PROYECTO | Costaría un billón de dólares
Jacobo G. García | México

Sus proyectos están tan ‘locos’ como ellos. Aquí no hay corbatas, trajes ni secretarias diciendo que el jefe no puede ponerse. Sino jóvenes con pelo largo y pendientes que trabajan con los cascos puestos y oyendo música.De este estudio de arquitectura ha salido el diseño más polémico, vanguardista y atrevido de México. Un proyecto capaz de atreverse con la zona más sagrada del país, el Zócalo del Distrito Federal.
Justo donde empezó todo, ha sido el lugar escogido por Esteban Suárez, director general de ‘Bunker Arquitectura‘ (www.bunkeraquitectura.com) para levantar, o mejor hundir, una gran torre cónica en la que vivirían más de 100.000 personas. Esa es al menos la idea que habita en su cabeza antes de mostrárselo a los responsables de urbanismo.
A pie de calle la Catedral, el Palacio Nacional y el Ayuntamiento del Distrito Federal. Todo en piedra solemne y añeja en torno a la bandera más grande del mundo. Pero bajo los pies, bajo la plancha de 240 x 240 metros, una ciudad con cientos de elevadores, apartamentos, jardines, centros comerciales, oficinas y museos… En resumen, el ‘rascasuelos’. Un proyecto al que le faltan por definir casi todo pero que a grandes rasgos se distribuye de la siguiente manera.
Las diez primeras plantas están destinadas al metro, varios museos y un centro cultural que concentre los hallazgos arqueológicos. Conscientes de que bajo el adoquín se esconden los secretos de la antigua Tenochitlán y que «el Distrito Federal es como un gran pastel de capas superpuestas en el que se superponen las mexicanas y las españolas» el pasado es parte importante de este ‘rascasuelos’ cargado de futuro y cristal, a 300 metros bajo tierra.
vía Un atrevido ‘rascasuelos‘ para el corazón de México | México | elmundo.es.

CONSTRUCCIONES EN PROFUNDIDAD
Lo último en torres son los “rascasuelos”
El proyecto para el DF mexicano contempla una torre cónica de 300 metros de profundidad, unos 65 pisos. En los primeros pisos, habría un museo y un centro cultural, luego tiendas y comercios y por último, las empresas.
Jóvenes arquitectos diseñan un rascasuelos para México
PRI Elpais.com
Se trata de una gran torre cónica a 300 metros bajo tierra, que podría estar habitada por más de 100 mil personas. El proyecto costaría unos 750 millones de dólares.
Un proyecto que ha acaparado la atención por lo polémico y vanguardista, es la construcción de un «rascasuelos» en el Zócalo del Distrito Federal de México.
La idea nació de jóvenes arquitectos de aspecto desenfadado -cabello largo y pendientes- que han diseñado una gran torre cónica a 300 metros bajo tierra, que podría estar habitada por más de 100 mil personas.
Los profesionales del estudio «Bunker Arquitectura» (BNKR) han planificado que bajo una plancha de 240X240 metros exista una ciudad con cientos de elevadores, apartamentos, jardines, centros comerciales, oficinas y museos.
Emilio Barjau, jefe de diseño, explica que el «rascasuelos» generaría su propia atmósfera, recibiendo luz natural en todos sus pisos mediante fibra óptica.
En vez del más alto, harán el más profundo
México. Un ambicioso proyecto para construir un rascasuelos, justo lo opuesto a un rascacielos: Un edificio de 300 metros bajo tierra y 65 pisos.

CIENCIA
Rascasuelos: un rascacielos subterráneo en el corazón de México DF
Una gran pirámide invertida de 65 pisos se hundirá unos 300 metros bajo tierra, con espacio para que vivan miles de personas
NEOTEO
* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter) @arquitectonico
https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/126254530508750848
Follow @arquitectonico
Un comentario en “Un atrevido ‘rascasuelos’ para el corazón de México | México | elmundo.es”