BEAU XII | Cineteca Matadero Madrid – Proyectos Premiados ( 15 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Cineteca Matadero Madrid. Madrid, España. Churtichaga+Quadra-Salcedo Arquitectos. XII BEAU
Cineteca Matadero Madrid. Madrid, España. Churtichaga+Quadra-Salcedo Arquitectos. XII BEAU

La memoria, las memorias, incluso la mala memoria se enroscan al intervenir en un pasado, construir una historia con la memoria colectiva del antiguo Matadero, con la memoria del cine como lenguaje y futuro programa y a la vez enroscada con la desmemoria de las propias obsesiones infantiles recurrentes…

Las fascinantes figuras relucientes de reses desolladas que permanecen en el recuerdo del lugar, los contraluces, engaños y juegos del cine, y la fascinación infantil por la cestería como técnica de geometrías humanas son el triángulo, la trama de esta historia…lo demás es rodear en espiral esta atmósfera, esta sensación, definirla constructivamente.

Cineteca Matadero Madrid

Madrid, España

Churtichaga+Quadra-Salcedo Arquitectos.

vía BEAU XII | Cineteca Matadero Madrid.

 Cineteca Matadero Madrid

Primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León – Proyectos Premiados ( 14 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

kindle_es_assoc_300x250

Anuncio publicitario

BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León – Proyectos Premiados ( 14 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Oficinas para la Junta de Castilla y León  Zamora, España  Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco
Oficinas para la Junta de Castilla y León Zamora, España Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco

Frente a la Catedral, siguiendo las trazas del huerto del antiguo convento, levantamos una fuerte caja de muros de piedra abierta al cielo. Todos los muros y el suelo en piedra. Con la misma piedra que la Catedral. Un verdadero Hortus Conclusus.

En la esquina que mira a la Catedral, una piedra mayor, de 250x150x50 cm, una verdadera Piedra Angular.

Y cincelado en ella:HIC LAPIS ANGULARIS MAIO MMXII POSITO”

Oficinas para la Junta de Castilla y León

Zamora, España

Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco

Ver panel presentado a Concurso:  APA0118_Panel.pdf

vía BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León.

Campo Baeza: Junta de Castilla y León en Zamora

Inspirándose en Mies Van der Rohe, Campo Baeza proyecta su propia arquitectura de cristal para la Junta de Castilla y León en Zamora, España.
Descomponiendo la obra en estructura y piel, el arquitecto valoriza los materiales mediante la forma arquitectónica, dejando que sea la luz quien los interprete.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago.  Santiago de Compostela, España - Manuel Gallego Jorreto - XII BEAU

El edificio no es indiferente a su proximidad a la Catedral.

El recorrido expositivo es también un camino hacia la visión de Santiago y la Catedral.

Se trata de una actuación con presupuesto limitado, que aprovecha lo existente y es además respetuosa con el entorno.

El edificio cambia radicalmente, no solo en uso y organización sino en su espacio y en su experiencia.

Se piensa en la intensidad como condición previa y necesaria de la arquitectura.

Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago

Santiago de Compostela, España

Manuel Gallego Jorreto

Ver panel presentado a Concurso:  CAM0081_Panel.pdf

vía BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad.

Web del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Recuperación Casco Vello Vigo. Vigo, Galicia, España. Consorcio Casco Vello Vigo
Recuperación Casco Vello Vigo. Vigo, Galicia, España. Consorcio Casco Vello Vigo

El casco vello, pieza emblemática de la ciudad de Vigo, surgida de la relación con el mar desde que los romanos se instalaron en él y comerciaron a través de su puerto.

Un locus, de rotundidad topográfica que culmina en el promontorio de San Sebastián. (…)

El desarrollo de la ciudad a lo largo del siglo XX va parejo al desfallecimiento económico y demográfico del Casco Vello, haciéndose más visible la situación de marginalidad y degradación en la parte alta del barrio histórico.

El Consorcio Casco Vello, creado en 2005, surge con el objetivo de servir de motor de un proceso de rehabilitación integral, arquitectónico, urbanístico, económico y social.”

