EFE @abc_cultura / LORCA (MURCIA)
Arqueología.
Pesa 1.500 kilos, tiene casi tres metros de altura y ha sido localizada por un senderista en el cauce del río Guadalentín.
Una columna miliaria, empleada para la señalización de la Vía Augusta, con 2.021 años de antigüedad, 1.500 kilos de peso y casi tres metros de altura, en perfecto estado de conservación, ha sido localizada por un senderista en el cauce del río Guadalentín de Lorca.
El hallazgo arqueológico ha sido hecho público por el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, que ha señalado que la riada del 28 de septiembre de 2012 desenterró parte de la columna, que fue avistada por un ciudadano durante uno de sus paseos por la ribera del Guadalentín el pasado 5 de febrero.
La columna, de piedra caliza, mide 2,70 metros, ha aparecido completa y en su fuste es perfectamente visible una inscripción de seis líneas en latín, en la que figura el nombre del emperador Octavio Augusto, los cargos que ostentaba en el momento de ordenar su realización, el año 8 antes de Cristo, y la distancia en miles de pasos desde Eliocroca (Lorca) hasta Carthago Nova (Cartagena), un total de 48.000.
vía Hallan en Lorca una columna milenaria de Vía Augusta desenterrada por las lluvias – ABC.es.
Un comentario en “Patrimonio: Hallan en Lorca una columna milenaria de Vía Augusta desenterrada por las lluvias – ABC.es”