
Coleccionista de Árboles
El Arboreto La Tormentosa cuenta con más de 200 géneros y está inserto en el paraje Corral de Barranca, a 80 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
La Tormentosa es sede del Arboreto de Luis Laurino, creador y cuidador. Más de 100 familias de árboles encontraron un lugar entre las 23 hectáreas que forman el predio. Hay autóctonos y hay exóticos que conviven en armonía mientras configuran una rica biodiversidad. Senderos peatonales unen los microparques que, en general, están diseñados por intuición.
Volver a empezar
«Vi este lote y me gustó. Tuve que vender todo para comprarlo, y empezar de nuevo», relata Luis. Hace más de 30 años, La Tormentosa se convirtió en su hogar. Profesor de Educación Física, se especializó en la materia Orientación y Movilidad para niños ciegos. Hoy está jubilado y se dedica de lleno a sus árboles.
Apenas compró su tierra comenzó a desarrollar la idea de armar este reino arbolado. La provincia de Córdoba no participa de ninguna corriente florística específica; es un área de confluencia en donde hay resabios de las yungas, de la flora andino-patagónica y de la pampásica. «Entonces pensé que este lugar, al multiplicar las plantas de esas corrientes florísticas, podría convertirse en testigo de su aclimatación y adaptación.»
Hace los árboles de semilla. De 100 plantas, planta 10 y regala el resto. Así, alumnos y profesores de escuelas de jardinería de la zona van en busca de ejemplares. Los amigos también reciben sus preciadas plantas. Y todas tienen un buen destino: «Las que no me salen bien, que salen deformadas, son requeridas por bonsaistas».
Hace cuatro años, La Tormentosa fue declarada de interés provincial, y luego de interés nacional. Mantiene la firme idea de que su arboreto siga estando, siempre, al servicio de la ciencia
desde El coleccionista de árboles | Revista Jardín.
(contiene fotogalería)