EFE. SKOPJE (MACEDONIA)

El Gobierno de Skopje se ha afanado en construir un gigantesco complejo arquitectónico para evocar la gloriosa época de Alejandro Magno, rey de la antigua Macedonia, y reclamar así su paternidad frente a Grecia, un proyecto que además ha levantado las iras de una población empobrecida.
En «Makedonija«, la plaza central, ya se erige una enorme estatua ecuestre de bronce de unas 50 toneladas del rey Alejandro III de Macedonia (356-323 a.C.), mundialmente conocido como Alejandro Magno, el soberano que extendió su imperio desde los Balcanes hasta la lejana India.
A poca distancia de él, al otro lado del río Vardar, entre la niebla del invierno se vislumbran las estatuas de su padre, Filipo II, y de su esposa, Olimpia, que aún están en obras.
Estas estatuas forman parte del plan «Skopje 2014», patrocinado por el Gobierno macedonio, que prevé también la construcción de otras estatuas, puentes y edificios monumentales.
Un museo arqueológico, un teatro, e incluso el Ministerio de Exteriores, son algunos de los templos neoclásicos que completan este megaproyecto, lo que ha levantado aún más ampollas en la vecina Grecia que la ha considerado una «provocación» y un intento de robarle la antigua historia helena.
vía Un proyecto arquitectónico que evoca a Alejandro Magno.

Un comentario en “Skopje 2014: Un proyecto arquitectónico que evoca a Alejandro Magno”