ARQUITECTURA | La nueva Zona Cero
El nuevo edificio en la Zona Cero supera al Empire State
María Ramírez (corresponsal) | Nueva York – ElMundo.es

Este lunes el World Trade Center recupera el título del rascacielos más alto de Nueva York. El edificio que lleva el nombre de las torres destruidas en 2001 asciende ya hasta el piso 100 con una altura de 387 metros, es decir seis metros más que el Empire State Building, el más elevado de la ciudad desde el 11-S.
Al nuevo rascacielos aún le quedan un año de obras. En un par de meses, se completará toda la estructura hasta el techo. La antena será después la que le dé la altura simbólica de los 1776 pies (541 metros), en honor al año de la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Entonces será el rascacielos más alto del país y el tercero del mundo. Al menos contando la antena, porque los puristas se quejan de que sólo se debería calcular la altura de los pisos y, en ese caso, el título de número uno le seguiría correspondiendo a la Torre Willis (antes Sears) de Chicago.
El antiguo World Trade Center ya desbancó al Empire del lugar privilegiado en 1970 en lo que entonces era una competición agria. En los años 20 y 30, los promotores luchaban por marcar el perfil de Manhattan. Era una manera de distinguirse para conseguir más inquilinos y también de sacar extras con los observatorios. El rascacielos del Rockefeller Center, el Chrysler o el Woolworth empezaron a vender tickets para subir a su cúspide.
El Empire cobraba el doble que los demás (1,10 dólares frente al 0,50 habitual). Y ocho décadas después sigue siendo su negocio más rentable. Cada año, unos cuatro millones de personas se pelean por una esquinita desde donde ver la ciudad, lo que supone unos ingresos para el edificio de más de 60 millones de euros o más del 40% de sus entradas anuales. Su caso es especial.

En sus mejores tiempos, el World Trade Center no logró más de 2,5 millones de visitantes. Ahora el nuevo competirá por las vistas y también por otro negocio no convencional, la emisión de señales de radio y televisión, un 8% del negocio del Empire.
One World Trade Center en Wikipedia.
El One World Trade Center, conocido anteriormente como la Freedom Tower o Torre de la Libertad, es un rascacielos que se está construyendo en Lower Manhattan, Nueva York,Estados Unidos por los arquitectos Thomas Boada y David Childs. Este edificio, con un costo de 2000 millones de dólares, será el mayor rascacielos del nuevo complejo del World Trade Center, en reemplazo de las antiguas Torres Gemelas, destruidas por un atentado terrorista el 11 de septiembre de 2001.
Cuando sea inaugurado, en 2013 (según su página web), tendrá una altura de 541 metros, siendo la tercera más alta del mundo, después del Burj Khalifa, de 828 metros de altura y las Torres Abraj Al Bait de 601 metros en Arabia Saudita. La altura del edificio tendrá una característica simbólica muy particular, pues sus 541 metros equivalen a 1.776 pies, cifra que resulta ser el año de independencia de los Estados Unidos (4 de julio de 1776). Además, la azotea del edificio estará situada a 417 metros de altitud, la altura exacta de las antiguas Torres Gemelas.
1 World Trade Center – About the Building.
Soaring above the city at 1,776 feet, One World Trade Center will be America’s tallest building – and an indelible New York landmark. Designed by David M. Childs of Skidmore, Owings & Merrill, the 2.6-million-square-foot building will include office space, an observation deck, world-class restaurants, and broadcast and antennae facilities.
Begun by Silverstein Properties in April 2006 and taken over by the Port Authority of New York and New Jersey, construction has accelerated in the last year.
An expansive public lobby will be topped by a series of mechanical floors, comprising the base level of 1WTC. Above this base will be sixty-nine office floors, including two television broadcast floors, mechanical floors, and two restaurants. Atop this, there will be an observation deck and a glass-metal parapet. The crown of the project is a communications platform and a 408-foot, cable-stayed antenna, designed in collaboration with artist Kenneth Snelson.
Sustainable design is central to One WTC’s development, integrating renewable energy, interior daylighting, reuse of rainwater, and recycled construction debris and materials. The below-grade concourses will include approximately 55,000 square feet of retail space and connect to an extensive transportation network.
Los edificios más altos de Nueva York
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
La reconstrucción del World Trade Center se dispara en 3.800 millones de dólares – ABC.es
11-S, diez años después | El día que cambió el mundo – ABC (Y sobre las Teorías Conspirativas)
Follow @arquitectonico
Un comentario en “El World Trade Center vuelve a ser el rascacielos más alto de Nueva York | Estados Unidos | elmundo.es”