
EUROPA | Despoblación
* Sus habitantes eran 120.000 hace 40 años; hoy son menos de 60.000
* Los residentes luchan contra ratas, palomas, basura y precios desorbitados
* La ciudad corre el riesgo de convertirse en un gran parque temático del arte
Efe | Roma
Venecia se queda sin venecianos. Sus habitantes se han convertido en un espécimen en peligro de extinción debido a las duras condiciones de vida entre los canales y por ello crecen las iniciativas para sensibilizar sobre la despoblación de la ciudad.
Los datos demográficos confirman el rápido y paulatino crecimiento del éxodo de sus residentes, que eran 120.000 hace 40 años y son hoy menos de 60.000. Algunos ciudadanos reunidos en el movimiento Venessia.com han organizado el próximo sábado el Funeral de Venecia, una iniciativa para llamar la atención sobre este problema.
«Hace dos años instalamos un panel luminoso en el que se mostraba la cuenta atrás de los residentes y decidimos que, cuando bajaran de los 60.000, organizaríamos el funeral de la ciudad. Ahora Venecia ya no es una ciudad, es un pueblecito«, explica Matteo Secchi, uno de los promotores de la iniciativa.
desde Venecia, sin venecianos | Mundo | elmundo.es.
Por la despoblación, Venecia asiste a su propio funeral
Un cortejo fúnebre de barcas organizado por pobladores atravesó el Gran Canal en la ciudad italiana para reclamar soluciones que motiven a los habitantes a permanecer allí
Europa | Venecia | Más allá de la máscara
Venecia sin mojarse los pies en El Viajero de ELPAÍS.com
La crisis hunde Venecia · Italia
Actualización: 20 de marzo de 2010
Sube el agua, sube la controversia
MILENA FERNÁNDEZ
El proyecto Moisés de compuertas submarinas contra el hundimiento de Venecia desata las protestas
Un comentario en “Venecia, sin venecianos | Mundo | Cambio climático”