Segovia, veterano Patrimonio de la Humanidad – 20minutos.es – El medio social

El soberbio Acueducto Romano de Segovia, España. Foto: Darío Álvarez, 2005.
El soberbio Acueducto Romano de Segovia, España. Foto: Darío Álvarez, 2005.
  • El Acueducto, el Alcázar y la Catedral son los monumentos más visitados.
  • La gastronomía está basada en recetas tradicionales con productos autóctonos.
  • El centro de visitantes ofrece itinerarios por el cinturón verde de la ciudad.

J.Y.O.. 20minutos.es

Segovia es una de las grandes joyas del acervo español. No en vano, la ciudad castellano – leonesa celebró en 2010 el 25 aniversario de sus inclusión en la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Atractivos no le faltan. Para empezar, el Acueducto, auténtico símbolo de la localidad con alrededor de 2.000 años de antigüedad y 818 metros de longitud. Localizado en la plaza del Azoguejo, es la obra de ingeniería civil romana más importante de España, en cuya construcción se emplearon nada menos que 25.000 sillares de granito.

El Alcázar es otra de las visitas obligadas. Emplazado en lo alto de una roca, entre los ríos Eresma y Clamores, fue construido en torno al siglo XII. Primero fortaleza árabe, luego palacio real, hoy en día es un museo que en esta época del año se puede visitar en horario de 10 a 18 horas, previo pago de una entrada que tiene un coste de cuatro euros.

Junto al Alcázar y el Acueducto, la Catedral es el monumento más visitado de la ciudad. De estilo gótico tardío, comenzó a construirse en 1525 en honor a San Frutos y a la Asunción de María y es conocida como ‘la dama de las catedrales’ por su sobria elegancia. La visita cuesta tres euros.

Además de su sobresaliente riqueza monumental, Segovia destaca por su gastronomía, basada en recetas tradicionales elaboradas con los alimentos autóctonos. Entre las carnes que se pueden degustar en la mayoría de los numerosos restaurantes y mesones de la localidad, destacan el lechazo, el cochinillo y los productos obtenidos de la matanza del cerdo. También son muy recomendables las truchas de los ríos serranos, los productos de la huerta y los postres.

vía Segovia, veterano Patrimonio de la Humanidad – 20minutos.es – El medio social.

Turismo de Segovia

SegoviaPatrimonio – Cultura – España

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “Segovia, veterano Patrimonio de la Humanidad – 20minutos.es – El medio social”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: