
ARTE | Camino de la modernidad
- El Maxxi, diseñado por la arquitecta Zaha Hadid, un nuevo icono romano
- Maximiliano Fuksas será el reponsable del nuevo palacio de congresos
Irene Hdez. Velasco | Roma (Corresponsal)
El Panteón, la Basílica de San Pedro, el Coliseo… Roma cuenta con algunas de los más magníficos ejemplos arquitectónicos del mundo. Sin embargo, y a pesar de albergar 3.000 años de historia, la capital italiana tiene una importante asignatura pendiente: la arquitectura contemporánea. Un vacío al que está poniendo remedio. La vieja Roma, por fin, está abriendo sus puertas a la modernidad.
El último ejemplo es el Maxxi, el primer museo de arte contemporáneo de Roma. Diseñado por la británico/iraní Zaha Hadid, el edificio acaba de ser completado después de 10 años de trabajo y será oficialmente inaugurado como museo en marzo próximo. Pero el Maxxi, una imponente estructura de 29.000 metros cuadrados -en la que destacan el cemento y el cristal-, ya está transformando el perfil de Roma. Y no es el único caso…
Muy cerca del Maxxi se encuentra el Auditorio Parque de la Música, un complejo multifuncional que lleva la firma de Renzo Piano y que está formado por tres salas que, vistas desde fuera, evocan el aspecto de unos escarabajos galácticos.
Pero, sin duda alguna, el más significativo (y polémico) paso que ha dado Roma en materia de arquitectura contemporánea es el Museo del Ara Pacis, diseñado por Richard Meier. Se trata del primer edificio contemporáneo levantado en el centro histórico de Roma desde los tiempos del fascismo.
Ahora que ha descubierto la modernidad, la capital italiana no piensa darle la espalda. De hecho, ya están en marcha los trabajos de lo que será el nuevo centro de congresos de Roma, un edificio diseñado por Maximiliano Fuksas y al que en la capital italiana ya se conoce como «La Nube».
desde La vieja Roma se abre a la arquitectura contemporánea | Cultura | elmundo.es.
Museo fastuoso, museo vacío · Reportaje
Museo blanco de Richard Meier, manchado con pintura roja y verde – Roma
Un comentario en “La vieja Roma se abre a la arquitectura contemporánea | Cultura | Italia”