Universidad de Navarra
EFE.PAMPLONA

Expertos de diferentes sectores debatirán los días 17 y 18 de mayo en la Universidad de Navarra sobre la accesibilidad en la arquitectura y el urbanismo, en la tecnología y en los medios.
El encuentro ha sido organizado por la Asociación Accesibilidad Universal y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, según ha informado este martes el citado centro académico en un comunicado.
Las jornadas comenzarán el día 17 con dos bloques de temas: la «Visión humana de la arquitectura» y «La accesibilidad en la tecnología«.
Sobre el primero hablarán el arquitecto Antonio Lamela, autor de la nueva ciudad deportiva del Real Madrid, la ampliación y remodelación del Bernabéu y del proyecto de la T4 de Barajas.
En la segunda sesión debatirán Juan Luis Quincoces, director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad; Ramón Palau, gerente de Transporte Urbano Comarcal de Pamplona; José Manuel Azorín, jefe de productos sociales de Vodafone España, y Luis Serrano, profesor de la Universidad Pública de Navarra.
La jornada del día 18 comenzará con una mesa redonda sobre «La accesibilidad en los medios de comunicación», en la que participarán Belén Ruiz, directora técnica del Centro Español Subtitulado y Audiodescripción; Alberto Guzmán, periodista de Diario de Noticias; Marko Galarza, director de la empresa de servicios informáticos Anet S.L., y Roberto Cámara, director de Navarra Televisión.
La siguiente sesión se centrará en la «Accesibilidad en la edificación y en el urbanismo» y contará con Juan Novillo, gerente de Consumo de AENOR; Enrique Rovira-Beleta, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional de Catalunya; Iñaki Bergera, profesor de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y José Vicente Valdenebro, gerente del Ayuntamiento de Pamplona.
Posteriormente, el arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa hablará sobre «La arquitectura de los sentidos». Este especialista fue director del Museo de Arquitectura de Finlandia y profesor en la Universidad de Tecnología de Helsinki. Ha escrito numerosos artículos, y su obra se ha convertido en un clásico de la teoría de la arquitectura y es de lectura obligatoria en escuelas de arquitectura de todo el mundo.
vía A debate la accesibilidad en la arquitectura y el urbanismo.
AAU – Asesoría Accesibilidad Universal
Los días 17 y 18 de Mayo, se celebrarán las V Jornadas de Accesibilidad Universal, en la Universidad de Navarra.
El en las Jornadas intervendrán especialistas en arquitectura, tecnología, y accesibildad.
Para pre-inscripcciones contactar con nosotros.

Sección: Arquitectura
Juhani Pallasmaa: «El sentido existencial solo es visual cuando nos miramos en un espejo»
El arquitecto y teórico finlandés afirma en la Universidad de Navarra que «la arquitectura que se concibe como un negocio pierde su razón de ser»
Pallasmaa: La arquitectura que se concibe como negocio pierde su razón de ser
El arquitecto y teórico finlandés, Juhani Pallasmaa, ha sostenido en la Universidad de Navarra que «la arquitectura que se concibe como un negocio pierde su razón de ser«.
Pallasmaa se ha pronunciado en este sentido en las V Jornadas de Accesibilidad, organizadas por la Asociación Accesibilidad Universal y la Escuela de Arquitectura, según ha informado el citado centro académico.
«La arquitectura sirve al hombre para entender su propia existencia, domesticar el mundo y hacerlo comprensible», según este experto que ha apuntado que «la arquitectura actual se ha centrado en la vista cuando, en realidad, el sentido existencial solo es visual cuando nos miramos en un espejo».
El autor de «Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos», se ha mostrado contrario a la competición de las ciudades por poseer construcciones emblemáticas firmadas por arquitectos estrella, ya que, según ha dicho, es «un reflejo de la incomprensión de la cultura, del ser humano y de la arquitectura».
Como ejemplo de lo contrario ha mencionado a Glen Murcutt, premio Pritzker en 2002, que «se niega por principio a construir fuera de Australia».
https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/202766851174973440
Un comentario en “A debate la accesibilidad en la arquitectura y el urbanismo – Encuentro en la Universidad de Navarra”