- La Ciudad de las Artes está siendo la ‘tumba’ del arquitecto que hasta 1996 fue referente en el mundo.
- Venecia, Holanda y Oviedo son algunos de lo que lo han denunciado.
- Puentes que resbalan, goteras e inundaciones en importantes edificios, monumentos móviles que no se mueven: ¿buen artista pero mal arquitecto?
PAULA ARENAS
Es uno de los nombres españoles más conocidos fuera de nuestro país en cuestión de arquitectura: Santiago Calatrava. Pero de un tiempo a esta parte, la mala fama del valenciano, que a muchos fascina estéticamente y que posee, entre otros galardones, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, casi ha superado a la buena. Hubo un tiempo, sus años dorados, en los que el mundo lo reclamaba: Estados Unidos, Suiza, Canadá y Alemania querían su arte. Pero la elevada cuenta de construcciones que han terminado en desastre han puesto al arquitecto en tela de juicio: Venecia y Oviedo, entre otros, lo han denunciado.
Los motivos son las goteras y los puentes resbaladizos, además de los elementos móviles que no se mueven. La última demostración de que sus ‘errores’ tienen un precio la ha presentado la Ciudad de las Artes de Valencia: el revestimiento del Palau se caía a trozos en diciembre.
vía Calatrava: las sombras del arquitecto que cautivó al mundo – 20minutos.es.
@arquitectonico