Cultura

Con el deconstructivismo comenzó una revolución en la arquitectura, caracterizada por líneas oblicuas y edificios que parecen resistir a la ley de la gravedad. Pero ese espíritu rebelde ha sido absorbido por el sistema.
Los arquitectos deconstructivistas son rebeldes que se especializan en desarticulan las formas simétricas. La proporción, el cubo, la línea predecible son para ellos el horror en estado puro. Los arquitectos austríacos Wolfgang Prix y Helmut Swiczinsky, por ejemplo, a quienes se conoce como “Coop Himmelb(l)au”, algo así como “Cooperativa Cielo Azul”, tienen por objetivo, justamente, “reconstruir el cielo”. La arquitectura es para ellos materia cambiante y en transición, como las nubes.
La mayor obra en construcción de Alemania
En Fráncfort del Meno, Wolfgang Prix dirige una obra en construcción gigantesca que albergará a 2.500 empleados de unos 30 países. Allí se erigirá un edificio de gran simbolismo: la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE), uno de los mayores proyectos arquitectónicos de Alemania y, seguramente, uno de los más importantes.
En 2004, “Coop Himmelb(l)au”, ganó la licitación para el proyecto del BCE. Desde hace dos años se está levantando el rascacielos, que contará con 43 pisos en la torre sur y 45 en la norte, y que mide 220 metros de altura. Mientras el euro se hunde en una crisis cada vez más profunda, las torres del BCE ascienden hacia los cielos. Y plantean la cuestión acerca del rumbo que ha tomado el deconstructivismo. ¿Cuál fue el destino de estos héroes del diseño arquitectónico?
Autora: Andrea Horakh/ CP
Editor: Enrique López
vía Una revolución en el diseño arquitectónico | Cultura | DW.DE | 17.07.2012.
Un comentario en “Una revolución en el diseño arquitectónico | Cultura | DW.DE | La mayor obra en construcción de Alemania”