
ARQUITECTURA | ENTREVISTA | BJARKE INGELS
Hay algo creativo en Dinamarca
El danés Bjarke Ingels conversó con ARQ sobre sus proyectos, casi en el límite entre la arquitectura y la naturaleza. Y ponderó la influencia de Koolhaas.
por Ariel Hendler. Enviado especia a Montevideo
La globalización permite que ocurran pequeños milagros. De pronto, en el solemne Teatro Solís de Montevideo, durante la reciente entrega de los premios Archiprix 09, el joven arquitecto danés Bjarke Ingels, de riguroso traje y zapatillas, cuenta con desenfado –mientras van pasando las imágenes de un power point– las peripecias de su increíble proyecto para un «superpuerto» con forma de estrella en la entrada del mar Báltico, frente a Copenhague.
El ex socio del estudio Plot y actual titular de BIG asegura que dos tercios de los daneses viven a orillas del mar, pero que las instalaciones portuarias ocupan los mejores terrenos en las 12 principales ciudades del país. Por lo tanto, si se trasladara toda la actividad a una isla artificial de 680 hectáreas, no sólo se podrían atraer unos 20 mil millones de euros en inversiones inmobiliarias, sino que, además, el nuevo objeto marítimo-arquitectónico podría vincularse con el futuro puente que unirá a Dinamarca y Alemania, un proyecto que ambos países planean muy a largo plazo.
4 opiniones en “Hay algo creativo en Dinamarca – Bjarke Ingels”