UNESCO | Inspiración y peregrinación: El Monte Fuji, designado Patrimonio de la Humanidad | Ciencia

UNESCO | Inspiración y peregrinación

Agencia Efe | Bangkok

El monte Fuji, icono de Japón, entró hoy a formar parte del patrimonio mundial o de la humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El Comité del Patrimonio Mundial reunido en Phnom Penh alabó esta cumbre de 3.776 metros de altura que «ha sido inspiración de poetas y artistas y ha sido objeto de peregrinación desde hace siglos».

Los japoneses consideran sagrado el Fujiyama (monte Fuyi en japonés), el punto más alto del país, y miles viajan todos los veranos allí para subir a la cumbre, porque es la única época del año que el tiempo lo permite.

Los expertos de la Unesco también inscribieron en el Patrimonio de la Humanidad hoy las terrazas de arroz de Honghe Hani, en China, y el Parque Nacional Sehlabathebe, en Lesoto.

Las terrazas de arroz de Hongye Hani cubren 16.603 hectáreas en la provincia de Yunnan y presentan desde hace 1.300 años un paisaje espectacular de arrozales que descienden de manera escalonada desde las montañas Ailao hasta la ribera del río Hong.

La Unesco incorporó en la lista 6.550 hectáreas del Parque Nacional Sehlabathebe, en Lesoto, como una extensión de la reserva uKhahlamba Drakensberg, en Sudáfrica.

l Comité del Patrimonio Mundial comenzó el pasado día 16 una serie de sesiones en Phnom Penh para examinar 32 candidaturas y clausurará las reuniones el próximo día 27 en el marco de los templos de Angkor, joya arquitectónica del imperio Jemer, en el norte de Camboya.

vía El monte Fuji, designado Patrimonio de la Humanidad | Ciencia | elmundo.es.

"Lake Yamanaka from the summit of Mount Fuji Japan". Photograph taken by Herbert Ponting (1870-1935).
«Lake Yamanaka from the summit of Mount Fuji Japan». Photograph taken by Herbert Ponting (1870-1935).

Monte Fuji recibe estatus de Patrimonio de la Humanidad – BBC Mundo

La montaña más alta (3.776 metros) y famosa de Japón, el Monte Fuji, fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por Naciones Unidas.

Las imágenes del nevado pico volcánico, al suroeste de Tokio, se encuentran entre las más reconocidas en el arte japonés en todo el mundo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) dijo que la montaña estaba siendo reconocida como un sitio cultural de importancia mundial al haber servido de inspiración a artistas y poetas, y por haber sido objeto de peregrinación durante siglos.

El viernes, la Unesco concedió el estatus al Monte Etna, en Italia, por su importancia para la ciencia y la educación.

El Monte Fuji, símbolo de Japón, inscrito en el patrimonio mundial

Itinerario hacia el Monte FujiJapan Rail Pass.

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “UNESCO | Inspiración y peregrinación: El Monte Fuji, designado Patrimonio de la Humanidad | Ciencia”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: