a 20.00 horas y con entrada gratuita.
En sus 2.250 metros cuadrados de superficie, 35 expositores informarán sobre su oferta sobre vivienda social, vivienda pública y vivienda asequible en la Comunidad de Madrid. Además, también se pondrán conocer los programas de rehabilitación y de ayudas que ofrecen las Administraciones para facilitar el acceso a la vivienda, tanto en compra como en alquiler.
Plaza de Segovia, en el municipio de Navalcarnero, donde se han autorizado más recalificaciones de terreno de las previstas.- ANDRÉS CAMPOS
El Gobierno regionalha metido la tijera a siete ambiciosos planes municipales de urbanismo
JUAN CARLOS MARTÍNEZ
La dimisión de Enrique Porto como director de Urbanismo en 2006, por compatibilizar supuestamente el cargo con actividades privadas, fue la gota que colmó la paciencia de la presidenta regional, Esperanza Aguirre. «No es lógico que el Consejo de Gobierno sea el último en enterarse de crecimientos municipales increíbles, como aquellos que pretenden pasar de 1.200 a 40.000 viviendas», comentaba hace dos años en un encuentro con promotores madrileños.
Acudía a ese foro con una ley de medidas urgentes de modernización administrativa para controlar las revisiones urbanísticas de los ayuntamientos, a través del preceptivo y vinculante informe de impacto territorial. De nada sirvieron las innumerables llamadas y visitas de alcaldes y concejales a los despachos de Urbanismo. Todo iba a ser revisado para ajustarse al nuevo marco legal. Desde entonces, sólo siete municipios (Brunete, Ciempozuelos, Móstoles, El Álamo, Alcobendas, Navalcarnero y Meco) han logrado aprobar sus planes generales, con una rebaja considerable en las viviendas previstas. Eso sí, con una rebaja considerable en el número de viviendas previstas inicialmente.
Se encontraban y se encuentran en marcha cerca de 80 planes en otros tantos municipios, casi la mitad de los 179 existentes en la región. Todos se han modificado o revisado. En conjunto preveían recalificar 500 millones de metros cuadrados -el 6,25% del total de la región, casi la misma superficie del municipio de Madrid-, para construir un mínimo de 350.000 viviendas.
Ferrán Barenblit (Buenos Aires, 1968) vive en un combate perpetuo con una tesis propia: «Una institución es tan poderosa como el precio del metro cuadrado que ocupa». El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), que inauguró la Comunidad de Madrid con la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Madrid (1808) y que él dirige desde hace justamente un año, está en Móstoles (unos 2.300 euros el metro cuadrado): «A 23 minutos de Madrid desde la estación de Embajadores«, puede leerse en todos los folletos de publicidad. Son, así de entrada, dos distancias las que tiene que salvar en su escalada de este K-2: por un lado la física (los 18 kilómetros que separan el centro de la capital de esta ciudad del sur), y por otro lado la artística, que tiene que ver con ese espacio indefinido que separa el arte contemporáneo del público y que remite siempre a la misma cuestión: «Pero… ¿esto es arte?». Para acometer esta empresa con éxito, la Comunidad de Madrid le ha dado un presupuesto de dos millones de euros anuales, aunque sólo la mitad va destinada a la actividad del centro.
EXPOSICIÓN ITINERANTE: MADRID DESDE 1890 HASTA 1985 | Dónde: Varias localidades de la Comunidad de Madrid
EUROPA PRESS
Una exposición fotográfica itinerante llevará a 30 localidades de la región un total de 81 fotografías en las que se muestra la vida, costumbres y paisajes de la Comunidad desde 1890 hasta 1985, la exhibición comenzará su andadura en Móstoles.
La exhibición, comisariada por Chema Conesa, muestra retratos personales, instantáneas del día a día, fotos relacionadas con el ocio, las fiestas y los ritos, y otras infantiles y sobre oficios.
Por ejemplo, puede verse un retrato de 1900 de la Reina María Cristina dedicado, otro de 1920 coloreado de un soldado con sus mejores galas posando en un estudio, niños en las calles en 1936 días antes de la Guerra Civil, Pío Baroja paseando en 1955 por la Puerta de Alcalá, Sofía Loren en 1962 en la grabación de la película El Cid en unos estudios en Arturo Soria, un tranvía de 1957, o una familia disfrutando en 1959 de uno de los primeros televisores.
Lienzo y puerta de la muralla situado en el sótano de un restaurante de la plaza de la Ópera.
La Comunidad cree prematuro pronunciarse sobre el futuro de las obras
RAFAEL FRAGUAS – Madrid
La historia sigue durmiente, pero viva, a los pies de Madrid. Un lienzo de la muralla cristiana erigida entre 1086 y 1212 para resistir las acometidas musulmanas contra la ciudadela reconquistada poco antes ha sido hallado en las obras de remodelación de la plaza de Isabel II, más conocida como plaza de la Ópera. La muralla madrileña está protegida por ley desde el año 1954. Otro hallazgo, bajo la misma plaza, es el de la fuente de los Caños del Peral, de siete bocas y del siglo XVI, que se abastecía de un potente viaje de agua que allí vertía. Obra de Juan Bautista de Toledo, arquitecto de San Lorenzo de El Escorial, ha sido localizada durante la ampliación (hasta 841 metros cuadrados) del vestíbulo de la estación de la línea 2 del metro.
La zona donde se ha encontrado la muralla ocupa un espacio relleno con echadizo y escombro entre el suelo de la plaza y el túnel del ferrocarril; éste fue excavado en mina, según fuentes de la obra. Los restos de la fortificación -cuyo descubrimiento trascendió a primeros de agosto aunque se sabía de su existencia meses antes- forman un tramo de cuatro metros de anchura por siete de longitud y algo menos de un metro de altura. Compuesto de pedernal, argamasa y mampuesto, se encuentra a unos seis metros de profundidad, cerca del centro de la plaza. Según una portavoz de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, «aún no se ha evaluado la importancia de los hallazgos por lo que resulta prematuro pronunciarse sobre si las obras serán o no aplazadas».
El lienzo de la muralla se alinea con una atalaya cuyos cimientos quedaron musealizados en el estacionamiento de la plaza de Oriente. Según Cristina Segura, catedrática de Historia Medieval en la Universidad Complutense, «lo hallado posee gran importancia patrimonial».
EL PROYECTO DE VIVIENDA MUNICIPAL MÁS IMPORTANTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Este nuevo desarrollo prevé 5.700 inmuebles de 90 y 100 metros más garaje y trastero
Su construcción bioclimática supondrá un ahorro de gas y electricidad de unos 500 €/año
EFE
ALCORCÓN.- El Ayuntamiento de Alcorcón entregará los primeros 1.540 pisos de la primera fase del Ensanche Sur, el proyecto de vivienda de promoción municipal más importante de la Comunidad de Madrid, con cerca de 6.000 pisos, en las próximas semanas. A esta misma urbanización se mudarán también las personas mayores o con problemas de movilidad que han cedido al Consistorio sus casas en el centro de la ciudad a cambio de pisos nuevos y accesibles 100% de esta nueva urbanización bioclimática.
FUENLABRADA.- La Comunidad de Madrid presentará un recurso al Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación para el periodo 2009-2012 al entender que «se invaden las competencias propias» del Gobierno regional en cuanto a la regulación del régimen de vivienda protegida.
Palacio de El Enebral, en El Escorial (Comunidad de Madrid, España)
En la imagen: Vista del palacio de El Enebral, en El Escorial, levantado sobre unos terrenos que fueron propiedad de Felipe II y desamortizados en 1870.- BERNARDO PÉREZ
Esperanza Aguirre autoriza el uso hostelero de un edificio en zona protegida, propiedad de una sociedad andorrana.
La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de El Escorial, una sociedad inversora radicada en Andorra y un palacio en venta por 14 millones de euros son los protagonistas y ámbito en el que se desarrolla una operación urbanística encaminada a convertir el palacio y sus inmuebles anexos en un hotel con vistas al monasterio y a la sierra de Guadarrama.
Nacieron para acoger a inmigrantes y se han convertido en Arquitectura Histórica
Madrid apuesta la recuperación de esta modalidad de vivienda, nacida en el s. XVIII
A las afueras, el Ayuntamiento de la capital construye nuevas corralas ‘contemporáneas’
Se calcula que en Madrid podría haber hasta 440 edificios de estas características
Laura Caso | Laura Sanz
Itxaso González Navidad (Vídeo)
MADRID.- ¿Viviría usted en una corrala? Es probable que la imagen de un patio oscuro rodeado de pisos minúsculos y mal ventilados, atravesado por un ruido ensordecedor pase por su mente antes de contestar con un ‘no’ rotundo. Pero también es posible que cambie de idea al conocer las iniciativas de renovación y rehabilitación puestas en marcha por la Empresa Municipal de Vivienda (EMV) y la Comunidad de Madrid. También podría cambiar de idea si supiera que también se están levantando este tipo de edificaciones: corralas del siglo XXI.
Debe estar conectado para enviar un comentario.