Investigadores españoles fabrican ladrillos con papel – ABC.es


Ciencia

Han unido residuos de celulosa a la arcilla que se emplea en la construcción para crear unos ladrillos suficientemente fuertes y buenos aislantes.

C. MARTINEZ /U. JAEN - Los ladrillos salen de la máquina en una tira y luego se cortan - ABC.es
C. MARTINEZ /U. JAEN
Los ladrillos salen de la máquina en una tira y luego se cortan – ABC.es

Una casita de papel, o casi. Investigadores de la Universidad de Jaén han incorporado los residuos que genera la industria papelera al material cerámico que se usa en la construcción. El resultado son unos ladrillos con una baja conductividad térmica, por lo que actúan como buenos aislantes. Aunque son suficientemente fuertes para cumplir con la legislación vigente, los científicos admiten que todavía hay que mejorar su resistencia mecánica. La investigación aparece publicada en la revista Fuel Processing Technology.

“El uso de los residuos de la industria del papel puede suponer un beneficio económico y medioambiental, ya que permite reutilizar como materia prima un material considerado como desecho”, afirman los investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Linares (Universidad de Jaén).

vía Investigadores españoles fabrican ladrillos con papel – ABC.es.

RECICLAJE | Se mezclan restos de celulosa con arcilla

Ladrillos fabricados con residuos de papel – ElMundo.es

SINC | Madrid

Anuncio publicitario

Principios e ideas de la permacultura | Tendencias


Paisajismo diseñado mediante principios de Permacultura
Paisajismo diseñado mediante principios de Permacultura

La permacultura es un sistema holístico, es decir una síntesis de disciplinas que se traduce en la permanencia y el rendimiento. ¿ Cómo funcionan las cosas en la naturaleza? De allí, las ideas, con infinitos caminos y posibilidades.

Para elaborar un buen diseño deberán tomarse en cuenta los siguientes principios, seleccionados de varias disciplinas:

  • Ubicación relativa: cada elemento está ubicado en relación con otro de manera que se asisten entre ellos.
  • Cada elemento cumple muchas funciones.
  • Cada función importante es soportada por muchos elementos.
  • Planificación eficiente de energía para casas y comunidades.
  • Énfasis en el uso de recursos biológicos más que en el uso de los recursos proveniente de hidrocarburos.
  • Reciclaje de energía en el sitio (tanto la energía humana como la energía de combustión).
  • Utilización y aceleración de la sucesión natural de plantas para establecer sitios favorables y suelos.
  • Policultura y diversidad de especies beneficiosas para un sistema productivo e interactivo.
  • Uso del efecto de borde (área de interfase entre dos medios) y de los patrones naturales para lograr la mejor ventaja.

desde Principios e ideas de la permacultura | Revista Jardín.


Permacultura. Una vía para alcanzar la sostenibilidad ecológica del planeta

PermaCultura.es

red Permacultura

¿Qué es la Permacultura?
«Permacultura (Agricultura Permanente) es el diseño consciente y mantenimiento de ecosistemas agrícolas productivos, los cuales tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales. Es la integración armónica del paisje y la gente produciendo comida, energía, cobijo y otras necesidades y no materiales de una manera sostenible»
(Bill Mollison 1988, Permaculture A Designers’ Manual)

El envoltorio no es nunca accesorio · Diseño


Objetos que sirven para proteger y envolver productos
Objetos que sirven para proteger y envolver productos

REPORTAJE: Diseño

Empresas y diseñadores provocan una reflexión sobre el consumo y el reciclaje

Detrás del hecho, casi siempre irreflexivo, de beber y arrojar una botella de Coca-Cola Zero (su silueta es analizada por muchos como la incorporación subliminal de un activador del deseo) se esconde toda una historia. De esos relatos se nutre la exposición Produce, consume, recicla que se inaugura mañana (y estará abierta hasta el 28 de junio) en el Círculo de Bellas Artes. Con ella se busca provocar la reflexión sobre el ciclo vital de los objetos que sirven para envolver y proteger productos para el gran consumo. De los más sencillos (un humilde periódico viejo para envolver castañas) a los más complejos (como En-Cap Sleves o burbuja de aire para proteger los objetos frágiles).

desde El envoltorio no es nunca accesorio · ELPAÍS.com.

Una exposición lúdica muestra el ciclo vital y el reciclaje de los envases

Exposición. Produce. Consume. Recicla. Diseño de envase y embalaje

Alternativa inscrita en la Cultura del Reciclaje


Ultima página /

Parque temático en Gaiman, Chubut (Argentina)
Parque temático en Gaiman, Chubut (Argentina)

Gaiman de culto

El desafío de la basura

Un parque temático, secreto bien guardado y gran lección de reciclado

> Ir a la nota

lanacion.com | Espectáculos | Martes 3 de marzo de 2009

Reciclado total de obras de la Guerra Fría (Alemania)


Búnker del coleccionista Boros
Búnker del coleccionista Boros

Reconversión edilicia / El fin de un símbolo de otra era

Los búnkers alemanes son ahora hoteles de lujo o galerías de arte

Los refugios construidos por temor a una guerra nuclear fueron totalmente reciclados

Laura Lucchini
Para LA NACION

BERLIN.- Una galería de arte berlinesa que expone la prestigiosa colección de Christian Boros; un hotel de lujo en los Alpes; otro, de «cero estrellas», en la frontera entre Suiza y Alemania, y un museo de historia subterráneo en la ciudad de Bonn.

Todos estos lugares, que parecen no tener demasiado en común, fueron construidos en antiguos búnkers nazis y de la Guerra Fría, cuyo uso, con fines muy distintos a los originales, está a la orden del día en este país.

> Ir a la nota

En la imagen:  La entrada de uno de los búnkers de la Guerra Fría que ya han sido reciclados, el búnker del coleccionista Boros.

lanacion.com | Exterior | Domingo 7 de diciembre de 2008

Berlín, Exposición: ‘Boros Collection 2008’

De búnker nazi a galería de arte privada

  • El publicista Christian Boros remodela un edificio de Berlín para su colección de arte
  • Fue usado en los 90 como club ‘techno’ y en la RDA como almacén de frutas

Bunker de Berlín se convierte en galería de arte

Antiguo bunker nazi del centro de Berlín se convirtió en un museo
Un antiguo refugio nazi para ataques antiaéreos es hoy en día el más moderno museo particular de arte contemporáneo de Alemania. El predio, de cinco pisos, está localizado en el centro de Berlín.

Demolición de ‘guante blanco’


Sin dinamita, sin violencia

  • Este nuevo método de derribo de edificios presume de ser limpio, silencioso y rápido
  • Su técnica consiste en dilapidar el inmueble desde abajo y se basa en un juego nipón

(el reportaje presenta un video)

Nota completa en ElMundo.es

A %d blogueros les gusta esto: