Casas de Madeira – LNEC, Lisboa / Seminario, 17 abril 2013


Casa de Madera en Caramulo, Portugal (@darioalvarez, 2008)
Casa de Madera en Caramulo, Portugal (@darioalvarez, 2008)

Este seminário pretende constituir um fórum de discussão de ideias e soluções no domínio das casas de madeira, com a apresentação das tendências mais recentes, permitindo estabelecer a ponte com as soluções mais tradicionais e algumas reflexões sobre aspetos técnicos de desempenho, eficiência energética e sustentabilidade na construção.

SEMINÁRIO CASAS DE MADEIRA
Universidade do Minho
Departamento de Engenharia Civil
Azurém, cp-4800-058 Guimarães
Tel: 253 510 218
Email: sec.estruturas@civil.uminho.pt

vía Casas de Madeira.

Web LNEC 2013

«Seminario que pretende constituirse en foro de discusión de ideas y soluciones en el ámbito de las casas de madera, con presentación de las tendencias más recientes, permitiendo tender un puente a las soluciones más tradicionales y algunas reflexiones sobre aspectos técnicos de desempeño, eficiencia energética y sustentabilidad en la construcción.»

Projeto e construção de casas de madeira em Portugal – LNEC, 2013

Anuncio publicitario

La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta – El Museu Nacional de Arte Antiga, Lisboa


Del 1 de diciembre al 30 de marzo de 2013 en el Museo de Arte Antiguo de Lisboa.

Lisboa_tranvia_28_2Lisboa es una ciudad muy activa culturalmente, cada día existen numerosas actividades que demuestran que la ciudad está “viva”. En esta ocasión el Museo de Arte Antiguo de la ciudad, inaugurado en 1884, acoge una muestra donde la arquitectura es la verdadera protagonista.

Un cofre de cristal del año 1600 y el mausoleo de Alfredo da Silva, un próspero industrial portugués, ¿Pueden tener algo en común? ¿Cuál es la relación entre el proyecto de Álvaro Siza Vieira y el Martirio de San Sebastián, pintura de Gregorio Lopes de la primera mitad del siglo XVI? Estas son las preguntas a la que exposición temporal intenta contestar.

La muestra presenta a la arquitectura como un territorio utópico y conceptual, un proyecto capaz de contaminar a las diversas disciplinas artísticas acercándose a la pintura, la escultura, la joyería y las artes decorativas.

El Museu Nacional de Arte Antiga se encuentra instalado en un palacio del siglo XVII construido por los condes de Alvor. El museo también es conocido como el Museu das Janelas Verdes (Museo de las ventanas verdes), por el color de las ventanas.

Museo Nacional de Arte Antiguo, Lisboa - Portugal / Wikipedia
Museo Nacional de Arte Antiguo, Lisboa – Portugal / Wikipedia

Un viaje extraordinario a través de un universo ecléctico creado por 150 obras pertenecientes al Museo y a otras colecciones públicas y privadas, desde el siglo XIV hasta la actualidad. La exposición está dividida en siete secciones: la arquitectura como una idea, pensar en arquitectura, la microarquitectura, arquitectura como metáfora, la arquitectura como orden, la arquitectura como autoridad y arquitectura imaginaria.

vía La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta.

La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta




Primera edición del «Lisboa Open House»: La arquitectura lusa muestra su vitalidad en medio del acoso de la crisis. diariovasco.com


Noticias EFE

Lisboa,  (EFE).- Los edificios lisboetas más emblemáticos se han abierto este fin de semana al público en el Lisboa Open House, que muestra destacados exponentes de la arquitectura lusa cuando su futuro se encuentra más amenazado por la crisis.

Un total de 54 puntos de la capital lusa han conformado la oferta de la primera edición de este evento, que ha colocado sus edificaciones a la par de otras cinco ciudades que también lo organizan, como Londres, donde comenzó esta iniciativa en 1992, Barcelona o Nueva York.

Por la calidad y variedad de sus espacios, de muy variadas épocas, Herbert Wright, crítico y consultor del Open House Worldwide, pensó en Lisboa como «una ciudad perfecta» para la iniciativa, según cuenta a Efe Manuel Henriques, director ejecutivo de la Trienal de Arquitectura de Lisboa, organizadora del evento.

El certamen, que exhibe algunas de las mejores joyas del patrimonio arquitectónico luso, coincide con el momento más crítico para un sector que ha dado a Portugal dos premios Pritzker (el Nobel de la arquitectura) en las últimas dos décadas: Alvaro Siza Vieira (1992) y Eduardo Souto de Moura (2011).

