Japón: La reconstrucción de los edificios mejor preparados para resistir un seísmo | elmundo.es

 

Una vivienda semidestruida en Sendai. | Reuters. ElMundo.es
Una vivienda semidestruida en Sendai. | Reuters. ElMundo.es

TERREMOTO EN JAPÓN | La estricta normativa antisísmica ha salvado miles de vidas

  • Los japoneses siguen siendo los maestros en ingeniería y arquitectura sísmica
  • Legiones de expertos evalúan estos días los daños en los edificios
  • Mientras tanto, se construyan casas para las 360.000 personas sin hogar

Teresa Guerrero | Madrid

Alrededor de 380.000 japoneses se han quedado sin hogar y más de 21.000 han muerto o permanecen desaparecidos tras el terremoto y el posterior tsunami del 11 de marzo. Sin embargo, las cifras de víctimas serían muchísimo más altas de no ser por laestricta normativa antisísmica que desde hace décadas se aplica en la construcción en Japón. Y es que la gran mayoría de las muertes tras un terremoto se produce por el derrumbamiento de los edificios y no por la sacudida sísmica.

Cuando se trata de levantar edificios capaces de resistir fuertes sacudidas, los japoneses siguen siendo los maestros. Los rascacielos que acarician los cielos de las grandes ciudades se han mantenido imperturbables tras el gran seísmo, así como gran parte de las viviendas construidas en los últimos años.

Incluso la central nuclear de Fukushima resistió al impacto del terremoto, aunque no al tsunami, que dañó el sistema de emergencia que debía refrigerar los reactores. «Sin ninguna duda, Japón es el país mejor preparado. En ningún otro lugar del mundo un terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter hubiera provocado tan pocos daños», asegura Paloma Sobrini, decana del Colegio de Arquitectos de Madrid. De hecho, ha sido el gran tsunami posterior el que ha desolado la costa japonesa.

Shinjuku skyscrapers
Shinjuku skyscrapers, Japón (marzo 2006) vía Flickr Por andres_colmen Andres Sanchez

Legiones de expertos evalúan estos días los daños en los edificios mientras se construyen casas para albergar a las personas que han perdido su hogar. «Los edificios son como los seres humanos. Se hacen chequeos preventivos cada cierto tiempo durante toda su vida. Si sufre una patología por alguna causa (sucede un terremoto o cae una bomba) se revisa y se subsanan los daños», afirma Paloma Sobrini.

Los rascacielos más seguros

Pero, ¿cómo se logra que un rascacielos de 250 metros no se venga abajo? El objetivo es conseguir que el edificio se balancee pero no se derrumbe, «por lo que deben ser estructuras flexibles, que admitan cierto grado de deformación, que puedan vibrar e incluso desplazarse ligeramente«. «Un terremoto es un movimiento brusco que hace ondular el edificio», explica Sobrini. «Si cogemos una caña seca y la doblas, se quiebra. En cambio, un junco vivo es flexible, puedes moverlo, deformarlo, y se va amoldando. Esa es la esencia de la construcción antisísmica», señala.

«En todas las plantas, la estructura del edificio debe tener los encuentros articulados [los nudos, es decir, el lugar donde se encuentran los pilares con las vigas o los suelos con los techos] porque permiten cierta movilidad», explica Paloma Sobrini. Este criterio es el mismo que se utiliza en la construcción de rascacielos de todo el mundo, ya que el viento fuerte produce con frecuencia el mismo empuje que un terremoto.

vía La reconstrucción de los edificios mejor preparados para resistir un seísmo | elmundo.es.

La factura del terremoto asciende ya al 4% del PIB

El OIEA reconoce que Fukushima obliga a revisar las normas de seguridad

Evacuación en Fukushima tras detectarse humo en los reactores 2 y 3

La OMS: la radiación en los alimentos es ‘mucho más seria’ de lo previsto

JAPÓN | Hablan los familiares

La verdadera historia de los ‘liquidadores’ de Fukushima

  • Uno de ellos es obrero de la construcción y fue reclutado a última hora
  • Los familiares de los ‘samurais’ denuncian que no tienen cualificación

The Guardian | El Mundo.es | Yonezawa (Japón)

En estos días posteriores a la catástrofe natural y nuclear que afecta a Japón, hay una figura, la de los ‘liquidadores’, que se ha convertido en foco de atención de medios y lectores.

Estos trabajadores arriesgan sus vidas para limpiar la zona de Fukushima de residuos radiactivos que ponen en peligro la de los demás. No obstante, según refleja el diario británico ‘The Guardian’, la historia de estos liquidadores no es tan romántica como parece.

JAPÓN | Los únicos signos de vida son los miembros de los servicios de rescate

Postal desde el fin del mundo

David Jiménez | Natori | Enviado Especial

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Gracias por llamarme para conversar sobre los acontecimientos en Japón – Podcasts de Travesías en la cadena  – RNE – RTVE.es (Y algunas ideas que aun debo comentar sobre los desastres de Japón)

Mediateca de Sendai, obra de Toyo Ito – Nueva arquitectura para el siglo XXI – Obras – CNNExpansion.com

Japón, las casas más resistentes del mundo | Vivienda | elmundo.es | Tras el seísmo y el tsunami, Japón se enfrenta ‘a su peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial’

Nuevos experimentos japoneses

¿Por qué no se caen las casas japonesas? | Arquitectura contra Terremotos

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

4 opiniones en “Japón: La reconstrucción de los edificios mejor preparados para resistir un seísmo | elmundo.es”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: