Adaptar las ciudades al envejecimiento de la población es el «reto» arquitectónico. Diario de Noticias de Navarra

Inicio > Sociedad > Navarra

Un Experto de la Universidad de Columbia participó en el VIII Congreso Internacional de Arquitectura en la UN.

D.N.

Mark Wigley., Columbia University (Cedida) D. N. / UN
Mark Wigley., Columbia University (Cedida) D. N. / UN

Pamplona. «En 2050, la Tierra tendrá más de 9.000 millones de habitantes y el 70% vivirá en las ciudades. De ellos, 2.000 millones tendrán más de 60 años. Esta densidad y envejecimiento poblacional exigen un nuevo pacto arquitectónico para nuestras urbes». Así lo indicó Mark Wigley, decano de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Columbia, quien clausuró el VIII Congreso Internacional de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, que versó sobre ‘Las revistas de arquitectura (1900-1975): crónicas, manifiestos, propaganda’. Según el profesor Wigley, «la ciudad del futuro tendrá que ser muy distinta de la actual: ya no podrá concentrarse sólo en la gente en edad de trabajar, sino en los niños y en los ancianos, que requieren espacios adecuados a sus necesidades y circunstancias, tanto en lo que respecta al tipo de edificios como a los lugares públicos». El experto indicó que este reto no supone un problema, sino «una oportunidad para construir un nuevo tipo de ciudad», acorde con «un nuevo modelo económico que sustituya al actual, que no es sostenible». En ese sentido, llamó la atención sobre el hecho de que los países del Mediterráneo «que más están sufriendo la crisis», Grecia, Italia y España, son los que más atención prestan a las personas mayores y a los más pequeños. «Me gusta pensar que precisamente en medio de la recesión pueden ser modelo para un futuro más inteligente», apuntó. Por otro lado, indicó que en tiempos de crisis, la arquitectura «debería elevar su ambición con respecto a la sociedad: su misión no es convertirse en una parte eficiente del sistema económico, sino que tiene una responsabilidad filosófica, comprender la belleza del mundo. Debemos apreciar estos momentos en que hay obstáculos para la acción y la reflexión es prioritaria».

vía Adaptar las ciudades al envejecimiento de la población es el «reto» arquitectónico. Diario de Noticias de Navarra.

Web del VIII Congreso Internacional Historia de la Arquitectura Moderna Española -ESCUELA DE ARQUITECTURA, Universidad de Navarra.

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/201032403903451136



Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “Adaptar las ciudades al envejecimiento de la población es el «reto» arquitectónico. Diario de Noticias de Navarra”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: