
Los trabajos ganadores del concurso promovido por ARQ aprovechan al máximo las posibilidades del terreno. Proponen espacios para el trabajo y áreas comunes de descanso y recreación. Cómo son las estrategias de apropiación.
——————————-
POR GRACIELA BADUEL .
gbaduel@clarin.com
Suele creerse que la vivienda social es el patito feo de las tipologías arquitectónicas. Realidad o prejuicio, sí es cierto que a nivel local el tema no ha generado un debate disciplinar acorde al déficit habitacional y a la inversión pública concretada en los últimos años. La participación récord en el Concurso de Vivienda Experimental para Vivienda Social acaba de demostrar que no es por falta de interés de los arquitectos.
El certamen promovido por ARQ, organizado por la Sociedad Central de Arquitectos y auspiciado por el Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE) y el Consejo Nacional de la Vivienda (Argentina), convocó a 211 participantes de todo el país. Desde profesionales recién recibidos, como los ganadores del premio mayor, hasta veteranos en concursos, como Clorindo Testa y Gerardo Caballero (quienes lograron, con sus equipos, el 3° premio y una mención especial), fueron muchos los que aceptaron el desafío y desgranaron sus mejores ideas para una vivienda económica.
desde Nuevas ideas para la vivienda social.
EDITORIAL
Casas premiadas
———————————-
Berto González Montaner. Editor jefe ARQ
bmontaner@clarin.com
Los trabajos ganadores del concurso promovido por ARQ aprovechan al máximo las posibilidades del terreno. Proponen espacios para el trabajo y áreas comunes de descanso y recreación. Cómo son las estrategias de apropiación.
Actualización: 5 de junio de 2009
Exponen en La Rural el proyecto ganador del concurso de Vivienda Social
El prototipo, que pertenece al estudio marplatense “Paaar” asociado con el arquitecto Cantó y Cabrera, se construyó en tan solo 10 días y es exhibido en Batimat Expovivienda en el predio ferial de Palermo.
2 comentarios en “Nuevas ideas para la vivienda social – Concurso en Argentina”