Analizada en 3D la arquitectura diseñada por Miguel Ángel en Florencia : El Imparcial: Noticias

Investigación de la Universidad de Florencia y de la Universidad de Ferrara

El interés por divulgar el modo en el que Miguel Ángel proyectó el llamado ‘complejo laurenciano’ en Florencia, que incluyó el diseño de la Sacristía Nueva de San Lorenzo, la fachada de la iglesia y la biblioteca, ha llevado a expertos italianos a desarrollar durante los últimos nueve años una iniciativa encaminada a analizar en 3D estas estructuras. El resultado es una base de datos de alto valor cuantitativo y cualitativo que servirá como ayuda para el análisis de la obra arquitectónica del artista.

Elena Viñas / Fotos: Diaprem

Cúpula de la Sacristía Nueva de San Lorenzo diseñada por Miguel Ángel (Foto: Diapram)
Cúpula de la Sacristía Nueva de San Lorenzo diseñada por Miguel Ángel (Foto: Diapram)

El departamento de Arquitectura Diaprem de la Universidad de Ferrara, junto a la Universidad de Florencia, lleva nueve años investigando la forma en la que Miguel Ángel ideó y proyectó el llamado complejo laurenciano‘ de Florencia, que incluye la Sacristía Nueva— hoy conocida como las Capillas Mediceas -, una biblioteca y el diseño de la fachada de San Lorenzo, que nunca se llevó a cabo.

Mediante la tecnología en 3D, el proyecto de estos especialistas supone un avance considerable en lo que se refiere al análisis de esta faceta artística del también pintor y escultor del Renacimiento.

Los relieves resultantes de las investigaciones que han llevado a cabo durante los últimos años han permitido configurar un proyecto multimedia que ha dado como resultado una base de datos de gran valor cuantitativo y cualitativo.

Contemplado como una iniciativa de “documentación, divulgación y puesta en valor del complejo”, tal y como reza una nota de prensa de sus responsables, el proyecto se encuentra ahora en una fase de análisis y difusión de los resultados.

Así, con el interés por dar a conocer la faceta arquitectónica de Miguel Ángel, esta iniciativa contempla la posibilidad de llevar a cabo una exposición itinerante por varias ciudades europeas en las que, en consonancia con universidades locales, se pueda mostrar el trabajo acumulado durante estos años a través de las sorprendentes imágenes captadas.

vía El Imparcial: Noticias: Analizada en 3D la arquitectura diseñada por Miguel Ángel en Florencia.

Web del Diaprem

www.diaprem.unife.it
http://www.diaprem.unife.it

DIAPReM Centro Dipartimentale per lo Sviluppo di Procedure Automatiche Integrate per il Restauro dei Monumenti (Development of Integrated Automatic Procedures for Restoration of Monuments)

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/188687730459418624



Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “Analizada en 3D la arquitectura diseñada por Miguel Ángel en Florencia : El Imparcial: Noticias”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: