Esta edición incluye cuatro exposiciones y encuentros entre arquitectos, según ha explicado la alcaldesa de Logroño.
Se celebrará del 27 de abril al 1 de mayo y reunirá a más de 70 arquitectos, diseñadores y artistas, procedentes de nueve países diferentes, en catorce instalaciones urbanas y cuatro exposiciones, según informa Efe.
Grandes cubos iluminados que sugieren contenedores de mercancías portuarias conforman la exposición permanente, en la que podemos ver documentos de video y audio, pantallas interactivas y objetos originales relacionados con la historia de la pesca. Pero el Museo do Mar no sólo es la colección permanente: explora también las exposiciones temporales.
Bienvenidos al Museo do Mar de Galicia, un lugar donde comprender la enorme vinculación histórica de los gallegos con el mar a través de su aprovechamiento y conocimiento.
PIEDRA’10, ESCAPARATE INTERNACIONAL DEL SECTOR DE LA PIEDRA NATURAL
PIEDRA 2010, la gran feria monográfica de la piedra natural, celebrará su octava edición entre los días 5 y 8 de mayo de 2010. Un encuentro profesional, organizado por IFEMA en colaboración con la Federación Española de la Piedra Natural –FDP-, que presentará un completo referente de productos y novedades del sector, así como las últimas propuestas y aplicaciones de la piedra natural en los ámbitos de la construcción, la arquitectura, el diseño de interiores y la decoración en general.
100 días antes de abrir puertas, los grandes pabellones están terminados
Parte del equipo organizador ya trabajó en los Juegos de 2008
A sólo 100 díaspara que abra sus puertas la Exposición Universal de 2010 de Shanghái, los organizadores del encuentro y sus 244 países y organismos participantes están apretando el ritmopara concluir a tiempo las obras de sus pabellones, que deberán estar terminadas en marzo.
«Ya estamos en el esprint final, la fase del último impulso», aseguró el subdirector de Comunicación y Promoción de la Expo, Wu Chaoyang, que ocupó un puesto similar en la organización de los JJOO de Pekín 2008 y está entre las decenas de responsables con experiencia olímpica que trabajan por repetir aquel éxito en 2010.
Wu recordó que las estructuras permanentes de la Expo, que permanecerán en pie tras el evento (el pabellón de China, el Centro de la Expo, el Centro de Actuaciones, el Pabellón Temático y el Bulevar de la Expo) ya están concluidas, y que se está trabajando en la instalación de contenidos en su interior.
Por su parte, «los pabellones construidos por cada país (como es el caso de España, Chile, Venezuela y México) están intensificando su construcción, y van a terminar las obras entre febrero y marzo».
La energía geotérmica es la que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
Si bien no es noticia a nivel tecnológico y se estima que la humanidad la utilizó desde la era paleolítica, es una fuente de energía limpia muy estudiada en los últimos tiempos.
Aunque no puede ser considerada una fuente de energía renovable en términos estrictos, sigue siendo más difícil de agotar comparada con la de los combustibles fósiles, dado que nuestro planeta posee un volumen y masa inmensos en comparación con la superficie de la corteza, en la cual habitamos los humanos y demás seres vivos.
Sin duda, el consumo de energía para la climatización de hogares y de oficinas a nivel mundial es inmenso. En países como Canadá o en la península escandinava, con inviernos largos y temperaturas bien por debajo del congelamiento, se requiere quemar cantidades significativas de combustible para mantener la temperatura ambiente a niveles agradables.
La energía geotérmica nos permite reemplazar o complementar estos sistemas de climatización con muy poco consumo de energía adicional e impactos despreciables a nivel ambiental.
No es requisito estar ubicado cerca de aguas termales, géiser o contar con alguna característica geográfica especial para el aprovechamiento de la energía geotérmica a nivel residencial. La temperatura de la tierra a partir de los 2 metros de profundidad oscila entre los 10 y 13 grados Celsius a lo largo de todo el año.
En el invierno, un sistema geotérmico absorbe este «calor» y lo transfiere al hogar. Durante el verano, el sistema toma el calor del hogar y lo transfiera a la tierra.
La temperatura ambiente anual, el nivel de humedad y tipo de suelo así como la cubierta vegetativa tienen una incidencia significativa sobre la temperatura de la tierra.
El Ayuntamiento de Caldes d’Estrac (Barcelona) continúa innovando en materia de aparcamientos. Después de implantar el sistema de pago de la zona azul a través de mensajes de teléfono móvil, ahora convierte el aparcamiento que hay entre la playa y la carretera N-II, de unas 200 plazas, en uno de los primeros aparcamientos fotovoltaicos del Estado.
La empresa encargada de las obras ha hecho una primera prueba piloto y ya ha colocado una de las pérgolas que aprovecharán los rayos del sol para producir energía.
DESMONTADO LAS NUEVAS CREENCIAS EN TORNO AL LADRILLO
La crisis ha generado muchas ideas equivocadas sobre el mercado inmobiliario
Ni hay tantos chollos; ni los pisos han bajado tanto; ni los precios volverán a niveles de 2006; ni es mal momento para comprarse una casa en la playa
BENITO MUÑOZ
MADRID.- La crisis en torno a la vivienda ha generado nuevos mitos que han sumido a buena parte de la población en ideas que condicionan comportamientos que acaban siendo erróneos ante la compra o la venta de un piso, vivir en alquiler, solicitar una hipoteca… Toda una serie de hipótesis falsas, sobre las que aún se ha escrito poco, pero lo suficiente como para hacer un recuento ahora, en la peor crisis inmobiliaria que se conoce en nuestro país.
París, Londres, Madrid o Nueva York cuentan con estaciones de metro en desuso, algunas convertidas en museos, otras simplemente abandonadas
ÁNGELA GILABERT
Cierto halo fantasmagórico y de misterio envuelve a las estaciones abandonadas. Los suburbanos con más solera como el de París, Londres, Madrid o Nueva York cuentan con estaciones en desuso, algunas rehabilitadas y convertidas en museos, y otras simplemente en estado decadente, vivas sólo para que se puedan contemplar fugazmente desde los vagones.
Más de 4.500 fotos y dibujos en color ilustran este manual de 800 páginas
Amaya García | Madrid
Casas particulares, embajadas, centros comerciales, aeropuertos, museos, cafés… La editorial Phaidon vuelve con un proyecto a lo grande, el volumen ‘Atlas de arquitectura mundial del siglo XXI‘, un apasionante recorrido por más de mil edificios reflejo de la ebullición creativa que ha acompañado este siglo.
El libro, que espera continuar con el éxito cosechado por el ‘Atlas Contemporáneo de la Arquitectura Moderna‘ (2004), recoge 1037 edificios de 89 países firmados por 653 arquitectos. Una completa radiografía que pone sobre la mesa cada tipología de edificio que existe en el mundo.
Los cuatro mapamundis de gran escala que recoge el volumen, todos basados en datos de la London School of Economics, ayudan a contextualizar la información y acercarse a aspectos tan interesantes como el crecimiento del gasto en construcción y la renta per cápita de cada país.
Manual imprescindible para arquitectos, estudiantes de la materia y diseñadores, este atlas también ha querido conquistar a un amplio abanico de lectores presentando la información de una manera útil y sencilla. Sus extensos índices son excelentes aliados en esta tarea.
Más de 4.500 fotos y dibujos en color ilustran la obra, que muestra edificios de Oceanía, Asia, Europa, Norteamérica y Suramérica. Los que quieran ir un paso más allá de las páginas del libro también pueden (ver su descripción en línea aquí).
Una escena de la película 'La amenaza fantasma' rodada en Túnez.
Una aventura entre dunas y oasis deTúnezpara conocer los escenarios de películas como ‘La Guerra de las Galaxias‘ y ‘El paciente inglés‘
NIEVES LLACA
Un todoterreno, dunas y un amanecer en el continente africano aguardan a primera hora toda una aventura por el desierto de Túnez donde se esconden varios destinos para los amantes del cine y, en especial, de la saga de George Lucas, La Guerra de las Galaxias.
Túnez está situado al norte de Africa y a orillas del Mediterráneo, tiene una extensión de poco más de 160 mil km cuadrados y su población de alrededor de 9 millones de habitantes es mayoritariamente de religión islámica.
Dispone de 1300 km de costas muy variadas, según su situación: las del norte (a solo 130 km. de Sicilia) son más accidentadas, frescas y verdes, con zonas boscosas en el interior, mientras que según nos acercamos al sur, las costas son más suaves.
Los bereberes son el pueblo originario de Túnez, luego a lo largo de los siglos se mezclaron con gentes de otras procedencias como fenicios, romanos, bizantinos, árabes u otomanos.
El idioma oficial de Túnez es el árabe, aunque casi todos los tunecinos hablan francés y son también numerosos los que hablan inglés, sobre todo en las grandes ciudades y en los centros turísticos.
Arquitectura y Diseño: su ciencia, arte y técnica encuentran aquí espacio. Noticias, proyectos, críticas, comentarios, comunicación y de ser posible, cooperación en las áreas temáticas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.