El pabellón Porsche diseñado por los arquitectos HENN – elEconomista.es


Por Paloma Herce

Exterior del pabellón Porsche. / Foto: DEZEEN.COM - ElEconomista.es
Exterior del pabellón Porsche. / Foto: DEZEEN.COM – ElEconomista.es

Hoy viajamos hasta Alemania para mostrar una construcción muy especial. En el parque temático Autostadt de Wolfsburg encontramos un pabellón aerodinámico de acero curvado en honor a la marca de coches Porsche.

Líneas curvas y grandes dimensiones, son las características especiales de este pabellón diseñado por los arquitectos HENN. Una estructura que recuerda a las construcciones monocasco, tan comunes en en la industria de la automoción y aeroespacial. Grandes curvas y largas líneas como las largas carreteras donde conducimos y disfrutamos de la velocidad del coche.

vía El pabellón Porsche diseñado por los arquitectos HENNelEconomista.es.

Henn Architekten - www.henn.com
Henn Architekten – http://www.henn.com

Web de Henn Architekten.

Web Oficial del  Autostadt.



4 de Septiembre: Día de la Historieta en Argentina | Buenos Aires ya tiene su ‘Paseo de la Historieta’


ARGENTINA | ‘Paseo de la Historieta

Mafalda y otros personajes de historietas salen a las calles

  • Nueve personajes de cómic saltan de las viñetas a las calles de la capital.
  • ‘Sentimos que estos personajes reflejan los valores del pueblo argentino’.
  • La escultura de Mafalda es una de las más fotografiadas de la ciudad.

Efe | Buenos Aires

La estatua de Mafalda en San Telmo abre el recorrido del 'Paseo de la Historieta'. | Efe - ElMundo.es
La estatua de Mafalda en San Telmo abre el recorrido del ‘Paseo de la Historieta’. | Efe – ElMundo.es

Liderados por Mafalda, nueve personajes de cómic comenzaron a saltar de las viñetas a las calles porteñas a través de las esculturas del «Paseo de la Historieta«, un proyecto de Buenos Aires para reivindicar el país como un «exportador de humor«, según el dibujante Manuel García Ferré.

A la luz de otras capitales que han cimentado parte de su imagen internacional gracias a sus personajes de cómic, como Bruselas con Tintín, Buenos Aires alimenta este recorrido que tendrá diez esculturas, partiendo de la talla de Mafalda, el personaje de Joaquín LavadoQuino‘, instalada en 2009.

«El éxito de la escultura de Mafalda, colocada en el marco del festejo del bicentenario de la independencia argentina, nos llevó a pensar que tenemos muchos personajes muy reconocidos y que valía la pena hacer un paseo», declaró a Paula Uhalde, coordinadora del Área de Construcción Ciudadana de Buenos Aires.

La escultura de la niña despierta e irreverente creada por Quino, situada en el barrio porteño de San Telmo, es una de las más fotografiadas de la ciudad, lo que llevó a plantear el proyecto entre el emplazamiento de la pequeña y el recientemente creado Museo del Humor, en Puerto Madero.

Mafalda, Isidoro y Largirucho

Mafalda y el pícaro Isidoro Cañones, personaje creado por el argentino Dante Quinterno y ubicado el pasado 20 de julio en la misma calle, abren un recorrido que continuará en las próximas semanas con Largirucho, obra de Manuel García Ferré, dibujante español establecido en Argentina.

«Largirucho es un personaje muy porteño, que se ha hecho querer mucho por su bondad. Estará esculpido de pie mirando hacia el costado, para que si se acerca un chico parezca que está hablando», adelantó García Ferré.

A Mafalda, Isidoro y Largirucho se unirán sucesivamente Matías, de Fernando Sendra; Don Fulgencio, de Lino Palacio; Gaturro, de Cristian DzwonikNik‘; las Chicas Divito, de Guillermo Divito; el LocoChávez, de Carlos Trillo y Horacio Altuna; Clemente, de Carlos LoiseauCaloi‘; y el indio Patoruzú, de Dante Quinterno.

Buenos Aires proyecta un «Paseo de la Historieta» que tendrá 10 esculturas

Largirucho, Gaturro y el indio Patoruzú, entre otros personajes, se unirán a la famosa figura de Mafalda colocada en el barrio de San Telmo.

Web Oficial – 4 de Septiembre: Día de la Historieta: Vidrieras engalanadas en Coronel Suarez por la historieta.

El Paseo de la HistorietaNando.

Web del Museo del Humor en Puerto Madero, Buenos Aires.

Homenaje a Francisco Solano López | La Razon

Mi Comentario: Me alegran sobremanera este tipo de intervenciones y homenajes, ya que varios de ellos son los personajes de historieta que acompañaron mi infancia y adolescencia – y que cuando topo con ellos en la red o me comentan algo al respecto (cada vez menos), siempre me hacen sonreir y añorarles. Lástima que el manga y el anime hayan hecho tanto daño a la historieta en tiempos recientes, hay que cultivar estos personajes del dibujo de humor argentino (universal cabe agregar en el caso tan particular de la enfant terrible Mafalda de Quino) tan ricos, con tanta profundidad, tan plenos de Humanidad.

Nueva Edición del Solar Decathlon Europe – La apuesta por la eficiencia marca el diseño de las casas sostenibles del futuro – 20minutos.es


  • Así lo proponen las casas del Solar Decathlon Europe de septiembre.
  • Participan 20 casas sostenibles de universidades de 14 países.
  • Todas las participantes son casas que usan el sol como única fuente de energía.

EFE

Los espacios domésticos que se expondrán en el evento Solar Decathlon Europe 2012 revolucionan el mundo de las viviendas eficientes porque además de ciertos aires futuristas, apuestan por reducir el consumo de energía gracias a espacios interiores y exteriores moldeables y confortables.

Definir un lenguaje arquitectónico único, donde los valores estructurales, funcionales y visuales convivan de manera coherente son la clave en la construcción sostenible y eficiente de esta competición, que celebra su segunda edición.

En septiembre, en Madrid, Solar Decathlon Europe 2012 reunirá 20 propuestas de casas sostenibles, diseñadas por estudiantes de arquitectura procedentes de universidades de 14 países, para impulsar la investigación y el desarrollo de viviendas respetuosas con el medioambiente.

Esta cita se ha convertido en el evento más internacional en el sector celebrado hasta la fecha y la premisa clave es que las viviendas usen como única fuente de energía la que proviene del sol.

vía La apuesta por la eficiencia marca el diseño de las casas sostenibles del futuro – 20minutos.es.

 Noticia : ENERGÍAS RENOVABLES
Universitarios de todo el mundo comienzan a construir su ciudad solar – Universia España
La villa solar de la segunda edición del Solar Decathlon Europe, donde los universitarios trabajarán, tiene una extensión de 38.350 metros cuadrados. Todos los interesados podrán visitarla gratuitamente del 14 al 30 de septiembre.

Solar Decathlon Europe 2012  La 'Revolt house' de la Technical University de Delft. (SDE) 20minutos.es
Solar Decathlon Europe 2012 La ‘Revolt house’ de la Technical University de Delft. (SDE) 20minutos.es

Vivienda y hogar

Comienza la construcción de las casas del Solar Decathlon Europe – 20minutos.es.

  • Solar Decathlon Europe 2012 reúne 20 propuestas de casas sostenibles.
    Los 500 estudiantes que participan proceden de universidades de 14 países.
    Las casas podrán visitarse del 14 al 30 de septiembre en Madrid.

Web Oficial de Solar Decathlon Europe.

Fotogalería:  Casas que se alimentan del sol .

Solar Decathlon Europe en Twitter.

400 students 20 Teams 15 countries competing to build the best energy efficient solar house in the world.

Madrid · http://www.sdeurope.org

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Un camino cada vez más corto hacia las viviendas solares – ABC.es (Solar Decathlon Europe 2012 en Madrid)

Universidades de África, Asia, América y Europa piden acudir al Solar Decathlon Europe 2012 | Vivienda | elmundo.es

Madrid, capital mundial del sol – Solar Decathlon Europe 2010 | Vivienda | elmundo.es