Recuperación Casco Vello Vigo

Vigo, Galicia – España,

Consorcio Casco Vello Vigo

Ver panel presentado a Concurso:  CAM0235_Panel.pdf

vía BEAU XII | Recuperación del Casco Vello Vigo.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Medialab-Prado – Proyectos Premiados ( 7 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro  Madrid, España  José María Ezquiaga Domínguez, Salvador Pérez Arroyo, Juan Herreros Guerra. XII BEAU
Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro Madrid, España José María Ezquiaga Domínguez, Salvador Pérez Arroyo, Juan Herreros Guerra. XII BEAU

Los Objetivos del Plan formulan los desafíos derivados de los procesos de globalización, cambio climático e integración social, desde la óptica de un nuevo modo de entender el urbanismo basado en la transformación y el reciclaje de lo existente para abrirlo a la innovación, y desde la perspectiva de la calidad de vida para sus habitantes que es objeto de definición novedosa y elemento de la personalidad que se propone para el centro de Madrid.

Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro

Madrid, España

José María Ezquiaga Domínguez, Salvador Pérez Arroyo, Juan Herreros Guerra.

Ver panel presentado a Concurso:  EZQ0560_Panel.pdf

vía BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro.

Proyecto Madrid Centro en la Web del Ayuntamiento de Madrid.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Medialab-Prado – Proyectos Premiados ( 7 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Adecuación del yacimiento romano de Can Tacó / S. II a.C. en el espacio natural de “els turons de les tres creus” – Proyectos Premiados ( 6 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Restauración y Rehabilitación del Recinto de Carreras del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid. Fase I – Proyectos Premiados ( 5 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Plan de Ordenación del Litoral de Galicia  Comunidad Autónoma de Galicia, España  Xunta de Galicia Dirección xeral de sostibilidade e paisaxe Manuel Borobio Sanchiz Míriam García García - XII BEAU
Plan de Ordenación del Litoral de Galicia Comunidad Autónoma de Galicia, España Xunta de Galicia Dirección xeral de sostibilidade e paisaxe Manuel Borobio Sanchiz Míriam García García – XII BEAU

Este documento representa un instrumento indispensable para la constitución de un marco normativo estable de protección del litoral de Galicia, que permite avanzar hacia una sociedad más justa y competitiva pero también más comprometida con la sostenibilidad y el paisaje en el marco de un nuevo modelo territorial propio, dinámico e innovador.

El POL surge desde el convencimiento de que proteger no es sólo prohibir, sino que consiste en gestionar un territorio ordenando sus usos y atendiendo a su configuración natural y antrópica así como a sus procesos y dinámicas.

Plan de Ordenación del Litoral de Galicia

Comunidad Autónoma de Galicia, España

Xunta de Galicia.
Dirección xeral de sostibilidade e paisaxe
Manuel Borobio Sanchiz
Míriam García García

Ver panel presentado a Concurso:   FER0385_Panel.pdf

vía BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Medialab-Prado – Proyectos Premiados ( 7 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Adecuación del yacimiento romano de Can Tacó / S. II a.C. en el espacio natural de “els turons de les tres creus” – Proyectos Premiados ( 6 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Restauración y Rehabilitación del Recinto de Carreras del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid. Fase I – Proyectos Premiados ( 5 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Escuela Infantil en Pamplona – Proyectos Premiados ( 4 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Concello de Lalín (Galicia, España) – Proyectos Premiados ( 3 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma – Proyectos Premiados ( 2 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyectos Premiados ( 1 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones

BEAU XII | Adecuación del yacimiento romano de Can Tacó / S. II a.C. en el espacio natural de “els turons de les tres creus” – Proyectos Premiados ( 6 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Adecuación del yacimiento romano de Can Tacó / S. II a.C. en el espacio natural de “els turons de les tres creus”  Montornès del Vallès, Barcelona, España  Estudi d’Arquitectura Toni Gironès - XII BEAU
Adecuación del yacimiento romano de Can Tacó / S. II a.C. en el espacio natural de “els turons de les tres creus” Montornès del Vallès, Barcelona, España Estudi d’Arquitectura Toni Gironès – XII BEAU

El yacimiento romano de Can Tacó se encuentra en el Turó d’en Roina, formando parte del conjunto Turons de les Tres Creus. En un entorno muy fragmentado y antropizado por el hombre, se plantea poner en valor tanto el patrimonio natural como el arqueológico. Edificado por sucesivos aterrazamientos y con piedra licorella del lugar, lo que había sido un importante asentamiento previo a la construcción de la Vía Augusta, es en la actualidad un mirador natural hacia las comarcas del Vallés . Se interviene en el trasdós de las trazas romanas, reforzando el contenido (el espacio) y poniendo en valor el continente (los muros).

Adecuación del yacimiento romano de Can Tacó / S. II a.C. en el espacio natural de “els turons de les tres creus”

Montornès del Vallès, Barcelona, España

Estudi d’Arquitectura Toni Gironès.

Ver panel presentado a Concurso:  GIR0302_Panel.pdf

vía BEAU XII | Adecuación del yacimiento romano de Can Tacó / S. II a.C. en el espacio natural de “els turons de les tres creus”.

Ver proyecto en la web de estudi d’arquitectura toni gironès saderra.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Restauración y Rehabilitación del Recinto de Carreras del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid. Fase I – Proyectos Premiados ( 5 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Escuela Infantil en Pamplona – Proyectos Premiados ( 4 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Concello de Lalín (Galicia, España) – Proyectos Premiados ( 3 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma – Proyectos Premiados ( 2 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyectos Premiados ( 1 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones

El futuro ya está aquí: edifican viviendas sostenibles que serán financiadas por la banca ética – 20minutos.es


  • Las viviendas serán unas de las primeras de España con etiqueta energética ‘A’.
  • La climatización y el agua caliente proceden de la geotermia.

EFE / 20minutos.es

Viviendas sostenibles Imagen previa de viviendas sostenibles a construir en Madrid. (Arroyobodonal.com) 20minutos.es
Viviendas sostenibles Imagen previa de viviendas sostenibles a construir en Madrid. (Arroyobodonal.com) 20minutos.es

En el futuro todas las viviendas serán sostenibles; en el futuro la banca será ética.

Bueno, tal vez todo esto ocurra en un futuro ideal. De momento, en el presente, tenemos algún adelanto de todo ello.

En Madrid, una cooperativa impulsa la construcción de 80 viviendas sostenibles, gracias a un crédito de un banco ético.

Las viviendas serán, según sus promotores, unas de las primeras de España con etiqueta energética ‘A’, una certificación, similar a la de los electrodomésticos, que garantiza el cumplimiento de los máximos estándares en eficiencia energética.

Así lo asegura el director de la cooperativa Arroyo Bodonal, Antonio Martínez, quien explica que esperan conseguir un ahorro energético de entre un 70 y un 80%.

Todo en el proyecto busca la máxima eficiencia: entre otras medidas, la orientación sur-suroeste aprovecha mejor la luz, la calefacción por suelo radiante y los ascensores que recuperan energía cinética.

vía El futuro ya está aquí: edifican viviendas sostenibles que serán financiadas por la banca ética – 20minutos.es.

REPORTAJE / Eficiencia energética – ElMundo.es

Las renovables dan la bienvenida a la era de los edificios sostenibles

El agua, el viento o la luz solar pueden alimentar de energía a las viviendas. El interés por la etiqueta energética sube.



EuroVegas: Nueva visita relámpago de Adelson a Madrid – ABC.es


Madrid

Sheldon Adelson. Foto: cortesía pokerlistings.es
Sheldon Adelson. Foto: cortesía pokerlistings.es

S. MEDIALDEA / M. I. SERRANO/ M. OLIVER / MADRID

El magnate norteamericano se ha vuelto a reunir esta mañana con representantes de la Comunidad de Madrid.

Sheldon Adelson se ha reunido esta mañana con representantes de la Comunidad de Madrid en una visita relámpago que ha realizado esta mañana a la capital, según ha podido confirmar ABC.

El magnate judío de origen norteamericano ha abandonado a las 14 horas la ciudad y se ha dirigido al aeropuerto de Barajas, donde le esperaba uno de sus aviones para dirigirse a Las Vegas.

La visita se produce a menos de un mes de que Las Vegas Sands anuncie la localización exacta de los terrenos donde prevé levantar su complejo de ocio y congreso de Eurovegas.

vía Nueva visita relámpago de Adelson a Madrid – ABC.es.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

EuroVegas: Cronología de una Historia Interminable – Actualización sobre el Megaproyecto de Adelson en Madrid

Ciudades que empiezan de cero, un sueño de arquitectos | Portafolio Plus | Portafolio.co

El magnate Adelson confirma que el complejo Eurovegas se construirá en Madrid | elmundo.es

Revistas de arquitectura de todo el mundo, en la UN (España)


EUROPA PRESS. PAMPLONA

La 2ª Feria Internacional de Editores y Revistas de Arquitectura se celebrará desde hoy y hasta el viernes.

