Los diseños de Arik Levy (Tel Aviv, 1963) son sutiles. Pero su huella define las tendencias en el mobiliario. Levy, que el pasado lunes presentó en Madrid su serie Work it, quiebra la pata de sus mesas y comienzan a aparecer, como hongos, mesas con la patita quebrada. Levy convierte las patas de sus sillas en faldones y, de nuevo, cual eco, aparecen faldones en todo tipo de butacas. Lo más curioso en alguien que con su trabajo orienta el hacer de muchos otros profesionales es que Levy es un diseñador autodidacto.
No se parece a ninguna otra ciudad de Holanda y, sin embargo, representa mejor que ninguna otra la nueva imagen del país, la de una sociedad abierta, rabiosamente contemporánea, en perpetuo cambio y un tanto ‘desestructurada’.
Javier Mazorra
La primera impresión puede resultar desconcertante. Que nadie se espere encontrar preciosas casas de ladrillo a orillas de un canal, ni iglesias barrocas, ni elegantes avenidas, ni casi nada medianamente estructurado, tal como existe en tantas otras ciudades más convencionales. En Rotterdam se rompen todos los moldes y ése es su principal encanto.
El castillo es uno de los testigos de la historia de esta villa soriana, puerta del Parque del Cañón del Río Lobos.
TERE GRADÍN Es Ucero villa medieval fundada tras la repoblación de Osma en el siglo XII. Puerta de entrada al Parque Natural del Cañón del Río Lobos, la localidad – famosa también por el río del mismo nombre y por sus truchas, que ya paladeaba el rey Carlos III– ha experimentado un importante impulso turístico en los últimos años por la belleza del entorno en el que se ubica.
Como testigo de otra época queda el castillo, asentado sobre una colina que domina la villa de Ucero, asociado desde siempre a los templarios, al igual que la ermita de San Bartolomé —ubicada en el Cañón del Río Lobos—, de la que no está muy alejado. Su estructura fue de triple recinto como solía ser común en las fortalezas del Temple, con una magnífica torre del homenaje e interesante decoración en gárgolas y matacanes. La arquitectura religiosa tiene dos de sus exponentes en la iglesia parroquial de Ucero, dedicada a San Juan Bautista, pero especialmente en la ermita de San Bartolomé, construida en el primer cuarto del siglo XIII. Originalmente pudo haber sido la iglesia del convento templario de San Juan de Otero, aunque la teoría no está totalmente corroborada.
Una decoración suntuosa caracteriza cada estancia de la Casita.
Pequeño ensayo previo a la realización del magnífico Museo del Prado
Reabre en El Pardo el edificio ideado por Juan de Villanueva para Carlos IV
RAFAEL FRAGUAS
Madrid recobra rehabilitada, visitable desde hoy, una joya arquitectónica y ornamental de primer orden, la Casita del Príncipe de El Pardo, que ha permanecido sellada al público desde hace 18 años. Ideada por Juan de Villanueva en 1784 para el futuro rey Carlos IV y su esposa, María Luisa de Parma, fue decorada durante 12 años. Es un edificio de 400 metros cuadrados de fábrica, en ladrillo y granito, con una sola planta de cinco metros de altura y cubierta emplomada, dos vestíbulos y siete estancias, todas ellas adornadas con profusión ornamental de exquisito gusto.
Lars Dafnaes, responsable departamento diseño Ikea
El gigante sueco del mobiliario económico centra una exposición en Múnich como ejemplo de «diseño democrático»
Las populares creaciones de IKEA, el grupo sueco líder mundial en la venta de muebles y decoración para el hogar, serán desde mañana las protagonistas de una nueva exposición en la Pinacoteca de los Modernos (Pinakothek der Moderne) de Múnich, sur de Alemania. La muestra Diseño democrático – Ikea reúne por primera vez en un museo algunos de los muebles y accesorios más vendidos de los últimos sesenta años por la casa sueca, como el sofá Klippan, la silla infantil Mammut y la estantería para libros Billy.
CARLOS ÁLVARO ROLDÁN desde Berlín
3 de abril de 2009.- Lo miremos como lo miremos, Suecia se ha convertido en una potencia exportadora en el globalizado mundo actual. Sí, Suecia, el país antaño conocido en España por las níveas ‘suecas’ que imprimieron una nota de color y deseo en las desvaídas playas españolas de los años 60 y 70.
Así, en las últimas dos décadas el país norteño de la Unión Europea (UE) se ha encargado de ‘resucitar’ la mejor ‘novela negra’ de la mano de maestros de la literatura de evasión como Henning Mankell o Stieg Larsson. Pero por encima de cualquier otro logro de este país moderno, liberal, cívico y ecologista, hoy Suecia para muchos ciudadanos del planeta desde Shanghai a Barcelona o Moscú es, simplemente, IKEA, el reino del mueble barato de diseño «hágaselo usted mismo», presente en 24 países desde su nacimiento hace 60 años, con 261 locales, 128.000 empleados y 583 millones de visitantes al año.
Hasta el 17 de abril, la firma sueca de diseño de muebles expondrá en la Pinacoteca de los Modernos de Münich sus productos más famosos, como el sofá Klippan, la silla Mammut y la estantería Billy
Las Carmelitas Descalzas que abandonaron Medina de Rioseco hace cuatro años también son víctimas de la crisis.
Las religiosas han pedido desesperadamente ayuda para vender su antigua residencia, un monasterio del siglo XVII, con el fin de obtener fondos para evitar el embargo del convento en el que ahora viven en Valladolid.
«… El convento objeto de venta se encuentra en el casco urbano de Medina de Rioseco, data de comienzos del siglo XVII y su arquitectura es el prototipo de los monasterios carmelitas que en Castilla se levantaron a raíz del proceso reformista emprendido por Santa Teresa de Jesús mediado el siglo XVI. …»
You may not be aware that ModsimWorld is an annual event in Virginia Beach, US. We have recently negotiated an agreement to bring this international event to Canada to promote Modelling & Simulation as a lead Science & Technology investment that significantly advances the economy while advancing valued outcomes in defense, in Public Security, in health, to name but a few fields.
ModSim World Canada’s goal is to encourage international collaboration and cross-discipline transfer of technology. We are focusing the international spotlight on Canadian businesses, Universities and Research labs that can either lead M&S projects or partner with larger enterprises due to their innovative technology.
Debe estar conectado para enviar un comentario.