
Con una densidad de 0,16 miligramos por centímetro cúbico, es tan liviano que puede ser colocado sobre una flor de cerezo, sin dañarla.
Aunque en este caso el término “aerogel” no debería aplicarse, lo cierto es que nos ayuda mucho a visualizar cuáles son las propiedades de esta extraordinaria creación. Un equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang (Hangzhou, China) ha fabricado una espuma basada en nanotubos de carbono congelados en seco y láminas de óxido de grafeno, a la cual se le quita el oxígeno con un proceso químico. El resultado es un material con una densidad de 0,16 miligramos por centímetro cúbico, tan liviano que puede ser colocado sobre una flor de cerezo, sin dañarla.
La lista de posibles aplicaciones para el grafeno se está haciendo cada vez más grande. Transistores, celdas solares, supercapacitores… Uno incluso se atrevería a considerar a este material como “mágico”, algo irónico si tenemos en cuenta que es uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia moderna. Por sí solo, el grafeno es extremadamente liviano (0,77 miligramos por metro cuadrado), pero combinado con otro excelente desarrollo como es el de los nanotubos de carbono, el grafeno ha permitido la creación de lo que hasta aquí esel material más liviano jamás hecho, superando incluso al aerografito.
vía Aerogel de grafeno: El material más liviano jamás logrado – ABC.es.
Neoteo: Aerogel de grafeno: El material más liviano jamás hecho
Un comentario en “Aerogel de grafeno: El material más liviano jamás logrado – ABC.es”