Conferencia de 72HUA en AAA (Barcelona) Miércoles 25 a las 19.00h.


Cartel de la Conferencia que dictará 72H Urban Action en AAA (Agencia de Apoyo a la Arquitectura) el próximo miércoles 25 a las 19.00h.

Cartel de la Conferencia (click para descargar en formato *.pdf)
Cartel de la Conferencia (click para descargar en formato *.pdf)

Agradezco a Elena, de Eme3 International Architecture Festival, el oportuno envío de esta interesante información.

Descargar el Cartel en formato *.pdf haciendo «click» en el enlace 72HUA .

Web de 72H Urban Action.



GIF ofertas exclusivas 200x200

Anuncio publicitario

Conferencia Arquitectura Expandida. 21 de junio. 19.30 h Madrid. (Convocatoria recibida) Actividades VII BIAU


Recibo esta interesante convocatoria emitida por la Secretaria BIAU

(la última semana de mayo pude asistir a la Exposición que BIAU mantenía en la Sala de la Arquería de Nuevos Ministerios, Madrid – aun debo cumplir lo prometido, comentarla en este Blog)
– – –

ERO. AXP»]VIV[id]ERO. AXP

Arquitectura Expandida

«ARQUITECTURAEXPANDIDA (AXP) es un colectivo nómada que trabaja en red, participando en la generación de lugares de encuentro, desde el año 2009. AXP es un sumatorio de experiencias, esfuerzos, inteligencias, intuiciones y recursos. A través de «microlaboratorios urbanos» perseguimos objetivos como la identificación, mapeo y gestión cultural, política y social de la ciudad. Estos se materializan mediante la acción directa e implementación de prototipos urbanos.

AXP son Ana López Ortego (arquitecta/gestora cultural-España), Felipe González (arquitecto-Colombia), Harold Guyaux (arquitecto-Bélgica) y Marina Tejedor (Humanista-gestora cultural-España)

http://arquitecturaexpandida.org/

Martes 21 de junio de 2011. 19.30 horas. Acceso Libre

Lugar: El Aulario. Sala de La Arquería de Nuevos Ministerios. Paseo de la Castellana, 67. Madrid

La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa promovida desde 1998 por el Gobierno de España como una de las referencias fundamentales para poner en relación las distintas iniciativas en vivienda y ciudad en la comunidad de Iberoamérica, España y Portugal a través de la Arquitectura y el Urbanismo.

La BIAU, liderada actualmente por el Ministerio de Fomento a través de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, cuenta con la participación del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (sede de la Secretaría Permanente), la Agencia Española de Cooperación Internacional y de Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas

Hasta el momento se han celebrado bienales en Madrid 1998, Ciudad de México 2000, Santiago de Chile 2002, Lima 2004, Montevideo 2006, Lisboa 2008 y Medellín 2010. Estas actividades dan continuidad a la última edición celebrada en Colombia, y preparan la siguiente convocatoria que tendrá lugar en Cádiz en el 2012, coincidiendo con el Bicentenario de la aprobación de primera Carta Magna Liberal de Europa:

Más información www.biau.es

Urbanizar la tecnologia. Conferencia de Saskia Sassen este lunes 16 (vía BIAU)


Saskia Sassen. Clarín.com, Arquitectura.
Saskia Sassen. Clarín.com, Arquitectura.

Conferencia:

Urbanizar la tecnología. Cómo desarrollar un Urbanismo «Open-Source»

por
Saskia Sassen
(Entrada Libre)

Profesora en Columbia University. Incluye entre sus últmos libros Territorio, Autoridad, Derechos: De Los Ensamblajes Medievales a los Globales (Ed. Katz 2010, Madrid y Buenos Aires).  

Entrevistas recientes en El Pais La Vanguardia.

Lunes 16 de mayo de 201118.30 horas. Acceso Libre

Lugar: El Aulario. Sala de La Arquería de Nuevos Ministerios. Paseo de la Castellana, 67. Madrid 

La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa promovida desde 1998 por el Gobierno de España como una de las referencias fundamentales para poner en relación las distintas iniciativas en vivienda y ciudad en la comunidad de Iberoamérica, España y Portugal a través de la Arquitectura y el Urbanismo.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

La trampa de la ciudad global :: Saskia Sassen

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/69041829265412096



Carlos Ferrater y Nuria Ayala el 11 de mayo a las 18.30 h, Madrid: Conferencia Obra Reciente – Actividades VII BIAU


Recibo esta información interesante de la Secretaría Permanente – Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

Carlos Ferrater y Nuria Ayala

Conferencia Obra Reciente

Nueva sede del grupo de empresas Azahar - Fotografía: Alejo Bagué, vía VII BIAU
Nueva sede del grupo de empresas Azahar - Fotografía: Alejo Bagué, vía VII BIAU

Miércoles 11 de mayo de 2011. 18.30 horas. Acceso Libre

Lugar: El Aulario. Sala de La Arquería de Nuevos Ministerios.
Paseo de la Castellana, 67. Madrid

La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa promovida desde 1998 por el Gobierno de España como una de las referencias fundamentales para poner en relación las distintas iniciativas en vivienda y ciudad en la comunidad de Iberoamérica, España y Portugal a través de la Arquitectura y el Urbanismo.

La BIAU, liderada actualmente por el Ministerio de Fomento a través de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, cuenta con la participación del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (sede de la Secretaría Permanente), la Agencia Española de Cooperación Internacional y de Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas

Hasta el momento se han celebrado bienales en Madrid 1998, Ciudad de México 2000, Santiago de Chile 2002, Lima 2004, Montevideo 2006, Lisboa 2008 y Medellín 2010. Estas actividades dan continuidad a la última edición celebrada en Colombia, y preparan la siguiente convocatoria que tendrá lugar en Cádiz en el 2012, coincidiendo con el Bicentenario de la aprobación de la primera Carta Magna Liberal de Europa.

Más información en www.biau.es

El arquitecto Keatinge Clay repasará este lunes su carrera profesional en la Universidad Europea de Madrid – Qué.es


El arquitecto Keatinge Clay, cuya carrera estuvo marcada por su relación con algunas de las principales figuras de la arquitectura del siglo XX (Le Corbusier, Frank Lloyd Wright o Mies van der Rohe), impartirá el próximo en la Universidad Europea de Madrid una conferencia donde repasará su carrera profesional, ha informado el centro en un comunicado.

Se trata de la primera vez que lo hace en España, aunque ya ha protagonizado ponencias en numerosos países e instituciones de prestigio: Inglaterra (AA, RIBA, Universidad de Cambridge), Estados Unidos (Universidad de Harvard, San Francisco y Los Ángeles) o Irlanda (Dublín).

Su ponencia abordará en primer lugar su obra, que comprende edificios que van desde los construidos para el San Francisco Art Institute o el sindicato de estudiantes de la San Francisco State University, hasta su propia casa en Tamalpais.

A continuación, Keatinge-Clay hablará sobre su relación con algunos de los arquitectos más importantes del siglo XX que formaron parte de su aprendizaje profesional. Erno Golfinger en Londres, Le Corbusier en París, Frank Lloyd Wright en Taliesin o Bruce Graham en Chicago formaron parte de su aprendizaje.

De la misma manera, conoció y trató con regularidad a Mies van der Rohe, Richard Neutra, Sigfried Giedion, Myron Goldsmith y Charles Eames antes de establecer su propio estudio en San Francisco a principios de los sesenta.

Paffard Keatinge-Clay (Sonthege, 1926) ha trabajado con algunos de los arquitectos más importantes del siglo XX. Erno Golfinger en Londres, Le Corbusier en París, Frank Lloyd Wright en Taliesin o Bruce Graham en Chicago formaron parte de su aprendizaje.

Universidad Europea de Madrid
Universidad Europea de Madrid

Allí, en San Francisco y durante quince años, desarrolló proyectos de muy variada índole. Desde los edificios para el San Francisco Art Institute o el sindicato de estudiantes de la San Francisco State University hasta su propia casa en Tamalpais.

Ha impartido conferencias en Inglaterra (AA, RIBA), Estados Unidos (Harvard, Cambridge, San Francisco y Los Ángeles), Irlanda (Dublín) y su trabajo fue objeto de una monografía editada bajo el título Modern Architecture / Modern Masters. Paffard Keatinge-Clay (SCI.Arc Press; Los Ángeles, 2006)

En los últimos cuatro años ha protagonizado exposiciones en ciudades como Los Ángeles y Montana, sus obras de teatro han sido interpretadas en el teatro Cervantes de Málaga y en Marbella, y su obra escultórica ha sido expuesta en Zúrich, Long Island, Dusseldorf, Sevilla y Málaga. En la actualidad, Paffard Keatinge-Clay vive y trabaja en Mijas (Málaga).

La Universidad Europea de Madrid pertenece a la red Laureate International Universities, líder en Educación Superior, con más de 600.000 estudiantes en más de 50 instituciones y 24 países.

vía El arquitecto Keatinge Clay repasará este lunes su carrera profesional en la Universidad Europea de Madrid – Qué.es.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico



Lovelock: «Cuando la tierra se caliente cinco grados el ser humano se colapsará» – 20minutos.es


James Lovelock, autor de la Teoría Gaia. (Imagen: ARCHIVO - 20minutos.es)
James Lovelock, autor de la Teoría Gaia. (Imagen: ARCHIVO - 20minutos.es)
  • El científico británico dice que el calentamiento global es una realidad.
  • Asegura que «en algunas zonas de la tierra será imposible vivir».
  • El nivel del mar aumenta unos tres milímetros cada año.

EFE

El científico británicJames Lovelock ha asegurado este lunes que cuando la temperatura de la tierra se incremente en cinco grados habrá «un futuro muy difícil que hará que en algunas zonas de la tierra sea imposible vivir y que provocará grandes cambios como los que ya hubo hace miles de años».

En una rueda de prensa, Lovelock ha recordado que el calentamiento global ya es una realidad y que prueba de ello «es el aumento del nivel del mar que se produce cada año de tres milímetros», un fenómeno que sólo puede ser por el incremento del deshielo en el Ártico y porque el aumento de la temperatura del agua hace que crezca su volumen.

Tras señalar que sus predicciones no se basan en modelos, sino en la historia de la tierra reciente, ha reconocido que sus teorías pueden estar equivocadas, pero que todo apunta a que este cambio climático se producirá y no se puede parar por más medidas que se pongan para controlarlo.

A los 91 años, James Lovelock, autor de la Teoría de Gaia, según la cual la evolución de la vida ha sido influida por la interacción entre los seres vivos y su entorno, y la evolución del planeta es también el resultado de la interacción entre la parte no viva y los seres vivos, cree que sólo acciones basadas en la geoingeniería podrían detener el calentamiento del planeta producido por el exceso de gases invernadero.

Para este científico, el proceso de cambio hasta un punto sin retorno, como el que vaticina, puede durar muchísimos años, pero reconoce que no sabe si será al final de este siglo o dentro de mil años. Lo que sí es capaz de describir es el escenario que provocaría este calentamiento global y este aumento de 5 grados en la temperatura, y es el de «una tierra en la que dominarán los desiertos, como hace millones de años, y que hará que países que ahora son muy fríos se conviertan en refugio de la población».

Según este científico, que mañana pronuncia en Barcelona una conferencia titulada: «Coevolución de la Tierra y sus organismos«, que ha generado una gran expectación, «el hombre irá cambiando para adaptarse a sus nuevas circunstancias, como ha ocurrido en otras épocas, pero se producirá un desplazamiento medioambiental y muchos desaparecerán en este proceso».

Ha recordado que, de hecho, la especie humana ha sobrevivido a siete cambios climáticos tan graves como el que ya empieza a producirse, aunque las pérdidas en el pasado fueron terribles. Lovelock defiende que una de las formas en la que se puede ayudar a frenar este calentamiento es con la energía nuclear, que puede paliar el enorme consumo de energía que se da en la actualidad entre la humanidad, porque no perjudica la atmósfera y es muy rentable.

vía Lovelock: «Cuando la tierra se caliente cinco grados el ser humano se colapsará» – 20minutos.es.

A Snapshot of Sea Ice - Foto: Algunos derechos reservados por NASA Goddard Photo and Video
A Snapshot of Sea Ice - Foto: Algunos derechos reservados por NASA Goddard Photo and Video

CULTURA

Lovelock cree que cuando la Tierra se caliente 5 grados el mundo cambiará.

En algunas zonas del planeta será imposible vivir y dominarán los desiertos, augura el científico británico.

EFE– Barcelona

James Lovelockessays, lectures and other writings

Welcome to Professor James LOVELOCK‘s web site !

Hipótesis de Gaia en Wikipedia

La hipótesis de Gaia es un conjunto de modelos científicos de la biosfera en el cual se postula que la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma, afectando al entorno. Según la hipótesis de Gaia, la atmósfera y la parte superficial del planeta Tierra se comportan como un todo coherente donde la vida, su componente característico, se encarga de autorregular sus condiciones esenciales tales como la temperatura, composición química y salinidad en el caso de los océanos. Gaia se comportaría como un sistema auto-regulador (que tiende al equilibrio). La teoría fue ideada por el químico James Lovelock en 1969 (aunque publicada en 1979) siendo apoyada y extendida por la bióloga Lynn Margulis. Lovelock estaba trabajando en ella cuando se lo comentó al escritor William Golding, fue éste quien le sugirió que la denominase “Gaia”, diosa griega de la Tierra (Gaia, Gea o Gaya).

La Teoría Gaia – La Hipótesis Gaia afirma que las condiciones de la superficie de la Tierra son reguladas por las actividades de la vida

La Tierra como Sistema Vivo – Teoría Gaia

Conferencia de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Urbana y Regeneración Urbana Integrada en Europa – Sepes


Organizada y auspiciada por el Ministerio de Vivienda y SEPES, la Conferencia se centrará en los dos aspectos citados: sostenibilidad urbana (con la presentación de los resultados del Marco de Referencia para la Ciudad Europea Sostenible) y la regeneración urbana integrada.

Dentro de la agenda de actos vinculados a la Presidencia Española de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010, se llevará a cabo una Conferencia de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Urbana y Regeneración Urbana Integrada en Europa. El objetivo es presentar políticas, programas y buenas prácticas llevados a cabo en los países de la Unión Europea, de tal manera que se produzca un auténtico intercambio de experiencias entre responsables públicos de los veintisiete.

Organizada y auspiciada por el Ministerio de Vivienda y SEPES, la Conferencia se centrará en los dos aspectos citados: sostenibilidad urbana (con la presentación de los resultados del Marco de Referencia para la Ciudad Europea Sostenible) y la regeneración urbana integrada, con especial atención a aspectos vinculados al cambio climático y la crisis económica.

vía Conferencia de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Urbana y Regeneración Urbana Integrada en Europa – Sepes.

@tereamor Otra ciudad es posible. http://bit.ly/bMHglB

Actualización: 30 de mayo de 2010

@tereamor A los que os va el #urbanismo y la #arquitectura, esto os puede ser útil: http://www.sepes.es/actualidad/eventos/eu2010

Conferencia de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Urbana y Regeneración Urbana Integrada en Europa

Organizada y auspiciada por el Ministerio de Vivienda y Sepes, la Conferencia se centró en los dos aspectos citados: sostenibilidad urbana (con la presentación de los resultados del Marco de Referencia para la Ciudad Europea Sostenible) y la regeneración urbana integrada, con especial atención a aspectos como el cambio climático y la crisis económica.

Dentro de la agenda de actos vinculados a la Presidencia Española de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010, Madrid albergó los días 26 y 27 de abril de 2010, la Conferencia de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Urbana y Regeneración Urbana Integrada en Europa. Con este encuentro se perseguía dar a conocer políticas, programas y buenas prácticas llevados a cabo en los países de la Unión Europea, de tal manera que se produjera un auténtico intercambio de experiencias entre responsables públicos de los veintisiete.

El fruto de esa reflexión es lo que ofrecemos en diversos formatos en esta página web.

English version

arqui.com – ¿Hablas el lenguaje de la edificación sostenible?


Este es el curioso título de una conferencia que convoca el Consejo de Arquitectos de Europa para el día 20 de Mayo en Bruselas. La actividad que se centra en cuestiones de desarrollo sostenible en toda la UE es creciente. La Comisión Europea está elaborando iniciativas sobre la construcción sostenible como un sub-conjunto de su campaña para la producción sostenible y el consumo sostenible. Por ejemplo, “Construcción Sostenible” es una iniciativa de la UE que busca liderar el mercado con un plan para promover los beneficios y desarrollar habilidades y capacidades para el futuro, así como la eficiencia energética en los edificios.

vía arqui.com – ¿Hablas el lenguaje de la edificación sostenible?.

Web del Consejo de Arquitectos de Europa (CAE)

Urban Design Conference


3rd International Urban Design Conference - Canberra, Australia
3rd International Urban Design Conference - Canberra, Australia

Join us for the 3rd International Urban Design Conference being held from 30th August to 1st September 2010 at the National Convention Centre- Canberra.

«Designs On Our Future«

Australia’s population is projected to increase by 60 per cent in the next 40 years, what impact will this have on our existing cities?

The conference will examine how our new cities are conceived and our existing ones are adapted, re-designed and managed.

Monday 30th  and Tuesday the 1st of August will be keynote presentations and selected papers.  There will be tours and workshops on Wednesday the 1st September.

The welcome reception will also be included for all full delegates atOld Parliament House.

vía Urban Design Conference.

Conferencia SmartGeometry 2010 en Barcelona | :: waparquitectura.com


SmartGeometry 2010 se celebrará los días 23 y 24 de marzo en Barcelona., el principal acto dedicado a las herramientas, tecnologías y metodologías de diseño más innovadoras, que posibilitan y fomentan nuevas formas de expresión arquitectónica y estructural.

El tema de este año será «Prototipos en Funcionamiento”.

vía Conferencia SmartGeometry 2010 en Barcelona | :: waparquitectura.com.

SmartGeometry 2010 Conference
March 23-24, 2010
Barcelona, Spain

Web del Evento

The design genius of Charles + Ray Eames | Video on TED.com


Sobre esta conferencia

El legendario equipo de diseño integrado por Charles y Ray Eames hizo películas, casas, libros y mobiliario moderno clásico de mitad de siglo (XX).  Su nieto, Eames Demetrios, muestra películas y archivo filmográfico rara vez exhibido, en un tributo amoroso y vívido a su proceso creativo.

-.-.-

About this talk

The legendary design team Charles and Ray Eames made films, houses, books and classic midcentury modern furniture. Eames Demetrios, their grandson, shows rarely seen films and archival footage in a lively, loving tribute to their creative process.

About Eames Demetrios

Eames Demetrios is the creator of Kymaerica and the Kcymaerxthaere, an alternate history of the world. He is the grandson of the legendary husband-and-wife design team Charles and Ray Eames. Full bio and more links

desde The design genius of Charles + Ray Eames | Video on TED.com.

Norman Foster: «La sustentabilidad no es moda, es superviviencia» – Opinión


Norman Foster Foto: Norman Foster
Norman Foster

En una conferencia, el autor de Masdar, la primera ciudad sustentable en construcción, declaró que los arquitectos deben transformar su manera de proyectar en las ciudades, o se convertirán en dinosaurios.

Norman Foster tiene claro que la sustentabilidad «no es moda, es supervivencia», dijo el hombre que diseñó la primera ciudad ecológica del mundo, Masdar. Días atrás, informa EFE, lord Foster visitó Madrid para dar una conferencia sobre Arquitectura y sostenibilidad, en la que explicó el sentido de sus construcciones. Entre otras cosas, contó que mientras se hacían las obras de ampliación del aeropuerto de Pekín descubrió que un edificio más compacto gasta menos energía. Algo que también se aplica a las ciudades.

desde Norman Foster: «La sustentabilidad no es moda, es superviviencia» – lanacion.com.

A %d blogueros les gusta esto: