‘Eólica’, un edificio de 170 metros que integra energías renovables – 20minutos.es

  • Ha sido desarrollado por investigadores y arquitectos valencianos.
  • Aglutina energía eólica, geotérmica, fotovoltaica y solar térmica.
  • Produce 3.600 megavatios-hora anuales y evita ruidos y vibraciones.

Efe

Eólica Wind Tower Una recreación de cómo será 'Eólica'cuando se construya. (Fran Silvestre Arquitectos) 20minutos.es
Eólica Wind Tower Una recreación de cómo será 'Eólica'cuando se construya. (Fran Silvestre Arquitectos) 20minutos.es

Un rascacielos sostenible y ecológico. Se llama ‘Eólica’ y es de momento un proyecto que se ha desarrollado en Valencia. Se trata de un prototipo de edificio, de 170 metros de altura, que permite integrar diferentes tipos de energías renovables en un entorno urbano, que además de producir 3.600 megavatios-hora anuales, evita problemas de ruido y vibraciones.

La «Eólica Wind Tower» ha sido desarrollado de forma conjunta por investigadores y arquitectos valencianos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y el Estudio Fran Silvestre Arquitectos.

Eólica‘ es un edificio de 170 metros de altura que aglutina energía eólica, geotérmica, fotovoltaica y solar térmica y que contará con 400 aerogeneradores de eje vertical que evitan problemas de ruido, traspaso de vibraciones al edificio y aumentan la seguridad para personas y fauna.

Se trata de un edificio diseñado para ubicarse en cascos urbanos, que contará con un sistema capaz de producir 3.600 megavatios-hora anuales, que cuenta con la ventaja de no tener que transportar la energía, ya que se consume allí donde se produce y cuya construcción costaría 7 millones de euros.

Placas fotovoltaicas, colectores y aerogeneradores
Este proyecto, que combinaría usos públicos y privados, como una sala de conferencias, oficinas y un café-restaurante en la planta 50, tiene la ventaja de que los edificios adyacentes a los que se suministre esta energía no necesitarán ninguna adaptación especial para utilizarla.

vía ‘Eólica’, un edificio de 170 metros que integra energías renovables – 20minutos.es.

Eólica Wind Tower – UPV

El jueves 22 de marzo, se presentó el proyecto Eólica Wind Tower, desarrollado conjuntamente por la Universitat Politècnica de València, el Instituto Tecnológico de la Energía y el estudio Fran Silvestre Arquitectos.

Torre Eólica, un “mix” urbano de energías renovables

ITE

La UPV, el ITE y el Estudio Fran Silvestre Arquitectos presentan la Torre Eólica

La Torre Eólica que se presentó el jueves 22 de marzo. FOTO EPDA - www.elperiodicodeaqui.com
La Torre Eólica que se presentó el jueves 22 de marzo. FOTO EPDA - http://www.elperiodicodeaqui.com

El proyecto aglutina diferentes energías renovables como la eólica, geotérmica, solar y termoeléctrica en un edificio para abastecer a entornos urbanos.

REDACCIÓN
La Universitat Politècnica de Valencia (UPV), el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y el Estudio Fran Silvestre Arquitectos presentan a los medios de comunicación la Torre Eólica, un edificio que integra diferentes energías renovables –eólica, geotérmica, solar térmica y fotovoltaica- para abastecer de energía a entornos urbanos.

Los medios asistentes podrán tomar imágenes de la exposición Eólica, que muestra varias maquetas del edificio, un prototipo de parte del edificio a escala real, fotografías de la reproducción del mismo, un video demostrativo tridimensional de cómo quedaría el edificio, así como de uno de los aerogeneradores que se instalarán en el edificio. Además de poder entrevistar al Subdirector de la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia (ETSA) y portavoz del proyecto, Francisco Silvestre, y el director del ITE, Alfredo Quijano.

Tras la atención a los medios se procederá al acto de inauguración de la exposición ‘Eólica’.

PORTADA » EMPRESAS

Eolica Wind Tower - www.energias-renovables.com
Eolica Wind Tower - http://www.energias-renovables.com

La Torre Eólica valenciana, entre la utopía y la realidad científica

El proyecto plantea la posibilidad de construir un edificio capaz de autoabastecerse de energía por medio de la combinación de energías renovables eólica, geotérmica, fotovoltaica y solar térmica. Además, podrá suministrar a las viviendas y oficinas del entorno.

ER

Eólica es un edificio que ha sido diseñado para acoger hasta 400 aerogeneradores de eje vertical e instalaciones geotérmicas y solares (térmicas y fotovoltaicas). El rascacielos es un proyecto que han desarrollado conjuntamente la Universitat Politècnica de València, el Instituto Tecnológico de la Energía (dependiente de la Generalitat Valenciana) y el estudio Fran Silvestre Arquitectos.

Web de Fran Silvestre Arquitectos.

Eólica | Wind Tower

por 

Desde el punto de vista arquitectónico se trata de un hito que modifica su proporción dependiendo del punto de vista y de la incidencia de la luz del sol, mostrando un elemento en constante evolución. Una torre esculpida por y para el viento haciendo referencia a las construcciones verticales en las que algunas arquitecturas tradicionales domesticaban los vientos para refrescar los edificios. La estructura propone un sistema de turbinas eólicas de eje vertical haciendo funcionar al edificio como un gran aerogenerador. Su quietud contrasta con la movilidad de las sombras, su solidez pone de relieve la fuerza del viento al que enmarca.

La disposición de las comunicaciones verticales y el hecho de estar unidas entre sí le dotan de un buen comportamiento estructural. El empuje del viento se ve siempre contrarrestado por un núcleo rígido, mientras que la orientación y la forma de la geometría le permiten transformar en energía los vientos predominantes. Las turbinas eólicas de eje vertical se disponen en las zonas curvas que unen los núcleos de comunicación. Tanto estos aerogeneradores como los ascensores panorámicos están cubiertos por una envolvente metálica calada (deployee) que siendo permeable para el viento y las vistas confieren a la estructura un aspecto monolítico.



Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “‘Eólica’, un edificio de 170 metros que integra energías renovables – 20minutos.es”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: