La reconocida artista plástica y paisajista nos abre las puertas de su jardín privado y nos cuenta sus trabajo. Mirá las fotos y contanos qué te pareció.
«Nuestra casa es una suma de FOAS y una suma de lo que sea, exactamente un cambio constante. En mi jardín nada está plantado en el suelo, porque no soporto las cosas en el mismo lugar. Es decir que aquí las plantas están plantadas en macetas que les hacen de ‘mocasines’, y les permiten ‘caminar’ y moverse de acá para allá.
Me gustan los cambios porque siempre me hacen sentir que entro en una casa nueva. Si tengo que encuadrarlo en un estilo: eléctrico.»
desde Paisajismo Argentino: Cristina Le Mehauté | Revista Jardín.
Con vida propia
Los jardines de Cristina Le Mehauté la ganaron el puesto de paisajista más vanguardista. Ella habla de un “arte en movimiento” que tiene expresiones mínimas, de balcón apenas, o abarca todos los espacios disponibles.
Por Luján Cambariere
Llega el tiempo lindo y más que nunca nos percatamos que existe un afuera: aromas, colores, sonidos, texturas que sólo se perciben cuando abrimos una ventana, balconeamos un rato, caminamos descalzos por el jardín o la terraza.
Cristina Le Mehauté es toda una experta en la materia, con varios premios al paisajismo contemporáneo a cuestas y elogios varios a sus propuestas innovadoras desde las distintas ediciones de Casa FOA. Lejos de cualquier fórmula, esta autoproclamada autodidacta compartió algunos de sus conocimientos que apelan más a sensaciones y sentimientos que a reglas fijas.
Un comentario en “Paisajismo Argentino: Cristina Le Mehauté | Revista Jardín”