
EL CAIRO.-
Hay que admitirlo: la primera impresión que produce El Cairo no es la mejor. Con sus sistemas colapsados, su altísima polución, sus edificios sin terminar, sus calles caóticas y desbordadas, su tránsito incesante, frenético y vertiginoso, y su agobiante densidad poblacional puede abrumar a cualquiera. De hecho, cuesta bastante entrarle porque la capital egipcia encierra todo eso y más: es un pequeño mundo en el que conviven a diario más de 20 millones de personas en una superficie que cada vez queda más chica y que se extiende más hacia el desierto.
Pero una vez que uno se deja seducir por sus costumbres, sus contrastes culturales, su mezcla arquitectónica, la amabilidad de su gente y su riquísima y vastísima historia (¿existe algún lugar en el mundo que tenga tanta tradición como Egipto?), también es difícil desprenderse de ella.
Y 48 horas son pocas, quizá muy pocas, para comprender esta fenomenal madre de ciudades, pero existen algunos puntos imperdibles que sirven al menos para adentrarse un poco en su espíritu y esencia.
desde Egipto, secretos de El Cairo – lanacion.com.
Más información
Una ciudad pendiente de visitar. De todos modos, todas las ciudades del mundo atentan contra su historia, sus ancestros, construcciones… levantando nuevas viviendas sobre tumbas, usando materiales de propias ruinas u olvidando lo que un día fueron como civilización, presionados por el crecimiento de la población y poco abastecimiento, cambiando así sus preferencias.
Me gustaMe gusta