Los problemas del sector inmobiliario, paralelos a los que atraviesan las finanzas y la economía del país, han llevado al cierre de muchos estudios de arquitectura y han dejado sin trabajo a numerosos profesionales, como ha lamentado públicamente Souto de Mora.

Foto: Imagen facilitada por la Trienal de Arquitectura de Lisboa de la sede de la Fundación Gulbenkian, uno de los edificios abiertos al público este fin de semana en la iniciativa Lisboa Open House. EFE - www.que.es
Foto: Imagen facilitada por la Trienal de Arquitectura de Lisboa de la sede de la Fundación Gulbenkian, uno de los edificios abiertos al público este fin de semana en la iniciativa Lisboa Open House. EFE – http://www.que.es

La primera edición del Lisboa Open House desafía esas penalidades para mostrar con orgullo al visitante los tesoros urbanísticos de la ciudad, que en varios casos volverán a cerrar sus puertas al público tras este certamen.

vía La arquitectura lusa muestra su vitalidad en medio del acoso de la crisis. diariovasco.com.

From top to right: Praça do Comércio; Teatro Nacional D. Maria II; Belém Palace; Parque das Nações - Wikipedia
From top to right: Praça do Comércio; Teatro Nacional D. Maria II; Belém Palace; Parque das Nações – Wikipedia

La arquitectura lusa muestra su vitalidad en medio del acoso de la crisis – www.que.es.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Lisboa Open House – 6 and 7 October 2012.

Web de Open House Worldwide.



Lisboa Open House – 6 and 7 October 2012


We are delighted to announce Lisbon will join as 13th member of the ‘Open House Worldwide Family‘. We view direct experience as the key way of the wider community becomes more engaged, knowledgeable, and ensuring informed judgement is part of the dialogue with the city, its inhabitants and those who are creating it.

Victoria Thornton

Open House Founding Director and Open-City Director

For the first time, Lisbon is hosting the international event Open House in October 2012. Created in London in 1992, it is guided by a straightforward but inspiring principle: to show first-rate architecture to the general public, stirring an interest for urban built heritage.

Organized by the Lisbon Architecture Triennale, Lisboa Open House takes place on October 6 and 7 and throughout that weekend, more than 50 space will be open for visits free of charge.

Lisbon is the thirteenth city to integrate the Open House network, joining a list of world cities with striking architecture, such as London, Dublin, Milan, Tel Aviv, Melbourne, Helsinki, Jerusalem, Barcelona, Rome, New York and Chicago.

More info at www.lisboaopenhouse.com

vía Lisboa Open House.

Lisboa Open House.



Experimenta Design 11 (Lisboa, Portugal)


Experimenta Design 11
Experimenta Design 11

Dedicado al diseño, la arquitectura y la cultura contemporánea, el ExperimentaDesign bienal presenta actividades con una amplia selección de áreas incluido diseño ambiental, arquitectura, artes visual, cine, diseño gráfico, diseño industrial, fotografía, multimedia, música y vídeo.

A EXD’11 tem início a 28 de Setembro. Useless é o tema proposto, incentivando à discussão e reflexão sobre (pré)conceitos ligados à utilidade e sua ausência.

www.experimentadesign.pt

Experimenta is a knowledge production unit operating in design, architecture and design culture.

Experimenta’s field of action is contemporary cultural production, observed from an inclusive, multidisciplinary and transversal perspective. Experimenta’s activity combines critical thinking, concept development and creative up-to-dateness, resulting in a consistent and incisive intervention in the social, cultural and economic contexts it engages.

Based in Lisbon, the Portuguese capital, Experimenta has achieved international projection through the development of high-profile projects, as well as the partnerships and collaborations established with a network of institutions, agents and creative practitioners from all over the world.

EXD'11/LISBOA @exdbiennale
EXD'11/LISBOA @exdbiennale

Strongly committed to innovation and open to new challenges and contributions, Experimenta is an enterprising work and discussion platform which views culture as a key element for sustained development in contemporary society.

vía Experimenta Design 11.

@exdbiennale EXD’11/LISBOA 

Follow us for updates here on #twitter#exd11 MT @arquitectonico: EXD’11/LISBOA — USELESS – goo.gl/Az8Zy 28-09 al 27-11-2011

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/104593285267472384

hotel.info
Buscar y Reservar Hotel en Lisboa

Lisboa, dulce y melancólica


Alfama. El barrio más antiguo de la ciudad de Lisboa, fuente de inspiración de músicos y poetas. Foto: Clarín.com
Alfama. El barrio más antiguo de la ciudad de Lisboa, fuente de inspiración de músicos y poetas. Foto: Clarín.com

Un recorrido por la fascinante capital portuguesa, Entre monumentos, plazas y magníficos edificios. El colorido de sus históricos barrios, los reductos Del fado y las huellas de un pasado glorioso.

PorJOSEFINA MOL. ESPECIAL PARA CLARIN

Calles angostas que cruzan como sorpresas. Adoquines y pendientes, hacia arriba y hacia abajo. Techos rojos y traqueteo de tranvías. Y cerca de todo, el río Tajo –o Tejo, como lo llaman aquí– con su generoso estuario, y claro, el rumoroso mar. En Lisboa, como escribió Fernando Pessoa, “hombres, casas, piedras, letreros y cielo, somos una gran multitud amiga”. Y eso es lo que se respira en la plácida, antigua y bella capital de Portugal.

Esta es una de las pocas capitales europeas con río y mar, en la que el viajero no podrá abstraerse de su impresionante arquitectura, producto de siglos de historia y arte, que fueron plasmados en una diversidad de estructuras como plazas, castillos, iglesias y cientos de monumentos.

En esa urdimbre, el legendario tranvía es algo más que una atracción turística; es, por cierto, uno de los transportes más eficientes de la ciudad. Sus rutas establecidas marcan recorridos atractivos para los visitantes, pues a bordo de estos modernos tranvías se pueden recorrer los históricos barrios. Pero también es una ciudad muy cómoda para caminar.

Puerto de Lisboa - Wikipedia
Puerto de Lisboa - Wikipedia

Lisboa es una de las ciudades más bellas de Europa. Y en eso, mucho tiene que ver la música que la identifica: el nostálgico fado; el más genuino representante de la música popular de Portugal. El barrio de Alfama es el lugar a recorrer para los amantes del fado. “Vive en una calle de Alfama/ y la llaman madrugada/ pero ella, de tan alocada/ ni sabe cómo se llama”, le cantaba al barrio Amalia Rodríguez, la reina del fado. Algunos de los mejores reductos para escuchar fado: O Forcado, Café Luso, Casa do Fado, A Baiuca, A Severa y Adega Mesquita, entre otros tantos.

Influencias culturales

Los primeros pobladores de Lisboa fueron los fenicios, quienes la bautizaron Allis Ubbo, que significa “Puerto encantado”. Luego llegaron aventureros griegos y cartagineses. Pero a los portugueses les fascina la leyenda que dice que Lisboa fue fundada por Ulises, en su largo derrotero entre Troya y su patria, la amada Itaca. En épocas posteriores la cultivaron los romanos y tras la caída del Imperio, llegaron alanos, suevos y visigodos, quienes ocuparon la ciudad hasta que los musulmanes la conquistaron en el siglo VIII.

Tanta historia debía quedar registrada en sus calles, sus edificaciones, sus templos, y algo de eso se respira en la antigua Lisboa que en 1147 pasó a manos cristianas, y que a finales de 1400 se convirtió en el bastión de la ruta marítima hacia la India, con lo que alcanzó su etapa de mayor esplendor.

En esa época de gran desarrollo económico, y convertida ya en imperio colonial, Portugal desplegó el estilo manuelino (corriente estética que se desarrolló en el reinado de Manuel I de Portugal entre 1495 y 1521), cuya arquitectura dejó marcas en todo el territorio. Por doquier el visitante se tropieza con bellos decorados en azulejos –reveladores de la herencia cultural de la dominación árabe–, a lo que se suma la gran preponderancia de la mayólica italiana.

vía Lisboa, dulce y melancólica.

Voy a LisboaGuía de Lisboa

Lisboa – Turismo de Portugal

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Europa | Portugal | El verano en Lisboa

Fado y vida en Alfama con Ana María Matute en El Viajero de ELPAÍS.com

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en Arquitecturas (vía Twitter@arquitectonico

 

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/39371496769978368

En Lisboa, alójate en antiguos palacetes – Patrimonio y Viajes


Presentan en España los hoteles lisboetas Heritage.

  • Son edificios históricos del siglo XVIII.
  • Están ubicados en el centro de la capital.
V.C.

El grupo de hoteles Heritage Lisboa presenta en España una alternativa singular a los viajeros que desean hospedarse en la capital portuguesa, rodeados del encanto y sabor de algunos edificios que datan del siglo XVIII.

Ubicados en el centro histórico de la ciudad, y pertenecientes a familias portuguesas, Todos los hoteles están ubicados en el centro histórico de la ciudad y datan de los siglos XVIII, XIX y hasta mediados del siglo XX y se distinguen por haber sido reformados por arquitectos portugueses de prestigio que los adaptado a los gustos y costumbres de hoy.La gestión es privada, pertenecen a familias de Lisboa, que han sabido combinar la historia de los palacetes con los servicios actuales.

desde En Lisboa, alójate en antiguos palacetes – 20minutos.es.

Diez gigantes mostrarán en Lisboa 'lo que la gente no quiere decir' | Cultura | elmundo.es


Esculturas de la exposición 'Nuestros silencios' en una de las plazas principales de Lisboa. | Efe
Esculturas de la exposición 'Nuestros silencios' en una de las plazas principales de Lisboa. | Efe

ESCULTURA | Por la Cumbre Iberoamericana

Lisboa

Las cumbres iberoamericanas deben convertirse en algo más que un encuentro económico o político. El escultor mexicano Rivelino lo tiene claro, por eso ha creado, para la próxima celebración de esta reunión en Lisboa, la exposición callejera «Nuestros silencios».

En la misma plaza del Marqués de Pombal, 10 gigantes hechos de bronce y un cubo táctil en acero representan «todo lo que las personas prefieren no decir». El tema de fondo, la libertad de expresión, será también objeto de tratamiento en exposiciones fotográficas y mesas redondas.

Las esculturas, que miden 3,2 metros de alto y pesan 850 kilos cada una, estarán expuestas en Lisboa hasta enero de 2010. Entonces, viajarán a seis ciudades europeas: Madrid, Bruselas, Roma Berlín, Londres y finalmente, Burdeos, donde se ubicarán en calles, plazas o jardines, porque «la calle es el lugar idóneo para presentarlo, ya que no se tiene que pagar un boleto, formarse, ni ceñirse a un horario o una etiqueta de vestimenta», concluyó el artista mexicano.

«Cada uno está detallado con una caligrafía que caracteriza a mi obra. Además, tienen ciertos ornamentos que los hacen diferentes unos de otros. Algunos llevan sobre la boca una placa que hace alusión a este silencio, que en la mayoría de las ocasiones es involuntario… Pensando en incluir a todos los grupos sociales, diseñé un cubo de acero que tiene en su interior las 10 piezas a escala para los invidentes«, comentó el artista a un periódico mexicano.

desde Diez gigantes mostrarán en Lisboa ‘lo que la gente no quiere decir‘ | Cultura | elmundo.es.

En Lisboa, la cuestión es el tiempo y no el dinero · Reportaje: Diseño


Alfombra U87-G Stuka, de la diseñadora Katharina Wahl.
Alfombra U87-G Stuka, de la diseñadora Katharina Wahl.

Experimenta 09 certifica el ‘revival’ de la fabricación artesanal

NEREA PÉREZ DE LAS HERAS – Lisboa

Es el denominador común de ferias bienales y semanas de la moda en los últimos tiempos. Y Experimenta Design 09 -que se celebra en Lisboa hasta el próximo 9 de noviembre- no podía ser menos: ahí también se escucha a cada paso el tópico de que los momentos de crisis (la mayoría prefiere sustituir esta palabra maldita por «cambio») son buenos para la creatividad, una observación que hace ya mucho empezó a sonar a autoconsuelo. Hoy, que es el Día Europeo del Diseño, probablemente la muletilla se repita hasta la saciedad. Pero, a pesar del insistente murmullo de la recesión, la gran cuestión de la feria no es el dinero, sino el tiempo.

La bienal se titula I’ts about time (algo así como Ya era hora o, literalmente, Es acerca del tiempo) y, paradójicamente, lo que urge en el mundo del diseño es pararse a reconsiderar. «Hay que hacer menos y mejor«, dice el diseñador Hans Maier-Aichen, comisario de Lapse in time, una de las cuatro exposiciones de la bienal, centrada en los nuevos métodos que utilizan los jóvenes diseñadores para enfrentarse a la producción.

Maier-Aichen defiende que existe un revival de las artes y oficios y que el diseñador se acerca a la fabricación a menor escala frente a la industria, y a lo local frente a lo global. En algunos objetos de la exposición el proceso es el alma del producto. Se trata de piezas inacabadas hasta el momento de su uso, como las mesas diana del portugués Fernando Brizio o el sofá hinchable de Nacho Carbonell cuyos cojines se van llenando de aire mediante conductos a medida que el usuario se acomoda.

desde En Lisboa, la cuestión es el tiempo y no el dinero · ELPAÍS.com.

1º de Octubre de 2009Día Europeo del Diseño en la Web del BEDA (The Bureau of European Design Associations)

Europa | Portugal | El verano en Lisboa


Tranvia_Lisboa_1245928219_0

La capital portuguesa puede explorarse en cualquier época del año. Pero para disfrutar de sus mercadillos al aire libre, sus terrazas casi suspendidas sobre el Tajo, sus mil y un miradores, sus playas para surfistas o sus sesiones de jazz en plena calle, mejor el verano.

Isabel García

Es, con diferencia, el tranvía más famoso de Lisboa. Y el más turístico. Eso no quita para que el recorrido del eléctrico 28 por el laberíntico barrio de la Alfama impacte a cualquiera. Desde la plaza de Martim Moniz, su zarandeo atraviesa las callejuelas de corte musulmán donde los vecinos, cuando llega la fiesta del patrón, sacan sus parrillas al sol para asar las típicas sardinas. Es una visita que puede hacerse cualquier época del año, pero se disfrutará más en verano, cuando la luz de Lisboa parece reflejarse de forma diferente sobre el Tajo. Es el momento para disfrutar de las terrazas, los mercadillos, los paseos por el río, las playas cercanas… Es el momento de Lisboa.

desde Europa | ocholeguas.com | El verano en Lisboa.

Oficina de Turismo Lisboa

Lisboa Wikipedia, la enciclopedia libre

Voy a Lisboa – Guía de Lisboa
Guía de información sobre Lisboa orientada tanto al turista como a quien tenga que residir en la zona y necesite información práctica.

Guía de Lisboa

Turismo en Lisboa – TripAdvisor

Fado y vida en Alfama con Ana María Matute en El Viajero de ELPAÍS.com

Actualización: 20 de agosto de 2010

Conocer Lisboa en tres días

  • Su área metropolitana está llena de lugares dignos de visitar.
  • La Lisboa Card te permite acceder fácilmente a todos los lugardes.
  • Comer en Lisboa es un verdadero lujo a precios asequibles.

Bookmark and Share

Fado y vida en Alfama con Ana María Matute en El Viajero de ELPAÍS.com


Alfama desde Santa Luzia
Alfama desde Santa Luzia

La escritora barcelonesa dibuja un mapa para disfrutar la esencia de la cultura lusa

Subiendo la Rua de Santa Cruz do Castelo se llega al Castillo de San Jorge, cumbre del barrio de Alfama. Lisboa es el refugio que elige Ana María Matute. No ha sido una decisión fácil. Ella, viajera infatigable, presume de haber dado tantas vueltas al mundo como sus 82 años han dado de sí. En cada lugar ha sido tan bien recibida que cuesta escoger uno sólo. Pero la capital lusa «respira otro aire» y «la amabilidad y cercanía de su gente» acaba por vencer la balanza.

«Alfama sabe a fado«, la expresión artística portuguesa más internacional. El fado es pena, música que nace del duelo y la aflicción y, sin embargo, Alfama «es auténtica felicidad». Esta contradicción bebe de las callejuelas de un barrio viejo que resiste a la modernidad en sus cafés, parapetado en el eco de la voz de Amália Rodrigues. Si el día es claro, desde lo alto de la colina sobre la que se asienta se puede ver toda la ciudad. «Es la madre de Lisboa«, asegura la autora de Paraíso Inhabitado (Ed. Destino), su última obra.

desde Fado y vida en Alfama con Ana María Matute en El Viajero de ELPAÍS.com.

Visita obligada en Lisboa: El Castelo de Sao Jorge

Castillo de San Jorge

Castillo de San Jorge de Lisboa

Castle of St. Jorge’s neighborhood, Santa Cruz & a bar with amazing views

Comentario sobre una causalidad dominguera:

Esta entrada con sabor portugués fue programada hace unos días; salió publicada y sin planificarlo, hoy domingo, almorzamos la exquisita, sincera, honesta y suculenta comida portuguesa a precio solidario que bien se agradece en estos tiempo de crisis y luego de tantos meses de estar en paro… una muy agradable sorpresa, el Restaurante del Hotel Lusitano en Lobios, Orense (Galicia) en la poco contaminada zona del Parque del Baixo LimiaSerra do Xurés, inmenso enclave natural que une a España y Portugal.  Alimentos que se agradecen, luego de tantos años viviendo en Caracas y preguntándome porque si alli tanto portugués se dedica a la restauración se mimetizan tras las fachadas italiana, francesa, argentina, española o internacional… apenas un par de restaurantes en Caracas (algo escondidos, por cierto) ofrecen viandas lusitanas si excluímos el «guetto» del Centro Portugués en Baruta.  En fin, que esta es la auténtica gastronomía ibérica peninsular, hispano – lusa, tan distante del esnobismo mercadeado por Adríá y sus exégetas

A %d blogueros les gusta esto: