
Aprobada la ley para su expropiación y restauración, se espera que el Ejecutivo provincial confirme el aporte de fondos para la operatoria. La vivienda diseñada por Amancio Williams para su padre en 1945 fue designada Monumento Histórico en 1997 y es considerada una obra maestra del movimiento moderno.
Por Darío Palavecino
Corresponsal en Mar del Plata
MAR DEL PLATA.- El primer paso se dio hace casi tres años, cuando un acuerdo con el dueño permitió tomar medidas imprescindibles para salvaguardar la propiedad. Cerco perimetral, personal de seguridad las 24 horas, tareas de limpieza y colocación de cerramientos, fueron prioridad para mantener a salvo de intrusos y daños la emblemática Casa sobre el Arroyo o Casa del Puente, obra de Amancio Williams que es uno de los símbolos de la arquitectura moderna.
Y días atrás, los legisladores bonaerenses alzaron la mano para avanzar un casillero más hacia la recuperación definitiva de este edificio histórico: aprobaron la expropiación del inmueble, instancia previa a las obras de restauración y su proyectada reapertura como un espacio cultural.
La casa, construida entre 1943 y 1945, sufrió en el inicio de esta década un prolongado período de abandono y descuido. La presencia de intrusos derivó en el saqueo y la destrucción de casi todo el mobiliario y buena parte de la mampostería, en muchos casos como producto de sucesivos incendios, que hoy dejan huellas en las paredes tiznadas y algunos tramos de piso todavía tan negros como carbón.
desde Casa sobre el Arroyo: donde hubo fuego – lanacion.com.
(el artículo contiene galería con 24 fotos de la obra)
Una casa que no volverá a ser la misma
Por Federico Prack
Editor de La Nacion Arquitectura
Tuve la oportunidad de conocer la Casa sobre el Arroyo en 1996 durante una visita grupal organizada por el arquitecto Claudio Vekstein y a pesar de que habían roto una ventana, de que los últimos moradores alteraron los servicios, todavía se conservaban las lámparas, la chimenea y todos los elementos diseñador por Amancio Williams. Nadie imaginaba una seguidilla de hurtos, los grafittis y hasta un incendio que terminarían por devorar todo menos la estructura de hormigón. La noticia de la expropiación de la Casa sobre el Arroyo puso en una misma vereda a los arquitectos formados con la tradición moderna y a los defensores del academicismo, reclamando que su restauración sea idéntica a la original porque se trata de una obra paradigmática. Es una de las pocas veces que ambos grupos coinciden en cómo proceder, ya que los primeros tienden a diferenciar lo que construyen nuevo de lo existente, mientras que los segundos buscan replicar los métodos y materiales originales.
lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 4 de noviembre de 2009
Evidentemente la Casa sobre el Arroyo cobró la categoría de objeto de culto y sin duda lo mejor es que vuelva a tener su aspecto original para volver a visitarla, aunque todos sepamos que no volverá a ser la misma.
CLICK AQUÍ
Nota relacionada
Blog cuando se conoció la noticia de la aprobación de la ley de expropiación y puesta en valor
Nota cuando ocurrió el incendio en la Casa
Otro artículo sobre el incendio
Link a nota sobre la Casa a un año del incendio
Casa sobre el arroyo
Una obra del arquitecto Amancio Williams elogiada por los grandes maestros del Movimiento Moderno, es considerada una de las casas más representativas del siglo XX.
Casa sobre el Arroyo en Mar del Plata, Argentina / Amancio Williams – 1943-1945
Esta casa fue encarada primordialmente como una forma en el espacio que no anulara la naturaleza. La forma es al mismo tiempo, en su totalidad, estructura. Y esta estructura se muestra al desnudo, en su calidad aunténtica: el hormigón que la constituye está a la vista, martelinado y tratado químicamente. Forma, estructura y calidad son pues aquí una sola cosa.
Casa sobre el Arroyo
La casa sobre el arroyo de Amancio Williams es una de las obras más importantes de la arquitectura Argentina.
Actualización: 22 de abril de 2011
Patrimonio histórico / Una decisión largamente esperada
Recuperan en Mar del Plata un ícono de la arquitectura moderna
La intendencia local comprará la Casa del Puente, que será destinada a centro cultural.
Actualización: enero de 2013
Follow @arquitectonico
Un comentario en “Casa sobre el Arroyo: donde hubo fuego – Patrimonio (Casa del Puente de Amancio Williams)”