Cartel de la II Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (UN, España)
Cartel de la II Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (UN, España)

Editores de algunas de las revistas de arquitectura más importantes del mundo se reunirán desde hoy y hasta el viernes en la Universidad de Navarra durante la 2ª Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (FIERA). Durante el evento, organizado por la Escuela de Arquitectura del campus de Pamplona y la delegación en Pamplona del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, varias publicaciones de esta área mostrarán a estudiantes y profesionales su contenido.

En la jornada participarán el arquitecto Carlos Quintans, director de ATC Ediciones; Miquel Adriá, de Arquine, revista mexicana; Andrija Rusan, de Oris Magazine (Croacia); Arturo Franco, de Revista Arquitectura; Carlos Gómez Agustí, de Fundación Caja de Arquitectos; y Luis Fernández Galiano, catedrático de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

vía Revistas de arquitectura de todo el mundo, en la UN.

Del 9 al 13 de enero

Editores de revistas internacionales de arquitectura se reunirán en la UN.

Directorio: Feria Internacional Editoriales Revistas Arquitectura

Feria Internacional Editoriales Revistas Arquitectura Durante

Universidad Navarra

Pamplona Colegio Arquitectos Vasco Navarro

www.unav.es
ww.unav.es

La 2ª Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura acogerá la entrega de la primera edición del premio FIERA.

   PAMPLONA,  (EUROPA PRESS) –

   Editores de algunas de las revistas de arquitectura más importantes del mundo se reunirán del 9 al 13 de enero en la Universidad de Navarra durante la 2ª Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (FIERA).

   Durante el evento, organizado por la Escuela de Arquitectura del campus de Pamplona y la delegación en Pamplona del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, varias publicaciones de esta área mostrarán a estudiantes y profesionales su contenido, a través de stands informativos y presentaciones.

Editores de Revistas de Arquitectura se reúnen en la Universidad de Navarra – ABC.es.

Editores de revistas internacionales de arquitectura se reúnen en la Universidad – UN.

La 2ª Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura acogerá la entrega de la primera edición del premio FIERA.

Editores de algunas de las revistas de arquitectura más importantes del mundo se reunirán del 9 al 13 de enero en la Universidad de Navarra durante la 2ª Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (FIERA).

Durante el evento, organizado por la Escuela de Arquitectura del campus de Pamplona y la delegación en Pamplona del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, varias publicaciones de esta área mostrarán a estudiantes y profesionales su contenido, a través de stands informativos y presentaciones.

Cartel de la II Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (pdf)

Actualización: 11 de enero de 2012

La Universidad de Navarra concede el I Premio FIERA de Arquitectura a un catedrático de la ETSA de la Politécnica

Madrid

PAMPLONA, (EUROPA PRESS)

La Universidad de Navarra entregará este jueves el I Premio FIERA de Arquitectura a Luis Fernández Galiano, catedrático de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM) y director de las revistas AV/Arquitectura Viva, por su implicación en la difusión de la arquitectura moderna.

– * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/156689173854687232

48h Open House Barcelona 2011 – ¡Toc-toc! ¿Se puede? – ADN.es


Hoy sábado 22 y mañana domingo 23 de octubre de 2011.  Al pie de esta entrada el mapa de los sitios a visitar.

– – –

Las jornadas 48h Open House permiten acceder este fin de semana a más de 150 edificios de Barcelona.

Daniel R. Caruncho, Barcelona

Jaume Sisa cantaba aquello de «casa meva és casa vostra si és que hi ha cases d’algú», y esas palabras parecen guiar a los responsables del 48h Open House BCN, un evento gratuito que por segundo año consecutivo permitirá que los ciudadanos fisgoneen durante todo el fin de semana en 155 edificios de la capital catalana que habitualmente no son accesibles al público.

La oferta de esta iniciativa -que se desarrolla en los 10 distritos de Barcelona- es tan inabarcable como variopinta: se puede ascender a la Torre de Collserola, visitar el refugio antiaéreo de la plaza del Diamant, descubrir cómo es la recién inaugurada Central de Circ del Fòrum, admirar los sepulcros del cementerio de Montjuïc y el vestíbulo modernista del Hotel España o entrar en la Casa de la Ciutat del Ajuntament. Incluso algunas viviendas particulares – como la del diseñador Peret, en la calle Guifré – abren sus puertas.

vía Barcelona – ¡Toc-toc! ¿Se puede? – ADN.es.

Barcelona abre 155 edificios y casas a los ojos curiosos de sus ciudadanos

 EFE ADN.es

Web de 48h Open House Barcelona

GUIA 2011 PDF 1 Mb

El MAPA DEL FESTIVAL

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

48h Open House Barcelona 2011 – este mes

48H Open House BCN (OHB_2011): Cita con la divulgación de la arquitectura y el urbanismo en el 48H Open House BCN (OHB 2011) – Inmodiario

48H Open House Barcelona anuncia sus fechas para 2011 (Nota de Prensa recibida, Marzo 2011)

La 48H Open House de Barcelona abrirá gratis al público 130 edificios de todos los barrios

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/127694989995155457

El arquitecto brasileño Niemeyer, en contra del cierre del centro que lleva su nombre – RTVE.es


Noticias > España > Asturias

RTVE.es / Efe

Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer (Avilés, Asturias - España) Wikipedia
Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer (Avilés, Asturias - España) Wikipedia

Las noticias sobre la suspensión de actividades en el Centro Cultural Internacional de Avilés ha llegado a oídos del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer que ha mostrado su disgusto en una “carta abierta” difundida por el director del Centro.

Niemeyer, en la inauguración de su fundación en Niteroi (Brasil).- REUTERS / ElPais.es
Niemeyer, en la inauguración de su fundación en Niteroi (Brasil).- REUTERS / ElPais.es

«La razón de mi disgusto no se limita al hecho de ser una obra que representa tal vez uno de los ejemplos recientes más significativos de mi esfuerzo por sacar partido de las potencialidades del hormigón armado y en defender una arquitectura más libre y menos estandarizada«, comenta Oscar Niemeyer.

El arquitecto destaca que también «se trata de la pérdida de un espacio fantástico para la promoción de eventos culturales de gran envergadura y del diálogo siempre fecundo entre los diferentes sectores (sin excluir la música o el cine), integrando las artes contemporáneas y la arquitectura”.

vía El arquitecto brasileño Niemeyer, en contra del cierre del centro que lleva su nombre – RTVE.es.

Óscar Niemeyer, esperanzado con que se revierta la decisión de cerrar el Centro cultural avilesino

El arquitecto brasileño Óscar Niemeyer se ha mostrado esperanzado con que la decisión de cerrar o interrumpir las actividades del Centro Cultural Internacional avilesino que lleva su nombre se revierta y la actual directiva sea mantenida al frente de la gestión. 20minutos.es

Niemeyer se opone a la suspensión temporal de su centro en Avilés

El arquitecto brasileño dice que con su cierre se pierde «un espacio fantástico para la promoción de eventos culturales«

EL PAÍS – Madrid

El centenario Maestro Niemeyer en su estudio - ABC.es
El centenario Maestro Niemeyer en su estudio - ABC.es

POLÉMICA | Carta abierta

Oscar Niemeyer muestra su ‘disgusto’ por el acoso al centro que lleva su nombre

Darío Prieto | Madrid

Carta Abierta del Maestro Oscar Niemeyer en Defensa del Centro Cultural Internacional que lleva su nombre en Avilés – documento formato *.pdf

Descargar la Carta Abierta de Oscar Niemeyer desde aquí: CartaAberta_Niemeyer_20111015elpepunac_1_Pes_PDF

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

El Centro Niemeyer presenta la muestra ‘Niemeyer by Fontela’ del pintor asturiano Hugo Fontela – 20minutos.es – El medio social

El Maestro brasileño Óscar Niemeyer celebra más de siete décadas de carrera :: El arquitecto de Brasilia, con 103 años, se inspira en curvas de mujer – LAREPUBLICA.COM.CO

Niemeyer, con 103 años de edad: «Este Centro se impone por su belleza y monumentalidad» – ABC.es

Niemeyer agradece el ‘cariño exagerado’ de España al recibir la Medalla de las Artes | Brasil | elmundo.es

El Niemeyer enseña sus tripas | Cultura | elmundo.es

Carta de Óscar Niemeyer: «El centro de Avilés es el más importante de mis últimos proyectos» – ABC.es

Oscar Niemeyer, premiado con la Orden de las Artes y las Letras de España | Cultura | Maestro Centenario en activo

El secreto de Avilés | Asturias | España

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/125276592875380736

A %d blogueros les gusta esto: